Remedios Caseros Para la Infección de Orina. Conoce Qué Tomar
¿Tienes infección de orina ? Pues entonces no te puedes perder el siguiente artículo con estos remedios caseros para combatirla.
Las infección del tracto urinario, conocido también como infección de orina, es un tipo de infección que afecta las vías urinarias, los riñones y la vejiga. Normalmente se da cuando ciertas bacterias como por ejemplo la E-coli se transfieren desde el tracto intestinal para el tracto urinario. Esto una enfermedad bastante común en el mundo, que puede afectar tanto a afecta a niños como a adultos.
Causas que producen infección de orina
También puedes leer: 10 Beneficios de la Vitamina A que Nuestro Cuerpo Necesita
Existen diferentes causas que pueden producir infección de orina. Algunas de estas pueden ser:
- Mal Higiene: No limpiarse debidamente después de ir al baño.
- Uso excesivo de antibióticos.
- Tener un sistema inmunológico débil.
- Las relaciones sexuales.
- El uso de espermicidas.
La infección de orina puede ser muy incómoda y dolorosa. Así que no existe duda de que las personas que han tenido esta infección antes, seguramente querrán evitar alguna reaparición a toda costa.
Síntomas de la infección de orina
Algunos de los síntomas de la infección del tracto urinario pueden ser:
- Irritación de la vejiga o la uretra.
- Dolor o sensación de ardor al orinar.
- Micción frecuente caracterizada por orinar en pequeñas cantidades cada vez.
- Urgencia urinaria.
- Mal olor, orina de aspecto turbio o con sangre.
- Dolor a nivel abdominal inferior.
- Fiebre.
Remedios caseros para la infección de orina
La infección del tracto urinario puede tratarse eficazmente usando los siguientes remedios caseros:
También te puede interesar leer: 10 Remedios Caseros Para Hidratar El Cabello ¡10 Tratamientos Impresionantes!
- Agua: El agua es lo primero que debes pensar cuando empieces a notar síntomas de una infección de orina. Ella ayuda a remover las bacterias de las vías urinarias y además a mantener la orina diluida. Cuando la orina se concentra y está oscura, significa que contiene más ácido y puede ser muy, muy dolorosa. Por lo tanto, debes tratar de tomar bastante agua para así diluir la orina y lograr eliminar las bacterias.
- Orinar: Es muy importante no contener la orina cuando presentar una infección de orina. Sabemos que a veces la necesidad frecuente de orinar puede ser muy incómoda, pero cuanto más se orine, más bacterias podrás eliminar de tu organismo.
- Evitar el sexo: También debes mantenerte alejado del sexo hasta que estés seguro que ya te hayas curado de la infección por completo. La actividad sexual puede empeorar dicha infección, esto se debe a que las bacterias podría entrar de manera más profunda en la uretra.
- Placa Térmica: Ponerse algo de calor sobre la vejiga puede ayudar también. Todo lo que debes hacer es buscar una almohadilla térmica y colocarla sobre el área de la vejiga para poder aliviar los dolores. Estos dolores a veces pueden sentirlos cuando tienes una infección de orina.
- Arándano: El jugo de arándano es muy bueno para la salud y la vejiga. De hecho, es muy bueno para las personas que sufren casos infecciones urinarias frecuentes.
- Bicarbonato de sodio: Este es otro remedio bastante eficaz para las infecciones de este tipo. El bicarbonato tiene propiedades alcalinas que ayudan a neutralizar el contenido ácido de la orina y así causar menos dolor o sensación de ardor al orinar. Si deseas usar el bicarbonato de sodio para la infección de orina, te diré lo que debes hacer: Mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio en 8 onzas de agua dulce. Tomar esto a primera hora de la mañana por una semana.
- Agua de perejil: Esto es un diurético natural que puede ayudar a curar la infección de orina por medio del aumento de la cantidad de orina. Mientras que al mismo tiempo elimina a las bacterias en el proceso. Para usar el agua de perejil debes: Hervir 2 tazas de agua y añadir 1 taza de hojas de perejil fresco. (Si es perejil seco, que sean 2 cucharadas.) Dejar cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos, colar y beber.
- Semillas de apio: Estas semillas son otro diurético fuerte, debido a que contienen butilftalida. Para utilizar las semillas de apio como forma de cura para la infección de orina, sólo necesitas picar un puñado de semillas de apio al menos dos veces al día. También puedes consumir semillas de apio como medida preventiva de esta enfermedad.
- Pepino:El pepino es excelente como cura para la infección de orina, principalmente para aquellas personas que se les dificulta beber suficiente agua. Este alimento ayuda a suministrar al cuerpo líquidos adicionales para eliminar las bacterias. Todo lo que debes hacer es enjuagar, cortar y comer al menos un pepino al día.
- Evitar irritantes: Debes evitar consumir ciertos alimentos y sustancias que actúen como irritantes para las vías urinarias, y así lograr evitar que vuelvas a desarrollar una infección. Algunos de estos son cítricos que aumentan la acidez en la orina. Además, los chocolates, bebidas carbonatadas y la cafeína pueden irritar el revestimiento de la vejiga.
- Jengibre: El jengibre tiene propiedades anti-inflamatorias que además puede ayudar a aliviar el dolor. Por eso debes intentar tomar de té de jengibre aunque sea una vez al día para ayudar a aliviar los síntomas de la infección de orina.
- Arándanos: Esta fruta ayuda a combatir la infección de orina, impidiendo que las bacterias se adhieran a la pared de las vías urinarias. Suficiente con preparar 1-2 tazas de jugo de arándanos y tomarlos con las comidas.
- Rábano: El rábano tiene un compuesto antimicrobiano natural conocido como alil isotiocianato (AITC), el cual afecta a las membranas celulares de la bacteria, inhibiendo el crecimiento o supervivencia de la misma. Si vas a consumir rábano picante como un remedio natural para la infección de orina, te recomiendo hacer lo siguiente: Ralla media cucharadita de raíz de rábano picante y mézclala con un vaso de agua tibia o con leche. Beber esto por lo menos tres veces al día.
- Crema de tártaro: Ayuda a cambiar los niveles de pH en la orina, por lo que es difícil para las bacterias que sobrevivan en el tracto urinario. También puede agregar algo poco de limón o jugo de limón para lograr mejores resultados. Aquí te damos las instrucciones de cómo utilizar esta crema: Mezclar una cucharadita de crema de tártaro con un chorrito de jugo de limón. Beber por lo menos dos veces al día.
- Raíz de uva de Oregón:Esta ayuda a combatir la E-coli, la cual es la bacteria responsable de la infección de orina.
- Grosella espinosa india: También conocida como Amla, es fuente rica en vitamina C. Esta ayuda a detener el crecimiento de las bacterias en el tracto urinario. Si vas a utilizar la grosella espinosa como forma de cura para la infección de orina debes: Añadir en 1 taza de agua, una cucharadita de polvo de grosella y una de cúrcuma en polvo. Seguido de esto, hervir hasta que la mitad del agua se haya evaporado. Beber esto por lo menos tres veces al día.
- Vinagre de manzana: Elvinagre de manzana también actúa como una especie de antibiótico natural casero que ayuda a evitar un mayor crecimiento de la e-coli en el tracto urinario. Todo lo que necesitas hacer es agregar dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana a una taza de agua. Le puedes agregar un poco de miel para endulzar arriba. Beber esto por dos veces al día.
Ya tienes una lista de diferentes remedios caseros para combatir la infección de orina. Ahora utiliza el que mejor te parezca y empieza a curarte.
Antes de irte, quizás te interese leer: Cómo Curar Un Orzuelo: ¡Remedios, Consejos y Tips!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Remedios Caseros Para la Infección de Orina. Conoce Qué Tomar puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta