La Capoeira Y Los Diferentes Estilos Que lo Conforman

La capoeira es una mezcla de acrobacia y baile con muchas expresiones corporales. Sus orígenes se remontan a comienzos del siglo XVI cuando fue desarrollado por descendientes africanos que tomaron mucha influencia de las culturas aborígenes locales. La capoeira se denomina un arte marcial originado en Brasil que goza de una gran fama en muchos países a nivel mundial.

En 2014, la capoeira fue incluida en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Cosa que llenaría de orgullo a todos los brasileños. La disciplina puede desarrollarse de manera deportiva y acrobática a modo de estilo de lucha. A nivel general se caracteriza por los movimientos de piernas y brazos. Los saltos tienden a ser muy acróbatas y con una gran flexibilidad.

Tradicionalmente la capoeira se practicó al ritmo del birimbao que es con un instrumento de cuerda. Hoy en día es habitual que se utilicen instrumentos de percusión como acompañamiento y otros instrumentos más.

La práctica de la capoeira se lleva a cabo en “rodas”, los músicos y los capoeiristas forman un círculo mientras dos practicantes se enfrentan. De esta manera se desenvuelve este arte marcial. Mientras estas dos personas entablan una lucha (sin contacto físico), los demás aplauden y cantan. Esta es una manera de que los dos participante se sientan conectados mas con el baile.

La Capoeira Y Los Diferentes Estilos Que lo Conforman

Para mayor información lee:  Tips Para Conocer Mas Acerca de Las Clases de Pole Dance .

Índice
  1. ¿Cuál es el origen de la capoeira ?
  2. ¿ Cuáles son los Estilos de Capoeira ?
  3. ¿ Cuáles Son los Beneficios del capoeira ?
  4. Practica con precaución

¿Cuál es el origen de la capoeira ?

La capoeira nace en el siglo XVI al ser llevados a Brasil una gran cantidad de esclavos negros africanos procedentes de Portugal, transportados en los llamados navíos negreiros para que realizaran la cosecha de caña de azúcar.

El significado es claro en la mata -clareia- que proviene de la palabra caá-puêra, de la lengua tupi-guarani: caá = mato, puêra = que ya fue el término está relacionado con el lugar de la mata que se despejaba para el cultivo agrícola de estas tierras. Tras la colecta nacía un matorral donde los esclavos se ocultaban para practicar este juego de destreza corporal, que constituía el arma con que se defendían de sus perseguidores.

La palabra capoeira tiene varios significados y cambia dependiendo de la región donde es practicada, muchos historiadores afirman que la palabra es de origen tupí-guaraní (caa-pua-neira) nombre de una planta rastrera de la región interior  y hace alusión a la lucha del capoeirista.

Fue en las Senzalas lugar en el que vivían y pasaban la noche los esclavos, donde se produjeron las primeras manifestaciones de capoeira ante la gran necesidad de libertad que tenían, empezaron ocultando la lucha en bailes, para que los vigilantes no se la impidieran. Una de los cuentos afirma que fueron mezclando movimientos que veían en animales con la malicia que observaban de los hombres blancos.

Aplicando esta forma de protesta, los esclavos provocaron muchas revoluciones en las que intentaban escapar. Muchos tuvieron la dicha de hacerlo. Al escaparse se organizaban en Quilombos que eran comunidades de esclavos fugitivos situadas en lugares de difícil acceso donde se seguía practicando capoeira, pero de una forma mas clandestina.

Con el tiempo los blancos fueron separando a los negros y poco a poco los dejarían en libertad a las diferentes tribu.

¿ Cuáles son los Estilos de Capoeira ?

Cada instructor desarrolla su propio estilo particular. Sin embargo, la capoeira se puede dividir en tres grandes estilos : Angola, Regional, y Contemporánea.

1 - Capoeira Angola: Es uno de los estilo más tradicionales de la Capoeira. Este estilo utiliza diferentes velocidades, y se juega “inferior” y “más cerca” de los otros estilos. Los juegos duran más que los juegos de los otros estilos y ginga dominio – maniobras evasivas) es más improvisado. Centrado en la estrategia y el ritual, este estilo también implica los instrumentos musicales y canciones. Capoeira Angola no utiliza cables de colores para marcar el nivel de habilidad de los jugadores.

2 - Capoeira regional: Es uno de los métodos más modernos y desarrollados por Mestre Bimba en el siglo 20. Los jugadores tienden a ser más verticales, los movimientos son mucho más rápidos, lo cual necesita agilidad, más rapidez, y los juegos duran una duración más corta de tiempo – unos tres minutos en lugar de los 10 minutos que se encontrarán en la Capoeira Angola.

Su ginga es rítmica, hay un énfasis en la técnica que utiliza una secuencia particular. Se utilizan pocos instrumentos. Este estilo es practicado por parte de la Fundación Mestre Bimba entre algunos otros.

3 - Capoeira Contemporánea tiene sus raíces marcadas en la década de 1960. Sus juegos tienen un ritmo más rápido y los jugadores tienden a tener una distancia más lejana por sus rápidos movimientos. La atención se centra en la técnica y vueltas que pueden ser parte del juego.

Ginga es estándar, pero los instrumentos utilizan la variedad más bien un poco. Algunos grupos contemporáneos se basan en elementos de Angola y Regional. Este estilo utiliza cables de colores para marcar el nivel de las diferentes habilidades de los jugadores.

¿ Cuáles Son los Beneficios del capoeira ?

Hay extraordinarios beneficios de Capoeira. Con regularidad esta rutina de ejercicios no sólo es bueno para su cuerpo, sino también su personalidad y aseo social. Una práctica regular de esta disciplina te ayudara con:

1.- La Fuerza: Las rutinas de ejercicio Capoeira requieren muchos movimientos de la parte superior del cuerpo, cómo moverse durante los entrenamiento y la fuerza que requieren al hacerlo, te dará en lo personal una mayor satisfacción, ya que podrás ir adquiriendo fuerza para tus entrenamientos.

2 - Flexibilidad: Las rutinas promueven la flexibilidad en el cuerpo, así como lo hace el Yoga Incluso si no eres un experto en Capoeira, aún sentirá el aumento de la flexibilidad del cuerpo por sus ejercicios que lo ameritan.

3 - Resistencia: A diferencia de otros deportes, Capoeira involucra grupos musculares de una manera muy particular. Todas las rutinas requieren mucha energía para coordinar con el grupo. Todos estos factores así como los movimientos repetitivos, hacen de la Capoeira un ejercicio intenso cardiovascular. Esto aumenta la resistencia muscular y cardiovascular del cuerpo y proporciona más resistencia al cuerpo.

4 - La Coordinación en la Capoeira es única para que todos los movimientos se sigan como una rutina de baile. Todos los movimientos están bien coordinados y hacen que usted se mueve con gracia y sin dificultades entre los diferentes estilos de Capoeira. Esto hace que el cuerpo sea más coordinado e introduce un sentido del ritmo también.

5 - Velocidad:  La esencia principal de la realización de la Capoeira está en hacer  todos los movimientos de manera fluida en un lapso muy corto de tiempo. Como técnica de artes marciales, esto hará que su mejor tiempo de respuesta y el cuerpo más ágil para responder de nuevo a los movimientos de los demás.

La Capoeira

Conoce más y lee:   10 Posturas De Yoga En Pareja Para fortalecer Su Relación

Practica con precaución

La Capoeira requiere muchos movimientos fluidos e intensos. Los principiantes tienen que insistir en ellos y forzar su cuerpo para adaptarse al instante pero eso lo lograrás poco a poco y con precaución. La práctica regular impartirá la fuerza y la flexibilidad. También debes evitar el uso de ropa muy suelta durante la práctica de la Capoeira. Tú deberás tomar las precauciones normales como con cualquier otra forma de ejercicio.

La capoeira es una forma divertida pero eficaz para conseguir un cuerpo más sano y saludable. Encontrar un instructor o una escuela donde te indiquen los pasos que debes de seguir, tomando en cuenta que los movimientos en esta disciplina pueden llegar hacer muy fuertes, es necesario un orientador, cuando estés en el combate no lo veas de esa forma trata de relajarte y recrearte un poco, ya que de esto también se trata la capoeira .

Puedes leer:   12 Ejercicios Para Aliviar Los Dolores En Los Hombros, Cuello Y Espalda

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Capoeira Y Los Diferentes Estilos Que lo Conforman puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información