Síntomas Y Tratamientos Para Los Hongos En Los Oídos!

La infección de hongos en los oídos o la otomicosis es una hinchazón  de la zona externa del conducto auditivo la cual es acompañada de unos insoportables  dolores que son  producidos debido a la proliferación de los hongos en la zona  interior del oído. Este tipo de afecciones pueden llegar a ser muy peligrosas, más aún si estas se manifiestan en niños.

El hongo más común que causa este tipo de afección es un hongo llamado cándida. Para lograr tratar este tipo de infección lo mejor es acudir a un especialista. No obstante, a continuación se te estará mostrando cuáles son los síntomas fundamentales de este tipo de padecimiento y además te daremos varios de los mejores consejos para que logras tratarla y evitarla.

Índice
  1. Síntomas de una infección por hongos en los oídos.
    1. Hormigueo y picor.
    2. Dolor.
    3. Secreciones.
    4. Pérdida de audición.
  2. Tratamiento de una infección por hongos en los oídos.
    1. Como reconoce los síntomas de una infección por hongos en los oídos.
    2. Utiliza medicamentos.
    3. Ten una prescripción para utilizar.
    4. Debes evitar los antibióticos.
    5. Debes ir a consultas de seguimiento con tu médico.
    6. Utiliza remedios caseros para los hongos en los oídos.

Síntomas de una infección por hongos en los oídos.

Síntomas de una infección Hongos En Los oídos

Interesante artículo: La Fiebre Y La Alteración En La Temperatura Del Cuerpo Humano!

Aceites Esenciales Para Las Hemorroides Que Ayudan a Reducir La Inflamación Y Aliviar El Dolor Efectivamente10 Aceites Esenciales Para Las Hemorroides Que Alivian El Dolor

Hormigueo y picor.

Uno de los primordiales síntomas de una infección de oído por hongos, viene siendo el picor que tales hongos generan. Es muy normal que te pique el oído en ciertas ocasiones ya que los propios pelitos y el mismo cerumen pueden causar un pequeño picor. No obstante si, tal picor se intensifica y además no quiere desaparecer una vez que tratas de rascarte.

Entonces hay posibilidades que tengas una infección por hongos en los oídos. La intensidad de este picor es bastante mayor que la de un picor normal de oído y además recuerda que suele venir acompañada de una sensación de quemazón y una especie de enrojecimiento de la piel.

Dolor.

Si además de picarte el oído te duele mucho cuando tratas de rascarte, eso quiere decir que la infección por hongos es aún más que probable. El dolor que es experimentado por los pacientes que han tenido este tipo de afección es descrito como un tipo de presión extrema el cual se va intensificando con los toques en el oído y que se va incrementando conforme van avanzando los días.

Secreciones.

Los hongos son capaces de producir una especie de secreciones características que sin duda puedes de manera fácil observar en tu oído cuando posees una infección por hongos. Si haz notado un líquido blanquecino o de color amarillo que te supura del oído va saliendo hacia afuera, debes ir al médico ya que hay muchas posibilidades que tengas una infección por cándida.

Manchas Negras En La PielComo Deshacerte De Las Manchas Negras En La Piel!

En ocasiones puede también que este líquido que segrega esté acompañado de sangre y que además posea un olor bastante fuerte. Si es esto así, debes acudir inmediatamente a un médico de confianza ya que la infección se encuentra en una fase muy avanzada.

Pérdida de audición.

Durante las últimas etapas de la infección, el crecimiento de estos hongos es tal que pueden llegar a causar una pérdida parcial de la audición. Si empiezas a notar que tienes pérdida de audición en alguno de tus oídos, déjame decirte que eso es una buena señal ya que la infección en si es solo local y no ha logrado infectar el otro oído.

Tratamiento de una infección por hongos en los oídos.

Esta infección es conocida como otomicosis u oído de nadador, estas infecciones por hongos en los oídos afectan primordialmente al conducto auditivo. La otomicosis sola representa nada más y nada menos que el 7 % de personas que son diagnosticadas con “otitis externa” o infección e hinchazón del conducto auditivo. Las causas que son más comunes de otomicosis son unas especies de hongo los “Candida” y Aspergillus.

Las infecciones por hongos en los oídos se confunden muy a menudo con las infecciones bacterianas. Comúnmente, los doctores van a tratar tu infección en el oído como si esta fuera bacteriana. Con frecuencia, van a prescribir antibióticos. Aunque debido a que no combaten las infecciones por hongos, no se notará ningún cambio. Seguidamente, el doctor te va a dar una variedad de tratamientos, los cuales son caseros y prescritos.

Como reconoce los síntomas de una infección por hongos en los oídos.

Hongos En Los oídos

No dejes de leer sobre: Que Es Bueno Para La Fiebre - ¡Como Bajar La Temperatura Corporal!

Reconoce cuando surja la anormal picazón en el oído.

Es completamente normal que el oído de una persona le pique. Ya que la gran cantidad de pelitos en la oreja pueden hacerte muchas cosquillas fácilmente. Si te pica el oído de forma constante y el rascarte o frotarte no es capaz de resolver el problema, entonces existe la posibilidad que puedes tener una infección por hongos. Esta es la forma principal en que se van presentando las infecciones en el oído.

Reconoce el tipo de dolor en el oído.

Casi siempre vas a experimentar el dolor en uno de tus oídos (no en los dos), ya que la infección por hongos es local. En ciertas ocasiones, los pacientes describen esta sensación como un tipo de “presión” o una “llenura”. Este dolor puede llegar a ser un tanto leve o muy severo. Por lo general, el dolor se va intensificando en tanto más te toques el oído.

Comprueba si existe una secreción en el oído.

La secreción en el oído con hongos normalmente es espesa y puede llegar a ser de color transparente, blanco, amarillo y, en algunas ocasiones, puede llegar a tener sangre y ser algo maloliente. No vayas a confundir esto con la normal reserva de cerumen. Toma algún palillo con algodón y procede a limpiar tu oído. Va a haber un nivel normal de acumulación de cerumen, no obstante si la cantidad o el color viene siendo un tanto anormal, quizás entonces tengas una infección por hongos en los oídos.

Comprueba si tienes algo de pérdida de audición.

Una infección por hongos en los oídos se puede presentar como una forma de voces o de sonidos apagados, dificultad para lograr  entender las palabras y ciertos problemas para lograr oír las consonantes. En ciertas ocasiones, las personas reconocen con mucho más frecuencia que padece de una pérdida de audición debido a sus cambios de conducta. La persona que no logra escuchar comienza a sentir frustración, así que tal persona procede a retirarse de las conversaciones y también de los entornos sociales.

Utiliza medicamentos.

Tienes que saber cuándo debes consultar a un médico.

Cuando posee una infección en los oídos, es mucho mejor que consultes a tu medico de confianza para así obtener un diagnóstico que sea preciso y para que sepas cuál es el mejor tratamiento que debes llevar. Si te encuentras experimentando un dolor intenso, la pérdida de la capacidad de escuchar o cualquier otro síntoma que sea un poco inusual, entonces debes ir en  búsqueda de ayuda profesional.

Utiliza clotrimazol para el tratamiento de las infecciones por hongos en los oídos.

Es el clotrimazol en solución al 1 % un medicamento antifúngico que es de los más famosos, ya que los médicos la prescriben para tratar de las infecciones por hongos en los oídos, porque mata la “Candida” y también el “Aspergillus”. Esta medicina funciona gracias  a que inhibe la enzima utilizada para convertir el ergosterol. El hongo normalmente necesita el ergosterol para lograr mantener una buena integridad de su membrana. El clotrimazol por lo general inhibe el crecimiento del hongo en tanto agota los niveles del ergosterol.

  • Debes tener en cuenta los efectos secundarios que te pueda ocasionar el clotrimazol. Estos pueden llegar a ser algo de irritación, ardor o cierto malestar en el oído.
  • Para utilizar el clotrimazol, debes lavarte las manos con agua corriente y con un jabón que sea suave. Procede a limpiarte el oído con agua tibia hasta que notes que cualquier secreción visible ya se haya ido completamente. Seca de manera suave el oído con un pañito limpio. No vayas a frotar vigorosamente el líquido que queda. Ya que hacerlo puede llegas a agravar la condición.
  • Acuéstate o inclina tu cabeza hacia algún lado para que expongas el canal auditivo. Endereza el canal auditivo precipitando el lóbulo de la oreja hacia abajo y posteriormente hacia atrás. Aplica más o menos de 2 a 3 gotas de clotrimazol en tus oídos. Trata de mantener la cabeza inclinada por unos 2 o 3 minutos para que la solución pueda llegar a la zona que se encuentra infectada. Seguidamente inclina la cabeza para que se vierta la medicina en una servilleta.
  • Vuelve a poner la tapa a la botella y almacena el medicamento lejos de la vista y del alcance de los niños. Guárdalo en algún lugar que sea tanto seco como fresco. Trata de evitar la luz solar o el calor.

Ten una prescripción para utilizar.

Si padeces de una infección por hongos en los oídos aún más severa, tu doctor te puede  prescribir fluconazol. Este medicamento funciona del mismo modo que el clotrimazol. Los efectos secundarios más comunes vienen siendo el dolor de cabeza, las náuseas, el dolor abdominal, erupciones en la piel y una elevación en las enzimas del hígado.

El fluconazol normalmente se toma en forma de pastillas. Por lo general, los doctores te van a prescribir una dosis de 200 mg cada día y posteriormente 100 mg diarios aproximadamente de 3 a 5 días.

Debes evitar los antibióticos.

Los antibióticos son muy efectivos solamente para el tratamiento de las infecciones bacterianas, así que no van a combatir las infecciones por hongos.

Los antibióticos además  pueden llegar a empeorar las infecciones causadas por hongos, ya que pueden llegar a matar de manera potencial la bacteria buena que se aloja en el oído o en otras partes del cuerpo (la bacteria que se encarga de combatir la infección por hongos).

Debes ir a consultas de seguimiento con tu médico.

Es necesario que nuevamente vuelvas a ir al médico en una semana para ver si se encuentra en buna funcionalidad el tratamiento. Si no da resultados, seguramente el médico tiende a recurrir a otros tipos de alternativas.  También debes asegurarte de contactarlo en el dado caso de que se vayan empeorando tus síntomas o no mejoren.

Utiliza remedios caseros para los hongos en los oídos.

Hongos En Los oídos

Importante que sepas de: Los Síntomas De La Premenopausia – Como Afrontar Esta Etapa!

Usa peróxido de hidrógeno.

Vierte de 2 a 3 gotas al oído que se encuentra infectado con un gotero. Debes dejar que las gotas se vayan asentando en el conducto auditivo por unos 5 a 10 minutos e inclina tu cabeza para que se escurran. Esta medida va a ayudar a ablandar cualquier tipo de residuo encostrado o endurecido en el canal auditivo, que a su vez va a ayudar en la eliminación de cualquier colonia de hongos de tu oído.

Utiliza una secadora de cabello.

Enciéndela en el nivel más bajo y pon en su extremo por lo menos a 25 centímetros del oído que se encuentre infectado. Este método va a secar cualquier humedad presente en el canal auditivo, lo cual va a impedir el crecimiento de los hongos. Debes tener mucha cautela para no quemarte.

Aplicar una compresa tibia al oído que está afectado.

Encuentra una toalla limpia y procede a remojarla en agua tibia. Debes asegurarte de que la toalla no se encuentre muy caliente. Pon la toalla tibia encima del oído que se encuentra infectado y luego debes esperar hasta que se enfríe. La medida ayudará a aliviar el dolor sin la necesidad de que tomes analgésicos. También incrementa el flujo de sangre al área infectada, lo cual va a conducir a una recuperación mucho más rápida.

Utiliza alcohol isopropílico.

También puedes usar desinfectante y vinagre de sidra de manzana. Puedes mezclar ambos, con un gotero, seguidamente vierte algunas gotas al oído infectado. Deja que estas gotas estén en el oído por unos 15 minutos y acuesta la cabeza para dejar que se escurran. Esta mezcla se puede usar cada 4 horas por algo más de 2 semanas.

El alcohol isopropílico viene siendo un agente de secado y va a eliminar la humedad del canal auditivo que causa la infección debido a los hongos. También va a desinfectar la piel del canal auditivo. La acidez que posee el vinagre retrasará el crecimiento de los hongos, ya que la “Candida” y el “Aspergillus” prefieren está en un entorno “básico” para poder crecer de una forma óptima.

Come alimentos con un alto contenido de vitamina C.

La vitamina C es muy necesaria para el crecimiento y para la reparación de los tejidos afectados por la infección por hongos. Ayuda a tu cuerpo a que produzca colágeno, que es una proteína fundamental para la producción de tejido como la misma piel, el cartílago y nuestros vasos sanguíneos. Los doctores suelen recomendar suplementos de 500 a 1 000 mg de vitamina C diario.

Utiliza el aceite de ajo.

Tomate una cápsula de aceite de ajo, pínchala y procede en echarla en el oído infectado. Deja que se asiente por unos 10 minutos e inclina la cabeza con la finalidad de que el aceite se escurra. Puedes tratar de repetir el proceso todos los días por un poco más de 2 semanas. Los estudios han logrado demostrar que el aceite de ajo posee efectos antifúngicos para el “Aspergillus” (que es una de las 2 causas primordiales de la infección por hongos en los oídos).

También, se ha logrado descubrir que el aceite de ajo posee un índice similar o superior de cura esto en comparación a los medicamentos que son prescritos y utilizados para tratar la infección por hongos en los oídos.

Utiliza aceite de oliva con la finalidad de asear el oído.

Si eres de esas personas que sufren de una infección por hongos, ya sea que tangas secreciones blanquecinas o de color amarillentas en el oído. Además de esto, también puede que exista una sobreproducción de cerumen. Todo esto puede llegar a causar que la trompa de Eustaquio se tape. El aceite de oliva es un excelente ablandador del cerumen.

Con un gotero, vierte 3 gotas al oído que se encuentra infectado. Luego debes dejar que las gotas se vayan asentando en el canal auditivo de 5 a 10 minutos y procede a  inclinar la cabeza para que escurran.

Ablandará el cerumen y  además de cualquier otra secreción que se encuentre endurecida en el canal auditivo y va a facilitar su eliminación (al igual manera que el peróxido de hidrogeno). El aceite de oliva también posee propiedades para minimizar la inflamación que se le asocia con las infecciones por hongos en el oído. Las propiedades antiinflamatorias del aceite de oliva se encuentran mediadas por los elevados niveles de polifenoles que se encuentran presentes en el aceite.

Hongos En Los oídos

No dejes de saber sobre: Los Tratamientos Y Ejercicios Para La Tendinitis En El Codo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síntomas Y Tratamientos Para Los Hongos En Los Oídos! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información