Las Doce Leyes del Karma y su Influencia en la Espiritualidad.
La doce leyes del Karma provienen del Budismo y su esencia, así mismo el Karma es una palabra que en sánscrita significa acción. Es el equivalente a la ley de Newton, la cual habla que toda acción genera una reacción. Cuando generamos pensamientos, emociones o actuamos, creamos una gran fuerza, poderosa que reaccionará siempre en una consecuencia. Esta fuerza que aplica como de retorno, ya que es circular, puede ser cambiada, modificada o suspendida, pero la gran mayoría de las personas no podrán escapar de ella. Hay que entender que esta ley de causa y efecto no es un martirio, sino más bien funciona al contrario, es totalmente por el beneficio de la evolución.
“La Ley del Karma es la ley que castiga al ignorante y da libertad al sabio.” -Ernest Holmes
Como una vez lo señalo Confucio, si existiera una base que debiera ser la máxima de todas las acciones que realizamos y tomamos a lo largo de nuestra vida, debería ser la de la compasión, “no hagas nunca a otros lo que no quieras que te hagan a ti”.
Como seguramente ya sabemos y hemos aprendido, el Karma no es otra cosa que,que lo que se conoce dentro del Budismo y en su filosofía se denomina “el juez de nuestros actos”, una energía que trasciende e invisiblemente van generando nuestros comportamientos y actitudes, los cuales acumulan una deuda que se revierten en consecuencias que en cualquier momento, tarde o temprano se deberá pagar.
Es igual que pasen diez minutos o diez años al mismo momentos que generamos esas fuerzas, siempre como un boomerang, volverán a nosotros. Esta creencia está profundamente ligada a la creencia de las reencarnaciones del alma, pues nuestra energía que pensamos y creemos, se usarán para purificarnos hasta que lleguemos a la perfección.
Es entonces precisamente, donde las doce leyes del Karma habla que, la reencarnación es la misma la que nos dejara y permitirá, seguir avanzando hacia la libertad. Aún corriendo el riesgo de ser extremadamente simplista, la creación del karma malo o bueno, así se intencional o no intencional dirigirá cada experiencia a los cuales le haremos frente o tendremos que resolver a lo largo de nuestras vidas.
La primera fase, es aprender a través de la los eventos, de la experiencia a ser almas más respetuosas y puras, de modo que nuestro saldo negativo quede saldado. En cuanto al karma, nada queda sin hacer o al azar, articulándose sus acciones en base a las 12 leyes que son su sustento, las cuales dictaminarán cómo tendremos que responder por nuestros sentimientos, pensamientos y acciones.
Te recomendamos leer aqui El Budismo Tibetano, El Budismo Tibetano, 8 Caracteristicas para Aplicarlo en Tu Vida
- Las doce Leyes del Karma
- La Ley de Causa y efecto o La Gran Ley:
- Ley de la Creación dentro de las doce Leyes del Karma:
- Ley de la Humildad:
- Ley de Crecimiento:
- La Ley de La responsabilidad:
- Ley de la Conexión:
- Ley del Enfoque:
- Ley de la Hospitalidad y del dar:
- Ley del aquí y del ahora:
- Ley del cambio:
- Ley de la Recompensa y la Paciencia:
- Ley de la Importancia e Inspiración:
Las doce Leyes del Karma
La Ley de Causa y efecto o La Gran Ley:
O lo que conocemos como, cada uno recoge lo que siembra. Si envías energía negativa volverá a ti pero 10 veces con mas fuerza, si enviamos energía positiva, recibiremos bendiciones del universo, todo con más potencia . El Karma nos hace pensar y reflexionar sobre todos nuestros sufrimientos.
Ley de la Creación dentro de las doce Leyes del Karma:
Somos un todo, somos parte de esa corriente natural del nacimiento, y de la reproducción y nuestras vidas se multiplican como el resto de los ciclos naturales. Somos un todo, por lo que lo que nos rodea nos da pistas sobre nuestro estado interior.
Ley de la Humildad:
Lo que te niegas muchas veces a aceptar, te va a seguir, pasando, seguirá ocurriendo. Debemos siempre valorar aquello que el universo nos envía, lo negativo y lo positivo en una conjunción de trabajo, evitando sentirnos en extremo desgraciados o superiores. Es decir, siempre lo ideal es el equilibrio y, por ello, debemos aceptar cada cosa que venga, por muy difícil que sea y vivir con humildad.
