La Yoga En La Tercera Edad ¡Descubre Sus Beneficios!
La yoga en la tercera edad se remonta a los tiempos más antiguos de la arqueología de los años 3000 mil antes de Cristo. Se trata de piedras o sellos con figuras o posiciones yoguicas que pertenecen a la civilización de los Valles del Indo y Saraswati. La yoga tuvo influencia en Asia donde la mayoría de las personas realizaron esta disciplina durante años. Para ellos se convirtió en un estilo de vida. El significado de la yoga se traduce en unión de la conciencia con su yo interno.
El yoga es una ciencia empírica que trata de alejar todas las tensiones de nuestro cuerpo y de nuestra mente. Haciendo que liberemos todas esas tensiones y problemas que nos generan el día a día. La yoga se encarga de equilibrar las emociones y sufrimientos de las personas. De esta manera tendrá una vida más sana en todos los aspectos de su vida. La yoga es fundamental para aquellas personas que quieren vivir una vida llena de plenitud, de amor y de bondad. Por ende esta disciplina trabaja el cuerpo físico y las glándulas endocrinas, los órganos internos y busca la conexión de la mente consiente con la inconsciente. Centrándonos en nuestro yo interno que es donde se ocultan todos los problemas del ser humano.
Los grandes problemas del ser humano radican en la mente y a través del yoga se pueden canalizar todos esos elementos mediante la parte física y mental que nos llevan a un plano espiritual, donde la mente y el cuerpo se fusionan haciendo que nuestra salud mejore de una forma saludable.

Conoce más y lee: Ejercicios De Yoga Para Adelgazar: 6 Maneras De Ponerse En Forma
La Yoga En La Tercera Edad Mejora Tu Calidad De Vida
En cuanto a la Yoga en la tercera edad, se puede decir que a veces nos ponemos barreras para no practicar una disciplina, porque sentimos que estamos pasados de edad. Eso es un tabú que han tenido las personas durante años. Déjame decirte que para la yoga no existe edad. Lo puedes comenzar a la edad que tú quieras incluso si lo comienzas a practicar después de los 55 años. Los cambios que te proporcionarán la yoga son increíbles. Esta excelente disciplina te ayudará con múltiples dolencias o enfermedades como la artritis problemas circulatorios entre otros.
La Yoga tiene la capacidad de ayudarte en tu sistema nervioso, gracias al estilo de respiración que se desarrolla en esta disciplina. Las personas que empiezan a practicar yoga dicen que les proporciona una fuente de energía y vitalidad que jamás habían experimentado. Muchas personas se sienten beneficiadas haciendo estos ejercicios. Lo involucran en sus vidas como una manera de despejar la mente y para además llevar una alimentación adecuada, lo cual forma parte de de la yoga.

Cuando empieces a hacer los ejercicios de yoga y tienes una edad avanzada tienes que seguir los consejos de tu profesor, ya que los huesos en esta etapa de nuestras vidas no son iguales. Ve haciendo los ejercicios poco a poco y a medida que te vayas familiarizando con el yoga, verás que se te harán más faciales las figuras. Hay que resaltar que los ejercicios en esta disciplina no son nada fáciles. Lo importante es que te sientas a gusto con lo que estás haciendo y que logres conectar la mente y el cuerpo. Teniendo en cuenta que ese es el objetivo principal de esta disciplina.
Descubre Un Poco Más Sobre La Yoga
La yoga en la tercera edad es uno de los mejores ejercicios que puede realizar una persona mayor, dicho esto por profesores especialistas en esta rama, ya que las personas pueden adaptar sus ejercicios a su ritmo y capacidad. Hay ejercicios de yoga que pueden rejuvenecerte de una manera increíble. Haciendo que tonifiques más tu cuerpo. Algunas posiciones del yogas son:
1 -Fáciles (Sukhasana)
2 -(Bidalasana)
3 -(Adho Mukha Shvanasana)
4 -(Ardha Matsyendrasana)
5 -(Savasana)
6 -( Pavanamuktasana)
7 -(Savasana)
Estas son algunas posturas de la yoga. Muchos profesores tienen tanta fe en esta disciplina que han demostrado que a través de ejercicios ayudan a fortalecer los huesos y los músculos. También es algo sumamente espiritual y por eso hace sentir con mucha vitalidad y lleno de energía. Las personas adultas que experimentan hoy esta disciplina no son las mismas. Según los científicos, las personas que tienen una vida sedentaria y después se involucran en el yoga sus vidas dan un giro enorme.
Ejercítate Como Debe Ser
1- Trata de Usar ropa cómoda de fibras naturales. De preferencia que sean ajustadas al cuerpo, porque la ropa holgada puede impedir en buen desempeño.
2- Hacer yoga descalzo, porque el hecho de pisar sin medias, estimula las terminaciones nerviosas de los pies y además de eso evita que te puedas resbalar.
3- Utilizar un tapete de yoga para no resbalarse y poder mantener la postura. Esto es muy importante, ya que debe adherirse al piso y no ser muy acolchonado porque reduce la estabilidad.
4- Puedes realizar la práctica en un espacio limpio en el que pueden haber plantas e incienso. Eso hará el ambiente más armonioso.
5- Hacer las posturas sin esforzarse demasiado. Cada cuerpo tiene su propio ritmo y recuerda que si estás empezando no le puedes exigir mucho a tu cuerpo.
6- Se recomienda practicar la yoga en zonas despejadas, como en la playa o la montaña. Claro si no tienes la oportunidad de ir a esos sitios, busca un ambiente en el que te sientas tranquilo.
7- Evitar alimentos antes del ejercicio. Lo mejor es hacer las posturas en ayunas o esperar entre dos y seis horas después de consumir alimentos. Si no te sientes preparado, no te angusties poco a poco te irás adaptando.
8- Esperar media hora tras la práctica para tomar agua. Durante el ejercicio no se debe tomar agua. Trata de hidratarte después que culmines tu sesión de yoga.
9- Llevar una dieta basada en alimentos naturales y enteros como frutas, granos y verduras. Debes evitar los alimentos procesados, empaquetados y enlatados.
Puedes leer: Para Que Sirve El Yoga y Cuales Son Sus Posturas Mas Fáciles
La Yoga Como Estilo De Vida
Esta disciplina se ha convertido en un estilo de vida. La yoga en la tercera edad en la actualidad es algo que nos da una satisfacción increíble. Para aquellas personas que tienen más tiempo para ellos y deciden involucrarse en el yoga. Aparte de ser una disciplina que proporciona muchos beneficios para nuestra salud. También te ayuda a mantenerte en total conexión entre la mente y el cuerpo, haciendo tu vida cambie por completo. En esta disciplina también se desarrollan hábitos alimenticios que son muy importantes para el desenvolvimiento de esta actividad, ya que todo tiene que ser un equilibrio y a lo mejor es por eso que la yoga llama tanto la atención.
La yoga en la tercera edad es muy importante para la persona, dándole un modo de vivir diferente y con hábitos que le proporcionen una manera de vivir más tranquila. Los profesoras de yoga aseguran que la matricula de las personas de la tercera edad ha incrementado mucho durante estos últimos años. La yoga en la tercera edad es muy gratificante. Personas que dejaron su vida de antes y se dedicaron especialmente a esta disciplina. Claro tomando en cuenta muchos factores. Hay movimientos que son muy difíciles pero eso no les impide que el yoga forme parte de sus vidas. Inténtalo y no te pongas limites.
Para mayor información lee: Practicar Yoga En Casa – 14 Asanas Que Aumenta La Fertilidad
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Yoga En La Tercera Edad ¡Descubre Sus Beneficios! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta