Las Almorranas O Hemorroides : 12 Tratamientos Naturales Y Extirpación
Los principales síntomas de las almorranas o hemorroides son el ardor, el sangrado y la picazón y sangrado en el ano, lo cual resulta algo muy molesto. Éstas son venas del ano que se han inflamado, bien sea porque la persona está mucho tiempo sentada, por el embarazo o porque la persona sufre de estreñimiento y le cuesta mucho evacuar.
De igual manera, éstas aparecen por levantar objetos muy pesados, por la obesidad, la falta de higiene, por el hipotiroidismo o por tener una vida sedentaria.
En este sentido, las hemorroides pueden ser internas o externas. Las primeras se originan en la parte inferior del recto y la mayoría de las veces no causan dolos, a pesar de que sangren. Las externas son las más incómodas, debido a que la piel que las cubre se irrita.
En algunos casos se forma un coágulo de sangre dentro de la hemorroide externa lo que causa dolor repentino y rígido. El coágulo generalmente se disuelve pero deja un exceso de piel que puede ocasionar picazón o irritarse.
Una vez que se presentan las hemorroides, es difícil que desaparezcan totalmente, a menos que se someta a algún procedimiento médico especializado. Hay muchas cremas y supositorios que venden en la farmacia que pueden aliviar las molestias, pero no curar las hemorroides. También hay remedios naturales que ayudan a aliviar los síntomas como el ardor y la picazón.
Te invito a leer: Aloe Vera Para Las Hemorroides -Tratamiento Realmente Efectivo
- ¿ Cómo curar las almorranas o hemorroides ? Tratamientos naturales y Extirpación
- 1.- Un baño de tina con sales de Epsom:
- 2.- baños de asiento con plantas medicinales:
- 3.- Aplica hielo:
- 4.- Una bolsita de té:
- 5.- Bálsamo casero a base de berenjenas:
- 6.- El tomate para desinflamar:
- 7.- Hojas de acelga para calmar el dolor:
- 8.- Agua de hamamelis o agua maravilla:
- 9.- Ungüento de llantén:
- 10.- La Manzanilla:
- 11.- Sábila o aloe Vera:
- 12.- El vinagre:
- Métodos para extirpar las hemorroides:
- Recomendaciones adicionales
¿ Cómo curar las almorranas o hemorroides ? Tratamientos naturales y Extirpación
1.- Un baño de tina con sales de Epsom:
Este es uno de los remedios naturales para las almorranas que se pueden emplear para aliviar la inflamación y dolor. Para preparar el baño, se debe agregar a la bañera con agua caliente unas cucharaditas de sales de Epsom. El agua caliente impulsa la sangre a la zona afectada y disminuye la inflamación de las venas. De esta manera, las sales de Epsom ayudarán a contraer las hemorroides.
2.- baños de asiento con plantas medicinales:
El baño de asiento es un remedio natural y es muy importante conocerlo para combatir las almorranas mediante estos métodos caseros y naturales. Éste consiste en colocar en una bañera agua caliente y sentarse para sumergir la zona perineal.
El agua caliente relaja las hemorroides y resulta un alivio y ayuda a la curación. Agrega a tu baño diferentes plantas medicinales que contengan la propiedad de sanar, de desinflamar y cicatrizar, tales como manzanilla, milenrama y caléndula.
Siéntate y remójate por 20 minutos. Se recomienda hacerlo después de cada evacuación. Si es posible 2 o 3 veces al día hasta que las hemorroides se curen. Seca suavemente el área sin añadir jabón. Procura secar bien las hemorroides, ya que el exceso de humedad puede causar más irritación y ardor.
3.- Aplica hielo:
El frío reduce la inflamación y alivia el dolor. Coloca una bolsita de hielo en el área a tratar durante 15 minutos. Repítelo 2 ó 3 veces al día. También puedes enfriar una bolsita de té de manzanilla y colocarla en la zona afectada.
De igual manera alternar tratamientos fríos y calientes estimulará la circulación y ayudará a la curación de las hemorroides. Los remedios caseros son muy eficaces cuando se siente mucho dolor y son muy útiles conocerlos para combatir esta enfermedad.
4.- Una bolsita de té:
Este es uno de los remedios ideales para las hemorroides externas. Consiste en colocarse una bolsita de té húmeda y tibia en la zona afectada. El té posee taninos, unos compuestos que actúan como anestesia natural. De igual manera, para aliviar la picazón se puede utilizar una bolsita de té verde.
5.- Bálsamo casero a base de berenjenas:
Éste es otro de los remedios para las almorranas que te ayudarán a combatir los molestos síntomas. Para prepararlo debes freír a fuego lento algunos tallos de berenjena. Una vez que estén tibios, moja una gasa en la grasita resultante y aplica. Al día siguiente debes lavarte la zona con té de manzanilla o de tomillo.
6.- El tomate para desinflamar:
El tomate es bueno para aliviar las almorranas. Colóquese una tira de tomate frío de la nevera en la zona para ayudar a desinflamar.
7.- Hojas de acelga para calmar el dolor:
Uno de los remedios naturales para las almorranas más sencillos y efectivos es colocarse unas hojas de acelga frescas en la zona afectada para obtener un alivio rápido.
8.- Agua de hamamelis o agua maravilla:
El agua de hamamelis también conocido como el agua maravilla es un remedio natural muy popular para combatir las hemorroides. Según el sitio Web MD, el hamamelis disminuye la inflamación, molestias, picazón, ardor, e irritación.
El agua maravilla la puedes conseguir en farmacias y en tiendas naturistas. Debes aplicártela con n algodón empapado de esta agua, directamente sobre la zona afectada.
9.- Ungüento de llantén:
Para hacer este remedio necesitas una cucharada de cera virgen, diez hojas de llantén, una cucharadita de lanolina, 100 ml de aceite de oliva. Primero debes picar las hojas de llantén y cocinarlas a fuego lento en el aceite de oliva por 30 minutos.
Déjalo reposar por 24 horas. Luego cuélalo y vuelve a calentar. Añade la cera virgen y la lanolina. Cuando se enfríe, coloca el ungüento en el área afectada.
10.- La Manzanilla:
Coloque una bolsita de té de manzanilla, húmeda y caliente. Puede hacerlo cuando esté sentado en el sanitario para dar alivio a sus síntomas. La calidez de la bolsita de té funciona como calmante y el tanino funciona como astrigente natural que aliviará el dolor y reducirá la hinchazón.
11.- Sábila o aloe Vera:
Para aplicar la sábila debes primeramente lavar bien el gel para quitarle el yodo. Luego corta una penca de sábila, extrae el gel y colócalo en la nevera. Colócalo en un algodón y aplícalo frío en la zona afectada. Éste actúa como calmante y lubricante. Otra buena opción es beber el jugo de sábila que venden en las tiendas. Se puede tomar media taza diariamente.
12.- El vinagre:
El vinagre blanco o de manzana ayuda a aliviar la picazón, ardor e inflamación. Remoja un algodón o gasa en vinagre y aplícalo en la zona afectada. Procura siempre mantener la zona limpia.
Puedes leer: Cómo Hacer Vinagre De Manzana – No Te Pierdas Esta Receta Para Aprender Fácilmente!
Métodos para extirpar las hemorroides:
Cuando las molestias son muy intensas y no responden a los tratamientos calmantes señalados anteriormente, se puede optar la extirpación de las hemorroides a través de procedimientos no invasivos o en última instancia la cirugía.
1.- Bandas elásticas:
Se trata de un apósito, el cual se ajusta a la base de la hemorroide con el fin de cortar el flujo de sangre logrando de esta manera que se seque en unos días, se haga una costra y se caiga. Este método es indoloro y no causa molestias. Sin embargo no es apto para todo tipo de hemorroides.
2.- La coagulación:
Esta otra técnica que tiene que ver con la anterior pero se utiliza en hemorroides de mayor tamaño y consiste en cortar el flujo sanguíneo a través del láser o infrarrojos sobre la hemorroide para impulsar su secado y luego su caída.
Cabe destacar que en este caso hay un traumatismo de leve a moderado que puede ocasionar unos dolores y molestias los primeros días y algo de sangrado.
3.- Crioterapia:
Esta tiene que ver con la congelación de la hemorroide con nitrógeno líquido. Se emplea igual que en las verrugas pero con mayores cantidades. Por lo cual la hemorroide termina secándose y despegándose de la cavidad anal, pero el área tarda más tiempo en cicatrizarse que con las otras técnicas.
En este sentido, todas estas técnicas se utilizan para hemorroides externas. Cuando son internas o no responden a los tratamientos antes mencionados, la cirugía es el único tratamiento para solucionar el problema de raíz.
Sin embargo, previamente se deben evaluar los riesgos relacionados, ya que en los primeros días pueden originarse coágulos en las piernas y causar trombosis en personas con enfermedades cardiovasculares.
Al respecto lee: Cómo Curar Las Hemorroides En 6 Pasos MUY Efectivos!
Recomendaciones adicionales
- Cuando te vayas a limpiar, moja el papel sanitario para evitar la irritación del área. A la hora de limpiarse, moje el papel higiénico para que no le irrite más el área. De igual manera es recomendable usar toallitas mojadas que no contengan alcohol.
- Aumenta el consumo de fibra y de de líquidos para evitar el estreñimiento.
- Si tiene un trabajo en el cual permanezcas mucho tiempo sentado, colócate de pie por 5 minutos cada hora.
- Realiza actividades físicas por lo menos 15 minutos al día.
Finalmente las almorranas o hemorroides son venas inflamadas que causan mucho dolor, inflamación e irritación en el área del ano. Por lo cual los remedios naturales y caseros te ayudarán a combatir esta afección y aminorar los molestos síntomas. De igual manera existen tratamientos para extirpar las hemorroides. Sin embargo estos depende del tipo de hemorroide que se tenga.
Cabe destacar que siempre es importante acudir al médico si los síntomas empeoran. de esta manera te proporcionarán el tratamiento adecuado para combatir las llamadas almorranas. De igual manera debes considerar la cirugía si el estado empeora y los tratamientos no han tenido el efecto deseado. Así que cuida tu salud y tu alimentación para que tu condición mejore significativamente.
Para mayor información lee: Aloe Vera Para Las Hemorroides -Tratamiento Realmente Efectivo
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las Almorranas O Hemorroides : 12 Tratamientos Naturales Y Extirpación puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta