Se puede utilizar como un tratamiento para ayudarte a mejorar tu salud. Es una rama del Hatha Yoga conocida como el Yoga terapéutico, que incluye algunas posturas para poder eliminar o incluso aliviar el dolor de la ciática, o para corregir si existe una escoliosis entre otras cosas.
Puedes leer: Yoga Para La Escoliosis, Ejercicios Para Practicar En Casa.
Todos los anteriores son solo algunos de los enormes beneficios de la practica del yoga físico. Si deseas, puedes observar todos los beneficios que nos otorga el Yoga para nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu.
Las principales características del Hatha Yoga.
Siempre debes tener en cuenta que, como te hemos dicho ya anteriormente, esta es una de las ramas pertenecientes a las dos grandes bifurcaciones del Yoga, por lo que las siguientes características son muy generales:
- Es un medio que se utiliza para un fin, es decir para poder obtener la liberación del espíritu.
- Se busca alcanzar el dominio del cuerpo.
- Las figuras o las asanas se deben realizar de forma lenta. Estas se practican para poder lograr una postura que sea estable, con mucha salud y a la vez flexibilidad.
- Se pueden aprender diferentes formas de realizar la respiración yóguica o el Pranayama.
- También son considerados los mudras como algo muy importante.
- Desde tiempos antiguos en sus orígenes, es decir hace muchos siglos se realizaban estas prácticas como una clase de purificaciones, la gran mayoría de las cuales ya no se suelen practicar en nuestros días.
Las principales asanas del Hatha Yoga
Según se dice en uno de los libros que más importancia tiene sobre esta rama, conocido como el Pradipika, se habla de forma literal que:
«Las asanas se practican para poder lograr una postura que sea estable, mucha salud y gran flexibilidad».
Se deben practicar de forma lenta y no se le otorga tanta importancia a realizarlas de forma perfecta. Se las considera sencillamente como un elemento más. De allí que, ya que durante el siglo XX, Iyengar quien fuera el yogui más famoso en el mundo en el Siglo XX, el mejor embajador del Yoga en todo el Occidente y quien fue el fundador de una clase de Yoga, conocido como el Yoga Iyengarcreara, el cual es un método que existe dentro del Hatha Yoga, al que le coloco su propio nombre, que sí intentaba buscar la perfección en las posturas.
Ni siquiera posee tanta importancia hacerlas con mucho cuidado, ni existe tanta variedad en los ejercicios. Las más importantes y conocidas son las siguientes:
- El Padmasana o la Postura del Loto.
- La Savasana.
- El Virasana.
- La Paschimottanasana.
- La Vajrasana.
- La Matsyendrasan.
- La Postura de la Vaca o el Gomukhasana
- La Dhanurasana.

El libro Pradipika, en el Hatha Yoga.
Ya te lo hemos mencionado arriba, esto se trata de un clásico para los yoguis, es el libro más importante en el Hatha Yoga y también el más antiguo de los cuales se posee certificación. Este libro data del siglo XV y su autor es Swami Suatmarama. Se basa en todas sus experiencias de tipo personal y en lo que le transmitieron todos sus maestros.
Este libro consta de unos 389 sutras, que se encuentran divididos en 4 capítulos, aunque existen algunas versiones posteriores que le suman un quinto capítulo de 24 sutras más.
- En el primer capítulo, se logran recoger todas las asanas.
- En el segundo capitulo: se trata de la respiración, del Pranayama y cómo prepararse para esto..
- En el tercer capitulo: El suatmarama nos habla de cómo poder despertar el kundalini, las bandhas y los mudras .
- En el cuarto capitulo se habla de los chakras.
Existen 5 vías principales en el camino del Yoga: la Raja Yoga, la Bhakti Yoga, la Jnana Yoga, la Karma Yoga y la Hatha Yoga.
- El BhaktiYoga es el yoga que se dedica a la devoción y a el amor.
- El JnanaYoga, es el yoga que se encarga del conocimiento.
- El KharmaYoga, es el yoga que se encarga del servicio de forma desinteresado a todos los demás.
- El RayaYoga es el yoga mental.
- El HathaYoga, es el yoga físico es decir las asanas, el pranayama, y la meditación.
El Hatha Yoga es el estilo de Yoga que es más practicado en la actualidad alrededor de todo el mundo.
Si eres practicante de Yoga en un centro especializado para esto, o en un gimnasio, entre otro probablemente tengas que practicar el Hatha Yoga, aunque en muchas de las ocasiones y de forma lamentable el Hatha Yoga se ha convertido de forma exclusiva en el ejercicio físico, olvidando su importancia en la parte mental-espiritual, sin tener en cuenta todos los ejercicios en la respiración, la meditación y la relajación.
El Hatha Yoga puede llegar a ser practicado por cualquier clase de persona, sin importar su edad, su religión, el sexo o la condición física; ya que el instructor de yoga se encargará de ayudar a guiar de manera correcta durante la práctica para que puedas llegar a adaptarla a tu propio cuerpo sin ningún miedo a llegar a sufrir lesiones o perjudicarte de alguna manera si ya existe alguna clase de patología o dolor.
En la actualidad el Hatha Yoga se ha ido abriendo a diferentes estilos o variantes como lo son el Yoga Iyengar, el Yoga Asthanga, el Kundalini Yoga, el Bikram Yoga y muchos otros. Si bien cada uno de estos diferentes estilos puede llegar a tener distintos planteamientos o enfoques, todos tienen en común denominador las mismas bases que en el Hatha Yoga, concentrando toda la atención en esa unión del cuerpo de la mente mente y del espíritu por medio del uso de los asanas, del pranayama, y de la meditación.
Una clase básica de Hatha Yoga debe estar integrado por las posturas físicas, las asanas, los ejercicios respiratorios o el pranayamas y un trabajo dentro de la conciencia interior a la que se puede llegar a través de la meditación y de la relajación, obteniendo la quietud mental.
¿Quién puede realizar el Hatha Yoga?
Esta es una pregunta con una respuesta fácil, dado que cualquier persona puede realizar el Hatha Yoga dado que su práctica va dirigida hacia la reducción del estrés y hacia la relajación. No tienes que preocuparte para nada por no ser flexible lo suficiente o si puedes ser capaz de lograr mantener el ritmo en la clase.
Las clases del Hatha Yoga se encargan de cubrir todos los fundamentos de la antigua tradición de origen India; así que podrás aprender a respirar de forma correcta y a centrar toda tu atención en poder despejar tu desorden mental mientras realizas varias de las posturas pertenecientes a el Hatha Yoga.
Las posturas más usadas en el Hatha Yoga.
Entre las posturas más utilizadas, te daremos algunos ejemplos de las figuras que lograras aprender en una clase de Hatha Yoga como son la postura del camello o el Ustrasana, la postura de la cobra o la Bhujangasana,, la postura del arco o la Dhanurasana, la postura del saltamontes o la Salabhasana la postura del triángulo o la Utthita Trikonasana, entre otras.
Y como la práctica del Hatha Yoga, hoy en día en muchas partes del mundo es considerada como algo simplemente introductorio, también podrás conseguir aprender algunas posturas que son más adecuadas para realizar la meditación y los ejercicios en la respiración que son tan necesarios.
Ejemplos de estas son la postura de loto o Padmasana, la postura del árbol o Vrkasana, la pose del cadáver o el Savasana , la postura del niño o Balasana.
De forma general, el Hatha Yoga es algo que es fundamental para poder realizar cualquier otra exposición dentro del yoga. Te sugerimos aqui en Europortal que te introduzcas dentro de esta actividad en tu mente y en tu cuerpo a través de algunas clases de Hatha Yoga.
Incluso cuando ya te encuentres seguro de querer explorar otras clases de yoga, siempre es una excelente idea regresar de nuevo al Hatha Yoga para realizar una práctica mucho más suave y más tranquila cuando necesitas poner alivio en tu mente o regresar simplemente a lo básico.
Cómo se puede realizar una rutina para el Hatha Yoga.
Este espacio va dirigido de manera principal a los profesores nuevos en la practica del Yoga, pero también puede ayudar a aquellos alumnos que han estado un periodo de tiempo largo sin practicar este ejercicio y de nuevo desean retomar la práctica del Hatha.
Para lograr una práctica buena en el Hatha Yoga se debe incluir el pranayamas o lo que es lo mismo una respiración adecuada, un calentamiento que es el conocido saludo al sol, algunos ejercicios o las asanas que ayuden a la flexión, a la extensión, a la torsión e inclinación de lado, la relajación y la meditación. Con un trabajo que sea combinado y a la vez equilibrado podemos llegar a conseguir una excelente y completa práctica del Yoga.
Es realmente muy importante la actitud de la persona en la práctica del Yoga, deber ser de mucha constancia, respeto, paciencia, amabilidad, donde puedas escucharte, donde no exista la competitividad. Y todos éstos valores debes llegar a transmitirlos como profesor o instructor a todos tus alumnos.
Te puede interesar leer: 12 Posturas Básicas En El Yoga Para Practicar En Casa
Debes aprender a como conocer las limitaciones que existen en cada uno, de igual forma respetarlas y a la final aceptarlas; cada día que pasa nuestro cuerpo y nuestra mente son distintas, son cambiantes, por lo tanto cada día debes tratar de escucharte para poder empezar una nueva practica del Yoga, de esta forma aceptar los nuevos aprendizajes que te llegan, y con ellos los nuevos retos.
Muchas personas creen que para poder practicar Yoga se debe poseer un cuerpo que sea flexible y fuerte de una vez, pensar esto en si ya es un error, ya que la flexibilidad y la fuerza solo se logran conseguir con la práctica del día a día, tanto en lo físico como en lo mental.
Un buen instructor de Yoga debe ser capaz de poder escuchar, lograr entender y sobretodo animar a todos sus alumnos en cada práctica que hagan, adaptando los ejercicios a su condición física y a su condición mental que posee cada estudiante, ya sean estos mayores, seas niños, adolescentes, o incluso mujeres embarazadas, personas que son más o menos flexibles, con lesiones que pueden ser de mayor a menor intensidad; debes poseer la capacidad de diseñar una práctica diaria de Yoga en la que cada uno se encuentre muy cómodo y pueda llegar a seguir practicando, profundizando en el área y avanzando en todo su estudio acerca del Yoga.
Debes saber como trasmitir tu amor, tu energía y tu enorme pasión por el Yoga en cada una de las clases que pasan cada día, y sobre todo debes tratar siempre a tus alumnos como a ti te gustaría que te trataran, con mucho respeto y sobretodo con sumo cariño.
Deja una respuesta