Cómo Hacer Un Plan De Marketing | 7 Pasos Para Lograrlo
Simplemente no puedes establecer un negocio y cruzar los dedos para que la gente te encuentre. En cambio, ser un propietario de negocio exitoso significa constantemente comercializar y promocionar con la esperanza de obtener más ojos en tu producto. Para esto es que resulta muy útil hacer un plan de Marketing
Quizás esto suena excesivamente técnico y completamente desalentador. Sin embargo, te aseguro que no es tan intimidante como crees que es. Y definitivamente no necesitas tener un título en marketing para poder resolverlo. Sigue estos simples pasos y estarás armado con un plan de marketing que seguramente te ayudará a llevar tu negocio al siguiente nivel.
¿Qué es un Plan de Marketing Exactamente?
Antes de que puedas realmente hacer un plan de marketing, es importante tener una comprensión sólida de qué es exactamente. Normalmente se incluye como una parte ampliada de tu plan de negocios en general. Un plan de marketing es exactamente lo que parece: un documento que detalla todo lo que necesitas saber para promocionar tu negocio con éxito.

Algunas grandes corporaciones tienen planes que son cientos de páginas. Mientras que una pequeña empresa unipersonal puede tener solo un puñado de páginas. No hay una longitud exacta para este tipo de documento, siempre y cuando hayas incluido toda la información necesaria.
Además, es importante tener en cuenta que tu plan de marketing debe abarcar un año. Este es el tiempo suficiente para alcanzar esos grandes objetivos a largo plazo. Y lo suficientemente corto como para seguir siendo flexible cuando las circunstancias y objetivos cambian con el tiempo.
Ahora que conoces los detalles, profundicemos en ellos. Estos son los pasos que debes seguir para hacer un plan de marketing para tu empresa.
7 Pasos Para Hacer un Plan de Marketing

1.- Conoce tu negocio
Debiste hacer exactamente lo mismo cuando trabajaste en tu plan de negocios, por lo que este primer paso no debería ser demasiado difícil. Después de todo, nadie conoce tu negocio como tú.
Piensa en esta sección como la oportunidad de proporcionar una descripción general de tus operaciones comerciales actuales. Además de tu entorno interno y externo. ¿Cuánto tiempo llevas funcionando? ¿Cuál es tu estructura comercial? ¿Eres una compañía o una sociedad? ¿Realizas negocios en línea o a través de una tienda? ¿Qué tipo de productos y servicios ofreces?
En esta sección, algunas compañías también eligen realizar un análisis que detalla sus fortalezas y debilidades como organización. Así como también las oportunidades de crecimiento y las amenazas que podrían obstaculizar ese progreso. Es una excelente manera de obtener una instantánea de tu situación actual de una manera que sea útil y completamente manejable.
2.- Determina el mercado objetivo
El "mercado objetivo" es una frase que escucharás repita en cualquier tipo de clase de marketing que hayas tomado o en artículos que hayas leído. Y, por una buena razón. Este es un elemento clave para hacer un plan de marketing eficaz y exitoso.
En esta parte de tu plan debes enumerar todo lo que sepas acerca de tu cliente ideal. Esto incluye información demográfica básica como sexo y edad. Pero también debes profundizar en sus comportamientos y decisiones.
¿Por qué te compran? ¿Qué desafío o necesidad estás resolviendo para ellos? ¿Cómo pasan el tiempo libre? ¿A qué puntos recurren para obtener información? Reúne cualquier información que puedas encontrar e inclúyela en esta sección. Conocer a tu cliente por dentro y por fuera será útil a la hora de identificar tácticas y estrategias de marketing.
3.- Analiza a tus competidores
¿No sería agradable si operaras en el vacío y nunca tuvieras que preocuparte por los competidores? Lamentablemente, las empresas no funcionan de esa manera. Lo más probable es que ya haya empresas haciendo algo increíblemente similar a ti. Esto significa que tendrás que trabajar mucho más para destacar.
No te intimides. Esto es algo que trata todo dueño de negocios. Por lo tanto, estar armado con todo tipo de conocimiento sobre sus competidores será útil. Sobre todo para encontrar formas de diferenciarse de la multitud.
Comienza por describir en detalle el producto o servicio que ofreces a los consumidores. Esta es una oportunidad de ampliar la descripción básica que proporcionaste en la primera sección. Luego, explica cómo tu producto o servicio se ajusta a la competencia existente. ¿Qué te posiciona como una buena fuente para tus clientes? ¿Qué te hace diferente? Como te imaginarás, podrás aprovechar este diferenciador para comercializar efectivamente tu negocio.
Mirar con lupa a tus competidores puede ser descorazonador, especialmente si son realmente prósperos. Pero es un paso importante no solo recopilar toda la información que necesitas. Sino también demostrarle a cualquier inversor potencial que eres consciente de tu competencia. Y que estás preparado para enfrentar ese desafío de frente.
No dejes de ver Cómo Convertirse en un Empresario Exitoso
4.- Establece Metas
Aquí viene la parte divertida de explicar tus objetivos. Sobre todo los relacionados con la comercialización para el año. ¿Qué objetivos quieres lograr? ¿Hay objetivos específicos que desea atacar?
Dependerá de tu situación actual y tus ambiciones. Los objetivos pueden variar desde elevados y grandiosos (como duplicar las ventas o aumentar la cuota de mercado) hasta ambiciones más pequeñas y del tamaño de un bocado (como obtener 100 nuevos seguidores de Instagram en la cuenta de tu marca o iniciar un blog para tu negocio).
La parte importante es concentrarse en los hitos que deseas alcanzar durante ese año. Ya sea que parezca posible o no. No confundas tu mente con la logística todavía. Esto viene en el siguiente paso.
5.- Crea Estrategias de Acción
Ya has descrito exactamente lo que deseas lograr. Ahora es momento de detallar las estrategias que utilizará para alcanzar realmente estos objetivos.
Recomiendo tomar cada objetivo por separado y enumerar los elementos de acción relacionados directamente debajo de él. Esto te permite ver exactamente lo que debe hacerse para poder avanzar hacia ese logro. También es una gran manera de entender si este objetivo parece realista o si necesita un poco de ajuste. Deseas que tus objetivos sean motivadores y de gran alcance. Pero no tan difíciles como para desalentarlos.
Sigamos con el ejemplo de obtener más seguidores en la cuenta de Instagram de tu empresa. Así es como podría verse esto:
Objetivo: obtener al menos 100 nuevos seguidores en la cuenta de Instagram de la empresa XYZ antes del 31 de diciembre de 2016.
Número de inicio: 458
Elementos de acción:
- Ser más activo en el espacio publicando al menos tres fotos nuevas cada semana.
- Interactuar con los usuarios respondiendo a los comentarios en las fotos. Comentar las fotos publicadas por cuentas similares y relevantes.
- Investigar otras empresas y hashtags relacionados con la comunidad que podemos utilizar en nuestras propias publicaciones. Esto con el fin de atraer más tráfico orgánico.
- Organiza un concurso de Instagram para tus seguidores.
¿Ves? No es tan complejo como crees. Pero aún proporciona una hoja de ruta tangible y útil para encaminarte en el camino correcto y lograr tus objetivos.
6.- Establece un presupuesto
Esta quizás es la parte más temida de hacer un plan de marketing: los números. Si nunca has sido un genio de las matemáticas. Y solo la palabra "presupuesto" es suficiente para enviarte corriendo hacia las colinas. Lamentablemente debes afrontarlo. Este es un mal necesario cuando se trata de administrar tu negocio.
En tu plan de negocios en toda regla, debes detallar el lado financiero completo de tu negocio. Pero cuando se trata de hacer un plan de marketing, mantente enfocado estrictamente en actividades relacionadas con la comercialización. ¿Cuánto planeas gastar en marketing y promoción durante el próximo año? ¿Cuánto te costarán los artículos de acción que enumeraste? Lo más importante, ¿de dónde vendrá este dinero?
Los presupuestos no son divertidos, pero es importante ser honesto contigo mismo. Prefierás descubrir que necesitas ajustar o adaptar algo para que sea asequible en este momento. Esto, por supuesto, en lugar de seis meses a partir de ahora cuando ya hayas colmado tu tarjeta de crédito.
Puede que quiersa saber Cómo Calcular las Ganancias de una Empresa
7.- Ponte a trabajar
¡Ahí tienes! Estos son los pasos que necesitas para hacer un plan de marketing para tu negocio. Como se mencionó anteriormente, los planes de marketing varían desde básicos y simples hasta completos y complejos. Y recuerda, como con todo lo demás, realmente depende de lo que sea más adecuado para tu propio negocio.
Pero independientemente de si planeas terminar con un documento de dos páginas o 200, ¡estos pasos deberían ayudarte a comenzar!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Hacer Un Plan De Marketing | 7 Pasos Para Lograrlo puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta