Remedios Caseros Que Te Ayudarán A Quitar La Infección De Orina

Las infecciones de las vías urinarias suelen ser la segunda causa más común del porqué de la visita de las personas a los médicos cada año. Los hombres contraen infecciones urinarias, pero son mucho más frecuentes en las mujeres, más de 8 millones de mujeres se dirigen a su médico para el tratamiento de esta afección al año. Y el 20% de esas mujeres tendrán una segunda infección. La buena noticia es que existen muchos remedios caseros para la infección de orina. A continuación te mostramos un artículo completo sobre ellos. ¡No te lo pierdas!

La infección de orina es una enfermedad bastante común del sistema urinario que afecta en gran medida a las mujeres. Suele ser molesta y dolorosa y, además de irritabilidad, puede provocar insomnio y el que tengamos que limitar alguna de nuestras actividades diarias.

Bien es cierto que nunca se debe actuar sin tener prescripción médica, pero a menudo acabamos abocados al uso obligatorio de los antibióticos, que además de perjudicar el hígado, en ciertas ocasiones puede acabar haciéndose resistentes y no actuando con toda la eficacia que deberían. De ahí deriva la importancia de su prevención y el saber tomar medidas para que la infección de orina, o también llamada cistitis, no vuelva a enturbiar nuestro necesitado día a día.

La infección de orina

Índice
  1. ¿Cuáles son las causas de la infección de orina?
    1. ¿Cuáles son los síntomas de la infección de orina?
  2. Remedios caseros para la infección de orina
    1. 1. Bicarbonato de sodio
    2. 2. Arándanos
    3. 3. Jugo de arándano
    4. 4. Vitamina C
    5. 5. Piña
    6. 6. Agua
    7. 7. Agua de coco y aceite de coco
    8. 8. Espárragos
    9. 9. Té de ajo
    10. 10. Vinagre de manzana
    11. 11. Caldo de cebolla
    12. 12. Sandia
    13. 13. Licuado de apio
  3. Recomendaciones a tomar en cuenta para evitar infecciones

¿Cuáles son las causas de la infección de orina?

Luego de que nuestros riñones ya hayan cumplido su magnífica tarea al limpiar la sangre, depositan las toxinas en la vejiga para que luego sean expulsadas a través de la orina, de ahí proviene la importancia por ejemplo de que todos los conductos que van desde el riñón hasta la uretra se encuentren en perfectas condiciones, libres de obstrucciones y con un ambiente ácido que impida la manifestación de bacterias.

Pero, en ciertas ocasiones, factores vinculados con la edad, el embarazo, algunos anticonceptivos, la menopausia, prostatitis, patologías como la diabetes o alteraciones físicas del tracto urinario, etcétera., pueden causar la aparición de bacterias o la consecuente obstrucción de las vías urinarias favoreciendo en consecuencia la inflamación de la orina o cistitis.

¿Cuáles son los síntomas de la infección de orina?

• Presión en la zona pélvica

• Quemazón o escozor al orinar

• Continua urgencia por orinar

• Orina turbia o inclusive aparición de sangre en la misma

• Fiebre

Remedios caseros para la infección de orina

1. Bicarbonato de sodio

Las infecciones del tracto urinario que perduren por más de dos días requieren intervención médica. Las infecciones urinarias que no se tratan pueden infectar los riñones y se puede convertir en un problema mucho más serio. Para ayudar a prevenir una infección de orina de desarrollo o remediarlo totalmente de raíz, prueba añadir una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua, debido a que puede ayudar a aliviar la infección. El bicarbonato suele neutralizar la acidez en la orina y acelera la recuperación.

2. Arándanos

Los arándanos y los arándanos azules o moras azules suelen ser de la misma familia de plantas y parece que poseen las mismas propiedades inhibidoras de bacterias. Según un estudio, el jugo de arándano evita totalmente las infecciones de orina. De igual modo, comer estas frutas enteras posee los mismos beneficios.

3. Jugo de arándano

Muchos estudios han confirmado que el consumo de jugo de arándano puede ayudar en gran medida a evitar las infecciones del tracto urinario. Al parecer, el jugo de arándano suele evitar las bacterias causantes de la infección y tiene también un antibiótico bastante leve. Beber unas 4 onzas de este jugo al día puede ayudar a mantener la vejiga libre de infección. Pero si tiendes a tener infecciones urinarias o padeces de una ahora mismo, trata de beber por lo menos dos a cuatro vasos de jugo de arándano al día.

4. Vitamina C

Algunos médicos están prescribiendo al menos 5 g o más de vitamina C al día para aquellos pacientes que desarrollan infecciones recurrentes del tracto urinario. La vitamina C mantiene la vejiga sana a través de la acidificación de la orina, básicamente, ya que evita la introducción de bacterias potencialmente perjudiciales.

5. Piña

La bromelina suele ser una enzima que se encuentra en la piña. En un estudio realizado, las personas con una infección urinaria que se les dio bromelina junto con su frecuente ronda de antibióticos y se deshicieron totalmente de su infección. Ingerir una taza de piña sabe muy bien y te puede ayudar a deshacerte también de tu infección.

6. Agua

Si tiendes a tener infecciones del tracto urinario, debes asegurarte muy bien de beber mucha agua, alrededor de ocho vasos al día. Debes estar orinando por lo menos cada cuatro a cinco horas. Si actualmente te encuentras tratando con una infección, te recomendamos beber mucha agua para combatirla. Bebe un total de ocho onzas de agua cada hora. Esto te va a ayudar a eliminar las bacterias.

7. Agua de coco y aceite de coco

El aceite de coco suele ser un poderoso antibacteriano que puede matar totalmente la bacteria, aún cuando la misma se ha vuelto resistente a los antibióticos. Por otra parte, el agua de coco es bastante efectivo para eliminar cualquier impureza que se encuentre en los riñones.

El modo de usar este remedio caso para eliminar la infección de orina es ingerir dos cucharadas de aceite de coco virgen y sin refinar durante el día. También se puede tomar una taza de agua de coco en ayunas y otra antes de acostarse.

8. Espárragos

El espárrago se receta como purificador de las vías urinarias y ayuda en gran manera a curar las infecciones del tracto urinario. Los espárragos pueden cambiar el olor de la orina mientras se consuman.

9. Té de ajo

Pela dos dientes de ajo y machácalos. Añádelos a una taza de agua tibia. Deja reposar por unos cinco minutos y bebe. Repite este tratamiento tres veces al día hasta que desaparezca los signos. Si no nota una mejoría luego de dos días es necesario que busque atención médica. El ajo suele matar las bacterias que provocan infecciones de orina.

10. Vinagre de manzana

Este remedio les sirve mucho a las personas que padecen de cistitis. En medio galón de agua diluye dos cucharadas de vinagre de manzana y tómalo por poquito durante todo el día.

11. Caldo de cebolla

Parte la cebolla en cuatro partes, ponla a hervir en medio litro de agua en una olla de acero inoxidable por veinte minutos. Retira y deja reposar por unas ocho horas. Cuélala y bebe del caldo. La cebolla es diurética lo cual te va a ayudar a orinar más y a eliminar bacterias.

12. Sandia

La sandia alivia cualquier padecimiento de las vías urinarias y limpia y refresca los riñones. Pero por sí sola no suele eliminar las infecciones una vez que a se han desarrollado. Para las personas que padecen de infección de orina es bueno añadir la sandía como una de las medidas para prevenir las infecciones.

13. Licuado de apio

En tres litros de agua, licua dos tallos de apio con todo y hojas, dos rodajas gruesas de piña y una taza de té de manzanilla.

Recomendaciones a tomar en cuenta para evitar infecciones

1. Lava muy bien tus partes íntimas desde adelante hacia atrás, así vas a evitar que restos fecales entre en contacto con la vagina o con la uretra.

2. Orina antes y luego de tener relaciones.

3. Mantén la zona genital seca y evita el uso de tampones durante el periodo menstrual.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre la infección de orina y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!

También puedes leer sobre: 7 tips para que aprendas a destapar la nariz naturalmente. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Remedios Caseros Que Te Ayudarán A Quitar La Infección De Orina puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información