Ganchillo Orígenes, Historia, Evolución, Definición Y Transcendencia

Al igual que pasa con el tejido a dos agujas, no se puede descifrar a ciencia cierta la naturaleza del ganchillo, por la falta de muestras o por la poca conservación de las encontradas. Otras formas del trabajo hecho a mano que hacen punto, bordado y que se teje se pueden fechar muy lejos en el tiempo, gracias a los hallazgos arqueológicos, escritos fuentes y las representaciones ilustradas de varias clases. Casi nadie está seguro cuando y donde el crochet consiguió su comienzo como técnica de tejido.

En Europortales preparamos un artículo para explicar con detalle la historia, evolución y trascendencia de esta técnica de ganchillo tan popular y controvertida.

Índice
  1. El Ganchillo 
  2. Orígenes del Ganchillo
  3. Historia del Ganchillo 
    1. Herramientas: 
    2. Proceso: 
  4. Otras Técnicas 
    1. Un Helado de Crochet
    2. Entrada
    3. Tejiendo el Helado
    4. Tejiendo el Cono
    5. Para Finalizar El Ganchillo y su Event "I Love Yarn Day"

El Ganchillo 

El ganchillocroché (galicismo de crochet) o tejido de gancho, es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, "el ganchillo" o "aguja de croché" de metal, plástico o madera.

Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de éste, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez. También se puede denominar al ganchillo a las piezas "tejidas" o realizados mediante esta técnica, como pueden ser: colchas, puntillas, centros de mesa, prendas de vestir, etc.

algodón egipcioAlgodón Egipcio Historia, Orígenes, Cualidades Y Comercialización

Podemos destacar que la palabra croché viene del francés antiguo crochet, un diminutivo de croche, que viene a su vez del alemán croc, que significa "gancho". Esta palabra fue utilizada en el siglo 17 en la fabricación francesa de encajes, crochetage fue la palabra utilizada para designar un punto en donde se unen piezas de encaje separadas, posteriormente se utilizó la palabra crochet para designar un tipo específico de tejido y la aguja de gancho usada para producirlo.

Ganchillo ropita

En el presente se utilizan técnicas derivadas de las utilizadas en la antigua Francia, aunque no son exactamente iguales, se utiliza el término croché o ganchillo para designarlas. El nombre "Crochet" varía según el sitio en el que vivas. Por ejemplo, se conoce como haken en Holanda, haekling en Dinamarca, hekling en Noruega, virkning en Suecia y uncinetto en Italia.

Orígenes del Ganchillo

Se especula que el ganchillo evolucionó a partir de las prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas pero no existen pruebas consistentes de esta labor hasta que se popularizó en Europa durante el siglo XVI. Las primeras referencias escritas se remontan a la obra shepherds's knitting del libro The Memoirs of a Highland Lady de Elizabeth Grant en 1812. Los primeros patrones publicados aparecieron en la revista alemana nelopé en 1824.

Cómo eliminar pulgas en casa¿Cómo Eliminar Pulgas En Casa? 10 Remedios Caseros Efectivos

Podemos acotar que otra de las múltiples pruebas que se han encontrado, de que el ganchillo era una técnica nueva durante el siglo XIX es la publicación de Winter's Gift en 1847, con detalladas instrucciones para realizar los puntos, aunque es de suponer que los lectores entendían los pasos básicos de otras labores de aguja. Precoces referencias a esta labor en Godey's Lady's Book (1846-47) aluden al Crotchet antes de que su grafía se estandarizara en 1848.

Algunos escritores especulan que esta técnica era de hecho utilizada por antiguas culturas; pero para tejer, en lugar del típico ganchillo, usaban el dedo índice flexionado, por lo cual no quedaron objetos que confirmen esta práctica. Sin embargo, arguyen la simplicidad de la técnica para proclamar que "debió" existir en periodos antiguos.

Otros escritores apuntan que los tejidos, las urdimbres tricotadas y anudadas sobreviven desde edades muy tempranas, sin embargo no existen evidencias de muestras de tejidos hechos en ganchillos en ninguna colección etnológica o de procedencia arqueológica mucho antes a los 1800. Estos escritores señalan las agujas de bordado usadas en bordados sobre bastidor en Francia en el siglo XVIII para aseverar que la técnica de hacer lazos en un entramado fino con bastidor evolucionó hasta la del ganchillo sin bastidor.

Historia del Ganchillo 

A lo largo de todo el mundo el ganchillo se convirtió en una próspera industria casera, en especial en Irlanda y el norte de Francia, sosteniendo comunidades cuyo modo de vida tradicional había sido dañado por las guerras, fluctuaciones en la agricultura y el uso de la tierra y las malas cosechas. Las mujeres, e incluso a veces los niños, se quedaban en casa y tejían ropa, mantas, etc. para conseguir dinero. Los artículos eran comprados principalmente por la emergente clase media.

La introducción del ganchillo como imitación de un símbolo de prestigio, más que una artesanía única por sí misma, había estigmatizado la práctica corriente. Aquellos que podían permitirse el lujo de encajes elaborados por métodos más caros y antiguos desdeñaban el ganchillo como una copia barata.

Esta impronta fue en parte mitigada por la reina Victoria, quien de forma abierta compraba encajes de ganchillo artesanales de Irlanda e incluso aprendió ella misma a tejer. Es considerada a Mademoiselle Riego de la Branchardière la inventora del crochet irlandés alrededor de 1842 quien publicó patrones e instrucciones para reproducir encaje de bolillos filtiré con esta técnica, junto con muchas publicaciones para elaborar ropa tejida a ganchillo en lana.

Los patrones disponibles ya en la década de 1840 eran variados y complejos.

Ganchillo en acción

Te Invito A Leer:   Moda De Los Años 60 Hitos Marcaron En Tendencias Y Diseñadores

Herramientas: 

Los ganchillos se comercializan de diferentes medidas y materiales. Los más empleados son los de acero, sobre todo para labores con hilo fino de algodón y perlé. Los de aluminio son adecuados para hilos más gruesos y los de plástico para hilos de lana de grosor medio.

Existen también ganchillos artesanales, la mayoría tallados en madera y algunos decorados con piedras semipreciosas o abalorios

Proceso: 

Una labor comienza sujetando el hilo con una mano mientras la que sostiene el ganchillo hace un lazo pasando el hilo a través de un primer nudo corredizo, esto se repite hasta formar una cadeneta de la longitud deseada. Este simple proceso sirve de base para diversos tipos, como el punto de cadeneta, punto bajo, punto falso, punto medio, punto alto, en círculo. Un nuevo material que se ha incorporado al croché es el trapillo.

Otras Técnicas 

El amigurumi  (significa peluche de punto) podemos decir que es una técnica de origen japonésla cual que consiste en tejer pequeños muñecos mediante crochet. Los amigurumis toman forma principalmente de animales como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se suelen crear otros muñecos con formas antropomorfas e incluso accesorios como bolsos o monederos.

Usted y yo lo llamamos crochet, al igual que los franceses, los belgas y la gente de habla hispana excepto España donde se llama ganchillo. En diferentes países se conoce como: haken en Holanda, haekling en Dinamarca, hekling en Noruega, virkning en Suecia, uncinetto en Italia.

Otras formas del trabajo hecho a mano que hacen punto, bordado y que se teje se pueden fechar muy lejos en el tiempo, gracias a los hallazgos arqueológicos, escritos fuentes y las representaciones ilustradas de varias clases. Pero nadie está absolutamente seguro cuando y donde el crochet consiguió su comienzo. La palabra viene de croc , o el croche , la palabra francesa media para el gancho, y la vieja palabra de los nórdicos para el gancho es krokr.

Según el Norteamericano Annie Potter, el cual es experto en el mundo del crochet, "el arte moderno del crochet verdadero como lo conocemos hoy fue desarrollado durante el siglo XVI. Se conocía como cordón del crochet en Francia  cordón de cadena en Inglaterra." Y Walter Edmund Roth encontró verdaderos ejemplos del arte del crochet en descendientes de los indios de Guayana en 1916.

Ganchillo en zapatitos

Quizás te interese:  Ropa De Los Años 80 – Claves Y Aspectos Importantes

Lis Paludan de Dinamarca  el cual es escritor e investigador, limita su búsqueda de los orí­genes del crochet a Europa, propone tres teorías interesantes.

  1. Según algunos estudios realizado el Crochet se originó en Arabia, extendiéndose hacia el este al Tibet y hacia el oeste a España, de donde siguió las rutas comerciales árabes a otros países mediterráneos.
  2. Una de las evidencias más tempranas del crochet vino de América del sur, en donde una tribu primitiva fue vista utilizando adornos del crochet en ritos de la pubertad.
  3. En La China, algunos ejemplos tempranos eran conocidos de muñecas tridimensionales trabajadas en crochet.

Para el investigador Paludan, dice que en el fondo no hay "evidencia convincente" en cuanto a cuan viejo es el arte del crochet o de donde vino. Se llegó a pensar que sería imposible encontrar la evidencia del crochet en Europa antes de 1800. Muchas fuentes e investigaciones al respecto indican que el ganchillo crochet ha sido conocido posteriormente al 1500s en Italia bajo el nombre del "trabajo de la monja" o del cordón de la monja, donde fue trabajado por las monjas para los textiles de la iglesia".

Su investigación alrededor de ejemplos de fabricación de cordón y de una clase de cinta del cordón, muchas de la cuales se han preservado, pero de "todas las indicaciones es que el este tipo de ganchillo crochet no era conocido en Italia antes del siglo XVI " bajo ningún nombre.

Un Helado de Crochet

  1. Aguja de ganchillo de 4 mm
  2. Aguja roma
  3. Relleno
  4. Hilo marrón claro para el cono (CP)
  5. Hilo blanco, rosa y marrón oscuro para la bola del helado (CC)

    Entrada

    ¿Adicto al crochet? ¡Tenemos un nuevo proyecto para ti! En Europortales te explicamos paso a paso el patrón para hacer unos bellísimos helados de crochet. Haz varios combinando distintos colores y ¡prepárate para disfrutarlos!.

    Nota: el patrón está tejido en vueltas contiguas, no des la vuelta a la labor ni unas los puntos si no se especifica en el tutorial. Te recomendamos que utilices un marcador en cada último punto de la vuelta para no perderte.

    Tejiendo el Helado

    Primera vuelta: Con el CC, 2 cadenetas. 6 puntos simples en el segundo punto de la aguja, o haz el anillo mágico.

    Segunda vuelta: Monta 2 puntos simples en cada punto alrededor - 12 puntos simples al final de esta vuelta (12).

    Tercera vuelta: 2 Puntos simples en el siguiente punto, punto simple en el siguiente punto. Repetir 6 veces (18).

    Cuarta vuelta: 2 Puntos simples en el siguiente punto, punto simple en los siguientes 2 puntos. Repetir 6 veces (24).

    Quinta y sexta vuelta: Punto simple en cada punto alrededor (24).

    Séptima vuelta: punto simple en cada punto alrededor delante de los bucles únicamente (24).

    Octava vuelta: crea "el derretido del helado". Punto deslizado en el siguiente punto, punto burbuja en el siguiente punto. Repetir 3 veces, punto deslizado en los siguientes 8 puntos, (punto deslizado en el siguiente punto, burbuja en el siguiente punto) 2 veces, punto deslizado en los siguientes 6 puntos.

    Cierra.

    Tejiendo el Cono

    Primera vuelta: en los puntos revés de la vuelta 7, une CP y teje 24 puntos simples.

    Segunda y tercera vuelta: teje un punto simple en cada punto alrededor (24).

    Cuarta vuelta: [disminución invisible, punto simple en los siguientes 6 puntos]. Repetir 3 veces. (21).

    Quinta vuelta: punto simple en cada punto alrededor (21).

    Sexta vuelta: [disminución invisible, punto simple en los siguientes 5 puntos]. Repetir 3 veces (18).

    Séptima vuelta: punto simple en cada punto alrededor (18).

    Rellena.

    Octava vuelta: disminución invisible, punto simple en los siguientes 4 puntos. Repetir 3 veces (15).

    Novena vuelta: punto simple en cada punto alrededor (15).

    Décima vuelta: disminución invisible, punto simple en los siguientes 3 puntos. Repetir 3 veces (12).

    Decimoprimera vuelta: punto simple en cada punto alrededor (12).

    Decimosegunda vuelta:  disminución invisible, punto simple en los siguientes 2 puntos. Repetir 3 veces (19).

    Decimotercera vuelta: disminución invisible, punto simple en el siguiente punto. Repetir 3 veces (6).

    Termina de rellenar y cose.

    Tambour y El Nacimiento del Crochet 

La investigación sugiere o quiere darnos a entender que el crochet se deriva probablemente de la costura china, de una forma muy antigua de bordado conocida en Turquí­a, de la India, de Persia y de África del norte, que alcanzaron Europa en los años 1700s y fueron conocidas como "tambouring," del "tambour francés" o del tambor.

En esta técnica, una tela de fondo es tensada y estirada en un marco o bastidor. El hilo de la labor se sostiene por debajo de la tela y entonces una aguja con un gancho se inserta hacia abajo y se hace una lazada a través de la tela. Con el lazo todavía en el gancho, éste suele insertarse un poco más hacia adelante y con otra lazada del hilo se elabora un punto y se trabaja a través de la primer lazada para formar un punto cadena.

Los ganchos del tambour estaban tan delgadamente elaborados como agujas de costura, así que el trabajo debe haber sido elaborado con un hilo muy delgado.
En el final del siglo XVIII, el tambour se desarrolló en lo que algunos de los franceses llamaban "crochet en el aire," cuando la tela del fondo fue desechada quedando entonces solo la puntada del hilo.

El Ganchillo tipo Crochet comenzó a difundirse en Europa a principios del 1800s y pronto recibió un enorme empujón por Eleonore Riego de la Branchardiere, que era mejor conocido por su capacidad de tomar la aguja al estilo de "vieja escuela" del cordón y bobina, diseñó los patrones de crochet que pueden ser duplicados fácilmente.

Ella publicó muchos libros sobre patrones de crochet de modo que millones de mujeres pudieran comenzar a copiar sus diseños. Mlle. Riego también demandó haber inventado "Lace-Like" , hoy llamado crochet Irish.

En los años 1800 el tejido al crochet paso a ser o se convirtió en un sustituto del famoso encaje. Los lazos y telas por aquel entonces eran muy caros, y la gente tejía con el fin de obtener telas más baratas. El crochet no necesita mucho equipo ni muchos instrumentos, sólo la aguja y el hilo. Aunado a esto es fácil aprender el ganchillo crochet y lo pueden realizar todo tipo de personas. No es extraño pues, que la gente empezara a tejer fibras naturales utilizando los ganchillos, que entonces se fabricaban de diversos materiales como el bronce, el marfil y la madera. Por eso te invitamos a practicar la técnica del ganchillo crochet, para que fabriques tus propias prendas y adornos.

Para Finalizar El Ganchillo y su Event "I Love Yarn Day"

Siendo uno de los propósitos del Consejo el dar a conocer el arte del tejido, éste creó un evento llamado I love Yarn Day o El día del amor a la lana (ILYD, por sus siglas en inglés), mismo que es celebrado de manera mundial el segundo viernes de cada octubre.

El motivo de este evento es el de reunir física y cibernéticamente a toda aquella persona interesada en el arte del tejido sin importar raza, nacionalidad, idioma o si es apenas alguien que ha comenzado sus primeras puntadas o por el contrario ya es todo un maestro. Esta reunión cibernética se logra gracias a los hashtags que pueden ser usados y seguidos a través de distintas redes sociales y que identifican a los participantes del evento.

Así mismo, entre otras cosas, este día se insta a todo aquél tejedor a compartir sus conocimientos con alguien más (de preferencia alguien a quien nunca se le haya enseñado), desde lo más básico hasta alguna puntada fantasía difícil de realizar, la idea principal es la de reunir personas que comparten la misma afición y donde la barrera del idioma no sea ningún problema, pues son los trabajos tejidos los que hablan por cada uno de los participantes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ganchillo Orígenes, Historia, Evolución, Definición Y Transcendencia puedes visitar la categoría Hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información