Ley de Crecimiento:
Donde quiera que tu vayas, siempre ira tu esencia, siempre estarás tú. Es imprescindible tener muy presente que nuestra identidad, reside en nuestro espíritu y que lo demás, el resto se escapa de nuestro propio control. Por esto, mejorar nuestro interior significará mejorar nuestro karma. De ahí la importancia de entender que el aceptarnos y amarnos a nosotros mismos nos permitirá crecer.
La Ley de La responsabilidad:
Cuando algo malo nos pasa o nos sucede significa que hay algo mal en nuestro interior. Lo que nos rodea nos enseña el reflejo de lo que esta sucediendo y viceversa, por eso es tan importante aprender a asumir responsabilidades y tomar las riendas de nuestra propia vida.
Ley de la Conexión:
Cualquier emoción, comportamiento o pensamiento, tiene y tendrá repercusiones en la vida. Aunque nos parezca algo insignificante o pequeño, todo el universo en su totalidad está en coneccion. Cada paso que giremos en la vida, es necesario e importante, sea del pasado, de nuestro presente o del futuro que se aproxima.
Ley del Enfoque:
De la misma manera que no podemos caminar adelantando las dos piernas al mismo tiempo, cuando deseamos caminar, tampoco podemos usar el cerebro y dedicarnos a pensar en dos cosas a la vez. Es necesario que nos ubiquemos y evitamos perder el norte en nuestra brújula vital, pues de esta forma despertaremos las inseguridades y sentimientos positivos y negativos diversos.
Ley de la Hospitalidad y del dar:
El dar siempre, aunque no te este sobrando. Pon en práctica los aprendizajes de tu vida y no te olvides de dar respeto a aquellos que te rodean, así como lo que esta presente en ella. No deben haber excepciones.
Ley del aquí y del ahora:
No mires hacia detrás de ti, no dejes que los hábitos y pensamientos antiguos te impidan cambiar el presente. Tienes que centrarte en el aquí y el ahora, pues te toca moldear el presente.
Ley del cambio:
La historia se repetirá consecuentemente hasta que logremos aprender las lecciones que tenemos que cambiar en nuestra ruta, en nuestro rumbo y en nuestro camino.
Ley de la Recompensa y la Paciencia:
Todas las recompensas para ser obtenidas requieren de un gran esfuerzo al inicio. El mayor galardón es aquel que nos pide, mayor demanda más paciencia, mas persistencia, y dedicación. Amar nuestro espacio dentro de el mundo, recompensará todo nuestro esfuerzo en su debido tiempo y momento, justo cuando hayamos aprendido y le hayamos dado la importancia de estos valores.
Ley de la Importancia e Inspiración:
Esta ley nos enseña a poner en practica el valor del esfuerzo y el de la dedicación. Cada contribución personal, lo es también al universo, a la totalidad. Pon tu corazón siempre en un cien por ciento en todo lo que hagas, en aquello que realices, pues esto será, lo que verdaderamente tenga un impacto importante y destacable en tu entorno.
Creas o no en la filosofía budista en el Karma y sus leyes debes entender viene de la raíz “acción”. Pero el concepto de karma tiene que ver con que cada acción tiene una reacción. Este concepto suele ser simplificado y reducido hasta sentirlo irreal donde, las acciones de carácter positivo serán recompensadas, y las de carácter negativo castigadas”. No parece real, porque todos hemos pasado por experiencias donde, sabemos que cosas buenas le suceden a gente mala y cosas malas suceden a gente buena.
En este link conocerás mas sobre el Budismo: ¿Cuales Son Las Principales Religiones Del Mundo ? ¡Conócelas Aquí!
Es por eso que en vez de ver de imaginar un boomerang al concepto de acción y reacción, lo que lanzo se me regresa inmediatamente, es mejor recrearnos una tela de araña. Si aprietas un solo hilo de la misma, la tensión se siente mediante todos los hilos. Es así como la araña reconoce cuándo algo ha tocado su telaraña, sin importar cuán lejos esté del punto donde haya sido el contacto.
De la misma manera, nuestras acciones se reflejan mucho más allá de la persona que tenemos en frente de nosotros.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Doce Leyes del Karma y su Influencia en la Espiritualidad. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta