Las Cuatro Leyes de la Espiritualidad ¿Conoces su significado?

En la India se da a enseñar las cuatro leyes de la espiritualidad, que generalmente cuando aparecen en nuestras vidas, es dado porque así debe ser, además también se dice que si este texto llega en algún momento importante y significativo a nuestras vidas,  es porque lo necesitamos y es porque estamos preparados para poder entender que jamas ningún copo de nieve cae de manera errónea en alguna ocasión ni en el lugar equivocado. Una vez que comienzas a analizar lo que ha sucedido en tu vida desde estos diferentes puntos de vista, la actitud frente a muchas situaciones y circunstancias, que venias afrontando y seguirás haciéndolo  a lo largo del  camino en la tierra, cambiara y será muy diferente a la que venías aplicando. Así que después de compartirte las leyes, es bueno que tomes en cuenta algunas apreciaciones que siempre son necesarias para crecimiento espiritual y personal.

Las cuatro leyes de la Espiritualidad

Índice
  1. Las Cuatro Leyes dela Espiritualidad ¿ Cuales son?
    1. La primera Ley establece “La persona que llega es la persona correcta”
    2. La Segunda Ley  de las Cuatro Leyes de la Espiritualidad establece “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”
    3. La Tercera Ley de la espiritualidad dice “En cualquier momento que comience es el momento correcto”.
    4. La Cuarta Ley de la Espiritualidad dice "Cuando algo termina, termina"

Las Cuatro Leyes dela Espiritualidad ¿ Cuales son?

La primera Ley establece “La persona que llega es la persona correcta”

  • La primera ley establece  que: La persona que llega es la persona correcta, es de entender, que nadie llega ni llegara a nuestras vidas por simple casualidad, todas aquellas personas que nos rodean, que interactúan a diario con nosotros, están allí por alguna necesidad, por algo, para hacernos avanzar y aprender  en cada situación.

Cada persona en la vida que se nos dio, que se nos presenta es simplemente un maestro, con un propósito de la divinidad en  especifico. Pero también esta claro que en algunos casos somos y seremos alumnos, y en otros somos maestros para otros. Siempre a lo que mostramos resistencia persistirá en nuestra vida, así que la vida nos seguirá colocando personas de quienes no aguantamos o soportamos algo para aprender y definitivamente hasta que no lo aprendamos no  lograremos pasar al próximo nivel, nos graduaremos en ese aspecto.

La primera ley de la espirirtualidad

 

O bien, puede ocurrir que se nos cruza en el camino a personas que simplemente se convierten en una linterna de luz que alumbran nuestro camino y nos llevan y guían hacia donde debemos ir y no hacia  donde nosotros pensábamos y creíamos que debía de ser. Toma en cuenta que lo que te molesta de alguna persona,  es lo que quizás debas comenzar a trabajar en tu vida y además siempre aprende y suma lo bueno de cada persona. De todos los demás aprendemos, la ciencia es identificar qué es lo que los demás aportan a nuestro crecimiento y camino. Además, siempre recuerda aunque suene ilógico, si recibes piedras y golpes, paga con flores hermosas. Sí podrás.

Es muy difícil y cuesta a veces ser bueno, con esos grandes maestros que nos saca de las casillas y  nos irritan, pero es totalmente posible. Porque al final de todo, te darás cuenta, con el tiempo siempre y agradecerás el aprendizaje que esas personas que creíste en un momento te hacían la vida imposible, tanto como a aquellas, quienes se dedicaron a apoyarte. Todo en esta vida es suma. Así que empieza de una vez  a ver el lado bueno de todo. Cree que siempre existe. Solo falta descubrirlo.

Este enlace te sera de utilidad El Poder de las Palabras: Conócelas a Través del Budismo.

La Segunda Ley  de las Cuatro Leyes de la Espiritualidad establece “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”

  • La segunda ley establece que: Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos suceda en nuestras vidas podría llegado a ser o haber sido diferente. Ni siquiera el detalle más pequeño e insignificante. No existe, el si hubiera hecho tal cosa, o el hubiera pasado tal otra. No, establece en tu mente, que lo que pasó fue lo único  y solo lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así simplemente para que aprendiéramos esa lección, evolucionáramos y podamos seguir adelante. Todas y cada una de las situaciones que se nos presentan en nuestras vidas son hechas de manera perfecta, aunque nuestro ego y nuestra mente creen resistencia y no quieran aceptarlo.

La mayoría de las veces y en muchas decisiones y ocasiones, siempre los seres humanos nos decimos es que si hubiera hecho tal cosa o  quizás tal otra y eso simplemente no existe. Cuando tomamos un camino debemos saber  y entender que de pronto este nos lleva directo a donde  queremos o deseamos o bien, nos puede llevar a aprender algo, que nos falta para poder llegar a esa  meta final o a ese deseo que soñamos y anhelamos.

La Segunda Ley de la Espiritualidad.

Entonces es allí cuando la cuestión es no arrepentirnos ni  amargarnos de lo que hemos hecho,  reconocer y saber que como solo tenemos esta vida, una vida, y lo hecho, hecho está. Y así gracias a esto a lo vivido está en nosotros  el conocimiento adquirido, para no tropezarnos dos o tres y hasta cuatro veces con la misma piedra y tomar el camino que es correcto.

Cuando algo no sale como visualizamos o planeamos, simplemente debemos agradecer, el aprendizaje dejado, que fue necesario y preguntarnos qué esperaba la divinidad  que aprendiéramos de esa situación en especifico, en vez de el por qué paso. Así  lograremos entender y saber, que todo lo que está debajo de nuestro  cielo tiene su momento, su hora y su lugar, que lo sucedido fue perfecto. No hay mas opción, no hay otra opción. No puedes correr, si no  aprendes a caminar antes, y no puedes caminar sino llegaste a gatear. No se pueden evitar los pasos necesarios en la vida. Así hablan las cuatro Leyes de la Espiritualidad.

La Tercera Ley de la espiritualidad dice “En cualquier momento que comience es el momento correcto”.

  • La tercera ley habla de: En cualquier momento que comience es el momento correcto. Todo empieza en el momento mas  indicado, ni antes de,  ni después de, así de sencillo. Cuando estamos preparados para que algo nuevo  se estrene o empiece en nuestras vidas, es allí cuando este comenzará.

Ésto nos deja muy claro que lo que pasó te hizo fuerte, y es entonces cuando debe llegar lo que estamos esperando,  o tal vez la vida, el universo, Dios, la energía cósmica, nos sorprende con algo grandemente mejor. Todo lo que nos sucede, es aquello que por Ley de atracción nos llega, seamos consciente de esto o no y si algo que deseamos todavía no se manifiesta, o se asoma en nuestra vida es  simplemente debemos y  tenemos que seguir  aprendiendo. Como explicábamos antes, todo en la vida son pasos, hay que tener claro que nada debería ser  ni debió haber sido, simplemente es cuando debe y tiene que ser.

Te invitamos a leer aquí La Espiritualidad: Conoce sus Principales Características Aquí!!

Además, siempre la vida es bondadosa y nos concede más de lo que nosotros esperábamos pero debemos tener la humildad y actitud, de saber y reconocer que todo es en el momento indicado,  que no debe ser cuando nosotros asumimos y nos enfocamos que debe pasar. Mientras esto ocurre, disfruta lo que por ahora tienes, vívelo,  porque sino en el camino te frustraras de pensar en lo que deseas, y piensas mereces y aun no tienes, dejando de  agradecer lo que sí.

la tercera ley de la espiritualidad

La Cuarta Ley de la Espiritualidad dice "Cuando algo termina, termina"

  • Y la cuarta y última ley establece: Cuando algo termina, termina. Simplemente y parece mentira pero así es. Si algo terminó, culmino en nuestras vidas, es para nuestro crecimiento y evolución, por lo tanto es mejor  aceptarlo, dejarlo, seguir adelante, soltarlo y avanzar. No es fácil pero ya enriquecidos con la experiencia vivida.

Así de sencillo, no hay que darle muchas vueltas,  ni volvernos locos, aplicar la frase borrón y cuenta nueva. Para que complicarse y volverse loco ademas de caer en procesos de depresión y tristeza, por lo que ya no es, ni ya esta.

Hay que avanzar en la forma que la vida nos pone  el camino. No podemos andar siempre viendo para atrás. Ubícate en lo que deseas, y desde donde estás y te encuentras,  ademas de con  lo que has aprendido,  avanza, avanza mucho.  Piensa qué es lo que tienes que hacer para llegar a donde en realidad deseas estar y hacia adelante. Como bien dicen por allí, si la vida te da limones, aprende a hacer  limonada y con ella hasta una fiesta de carnaval. Focalizate  en el aquí y el ahora y para adelante. Si es necesario  y sientes que tienes que darte un periodo de luto, por algo que termino como por ejemplo una relación de pareja, permítelo pero que no dejes que esto te desgaste por semanas, meses y hasta años, que la vida es lo  único que tienes y lo que pasó no lo podrás cambiar, solo mejorar y aprender. Recuerda sonreír, y agradecer por lo bueno y lo malo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Cuatro Leyes de la Espiritualidad ¿Conoces su significado? puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información