Cómo Desarrollar Las Habilidades Sociales Para Niños

Las habilidades sociales son las formas en que interactuamos con los demás. Si tenemos estas habilidades, esto puede ayudarnos a convertirnos en personas seguras y felices con las que es fácil llevarse bien. Sin embargo, no todos las desarrollamos correctamente mientras crecemos. Así que te mostramos lo que debes saber acerca de las habilidades sociales para niños.

Índice
  1. ¿Qué son las habilidades sociales para niños?
    1. ¿Por qué son importantes las habilidades sociales?
    2. ¿Cuáles son los componentes básicos necesarios para desarrollar las habilidades sociales?
    3. Las habilidades sociales para niños son:
    4. ¿Qué se puede hacer para mejorar las habilidades sociales en los niños?
    5. ¿Qué actividades pueden ayudar a mejorar las habilidades sociales?
    6. ¿A qué pueden conducir las dificultades con las habilidades sociales?

¿Qué son las habilidades sociales para niños?

habilidades sociales para niños

Las habilidades sociales son las habilidades que usamos todos los días para interactuar y comunicarnos con los demás. Incluyen la comunicación verbal y no verbal, como el habla, el gesto, la expresión facial y el lenguaje corporal.

Una persona tiene fuertes habilidades sociales si tiene el conocimiento de cómo comportarse en situaciones sociales y comprende tanto las reglas escritas como implícitas cuando se comunica con los demás. Los niños con un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), trastorno generalizado del desarrollo y Asperger tienen dificultades con las habilidades sociales.

Los hombres que no crecenSíndrome de Peter Pan, 5 Características Importantes Que Debes Conocer!

¿Por qué son importantes las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son vitales para permitir que una persona tenga y mantenga interacciones positivas con los demás. Muchas de estas habilidades son cruciales para hacer y mantener amistades. Las interacciones sociales no siempre se llevan a cabo sin problemas; y un individuo necesita ser capaz de implementar estrategias apropiadas, como la resolución de conflictos cuando surgen dificultades en las interacciones.

También es importante que las personas tengan "empatía", es decir, poder ponerse en los zapatos de otras personas y reconocer sus sentimientos. Ya que les permite responder de una manera comprensiva y atenta a cómo se sienten los demás.

¿Cuáles son los componentes básicos necesarios para desarrollar las habilidades sociales?

  • Atención y concentración: esfuerzo sostenido, realizar actividades sin distracción y poder mantener ese esfuerzo el tiempo suficiente para realizar la tarea.
  • Lenguaje receptivo (comprensión): Comprensión del lenguaje.
  • Lenguaje expresivo (uso): El uso del lenguaje a través del habla, el signo o formas alternativas de comunicación. Esto para comunicar deseos, necesidades, pensamientos e ideas.
  • Habilidades de juego: Participación voluntaria en actividades auto motivadas que normalmente están asociadas con el placer. Disfrute de las actividades que pueden estar orientadas a objetivos, pero no necesariamente.
  • Habilidades previas al lenguaje: las formas en que nos comunicamos sin usar palabras. Estas incluyen cosas como gestos, expresiones faciales, imitación, atención conjunta y contacto visual.
  • Autorregulación: la capacidad de obtener, mantener y cambiar la emoción, el comportamiento, la atención y el nivel de actividad propios de una tarea o situación de una manera socialmente aceptable.
  • Funcionamiento ejecutivo: razonamiento de orden superior y habilidades de pensamiento.
  • Planificación y secuencia: la tarea secuencial de pasos múltiples o el rendimiento de la actividad para lograr un resultado bien definido.

Desarrollar habilidades sociales para niños

Las habilidades sociales para niños son:

  • Cooperación: interactuar de una manera positiva, por ej. tomando turnos, haciendo su parte de una tarea compartida.
  • Compartir: por ejemplo, golosinas, pertenencias e ideas con otros.
  • Participación: unirse e "intentarlo", incluso si no eres muy bueno en algo.
  • Ser paciente: todos tienen el derecho de ser escuchados y considerados para que todos aprendan a ser pacientes y esperar su turno.
  • Ayudar a otros: incluso los niños pequeños pueden ayudar a otros para que el trabajo se haga o alguien se sienta querido.
  • Seguir las instrucciones: aprender a seguir instrucciones o reglas ayuda a mantenernos a todos a salvo y bien.
  • Mantenernos en la tarea: hacer nuestro trabajo y dejar que otros hagan lo suyo.
  • Aceptar las diferencias: aceptar la diversidad como una realidad y respetar a todos.
  • Escuchar: aprender a ser un oyente activo.
  • Elogiar a los demás y no usar humillaciones: dejar que la gente sepa cuándo lo han hecho bien y no ser malos cuando no lo han hecho.
  • Comunicación e interacción positivas: si eres amable con los demás, suelen ser amables contigo. Los gritos y la intimidación pueden llamar la atención, pero no ganarán amigos.
  • Ser educado y cortés: siempre saludar a las personas que conoce, a los visitantes y a los amigos de la familia.
  • Usar buenos modales al hablar, comer o en público.
  • Respetar: a nosotros mismos, a los demás y a la propiedad. Y aceptar la responsabilidad de lo que se dice o hace.
  • Ser respetuoso de sus derechos y los de los demás:
  • Resolver conflictos cuando tienes un problema.

¿Qué se puede hacer para mejorar las habilidades sociales en los niños?

  • Juega con tu hijo: así lo ayudarás a desarrollar la atención conjunta y la toma de turnos. Le ensañarás sobre los intereses compartidos, la cooperación y el juego apropiado con los juguetes.
  • Emociones: ayuda al niño a comprender y mostrar sus propias emociones y reconocer estas emociones en otras personas.
  • Empatía: ayuda al niño a comprender y reconocer cómo se sienten otras personas en situaciones particulares.
  • Historias sociales: Estas son historias que se utilizan para enseñar habilidades sociales para niños específicas que pueden resultar difíciles de entender o confusas. El objetivo de la historia es aumentar la comprensión del niño describiendo en detalle una situación específica. Además de sugerir una respuesta social apropiada.
  • Grupos de habilidades sociales: son grupos que se organizan con el propósito expreso de dominar la interacción social con los demás.

Cómo trabajar las habilidades sociales para niños

la crisis de los 40La Crisis de los 40 : Revisa Estos Tips y Reconoce Si te Afecta.

¿Qué actividades pueden ayudar a mejorar las habilidades sociales?

  • Visuales: crea un póster de reglas para recordar al iniciar una conversación. Por ejemplo, usar una voz amigable, hacer contacto visual, usar saludos apropiados, como 'hola'.
  • Juego de roles: practica escenarios de juegos o fiestas donde el niño no conozca a nadie. Modela y crea una lista de cosas diferentes que puede decir: Para unirte a otras personas que están jugando, por ejemplo, "¿Puedo jugar también?". Presentarse, por ejemplo, "Hola, mi nombre es ...". Para negociar cortésmente con sus compañeros, por ejemplo, "No quiero ese. ¿Puedo tener el coche azul, por favor?".
  • Canta canciones: como 'Si eres feliz y lo sabes' para ayudar a enseñarle a un niño sobre diferentes emociones.
  • Máscaras: crea máscaras para ayudar a mejorar el contacto visual.
  • Activa turnos: juega juegos de turno por ejemplo, juegos de mesa. Estos ayudarán para alentar a un niño a decir a quién le toca el turno en el juego. Por ejemplo, "Mi turno", "Su turno".
  • Juegos: juega con el niño. Pero asegúrate de que el niño no sea siempre el "ganador" para que aprenda a "perder" en un juego. Esto le enseñará a lidiar mejor cuando esto ocurra con sus compañeros.
  • Conversación con bolsas de frijoles: tira un saquito de frijoles alrededor de un círculo y cada niño tomará un turno para contribuir a la conversación. Piensa en diferentes maneras de contribuir a la conversación. Por ejemplo, hacer una pregunta, comentar lo que se ha dicho, agregar algo relacionado con el tema.
  • Mira y comenta: juega diferentes situaciones y comenta acerca de los intentos de comunicación apropiados e inapropiados. Por ejemplo, estar demasiado cerca o demasiado lejos de otra persona, no usar el contacto visual apropiado, interrumpir una conversación.

No dejes de ver estos divertidos Juegos Para Niños

¿A qué pueden conducir las dificultades con las habilidades sociales?

Cuando los niños tienen dificultades con las habilidades sociales, también pueden tener dificultades con:

  • Hacer nuevos amigos.
  • Mantener amistades con compañeros.
  • Comunicarse eficazmente con personas desconocidas durante situaciones. Estas pueden incluír pedir ayuda en una tienda, preguntar por direcciones si se pierden y negociar con alguien con quien han tenido un desacuerdo.
  • Lectura / comprensión de situaciones sociales.
  • Comprender los chistes y el lenguaje figurativo durante las interacciones con los demás.

Las habilidades sociales para niños son la base del desarrollo inicial de la comprensión y actuación social. Es lo que ayudará a nuestro pequeño a convertirse en un miembro de su grupo. La carencia o dificultad en esta área puede llevar a problemas de comunicación y comportamiento; es por esto que es importante que estemos atentos a esta parte de su desarrollo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Desarrollar Las Habilidades Sociales Para Niños puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información