Las Mujeres Machistas, 49 Tips que Te Haran Meditar Acerca de Esto.
Siempre se escucha decir a la gente cosas como: Si los hombres son así de machistas es porque lo aprendieron dentro de su casa, así fueron criados, por lo tanto, es de suponerse que su madre era de esas que llamamos Las mujeres machistas.
Sinceramente, algunas veces esto parece lógico. Todos sabemos que la violencia es aprendida, es una conducta, y el machismo en muchos sentidos es una forma de violencia.
Habitualmente se entiende que el machismo es un problema solo para los hombres, sin embargo, la realidad nos muestra que existe el machismo y defendido también por las mujeres.
Cuántas veces nos hemos quejado de el machismo que hemos sufrimos las mujeres ante una sociedad que es desigual, pero ¿acaso nos hemos parado a pensar dónde empieza el autoritarismo desmedido de los hombres y su extraña manera de controlar, discriminar, y hasta denigrar a las mujeres?.
Conoces algo sobre los hombres tóxicos, aprende un poco 10 Tipos De Hombres Tóxicos: Aprende A Reconocerlos Y ¡Huye De Ellos!

¿Que es el Machismo?
No es cosa de pensar mucho empieza dentro de nuestra misma casa. No se trata de herir ninguna susceptibilidad, ni de estar culpando a nadie aun mucho menos de hablar generalizando simplemente es un cuestionamiento que ha surgido ante tanto maltrato en contra de el género femenino a nivel social, cultural, político y hasta mundial, afectando el estado económico, emocional, sexual, psicológico, físico, y hasta la vida misma de miles de miles de mujeres, situación que en la actualidad apenas empieza a reconocerse y hasta a denunciarse.
La cultura, los estereotipos inmersos en la sociedad, y nuestras mismas madres nos han enseñado y educado para aprender que existen mujeres y hombres y ambos con características, emociones obligaciones, trabajos y tareas distintas. Por decirlo de una manera más tradicional y simple:
El machismo no es de origen genético, pero no hay nadie que lo transmita mejor que una madre…
Lamentable o no, somos nosotras mismas las que nos menospreciamos, porque minimizamos nuestra condición de mujeres, desde servirle de comer al papá, a nuestros hermanos, a nuestro novio y, en su caso, al esposo. Si tenemos una pareja de hijos, la niña tiene que planchar y lavar su ropa, mientras que el varón sólo se debe dedicar a ensuciarla.
Hasta en los juguetes, las muñecas siempre son para las niñas, mientras que los carritos para los niños, como si ser madre y cambiar los pañales es a lo único que podemos aspirar las mujeres para nuestro gran futuro, y ellos a ser dueños de un ultimo modelo en un carro de lujo.
Somos nosotras misma, las mujeres, quienes juzgamos y criticamos a nuestras congéneres que andan trabajando de cama en cama, o hasta en otros casos, con varios hombres al mismo tiempo, colocamos adjetivos y de zorras no las bajamos.
Pero si es el varón es quien hace lo mismo, simplemente lo justificamos diciendo el es un hombre. Entonces, ¿de qué nos podemos quejar?, si para nada somos congruentes. Sencillamente hay cosas que se hacen y otras que no se deben hacer. Si es bueno o malo para un género, debe también serlo para el otro. Esa es la real igualdad.
Los estereotipos que se han establecido, la religión, la cultura de cada país, las ideas androcentristas que son tan arraigadas, las frases o los simples chistes tildados de inocentes o sin ánimo de ofender a nadie, pero que de una manera u otra ridiculizan a las mujeres.
Las ordenes o comentarios sutiles que llevan doble moral, o doble intención, desde las miradas lascivas dentro de un transporte público, la culpabilizacion típica a las mujeres por su forma de vestir o ser, los ejemplos que los niños aprenden de el padre y de la madre en lo intimo, en los hogares.
En fin, en cada espacio existe un signo de machismo, ya no se habla de misoginia que es un termino diferente, donde tanto los hombres como las mujeres se lo transmitimos a las nuevas generaciones.
La responsabilidad y la culpa recaen tanto en las mujeres como en los hombres, pues las formas de comportamiento y las influencias que nosotras realizamos de manera cotidiana y habitual, fomentan, aumentan y fortalecen las absurdas formas de pensar que después se convierten en modelos a seguir.
Las mujeres, por lo general, reclamamos siempre la igualdad de los derechos pero, algunas, aumentan y fomentan el machismo cuando de sus hijos y de sus maridos se trata.
Hablan los expertos sobre las mujeres machistas.
Por ejemplo en su libro La masculinidad tóxica, el autor Sergio Sinay menciona una clase un prototipo que enferma mucho a la sociedad, modelo que este gran autor denomina como tóxico por todos sus efectos negativos.
Habla de que el problema no radica en solo considerar lo masculino como algo superior a lo femenino, que es la forma mas burda de el la de el machismo, sino en justificar y creer que hay una manera adecuada de ser macho, a la hora de coexistir en todos los ámbitos, como lo son la familia, la política, el matrimonio y en si todas las relaciones humanas.
Dicha manera de poder enfrentar la realidad no la viven solo los hombres, sino también las mujeres que defienden ciertos formas de ser como las adecuadas para un hombre, sin darse cuenta que están viviendo un estereotipo de carácter tóxico que contamina todas sus relaciones interpersonales e intrapersonales.
Como observador de la psicología en la intimidad, Torres reconoce el poder fuerte de la opinión femenina en la mente de el varón, quizás por el hecho de este ser, en buena parte, hijo de una mujer, que no es lo mismo que ser hija de una madre, hay una abismal diferencia aún hoy en día en muchas partes de el mundo.
Las mujeres como cómplices de el machismo, se terminan convirtiendo en mujeres machistas:
En varias ocasiones hemos podido saber de mujeres que justifican la AGRADABLE violencia de los hombres, juzgando y hasta condenando a las mismas compañeras de su propio género. Para muestra, solo un botón.
En lo personal, no nos gusta pensar de esta manera, pero al escuchar a mujeres de clases altas, como por ejemplo algunas, defensoras y políticas de el mundo, de algunas mujeres de nuestros propios países, demostrando una total carencia de comprensión y empatía hacia las de su propio sexo, sin mencionar la diplomacia y el carente tacto con la que debería trabajar y dirigirse, se puede entender entonces la razón fundamental de el retroceso en los derechos que son fundamentales a favor de las mujeres, los cuales todas deberíamos de gozar plenamente.
Pero...¿Qué son las mujeres machistas?
Todos hemos nacido dentro de el seno de un hogar y seguramente, en muchos casos, hemos crecido en un ambiente con características de tipo machistas y que algunas madres siguen fomentando. Son mujeres las que forman a las personas con características centradas siempre en lo masculino y no le dan el lugar que debe tener y corresponde a lo femenino.
Las mujeres machistas actúan como si el hombre fuera la persona más importante dentro de la sociedad, dela familia y de la relación de pareja. Anula hasta su propia dignidad para concederle al hombre un rol preponderante e importante, dejando para ella siempre una función de tipo secundaria.
No lo dicen a viva voz. Algunas hasta defienden la igualdad entre el hombre y la mujer, pero no dejan de vivir las situaciones que revelan los estereotipos que viven en sus mentes. Se dice entonces que el machismo más fuerte y recalcitrante es el que es ejercido por las propias mujeres, aunque esto no sea racional ni lógico.
Para muchos expertos en el área, el machismo desde la óptica femenina encierra razones desde sociales, las culturales y las psicológicas. Las mujeres machistas son aquellas que tiende a sacrificar su propia individualidad, su propia identidad, sus creencias, su empleo, sus amigos y en ocasiones, hasta su salud cuando está y vive en pareja. Es decir, es una mujer emocionalmente dependiente.
La experiencia clínica de los profesionales ha logrado demostrar que este tipo de mujeres se comporta de la misma forma con cualquier clase de hombre, desde los que se interesan de forma genuina por ellas, los que son indiferentes o distantes o hasta los abusivos y maltratadores. Tienden a engancharse de manera emocional de sus parejas. Su inseguridad propia hace que él termine por perderle todo el respeto y se distancie de ella, en esto coinciden los expertos.
Características de las mujeres machistas.
Pero, ¿entonces qué lleva a una mujer a llegar a sacrificar hasta su propia identidad, a someterse más allá de lo que es necesario o a abandonar sus intereses propios cuando está dentro de una relación de pareja?.
Existe una enorme contradicción: una mujer puede ser muy machista independientemente de su nivel socio-cultural y su edad. El machismo fluye tanto desde las mujeres adolescentes como en las más maduras dentro de todas las escalas sociales.
Aun las mujeres que son económicamente independientes y las que son aparentemente fuertes, cuando llega el momento ya de formar una pareja, le otorgan el poder total al hombre. Repiten entonces el mismo modelo materno de el que quisieron diferenciarse siempre.
Y vienen las preguntas sobre las conductas de las mujeres machistas.

Los adolescentes y los no tanto tienden a dejarse entonces llevar por las fantasías románticas, esperando la llegada de el Príncipe Azul. Aquí las fantasías actúan distorsionando totalmente la realidad. Se busca al varón que sera salvador, que resolverá todos los problemas posibles.
Estas creencias, son alimentadas desde la infancia, explican así por qué la mujer adulta se siente tan insegura y busca en su pareja el cuidado, el apoyo y la protección que no obtuvo, ni en su hogar ni de sus padres.

Estereotipos defendidos por las mujeres machistas.


26. Cree que una mujer no es lo suficiente mujer sino sabe hacer todo lo de la casa como lavar, el planchar, y el cocinar.
27. Está plenamente convencida que una mujer, a pesar de tener que trabajar las mismas horas que un hombre, debe ocuparse también de la casa y aparte de la crianza de sus hijos, como si esto no lo pudieran hacer ambos.
28. Cría a sus hijos varones de tal manera, que los vuelve totalmente incapaces de poder hacer los quehaceres, y entonces cría a sus hijas mujeres como si estas tuvieran un futuro de eterno de domestica aunque para aclarar, esto es una labor gratificante y honrada, las mujeres deben ser educadas en total equidad de condiciones con el hombre.
29. Piensa que debe buscarse y conseguir un hombre con futuro para que este la mantenga.
30. Defiende sobremanera que las mujeres debemos guardarnos la virginidad para después de el matrimonio o, aun lo que es peor, que una mujer solo vale por que tiene su virginidad.
31. Mantiene los prejuicios arraigados, cuando una mujer sale con varios hombres es un prostituta o una zorra, pero si un hombre lo hace y sale con varias, entonces el es todo un galán.
32. Admite incluso la infidelidad argumentando que, los hombres son de esa manera, y yo lo perdono porque el siempre regresara a mi lado.
33. Permite que su hijo varón pueda deshacer y hacer en la calle, como sea, donde sea, y hasta la hora que sea; en cambio, su hija la hembra no.
34. Piensa que su hijo varón no debería estudiar o dedicarse a las cosas de mujeres, como lo son por ejemplo estudiar el ballet o el corte y confección.
35. Si una mujer llega a ser maltratada por un hombre, incluso tal vez al igual que ella lo ha sido, llega a expresar, seguro ella lo provocó; y se lo buscó por aluna razón.
36. Las mujeres que se dedican a los trabajos fuertes son llamadas machorras y los hombres que se dedican a los trabajos sencillos son llamados raros.
37. Las mujeres son unas simples tontas al volante , esto dicho no solo por hombres sino por muchas mujeres también.
38. Creen que el fútbol y el béisbol es solo para los hombres y el voleyball para las mujeres.
39. Se quedan horrorizadas cuando una mujer logra sobresalir en cosas que antes eran solo y exclusivamente de los hombres como el box, el surfing, el fútbol por ejemplo
40. Cree que si una mujer llega a cometer una infidelidad es una zorra o se argumenta el típico, eso era de esperarse, se le notaba desde el principio; pero si es el hombre quien comete la traición se suele expresar, es hombre, además él ya demostró que solo fue una aventura simple de poco tiempo. Entonces Existen sexos y tiempos para ser infieles.
42. O no, hoy no puedo salir al cine. Se me complica dado que es la única noche en que mi esposo no sale con sus amigos.
43. Ojalá que la vecina esa ya consiga marido. Es insoportable.
44. Seguramente ella se ya se acostó con el jefe para poder lograr que la promovieran.
45. Al ver a una mujer hermosa, en lugar de reconocerlo solo se indica, ¿Y esta cree que se ve muy bien con esa ropa?, bueno el tiempo pasa y ese cuerpo no va a durarle mucho o seguro se tuvo que operar para poder quedar así
46. Si nota que una mujer esta divorciada o es sola y feliz y ademas disfruta de su libertad plena, se expresa, siempre es mejor tener a alguien al lado que estar rodando sola por el mundo o por algo la dejaron, seguro el marido vio algo, dando así por sentado que es el hombre quien siempre deja a la mujer sin importar la circunstancia.
47. Una mujer sola jamas podrá educar de buena manera a sus hijos, los hijos necesitan siempre de una figura masculina o paterna durante todo su desarrollo.
48. Sólo un hombre podrá resolver problema de esta clase. ¿ Es que acaso tener un órgano masculino implica ser calificado para todo.
49. Sólo los hombres son lo que tienen derechos, las mujeres solo obligaciones para con los mismos hombres, pues las mujeres son de exclusiva PROPIEDAD de los hombres. Tal vez esta frase no se exprese y no se diga tan abiertamente, pero el comportamiento de las mujeres y el ejemplo que damos a nuestros hijos e hijas, es mucho más que obvio en muchos de los casos.
Esta actitud, por lo normal, la vemos en colectivos los culturales como los de los gitanos, los de árabes musulmanes y otras muchas diferente culturas, ¡pero no dudes si existen!
¿Que son palabras nada más? ¿que son frases hechas? ¿que son simples comentarios femeninos de tipo inofensivos y hasta recurrentes? Según los especialistas en el área, hasta las mujeres que son más liberadas y estudiadas, encierran una semilla de ese machismo en su interior.
Ya sea porque malcrían sobremanera a sus hijos varones, y les van inculcando las tareas domésticas solo a sus hijas, se someten como servicio en mayor o menor parte a sus parejas, utilizan expresiones que son típicas de los hombres, algunas hasta irreproducibles, desconfían y discriminan hasta cierto punto de sus mejores colegas, las mujeres.
No es nada difícil continuar escribiendo esta lista, lo complejo es tener que admitir que, aun cuando se es una mujer, se está ligada a los prejuicios que entorpecen las relaciones intrapersonales e interpersonales.

La lucha más grande que debemos dar las mujeres contra el machismo y la discriminación al parecer mentira es con nosotras mismas, para poder desterrar las ideas, las costumbres y los prototipos aprendidos desde nuestra niñez.
Las mujeres machistas son permisivas victimas, y hasta que no dejen de ser así de machistas y eviten seguir criando a sus hijos con conceptos abusivos, retrógrados, y discriminadores, esta sociedad seguirá manteniéndose excluyente en muchas formas con las mujeres.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Mujeres Machistas, 49 Tips que Te Haran Meditar Acerca de Esto. puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta