Hipo En Recién Nacidos: Causas Y Prevención
Muchas veces nos preguntas que es lo que origina en realidad el hipo en recién nacidos; algunos mitos aseguran que se trata de llenura o de una mala digestión del bebé, sin embargo, al hipo en recién nacidos se le conoce médicamente como una contracción del diafragma y el cierre rápido de las cuerdas vocales. El rápido cierre de las cuerdas vocales es lo que crea el sonido de hipo.
El hipo tiende a ser muy molestoso, sobre todo para los adultos, es por ello que no es difícil imaginar que igual molestia debe producir en los bebés. Sin embargo, los bebés por lo general no se ven afectados por ello. Muchos bebés pueden dormir durante un ataque de hipo sin ser molestado. El hipo muy rara vez interfiere con algún efecto sobre la respiración de su bebé.
Lee también: Disfunción Eréctil: 5 Tratamientos Naturales Para Tratarla
Causas del hipo en recién nacidos
El hipo en recién nacido es causado por el músculo del diafragma, ya sea porque esta irritado o porque ha sido estimulado. Esto sucede con más frecuencia después de la alimentación. Otras veces, el hipo simplemente ocurre sin causa aparente.
No siempre hay una causa obvia para el hipo en los recién nacidos. Un investigador propone que el hipo en los bebés también puede servir como una ayuda para que los lactantes eructen.
Como ya te dijimos el hipo en recién nacidos es común en los bebés y por lo general no les ocasionan molesta alguna. El hipo a corto plazo en los recién nacidos o adultos generalmente desaparecen por sí solo. Sin embargo, hay algunos tratamientos en el hogar que pueden ayudar a aliviar el hipo de tu bebé.
Toma un descanso y eructa
Una de las recomendaciones más comunes para tratar el hipo en recién nacidos, es que tras cada comida se den palmadas sobre la espalda del bebé para tratar de que este eructe, esto puede ayudarlos a deshacerse del hipo.
Cuando un recién nacido eructa puede deshacerse del exceso de gas que puede ocasionar posteriormente el hipo. Esto también ayudará porque va a mover a su bebé en una posición vertical. La Academia Americana de Pediatría sugiere que se usted debe hacer eructar a su bebé alimentado con biberón después de cada 2 a 3 onzas de alimento.
Te puede interesar: Consejos Sobre Cómo Cuidar Las Encías. ¿Se Regeneran?
Pulgares hacia arriba
Frote o acaricie suavemente la espalda del bebé cuando tenga hipo. No abofetear o golpear esta zona, el movimiento debe ser leve con algo de fuerza.
Chupar un chupete
El hipo en recién nacidos no siempre parte de una alimentación. Cuando el bebé comienza a tener hipo por su cuenta, puede permitirles chupar un chupete. Esto ayudará a relajar el diafragma y puede auxiliarlo a detener el ataque de hipo.
Se quita solo
Como te mencionamos con anterioridad, por lo general el hipo en recién nacidos se detiene por su propia cuenta. Si observas que no esta ocasionando ninguna molestia en tu bebé, puedes dejar que desaparezca por su propia cuenta sin problemas. Algunas abuelas considera que poner una hebra de hilo sobre la frente del recién nacido, ayuda a que se le quite el hipo.
Por el contrario, si notas que el hipo de tu bebé no se detiene por sí mismo, deja que el médico te indique que puedes hacer para evitar que persista esta patología. Aunque es poco común, es posible que el hipo sea signo de un problema médico más grave.
Trata el hipo con hierbas
Cuando el hipo en recién nacidos se torna realmente molestoso, y empieza a verse como un problema, puede tratar de alimentar a su bebe con infusiones de algunas hierbas para evitar mayores complicaciones, desde luego no sin antes consultar con su medico de confianza. Mayormente, este tipo de remedios caseros ayudan a los pequeños a tratar diversas patologías como los cólicos y otras molestias intestinales.
Los tipos de hierbas pueden variar. Estos pueden incluir el jengibre, el hinojo, manzanilla y canela. Aunque ninguna de estas infusiones esta probada científicamente como algo que pueda ayudar a erradicar el hipo en recién nacidos, son inofensivas.
Te recomendamos leer: 10 Excelentes Remedios Caseros Para Quemaduras. ¡Recomendaciones!

¿Cuando son hipo motivo de preocupación?
El hipo se considera normal para un niño que es menor de 12 meses de edad. También pueden ocurrir mientras el bebé está todavía en el útero.
Sin embargo, si su bebé tiene mucho hipo o si su bebé se nota molesto o agitado durante el ataque de hipo, es una buena idea hablar con el médico. Esto podría ser un signo de otros problemas médicos.
Si el hipo de tu bebé está perturbando su sueño, de igual forma debes consultar a tu pediatra de confianza. Además, si los ataques de hipo en recién nacidos siguen ocurriendo a menudo después del primer cumpleaños de su hijo, sin duda alguna hay una causa de fondo que debe ser tratada lo antes posible.
Otra de las cosas que usted debe tomar en consideración, es que no debe implementar técnicas sobrenaturales para quitar el hipo en recién nacidos, asustar al bebe o tirarlo de la lengua, no son opciones nada terapéuticas, así que evite implementarlas, más que un bien esta haciendo es un daño a su pequeño hijo.
Otras consideraciones
Cuando hablamos del hipo en recién nacidos usted debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones
1| Los bebés con hipo
Los bebés tienen hipo incluso en el útero, por lo que a veces las madres embarazadas se alarman, pero también es totalmente normal. Algunas madres se preguntan cómo es que los bebés pueden tener hipo en el útero - después de todo, en realidad no están respirando todavía. Pero el hipo no tienen nada que ver con la respiración: Son contracciones repentinas de la membrana causada por la irritación o la estimulación del músculo.
2| Reflujo
Los bebés con enfermedad por reflujo gastroesofágico pueden tener hipo con mayor frecuencia.
Además, si el hipo de su hijo es incontrolable, sucede muy a menudo, o se producen a menudo después de 1 año de edad, hable con el médico de su hijo. El hipo inusualmente puede - en casos muy raros - ser un signo de una condición médica subyacente más serio.
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hipo En Recién Nacidos: Causas Y Prevención puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta