Isla De Alcatraz Qué Es, Donde Queda Ubicada, Como Es Actualmente

Cometer un delito es algo grave ya que podemos acabar en la cárcel, por eso es importante mantenerse dentro de las leyes y tratar de ser un buen ciudadano, pero no todas las cárceles son iguales hay una en particular que ha inspirado hasta películas, hablamos de la Isla de Alcatraz , la cual tiene una historia bastante interesante, si te quedas en estas líneas sabrás más detalles acera de esta isla

Que es la Isla de Alcatraz su historia, su descubrimiento y demás curiosidades que aquí en Europortales te aclararemos así que gracias por leernos.

Índice
  1. ¿Que es la Isla de Alcatraz ?
  2.  Historia de la Isla de Alcatraz
    1. Historia Militar
    2. Historia de la prisión
    3. Prisión Federal
  3. Presos famosos de La Isla de Alcatraz 
    1. Años post-prisión
    2. Ocupación de nativos Americanos 
    3. ¿Sabías que? 

¿Que es la Isla de Alcatraz ?

La Isla de Alcatraz como es (por su traducción al idioma inglés: Alcatraz Island), informalmente o simplemente conocida como Alcatraz o, localmente, como La Roca (The Rock), es una pequeña isla ubicada en el centro de la bahía de San Francisco en California, Estados Unidos. En esta isla, podemos mencionar que también se encuentra localizado el famoso y popular Faro de Alcatraz, y antiguamente fue utilizada como fortificación militar, como prisión militar y posteriormente como prisión federal hasta 1963. Se convirtió en parque nacional en 1972 y recibió las designaciones de Hito Histórico Nacional (National Historic Landmark) en 1976 y 1986.

Hoy en día, esta isla es un sitio turístico e histórico operado por el Servicio de Parques Nacionales como parte del Parque Nacional Golden Gate y está abierto para visitas y tours. Los turistas pueden llegar a la isla por ferry desde el muelle 33, cerca de Fisherman's Wharf en San Francisco.

machu picchuMachu Picchu Que Es, Historia, Donde Se Ubica + Curiosidades

 Historia de la Isla de Alcatraz

La Oficina del Censo de los Estados Unidos define la isla como Bloque 1067, Bloque Grupo 1, Sección Censal 179.02 del condado de San Francisco, California. No existe población en la isla según el censo de 2000.2 En su momento era una fortificación militar española que guardaba la entrada de la bahía de San Francisco.

En la Isla de Alcatraz se encuentra la ya abandonada prisión, el faro en funcionamiento más antiguo de la costa oeste de los Estados Unidos, las primeras fortificaciones militares, y características naturales como marismas, una colonia de aves marinas (en su mayoría gaviotas occidentales, cormoranes y garzas), y unas vistas únicas de la costa.

isla de alcatraz

Te invito a leer: Ciclismo Urbano Que Es, Ventajas Y Desventajas + Consejos de Seguridad

estatua de la libertadEstatua De La Libertad: Su Historia, Como Llegar, Y Recomendaciones

Historia Militar

La petición de Workman fue concedida con la condición de que construyera un faro en la isla. Tras ser concedido el control de la isla, Workman de inmediato otorgó la posesión de Alcatraz a su yerno, Francis Templo. Más tarde, John C. Frémont compró la isla por 5.000 dólares en nombre del Gobierno de los Estados Unidos, que posteriormente arrebató el control de Frémont tras una batalla legal.

Tras la adquisición de California por parte de los Estados Unidos como resultado del Tratado de Guadalupe Hidalgo(1848) que puso fin a la guerra mexicano-americana, y la aparición de la fiebre del oro de California el año siguiente, el Ejército de los Estados Unidos comenzó a estudiar la idoneidad de isla de Alcatraz para el emplazamiento de baterías costeras para proteger el acceso a la bahía de San Francisco. En 1853, bajo la dirección de Zealous B. Tower, el Cuerpo de Ingenieros comenzó a fortificar la isla, labor que continuó hasta 1858. La primera guarnición de la isla, 200 soldados, llegó a finales de ese año.

Cuando estalló la guerra civil estadounidense en 1861, la isla montó 85 cañones (incrementando a 105 en 1866) en casamatas alrededor del perímetro, aunque el pequeño tamaño de la guarnición significaba que sólo una fracción de las armas podrían ser utilizadas al mismo tiempo. Alcatraz nunca abrió fuego, aunque durante la guerra se utilizó para encarcelar a los simpatizantes de los Estados Confederados de la costa oeste.

Después de la guerra en 1866 el ejército determinó que las fortificaciones y los cañones quedarían obsoletos con rapidez debido a los avances en tecnología militar.

Historia de la prisión

Prisión Federal

Los cuarteles disciplinarios de EE.UU de Alcatraz fueron adquiridos por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 12 de octubre de 1933 y la isla se convirtió en una prisión de la Agencia Federal de Prisiones en agosto de 1934. Durante los 29 años que estuvo en uso, por la cárcel pasaron célebres criminales como Al Capone, Robert Franklin Stroud (el "Hombre Pájaro de Alcatraz"), Bumpy Johnson, James "Whitey" Bulger y Alvin Karpis, quien pasó más tiempo en Alcatraz que cualquier otro recluso. También se le proporcionó vivienda al personal de la prisión y a sus familias.

Intentos de fuga Durante sus 29 años de funcionamiento, la penitenciaría alegó que ningún preso escapó con éxito. 36 presos participaron en 14 intentos, nueve personas lo intentaron dos veces; siete murieron y dos se ahogaron. La escena más violenta se produjo el 2 de mayo de 1946, cuando un intento fallido de fuga de seis presos dio lugar a la denominada "Batalla de Alcatraz".

El 11 de junio de 1962, Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin llevaron a cabo con éxito una de las más complicadas fugas jamás concebidas. En la parte posterior de las celdas de los reclusos en el Bloque B (donde fueron internados los fugitivos) había un pasillo no vigilado de 0,91 metros de ancho. Los prisioneros cincelaron el hormigón dañado por la humedad de alrededor de un respiradero que conducía al pasillo, utilizando herramientas tales como una cuchara de metal soldada con plata de una moneda de diez centavos y un taladro eléctrico improvisado a partir de una aspiradora robada.

El ruido era disimulado con el sonido del acordeón durante la hora de música, y el progreso de sus trabajos se ocultaba con falsas paredes de cartón que, en la oscuridad de las celdas, engañaba a los guardias.

El camino de la fuga conducía a través de un motor de ventilación; el ventilador y el motor habían sido eliminados y sustituidos por una rejilla de acero, dejando un hueco lo suficientemente grande como para que un preso pudiera subir. Robando una cuerda de carburo de silicio del taller de la prisión, los presos habían quitado los remaches de la rejilla y los sustituyeron por otros de imitación hechos de jabón. También robaron varios impermeables para usarlos como balsa en su huida. Dejaron en sus respectivas camas muñecos de papel maché a los que habían pegado cabello real de la peluquería de la prisión para despistar a los guardias, y se fugaron.

La hipótesis fue que llegaron a la bahía de San Francisco a las 10 p.m. Para saber más sobre la fuga se recomienda ver la película La fuga de Alcatraz (Escape from Alcatraz, en su idioma original), la cinta de 1979 dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood, donde se narran estos acontecimientos. En el programa de televisión Los cazadores de mitos intentaron recrear la fuga en uno de sus episodios.

La investigación oficial del FBI contó con la ayuda de otro preso, Allen West, que también formaba parte del grupo de los fugitivos pero finalmente se quedó. Se cree que pudo deberse a que no pudo abrir la rejilla de ventilación de su celda a tiempo o bien porque le pudo el temor. En cualquier caso, cuando West fue capaz de abrirlo, sus compañeros ya se habían marchado y con ellos la balsa, por lo que no tuvo más remedio que permanecer en su celda hasta el día siguiente, momento en el que se descubrió la ausencia de los presos.

Objetos pertenecientes a los fugados fueron encontrados en la cercana isla Ángel, y el informe oficial sostiene que los fugitivos se ahogaron al intentar llegar a tierra en las aguas frías de la bahía, pero sus cuerpos nunca fueron encontrados.

isla de alcatraz

Te sugiero leer: Cuántas estrellas tiene la bandera americana ¡descubre su significado!

Presos famosos de La Isla de Alcatraz 

Robert Stroud, más conocido por el público como el "pajarero de Alcatraz", fue trasladado a Alcatraz en 1942. Pasó los siguientes 17 años sobre "la Roca", seis de ellos en segregación en el bloque D y uno en el hospital de la cárcel. En 1959 fue trasladado al Centro Médico para Prisioneros Federales en Springfield, Misuri (MCFP Springfield).

Cuando llegó Al Capone a la Isla de Alcatraz en 1934, los funcionarios de la prisión dejaron claro que no recibiría ningún tipo de trato preferencial. Mientras cumplía condena en Atlanta, el gánster aún controlaba la mayoría de sus negocios con la compra de los guardias. En su estancia en Alcatraz, fue preso de la tortura psicológica ocasionada por la regla de silencio en donde nadie hablaría a menos que un oficial norteamericano lo hiciera primero, dejando el lugar con una atmósfera inhumana y tortuoria. "Big Al" generó una increíble atención por parte de los medios aunque sólo permaneció allí durante cuatro años y medio antes de contraer sífilisterciaria y de ser ingresado en el hospital de la cárcel.

George "Machine Gun" Kelly llegó el 4 de septiembre de 1934. En Alcatraz, Kelly alardeaba constantemente acerca de varios robos y asesinatos que nunca había cometido. A pesar de todo, el alcaide Johnson le consideraba un preso modelo. Kelly regresó a la prisión de Leavenworth en 1951.

James "Whitey" Bulger pasó 3 años en Alcatraz (1959-1962) cumpliendo condena por atraco a un banco. Allí se hizo íntimo amigo de Clarence Carnes, conocido como Choctaw Kid.

Años post-prisión

Por decisión del Fiscal General Robert F. Kennedy, la prisión fue cerrada el 21 de marzo de 1963, debido al alto coste de su funcionamiento en relación con otras cárceles (casi 10 dólares por preso al día, a diferencia de los 3 dólares por preso al día en Atlanta) Además, medio siglo de saturación de las aguas saladas habían erosionado gravemente los edificios, y la bahía estaba siendo muy contaminada por las aguas residuales de los aproximadamente 250 reclusos y de las familias del personal de la prisión en la isla. La cárcel de Marion, Illinois, abrió sus puertas el mismo año y sirvió para reemplazar a Alcatraz.

Ocupación de nativos Americanos 

Ocuparon la Isla de Alcatraz y reclamaron un centro de educación, un centro de ecología, centro espiritual, un museo y una escuela india. Según los ocupantes, el Tratado de Fort Laramie (1868) entre los Estados Unidos y los sioux devolvía a los nativos americanos todas las tierras retiradas, abandonadas o fuera de uso de las cuales fueron adquiridas.

Durante los 18 meses de ocupación, varios edificios fueron dañados o destruidos por los incendios, incluidos el patio de recreo, las casas cuarteles de la Guardia Costera y la casa del alcaide. Los orígenes de los incendios son desconocidos. Otros edificios fueron destruidos por el Gobierno de los Estados Unidos después de que la ocupación finalizara. Los grafitis del período de ocupación de los nativos americanos todavía son visibles en muchos lugares de la isla.

Durante la ocupación, la terminación de la política india, diseñada para poner fin al reconocimiento federal de las tribus, fue revocada por el presidente Richard Nixon, y se estableció la nueva política de la autodeterminación, en parte como resultado de la publicidad y conciencia creada por los ocupantes. La ocupación terminó el 11 de junio de 1971.

isla de alcatraz turística hoy en día

Quizás te interese: La Fascinante Historia De La Bandera De Los Estados Unidos

¿Sabías que? 

El primero en descubrir la Isla de Alcatraz fue el  español  Juan Manuel de Ayala, en 1775, y la llamó "La Isla de los Alcatraces".
Los cuarteles disciplinarios de Alcatraz fueron adquiridos por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 12 de octubre de 1933 y la isla pasó, en 1934, a formar parte de la Agencia Federal de Prisiones.

La cárcel estuvo en uso durante 29 años, hasta el 21 de marzo de 1963, albergando un total de 1545 reclusos.

Al encontrarse en una isla, todo el que quisiera fugarse tendría que atravesar a nado las frías aguas de la bahía, exponiéndose a sufrir una hipotermia o un ataque por parte de los supuestos tiburones que había en la bahía. Las duchas se llevaban a cabo con agua muy caliente para evitar que su cuerpo se acostumbrara al agua fría.

Para evitar los motines y las fugas,  cada día se efectuaban trece recuentos individuales, seis de conjunto así como aquellos que se ordenasen de modo imprevisto.

La prisión contaba con 336 celdas, que nunca se ocuparon por completo, siendo 302 el número máximo de presos que alcanzó.

Alcatraz finalmente cerró debido al incremento de los costes de mantenimiento. Hoy en día recibe más de un millón de visitantes al año. 

La Isla de Alcatraz contiene en si el faro en funcionamiento más antiguo de la costa oeste de los Estados Unidos.

Durante los casi treinta años que permaneció en funcionamiento, la prisión de Alcatraz presumió de ser la más segura del mundo. A lo largo de ese tiempo, más de treinta reclusos intentaron sin éxito escapar de la isla. Hasta el 12 de junio de 1962, día en el que los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris lograron lo que parecía imposible: fugarse de Alcatraz.

Tanto los Anglin como Frank Morris habían sido condenados por atracar bancos y acabaron en Alcatraz a comienzos de los años 60 después de haber intentado escaparse de otras prisiones. Por ello, no era de extrañar que trataran de evadirse también de Alcatraz.

las puertas de isla de alcatraz

También te podría interesar:  Halloween: Significado, Tradición, Celebración, Juegos Y Disfraces

Para conseguir huir de la pequeña isla situada en medio de la bahía de San Francisco, los tres presos hicieron gala de un gran ingenio, tal y como recuerda la web “Diario las Américas”. Durante meses, Morris, los hermanos Anglin y un cuarto reo que finalmente no tomó parte en la huida emplearon cucharas y tenedores robados del comedor para excavar un hueco en la mampostería que rodeaba los conductos de ventilación de sus celdas. Tras agujerear un muro de 16,5 centímetros de ancho pudieron escapar por el sistema de ventilación.

Aun hoy, la mayor dificultad para escapar de la isla es atravesar la distancia que la separa de la costa, alrededor de tres kilómetros de aguas heladas y con fuertes corrientes. Para salvar ese trayecto, fabricaron una balsa y chalecos salvavidas con varios de los impermeables de algodón y forro de caucho que usaban los propios presos.

Sin embargo, uno de los elementos de la fuga que más llamó la atención de los investigadores fueron las cabezas que elaboraron con papel, pintura y cabello robado de la peluquería de la prisión. Estos maniquíes sirvieron a los presos para simular que dormían mientras preparaban la fuga, como la noche en la que llevaron a cabo su plan. En la actualidad, las réplicas de estas peculiares efigies constituyen uno de los principales atractivos turísticos de la prisión.

Aunque tras la huida, los responsables de Alcatraz aseguraron que los reclusos no consiguieron alcanzar la costa del continente y murieron ahogados en las frías aguas de la bahía, lo cierto es que los cuerpos de Morris y los Anglin jamás fueron encontrados.

Más de medio siglo después de la fuga que convirtió la prisión de "La Isla" en un mito e inspiró una famosa película protagonizada por Clint Eastwood, el caso continúa abierto y los investigadores reciben pistas del posible paradero de los prófugos, sobre los que aún pesa una orden de busca y captura, varias veces al año. Sin embargo, todo parece indicar que el destino de estos tres audaces prisioneros seguirá formando parte de la leyenda negra de la penitenciaría más famosa del mundo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Isla De Alcatraz Qué Es, Donde Queda Ubicada, Como Es Actualmente puedes visitar la categoría Curiosidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información