Infección En Los Ojos: Sus Síntomas y Remedios Naturales Para Combatirla
Tus ojos pueden infectarse por diversos virus, hongos y bacterias. Cada contaminante ocasiona malestares diferentes, pero la infección en los ojos suele presentar signos de irritación o dolor, enrojecimiento o inflamación, secreción de líquido y reducción de las capacidades visuales. Los contaminantes pueden infectar a uno o ambos ojos y pueden ocasionar pérdida de la visión o ceguera.
Dentro de las infecciones más frecuentes están la conjuntivitis, el orzuelo y las infecciones asociadas con las alergias. Si presentas dolor o visión reducida, debes consultar al médico inmediatamente. Si la infección es leve, existe una serie de remedios caseros que pueden aliviar los síntomas. Éstos son:
- Dolor: Algunas infecciones ocasionan dolor en el ojo.
- Enrojecimiento de los ojos: El blanco de los ojos se torna rojo.
- Fotofobia: Algunas infecciones hacen que los ojos estén muy sensibles a la luz.
- Hinchazón del ojo: Los ojos pueden llegar a
- Irritación: Puede haber una irritación general en el ojo. Podría ser picazón u obstrucción.
- Ojos llorosos: Los ojos se pueden volver muy llorosos.
- Secreción amarilla o verde: En algunos casos puede haber una secreción en el ojo de color amarilla o verde.
- Prurito crónico: Dependiendo del caso puede causar una picazón constante en los ojos.
- Visión borrosa: La visión se puede volver borrosa.
Te invito a leer: Cómo Curar Los Ojos Hinchados – 3 Métodos Que Te Ayudarán
Remedios Caseros Para La Infección En Los Ojos
Las infecciones oculares son afecciones muy comunes, ya que los ojos son muy sensibles a los gérmenes, el polvo, la luz del sol, entre otros factores. Como se mencionó anteriormente existen diferentes casos tales como la conjuntivitis, la queratitis ocular, los orzuelos o alguna otra infección ocular bacteriana . Por lo cual antes de comenzar a tratar una infección en los ojos en el hogar, es de fundamental determinar si la infección es de origen bacteriano, viral o fúngico.
Por otro lado, algunas alergias pueden causar problemas en los ojos similares a las infecciones oculares. Varias infecciones oculares se pueden tratar de manera segura en su hogar con remedios naturales sin ser un motivo de preocupación. Sin embargo, el período de recuperación puede ser de unos cinco días.
1.- Miel de abejas:
La miel es antiinflamatoria naturalmente muy efectiva para tratar la conjuntivitis. También posee propiedades antisépticas. Si aplicas un poco de miel en los ojos puede ayudar a disminuir la inflamación. Esto aliviará la comezón y el dolor. La calidad de la miel hidratante combatirá la sequedad también. Sólo debes colocar unas gotas de miel en los ojos.
3.- Jugo de limón:
El jugo de limón tiene antibióticos y propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar los síntomas de la conjuntivitis. Por lo cual es excelente para tratar además cualquier infección en los ojos, ya que es rica en vitamina C y puede fortalecer el sistema inmunológico para eliminar la infección. Sin embargo, se debe diluir con agua porque puede ser un poco fuerte y causar irritación. Colocar un poco de jugo de limón diluido en el párpado puede ser efectivo para aliviar los síntomas de la conjuntivitis.
3.- Bolsas de té:
Este remedio casero es ideal para tratar cualquier infección en los ojos , especialmente el orzuelo. Solo debes colocar la bolsa de té sobre el ojo afectado y déjela actuar durante 5 minutos. Esto puede hacer que la inflamación disminuya gracias al ácido tánico del té. Coloque una bolsa de té sobre el orzuelo, incluso después de que se haya secado.
4.- Compresas Calientes:
En el caso de que la infección en los ojos sea un orzuelo, puede eliminarlo utilizando compresas calientes sobre la zona hinchada con la ayuda de un paño caliente.
5.- Sábila para conjuntivitis alérgica:
La sábila es la reina de las plantas. Esta hierba tiene un efecto calmante, es antiinflamatoria y un buen hidratante natural para la piel. Para preparar el remedio casero solo debes cortar una penca de sábila y extraer su gel. Luego empapa un algodón con éste y aplícalo sobre el ojo afectado. Es ideal para cualquier infección en los ojos especialmente si se trata de conjuntivitis alérgica.De igual manera el jugo de sábila también se puede utilizar para lavar los ojos. Para esta sólo tienes que disolver el jugo de aloe en agua hervida, enfriarlo y luego lavar los ojos.
Te sugiero leer: Tipos de Gotas para los Ojos | Pasos y Consejos para Aplicarlas
6.- El orégano:
El orégano tiene en su interior magníficas propiedades antibacterianas. Por lo cual su uso como tratamiento de la conjuntivitis por bacterias es muy recomendado. Sólo debes preparar una decocción de esta hierba, humedecer unas gasas y cortártelas dos veces diarias durante 5 minutos sobre tus ojos.
7.- El ajo:
El ajo es antibacteriano. Sin embargo en este caso, su uso no es tópico, sino que debes agregarlo a tu dieta para reducir la actividad microbiana del organismo. De esta manera estarás previniendo la infección en los ojos .
8.- La miel y la leche:
Esta combinación resulta muy beneficiosa para curar esta la infección en los ojos. Para preparar este remedio, calienta medio vaso pequeño de leche y luego la otra mitad con miel, espera a que se disuelva por completo. Cuando esté frío, aplica dos o tres gotas en cada ojo con la ayuda de un gotero.
9.-Caléndula:
La caléndula posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a aliviar y curar la conjuntivitis. Se recomienda tomar de 1 a 2 cucharadas de caléndula seca en agua caliente durante una hora. Cuando esté frío, empapa un algodón en dicha solución. Luego aplícalo en el ojo afectado y cúbrelo durante 10 minutos.
10.- Cúrcuma en polvo:
Para preparar el remedio mezclando una cucharadita de cúrcuma en polvo en 2 tazas de agua. Coloque en un gotero previamente esterilizado. Aplique estas gotas en sus ojos 3 veces al día, hasta que la inflamación desaparezca.
11.- Hojas de acacia:
Para hacer el remedio, pon a hervir algunas hojas de acacia en 2 tazas de agua durante 5 minutos. Aplica esta solución como una compresa tibia sobre los párpados durante al menos 4-5 minutos.
12.- Hojas de guayaba:
En el caso de que usted tenga apariciones repetidas de orzuelos, puede emplear hojas de guayaba. Caliéntelas y manténgalas en un paño húmedo. Luego utilice el paño húmedo para comprimir y disminuir la hinchazón.
13.- Flores de jazmín:
Este remedio es ideal para tratar la conjuntivitis. Llene un frasco de vidrio con agua destilada y en este añada 7-8 flores de jazmín. Déjelo reposar durante toda la noche bien tapado. Al día siguiente, vierta gotas del líquido sobre el ojo con la flor del jazmín. Realice esto hasta que sus ojos se empapen completamente. Realice este procedimiento tres veces al día para obtener mejores resultados.
Consejos Para Prevenir La Infección En Los Ojos
- Durante una infección en los ojos evite utilizar maquillaje, ver televisión o trabajar en el computador por largos períodos de tiempo.
- Evite la tentación de tocar o frotar sus ojos aunque sienta la picazón o el ardor.
- Mantenga sus manos limpias antes de emplear cualquier tratamiento para ojos.
- Limpie los ojos infectados con agua destilada tibia durante un par de minutos. Seque sus ojos con algodón limpio. No utilice el mismo algodón en ambos ojos, ya que puede haber el riesgo de que la infección se extienda al ojo sano.
- Una compresa de agua fría o el uso de cubitos de hielo en un paño blanco limpio también son buenas opciones para aliviar los síntomas.
- Utilice gotas para los ojos medicadas sólo bajo recomendación médica.
Finalmente los remedios caseros son excelentes opciones para aliviar los síntomas ocasionados por diferentes infecciones oculares. Sin embargo hay que ser constante para lograr los resultados deseados. De igual manera se deben tomar las previsiones y evitar utilizar ingredientes que generen alergias. Se recomienda siempre consultar al médico para evitar que su condición empeore.
Para mayor información lee: 13 Remedios Caseros Para Bolsas en los Ojos ¡Naturales y Sin Químicos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Infección En Los Ojos: Sus Síntomas y Remedios Naturales Para Combatirla puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta