Tipos de Gotas para los Ojos | Pasos y Consejos para Aplicarlas
Las gotas para los ojos o colirios suelen ser un calmante efectivo para cuando tenemos irritación o dolor en la vista, pero es muy importante saber utilizarlas apropiadamente para no hacernos daño ni provocarnos una infección. En este nuevo artículo te mostraremos cómo usar gotas para los ojos correctamente y todo lo referente. ¡No te lo pierdas!
Las gotas para los ojos que son recetadas para el glaucoma ayudan a mantener la presión ocular en un nivel sano y constituyen una parte importante de la rutina de tratamiento para muchas personas.
Si presenta alguna dificultad, consulte siempre con su médico de cabecera.
Recuerde:
• Seguir las indicaciones de su médico.
• Asegurarse de que su médico siempre esté al tanto de todo los medicamentos adicionales que esté ingiriendo (incluyendo aquellos de venta libre, como aspirinas, vitaminas y suplementos a base de hierbas) y de cualquier tipo de alergia que presente.
• Lavarse las manos antes de aplicarse las gotas para los ojos.
• Tener mucho cuidado de no permitir que la punta del gotero toque ninguna parte del ojo.
• Asegurarse de que el gotero se mantenga siempre limpio.
• Si se está aplicando más de una gota o más de un tipo de gota, esperar cinco minutos antes de colocarse la próxima gota. Esto va a evitar que la segunda gota elimine la primera antes de que haya tenido tiempo de actuar.
• Almacenar las gotas para los ojos y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Tipos de gotas para los ojos
• Lubricantes sin prescripción
Las gotas para los ojos sin prescripción que son lubricantes suelen dar alivio temporal a la resequedad, si no hay una causa grave. La gran mayoría de las personas experimentan ojos secos si no han dormido, si han pasado mucho tiempo en un lugar muy seco, si han mirado una pantalla por un largo periodo o si están deshidratados.
Si bien las gotas que incluyen preservantes evitan que las bacterias sean esparcidas, muchos son alérgicos, así que las gotas libres de preservantes serán una mejor alternativa. La gran mayoría de las gotas libres de preservantes vienen en dosis únicas, como esfuerzo para prevenir el crecimiento bacterial.
• Descongestivos sin prescripción
El siguiente tipo más común de gotas de venta libre suelen ser los descongestivos o antienrojecimiento. El enrojecimiento puede suceder cuando el ojo se encuentra seco y deshidratado. Habitualmente, puede ser provocado por alergias, clima seco o fatiga.
Las gotas descongestivas emblanquecen el ojo contrayendo los vasos sanguíneos. Por desgracia, sólo suelen ser efectivas hasta un cierto punto; cuanto más se utilicen, más necesitarás para el resultado deseado. Pueden producir dilatación de la pupila si se usa demasiado. Un lubricante tradicional es mucho mejor para eliminar el enrojecimiento.
• Gotas antialérgicas prescritas
Las alergias son una causa probable de la sequedad ocular y del enrojecimiento, acompañado por picazón y/o lagrimeo. Es muy complicado no frotarse los ojos cuando pican, y hacerlo libera histamina, lo cual es una sustancia creada por el cuerpo para combatir las alergias, pero sólo irritará más el ojo. A menudo las gotas no prescritas se conocen como antihistamínicos, y funcionan disminuyendo la histamina que provoca la irritación.
• Gotas de prescripción antinflamatorias
Existen dos tipos: Corticoesteroides (hormonas esteroideas) y no esteroides. De acuerdo con el oftalmólogo BurtDubow, el primer tipo se suele usar para tratar iritis o inflamación conjuntival o corneal. Estas gotas son bajo prescripción por un buen motivo: si se utilizan mal, podrían llevar a cataratas e infecciones. El diclofenaco es un antinflamatorio no esteroideo bastante común, mientras que la prednisona pertenece al otro grupo.
• Gotas antibióticas y antibacteriales bajo prescripción
La conjuntivitis bacterial o viral, conocida también como “ojo rosa”, se puede tratar con gotas específicas. Los signos de la conjuntivitis bacterial abarcan inflamación, enrojecimiento y secreción amarillenta pegajosa. En la viral se observa lo mismo, pero la secreción es blanquecina. La conjuntivis bacterial se suele tratar con gotas antibióticas. Es posible tratar modos más leves de la conjuntivitis viral con gotas regulares, pero recuerda no permitir que la botella entre en contacto con el ojo, o bien podrías esparcir la contaminación. La Triflurthymidinea es lo más frecuente para la conjuntivitis viral.
• Gotas de prescripción para el glaucoma
Estas gotas son diseñadas para reducir la producción de fluido del ojo o promover el correcto drenaje. Debido al daño serio e irreversible que puede resultar de esta condición, se utilizan gotas medicadas para tratarla, y el médico debe examinar el ojo frecuentemente. Los efectos secundarios más comunes son: arritmia, visión borrosa, dolor de cabeza, disfunción sexual y dificultad para respirar.
Consejos para el uso de gotas para los ojos
1. Escoger las gotas correctas
Existen dos tipos de gotas para los ojos que son de venta libre: las lágrimas artificiales y los colirios para combatir el enrojecimiento.
Las gotas de lágrimas artificiales se utilizan para tratar los ojos resecos e irritados por la sequedad, y básicamente suelen ser gotas humectantes del ojo, muy útiles para el cansancio visual por esfuerzo, como es el caso de la resequedad ocasionada por el uso de computadoras.
En cambio, los colirios, se utilizan para los ojos enrojecidos y traen un componente descongestivo, por lo que han de utilizarse si los ojos han sido expuestos al humo, o luego de practicar natación en una piscina con cloro. Las lágrimas artificiales se pueden usar cada vez que haga falta; pero los colirios descongestivos se deben usar con sensatez y sin abusar, debido a que utilizarlos muy seguido puede empeorar la irritación.
2. Aplicar correctamente las gotas
Siempre lava tus manos antes de colocar gotas para los ojos. Eleva la cabeza mirando hacia arriba y baja con suavidad las pestañas inferiores hacia abajo para abrir e ojo.
Deja caer las gotas en tus ojos de manera que caigan sobre el borde inferior y pestañea suavemente para así desparramar las gotas por todo el ojo.
Debes cuidar que la punta del gotero nunca toque tus pestañas, para así evitar el riesgo de transferir bacterias a las gotas dentro del recipiente. Por la misma razón, no debes tocar la punta del gotero con tus manos.
3. Estar atento a la fecha de vencimiento
Aunque las gotas para los ojos traen conservantes, es muy importante que siempre chequees la fecha de vencimiento de los goteros que tengas en casa para no utilizar gotas vencidas que puedan irritar tus ojos.
Un último consejo: Sigue todas las indicaciones del gotero en cuanto a dosis de las gotas. No las uses de más porque no te estén produciendo alivio: si las gotas no dan el efecto buscado de aliviar la irritación o sequedad, abandona su uso y consulta a tu oftalmólogo.
Pasos que debes seguir para colocarse las gotas para los ojos
1. Para empezar, inclina la cabeza hacia atrás mientras estás sentado, recostado o de pie. Con el dedo índice colocado en el punto blando que se encuentra justo debajo del párpado inferior, tire hacia abajo con suavidad para formar un bolsillo.
2. Permite que caiga una gota dentro del bolsillo.
3. Muy lentamente, suelta el párpado inferior. Cierra los ojos pero intenta no hacerlo con mucha fuerza ni tampoco entrecerrarlos. Esto podría causar que las gotas salgan del ojo.
4. Presiona con suavidad sobre el vértice interno de sus ojos cerrados con el dedo índice y el pulgar durante dos o tres minutos. Esto va ayudar a evitar que las gotas se introduzcan a su sistema y las mantendrá en el ojo, donde se las necesita.
5. Seca el contorno de los ojos para eliminar cualquier exceso.
¿Qué hago si no puedo colocarme las gotas para los ojos?
Si sigue teniendo problemas para aplicarse las gotas para los ojos, estos consejos te pueden resultar de gran utilidad:
Si le tiemblan las manos:
Intenta abordar el ojo por un lado, de manera que puedas descansar la mano sobre el rostro y ayudar a que se mantenga estable.
Si el temblor de las manos sigue siendo un problema, entonces puedes intentar utilizar pesas de 0,5 o 1 kg para la muñeca (podrás encontrarlas en cualquier tienda de artículos deportivos). El peso adicional en la muñeca de la mano que está utilizando puede disminuir un temblor leve.
Si tiene problemas para que la gota entre en el ojo:
Intente lo siguiente. Con la cabeza girada a un lado o recostado sobre un lado, cierre los ojos. Sitúe una gota en el vértice interno del párpado (el lado más cercano al puente de la nariz). Al abrir los ojos muy lentamente, la gota se depositará justo en el ojo.
Si aún no tiene la real certeza de que la gota haya entrado en el ojo, colóquese otra gota. Los párpados pueden contener tan sólo una gota, por lo que todo exceso simplemente correrá por fuera del ojo. Es mucho mejor que se desperdicie el exceso que no poseer suficiente medicamento en el ojo.
¿Tienes problemas para sostener el frasco?
Si el frasco de las gotas para los ojos se siente muy pequeño para las manos (en casos en que no se utilice un gotero sino que la gota provenga del frasco directamente), intente envolver algo (como una toalla de papel) alrededor del frasco.
Puedes utilizar cualquier objeto que ensanche el frasco. Podría resultar de gran utilidad en algunos casos leves de artritis en las manos.
Pautas para evitar riesgos de contaminación
• No se recomienda usar un colirio que ha permanecido abierto por más de 1 a 2 meses (aun correctamente cerrado).
• Evite en la manera de lo posible compartir las gotas oftálmicas con amigos o familiares.
• Lave apropiadamente sus manos, previo a la instilación del colirio.
• Evite el contacto de la punta o “tip” tanto con los dedos, como en el ojo al momento de la colocación.
Las gotas oculares calmantes ¿De qué se trata?
¿Qué son las gotas oculares calmantes?
• Se encuentran elaboradas con agua de mar enriquecida, filtrada y reequilibrada en una solución isotónica completa.
• Posee los mismos minerales y el mismo pH que las lágrimas naturales.
• Son 100% naturales y se pueden usar cuantas veces se desee a diario. No poseen efectos adversos.
• Las gotas oculares calmantes se presentan en cómodas monodosis que suelen hidratar, suavizar y aliviar los síntomas de sequedad ocular.
¿A quién se encuentra destinado?
• ¿Sus ojos están irritados, le pican están resecos o le lloran?
• ¿Tiene ojos sensibles o padece alguna alergia?
• ¿Busca gotas naturales que sus ojos toleren perfectamente bien?
• ¿Busca un producto que se pueda usar cuantas veces quiera cada día?
Las gotas oculares calmantes son 100% biocompatibles, por lo que suelen ser la solución perfecta para las personas que padecen sequedad ocular constantemente.
¿Cómo funciona?
El complejo mineral biocompatible suaviza la sensación de irritación y de picor, favorece la curación y mantiene la córnea sana. Es inspirada en las lágrimas naturales, esta solución fisiológica es un complemento de la lágrima en caso de alguna necesidad y es totalmente natural para el ojo.
¿Cómo se usa?
1. Separe uno de los tubos y gire la punta hasta abrirlo.
2. Baje con suavidad el párpado inferior al tiempo que mira hacia arriba.
3. Sostenga el tubo con la otra mano y coloque unas cuantas gotas en el extremo del ojo.
4. Tire en la basura el tubo luego de utilizarlo, inclusive si todavía queda un poco de solución, con la finalidad de evitar cualquier riesgo de infección o infección secundaria.
• No existe limitación de la dosis, debido a que los productos no poseen conservantes, por lo que se pueden usar a diario con tanta frecuencia como se desee.
• Es apto para los niños y los adultos.
Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre las diferentes gotas para los ojos.. ¡No olvides visitar todo nuestro portal!
También puedes leer sobre: Los mejores remedios naturales para tratar los ojos irritados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Gotas para los Ojos | Pasos y Consejos para Aplicarlas puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta