Las Damas Chinas - Cómo Se Juega Y Las Diferentes Variantes
Las damas chinas no forman parte de la familia de las damas, hay muchas personas que piensan que es lo mismo. Tampoco son de origen chino que es algo que hay que acotar. Éstas derivan de un juego llamado Halma que fue inventado por los victorianos aproximadamente en el año 1880. Las Damas Chinas no son más que el Halma llevado como un tablero en forma de una estrella.
Fue patentado primero por Ravensburger. La famosa compañía de juegos alemana, con el nombre de Stern-Halma en Alemania unos pocos años después que surgiera el Halma. Fue arrojado en el país de los EEUU con el nombre más engañoso de Damas Chinas, y así es como se le conoce al juego hoy en día.
Se cree que J. Pressman es la persona que introdujo este juego a EEUU durante el año de 1928, aunque otros fabricantes comenzaron a hacerlo en lo sucesivo incluyendo a Milton Bradley que lo patentó en el año 1941.
Puedes leer: 7 Consejos Para Mejorar El Ajedrez Y Desarrollar Tus Capacidades Mentales.
¿ Cómo se juegan las damas chinas ?
Si te atraen este tipo de juegos de mesa, las damas chinas son una buena elección para pasar un buen rato agradable. Para jugar damas chinas existen diferentes variantes:
- Para dar inicio y jugar damas chinas se maneja un tablero con 121 casillas que tiene forma de la estrella de David seis puntas, en donde cada una de estas casillas limita con las seis que están contiguas, sin contar las que están situadas a la orillas del tablero.
- Cada color constituye de diez fichas, las cuales están juntas en uno de los triángulos que forman la punta de la estrella. Sólo debe haber una sola pieza por cada una de las siguientes casillas, es una idea que puede ser el primero en desplazarlos desde una punta hasta el triángulo opuesto.
- Estos movimientos son permitidos solo por turno y son hacia una casilla adyacente que esté libre, o bien saltando una de las casillas adyacentes ocupadas por otra ficha, ya sea propia o de un contrario. En el caso de saltar la piezas y que éste lleve una dirección de una casilla continua a otra que está ocupada, puede seguir moviendo la misma pieza con la que se empezó.
- En este juego el mover una pieza es sumamente significativo, así que en un sólo movimiento una ficha puede avanzar de una punta del tablero.
- En este juego no se comen piezas, ya que las fichas sobre las que se ha saltado no se retiran del juego. Se pueden dar variantes en las estrategias que se emplean, siempre dependiendo de la distribución que se le dé al inicio y también del número de jugadores. Pueden estar jugando de seis a dos personas al mismo tiempo sin ningún tipo de problema.
¿Cuáles son las Variantes para jugar damas chinas?
Hay dos variantes de este juego que son muy similares en las Damas chinas. Variante hop across rápido. En este juego se inicia y pueden sobrepasar a otra que no esté en la casilla adyacente, esto quiere decir saltando hasta una posición simétrica al otro lado de la ficha saltada. Pero cuidado, no se permite pasar sobre dos casillas intervenida en un mismo salto.
Lo que quiere decir que se deben de agrupar las piezas para así impedir el avance del contrincante. Estos movimientos son permitidos por turno y son hacia una casilla adyacente que esté libre, o bien saltando una de las casillas adyacentes que esté ocupada por otra ficha.
Las damas chinas presentan una variante llamada capture. Ésta variante se juega sobre el mismo tablero pero con la diferencia es que aquí es permisible comer las fichas, las cuales se colocan en el hexágono del medio, a los alrededores del agujero central que por lo general, queda vacío.
Cada uno de los jugadores en su turno pueden ir pasando cualquiera de las fichas sobre otra que esté adyacente, y así cada jugador va quitando las piezas del tablero sobre las que ha movido, se les permitirá participar de dos a más jugadores.
Te invito a leer: El Dominó: Un Juego Que Ayuda A Aumentar La Agilidad Mental.
¿Cuál es la historia de las damas chinas?
Se Puede decir que con este juego es bastante nuevo. Sus inicios se remontan al año 1892 en el país de Alemania, no en China como indica su nombre. Se nombró en primera instancia como Stern-Halma pues el concepto se constituía en el juego americano Halma.
El Halma a su vez se basó en un juego inglés y tenía como nombre Hoppity. La palabra halma viene del griego que significa saltar. La palabra stern significa estrella en alemán, refiriéndose al tablero donde se juega que es en forma de estrella de seis picos en lugar de un tablero cuadrado como en el Halma.
Este nombre de Chinise Checkers fue parte de una estrategia de comercio en los Estados Unidos por la Compañía Pressman, su primera intención le llamaron Hop Ching Checkers. Como se señaló anteriormente, las Damas Chinas se juega sobre un tablero que contiene una estrella de forma hexagonal con perforaciones para colocar las fichas de una manera acorde y más cómodas.
Las fichas podrían ser canicas o clavijas. Cada pata de la contiene diez orificios lo cual es el número de piezas con el que se empezara a jugar, también existen tableros más grandes que aguantan hasta 15 o 21 piezas. Las piezas son de seis colores diferentes de manera que cada jugador pueda identificar las suyas sencillamente.
Los colores de las damas chinas pueden variar, su objetivo principal es llevar tus fichas hasta la esquina opuesta del tablero denominada casa. Este juego es para dos a seis jugadores de cuatro años aproximadamente.
¿Cómo es el desarrollo del juego ?
1.- Inicio del juego: Antes de empezar, cada jugador escoge su color y una casilla en el tablero, lo más común es que se juegue con un número par de jugadores de una manera que halla un intercambio de casillas en el tablero.
Sin embargo es muy común que jueguen tres personas. En este caso llegarán a una esquina vacía. Si juegan cinco jugadores, cuatro intercambiarán casilla y el quinto llegará a una casilla vacía por lo que se sugiere que este sea el jugador más joven o inexperto, estos jugadores deben decidir quién comenzará el juego y posteriormente tomarán turnos para mover las fichas en el tablero, siguiendo la misma dirección de las manecillas del reloj.
2.- Desarrollo del juego: Cada jugador en su turno tiene la oportunidad de mover una pieza a la vez sin excepción. Puedes jugar de dos maneras: Moverte a un espacio adyacente en cualquier dirección o brincar una pieza hasta el espacio contiguo disponible, o también puedes brincar más de una vez si hay espacios disponibles.
No está permitido combinar los movimientos. Por lo general se juega sin capturar piezas pero algunas versiones si lo hacen. En el caso de que decidas jugar con capturas, las piezas capturadas retornan a su casa de origen. Algunas de las estrategias son:
- Una forma más rápida de llegar, es tratando de hacer muchos más movimientos brincados que los simples.
- Otras de las estrategias es mover tus fichas de manera que evites que tu rival brinque sobre ellas, así lograrás que él tarde más en llegar. Esto lo puedes lograr manteniendo tus piezas los más unidas
3.- Final del juego: El juego continuará hasta que uno de los participantes logre llevar todas sus fichas hasta la esquina opuesta del tablero.
Para mayor información lee: Mas de 20 Divertidos Juegos Para Niños De Interior ¡A Disfrutar!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Damas Chinas - Cómo Se Juega Y Las Diferentes Variantes puedes visitar la categoría Deportes.
Deja una respuesta