4 Métodos Para Eliminar Los Granos En La Nariz Paso A Paso!

El acné es una de las cosas más frustrantes para cualquier persona, en esta ocasión te enseñaremos métodos para eliminar los granos en la nariz. Pueden aparecer estos granos la adolescencia en incluso en la adultez. Si presentas acné en la nariz, debes aprender a eliminarlo para que de ese modo puedas volver a tener una piel bien limpia.

Índice
  1. Métodos para eliminar los granos en la nariz:
    1. 1- Aprende a tratar los granos en la nariz.
    2. 2- Adquiere una rutina de limpieza facial.
    3. 3- Usa remedios caseros para erradicar el acné de tu nariz.
    4. 4- Usa vapor para que te ayude a erradicar el acné.

Métodos para eliminar los granos en la nariz:

1- Aprende a tratar los granos en la nariz.

Tienes que matar las bacterias que causan el acné y que además ayudan a abrir tus poros.

Nariz

Interesante artículo:¿ Cómo Quitar Las Espinillas De La Cara ? Remedios Naturales Libres de Químicos

tratar naturalmente la glándula tiroidesCómo Tratar La Glándula Tiroides Naturalmente – 18 Recomendaciones Para Ti

Utiliza una crema o un limpiador de peróxido de benzoílo.

El peróxido de benzoílo es una sustancia bastante popular en los productos contra el acné. Por lo tanto, el hecho de aplicártelo alrededor de la nariz te ayudará a erradicar el acné. Trata de buscar productos con peróxido de benzoílo, que puede hallarse en concentraciones entre 2, 5%  y 10%. Tales productos anexan los limpiadores o los tratamientos locales. El peróxido de benzoílo podría llegar a resecarte la piel o a generarte picazón, ardor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación. Úsalo solamente según las indicaciones que dice el envase.

Producto antiacné que contenga ácido salicílico.

El ácido salicílico es otro medicamento que se utiliza contra el acné. Puedes hallarlo en limpiadores y en tratamientos locales de venta libre y luego usarlos en el acné de la nariz. Los productos disponibles poseen una concentración de ácido salicílico que va entre 0, 5% y 5%. El ácido salicílico podría provocar irritación y picazón en la piel, solamente debes seguir las instrucciones.

Lava  tu rostro a diario.

Para ayudar a prevenir el acné en la nariz y también en el resto de tu rostro, trata de lavarte el rostro todos los días, dos veces al si se te es posible. También debes lavarte luego de cualquier actividad en la que termines sudando mucho. Demasiada sudoración podías intensificar el acné. Lávate el rostro de forma cuidadosa con movimientos unos circulares y suaves. No te vayas a lavar mucho el rostro. No es recomendable que lo hagas muchas veces al día, con solo dos o tres vasta.

Utiliza tiras nasales.

Puedes aplicarte una tira nasal luego de lavarte el rostro, y también después dejar que la tira se seque y se endurezca. A medida que la tira se va secando, la acumulación de comedones (o seas de la suciedad en los poros) se va a ver atraída hacia el adhesivo de la tira. Cuando te quites la tira, notarás pequeños restos de suciedad que estarán atrapados en la tira, los cuales han salido de los poros.

Presión En Los oídosPresión En Los Oídos – 3 Métodos Para Destapar Los Oídos Bloqueados!

Tienes que aplicarte la tira en la piel húmeda y limpia o no va a funcionar de manera apropiada. Debes asegurarte de esperar hasta que la tira se haya secado completamente para sacártela. Luego, jálala pausadamente.

Utiliza  maquillaje que no te provoque acné.

Varios productos cosméticos pueden llegar a irritarte la piel y generarte acné. Si posees problemas con respecto al acné de la nariz, trata de no maquillarte o de maquillarte lo menos que puedas. Cuando selecciones una base, trata de escoger un maquillaje sin aceite y no uno que sea comedogénico que no te vaya a cerrar los poros.

Los químicos y los aceites del maquillaje, inclusive el maquillaje hipoalergénico, pueden llegar a cerrarte los poros y a provocarte acné. Debes desmaquillarte siempre completamente antes de que vayas a dormir. Esto te ayuda a minimizar tus poros cerrados.

Utiliza un protector solar en tu rostro.

Tienes que asegurar la protección de tu rostro, en especial de tu nariz, de los rayos del sol. Un exceso a la exposición solar y el uso en exceso de camas bronceadoras pueden dañar tu piel, y la piel dañada corre un gran riesgo de desarrollar acné. Si piensas exponerte al sol, utiliza un protector solar. Puedes utilizar un filtro solar aparte o bien comprar un humectante que contenga protector solar.

Varios medicamentos antiacné vuelven nuevamente a tu piel sumamente sensible contra los rayos UV. Ten especial cuidado cuando te expongas al sol si vas a utilizar estos medicamentos, los cuales mencionan una sensibilidad ante el sol en las etiquetas.

Ve a un doctor.

Utiliza estos métodos caseros por más o menos tres a cuatro semanas. Si el acné de tu nariz no muestra cierta mejora, saca una cita para que veas a un dermatólogo. Si es tu acné moderada o grave, dirígete a un dermatólogo antes de utilizar alguno de estos métodos y de ese modo recibir una recomendación profesional.

Sin tal consejo profesional, podrías provocarte más problemas que solucione. El dermatólogo podría recomendarte a otros métodos y de ese modo podrás tratar las espinillas blancas, las negras o los granos de la nariz. Nada puede reemplazar a un médico que está capacitado para hacerte un examen físico y chequear tu piel.

2- Adquiere una rutina de limpieza facial.

Selecciona un limpiador que no sea comedogénico.

Un limpiador no comedogénico no te va a cerrar los poros. Se recomienda tal tipo de limpiador si tu piel es un poco propensa al acné. Selecciona un limpiador ligero y además que no sea abrasivo. Utiliza un limpiador suave y que este hecho a base de agua, como por ejemplo: Cetaphil, Neutrogena y Eucerin, ya que son muy útiles si tienes piel grasosa.

Limpia tú el rostro.

Humedécete el rostro con agua tibia y luego vierte un poco del limpiador en la palma de tu mano. Masajea el limpiador en el rostro unos dos minutos más o menos. Asegúrate de utilizar movimientos pequeños, suave y que sean circulares. Para ayudarte a erradicar completamente los granos en la nariz, presta mucha atención a tu nariz y también a sus curvas. Debes hacer que el limpiador logre llegar a los pliegues de la nariz.

Enjuágate el limpiador.

Luego, untarte agua tibia en el rostro con una toallita remojada para sacarte el limpiador de la cara. Sigue echándote agua al rostro o continua remojando la toallita en agua tibia y trata de repetir el proceso hasta que te hayas quitado completamente todo el limpiador del rostro. Debes evitar frotarte la piel, esto puede causarte irritación, enrojecimiento y también granos. Utiliza una toalla de algodón con la finalidad de secarte el rostro con palmaditas luego de haberte sacado todo el limpiador.

Humecta tu rostro.

Aplícate un humectante que no sea comedogénico, como los productos de Cetaphil, Neutrogena y Olay. También puedes utilizar algunos humectantes de otras marcas que encuentres en la tienda, aunque debes asegurarte de leer la etiqueta para chequear que sea no comedogénica.

3- Usa remedios caseros para erradicar el acné de tu nariz.

Usa un tratamiento herbal local.

Una serie de hierbas actúan usualmente como astringentes, las cuales te benefician porque resecan los tejidos y actúan como unos agentes antiinflamatorios. Puedes aplicarte un astringente de forma directa en aquellos granos de la nariz, bien puede ser un hisopo o con una pequeña bolita de algodón. Aprovecha estos astringentes pero con moderación ya que resecan la piel. Puedes utilizar los siguientes astringentes herbales con la finalidad de secar los granos:

  • Té negro o verde.
  • Infusión de manzanilla.
  • Zumo de limón.
  • Infusión de salvia.
  • Infusión de milenrama.
  • Vinagre de manzana.

Prepárate una mascarilla herbal.

Las mascarillas faciales te pueden ayudar a limpiar, a reafirmar y a curar tu piel, también a disminuir los granos. Las hierbas astringentes se encargan de reafirmar o de tonifican la piel, en tanto que las hierbas antibacterianas ayudan acabar con las bacterias. Puedes tratar solamente la nariz o todo el rostro. Comienza por preparar una mascarilla con una cucharada de miel, ya que es antibacteriana y además astringente, junto con una clara de huevo, que es astringente también.

Añade una cucharadita de zumo de limón, ya que es otro astringente. Añádele un tercio de cucharadita de cualquiera de los aceites esenciales que se mencionarán a continuación, los cuales poseen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias: menta, lavanda, caléndula, hierbabuena o tomillo.

Extiende la mezcla resultante sobre la nariz. Si gustas, utiliza un hisopo y con el extender la mezcla sobre áreas que sean problemáticas. Deja que se seque la mezcla por unos 15 minutos y luego enjuágate completamente con agua tibia. Sécate con unas cuantas palmaditas y aplícate un humectante que no sea comedogénico.

Utiliza una mascarilla de sal marina.

Puedes resecar los granos de la nariz con la ayuda de sal marina. Agarra una cucharadita de sal marina y procede a removerla en tres cucharaditas de agua caliente. Remueve hasta que veas que la sal marina se disuelva completamente. Si no quieres utilizar una mascarilla entera, agarra un hisopo, introdúcelo en la mezcla y procede a aplicarlo donde sea necesario. Solamente debes asegurarte de evitar que la mezcla se te introduzca en los ojos.

Deja la mezcla en tu rostro por más o menos  unos 10 minutos. No la vayas a dejar más tiempo, ya que la sal marina atrae el agua y además puede llegar a resecar mucho la piel. Enjuágate completamente con agua fría o con agua tibia y finalmente sécate con unas palmaditas.

Prepárate un exfoliante.

Generalmente, frotarte mucho con un producto exfoliante fuerte provoca más daño que bien. La exfoliación podría generar cicatrices diminutas y cicatrices un poco más evidentes, y con frecuencia puede llegar a empeorar el acné. Los exfoliantes que compres podrían llegar a jalar la piel que aún no se encuentra lista para salir. Por el contrario, bien puedes preparar tus propios exfoliantes suaves y de ese modo tratar específicamente los granos en la nariz. Utiliza estos tratamientos de dos a tres veces por semana.

Para lograr preparar un exfoliante a base de miel y de bicarbonato de soda, debes mezclar un cuarto de taza de miel con la cantidad suficiente de bicarbonato de soda para poder preparar una pasta. Aplica esta mezcla en el área afectada con la ayuda de movimientos suaves y circulares. También puedes usar un hisopo. Deja la mezcla en la nariz de dos a tres minutos y posteriormente enjuágate con agua tibia.

Muele en un procesador de alimentos de un cuarto a un medio de taza de copos de avena integral. Añade suficiente aceite de oliva, de jojoba, de cacahuate o bien puede de almendras para que prepares una pasta. Aplica esta mezcla en las áreas que se encuentras afectadas con ciertos movimientos suaves y circulares o con la ayuda de un hisopo. Deja la mezcla en la zona de dos a tres minutos y luego enjuágate con agua tibia.

Para poder preparar el exfoliante de azúcar y de aceite de oliva, trata de mezclar una cucharadita de azúcar con media taza de aceite de oliva. Aplica esta mezcla en las zonas afectadas con unos movimientos suaves y circulares o con un hisopo. Déjate la mezcla en el área por dos o tres minutos y seguidamente enjuágate con agua tibia.

4- Usa vapor para que te ayude a erradicar el acné.

Lava tu rostro.

Antes de echarte vapor en el rostro, primeramente debes limpiarlo. De lo contrario, podrías llegar a causarte más granos. Debes humedecer tu rostro con un poco de agua tibia que no este tan caliente como para quemarte. Aplícate limpiador en el rostro con la ayuda de las yemas de tus dedos. Enjuágate el rostro con el agua tibia, y asegúrate de eliminar todo el exceso de limpiador que quede, luego de ello sécate con palmaditas usando una toalla limpia.

Selecciona  un aceite esencial.

Puedes añadirle al agua humeante un aceite esencial el cual combata el acné. Esto puede limpiarte aún más la nariz. Puedes utilizar aceite de lavanda, de árbol de té, de naranja, de romero o aceite de menta. Es posible que quieras utilizar el mismo aceite del limpiador o utilizar uno que sea completamente distinto.

Llenar un tazón con un poco de agua humeante.

Calienta 1 litro (que es un cuarto de galón) de agua hasta que el líquido hierva. Cuando el agua comience a hervir, sácala del fuego. Seguido, vierte el agua en un tazón que sea resistente al calor y añade unas gotas del aceite esencial, que sea completamente de tu elección. Si no posees ningún aceite esencial, bien puedes cambiar cada litro (o sea cuarto de galón) de agua por media cucharadita de la hierba seca.

Mantener el rostro sobre el vapor.

Abrir los poros con el vapor te puede ayudar a limpiar la piel y también te ayuda a que los astringentes sequen con gran eficacia los granos de la nariz. Para verterte vapor al rostro, comienza por cubrirte la cabeza con alguna toalla grande. Cuando el agua ya se haya enfriado, al menos  un poco, pero que aún siga humeando, mantén tu rostro sobre el tazón con agua. Debes asegurarte de permanecer al menos a 30 centímetro (o sea a 12 pulgadas) arriba del tazón.

Cierra los ojos y permanece sobre el vapor por unos 10 minutos con la toalla sobre tu cabeza. Esto te va ayudar a abrir los poros de tu cara. Nunca vayas a acercar el rostro demasiado al agua caliente. Ya que esto podría escaldarte y dañarte los vasos sanguíneos.

Repite nuevamente el proceso.

Luego de 10 minutos, procede a sacar el rostro del vapor. Trata de cúbrete el rostro con una toallita que esté fría. Luego de sostener la toallita fría en el rostro por 30 segundos, retorna al vapor. Repite tal proceso 3 veces y finaliza cada una de esas veces ejerciendo el tratamiento frío. La idea prácticamente es contraer y expandir los capilares superficiales, que consiguen tonificar la piel y mejorar la circulación.

Enjuaga y sécate.

Cuando culmines, enjuágate el rostro usando agua tibia. Seca tu rostro con mucho cuidado con palmaditas, sin que tenga que frotarte la piel. Seguidamente, aplícate un humectante que no sea comedogénico en el rostro. Bien puedes seguir este tratamiento de vapor hasta dos veces al día, tanto en la mañana como por la noche, y de esa forma tratar de eliminar el acné que se encuentra alrededor de la nariz.

Eliminar Los Granos En La Nariz

No dejes de leer: 27 Cremas Para El Acné Que Puedes Hacer En Tu Casa Fácilmente

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Métodos Para Eliminar Los Granos En La Nariz Paso A Paso! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información