Fobia A Las Cucarachas: Causas, Síntomas Y Tratamientos.

¿Sabes lo que es la fobia a las cucarachas? ¿Eres de las personas que no pueden ver una cucaracha, sin salir corriendo?, bueno en nuestro articulo de hoy te puedes enterar que si esto es una clase de fobia, de hecho es uno de los trastornos más comunes que vive el ser humano, también llamada y conocida como katsaridaphobia, es un temor ilógico que persiste de forma arbitraria en aquellos individuos que sufren de este grave miedo a las cucarachas.

También conocido como blatofobia, es un temor y una desagradable repulsión a este animal. El desagrado que llega a causar éste insecto en las personas se debe a diferentes y distintos aspectos, pudiendo estar entre ellos su aspecto físico, el miedo a las enfermedades que puede llegar a difundir, el hecho de que se alimenta de comida es estado descompuesto, y tomando en cuenta que muchas de ellas pueden llegar a volar. En lo particular yo sufro de esto.!!

Te sugerimos leer: Cómo Superar El Miedo A La Muerte – 4 Pasos Para Dejar Atrás Esta Fobia.

Esta fobia a las cucarachas puede originar en muchas personas un conflicto de forma obsesiva y compulsiva, algo así como un Toc generando así un incesante y constante cuadro de gran inseguridad por temor a que vuelva aparecer este insecto tan desagradable en cualquier momento.

tratar el dolor después de la cirugíaCómo Tratar El Dolor Después De La Cirugía – 11 Sencillas Técnicas Para Ti

fobia a las cucarachas

Ellas por lo general abundan en los lugares que son húmedos y oscuros, y se puede recomendar no frecuentar los mismos, no confiarse de los lugares de veranos o sitios que son preventivos que muchas veces se encuentran solos gran parte del tiempo, se debe cuidar que las sábanas o las cortinas no toquen el suelo, aunque esto llega a limitar el buen vivir de las personas.

“El realizar cualquier clase de actividad en el piso puede llegar a producir la sensación de sudoración en mi, si me siento así me voy a la cama y si llego a escuchar algún sonido que es extraño pienso de forma inmediata que es una cucaracha, entonces me levanto porque me cuesta poder conciliar el sueño imaginado que en algún  momento podría llegar a aparecer una entre mis sábanas. El dilema se presenta aun mucho más fuerte cuando sé que existe una dentro de mi habitación, porque se paraliza todo mi cuerpo y me siento incapaz de poder levantarme y matarla”.

Se puedo establecer con este pequeño fragmento antes expuesto que se entiende de forma muy fácil lo que padecen las personas que sufren de la fobia a las cucarachas. Más adelante estaremos explicandote de un modo más amplio todo este trastorno y así definir las causas probables, los síntomas y sus posible tratamientos y terapias.

antiguos curadoresLos Antiguos Curadores, Y Su Gran Poder Para Sanar. Aprende Historia!
Índice
  1. La fobia a las cucarachas.
    1. Las principales causas de la fobia a las cucarachas.
    2. Los Síntomas que podemos llegar a encontrar en la fobia a las cucarachas.
    3. El Tratamiento que podemos usar, para combatirlas.
    4. Como influye la programación neurolingüistica (PNL)

La fobia a las cucarachas.

El nombre científico más cercano que podemos llegar a encontrar referente a la fobia a las  cucarachas y que las personas se preguntan para este momento sería katsaridaphobia, la cual es una terminación de origen anglosajona aunque este aún no ha sido aceptado en nuestro lenguaje comun.

De igual forma la  entomofobia puede ser otra clase de calificativo que se le puede llegar a asignar. Sin embargo, podemos hacer destacar que este término abarca la fobia a toda clase  de insectos, ya sea bien a las arañas y a los escorpiones conocida como la aracnofobia, a las polillas y a las mariposas conocida como motefobia o a las adorables abejas la cual es conocida como la apifobia.

De igual forma, la entomofobia la podemos llegar a encontrar en otros grupo de fobias que son mucho más extensas, y que de igual manera abarca a todos los animales. Esta va desde la fobia a los perros conocida como cinofobia y a los sapos la cual es llamada bufonofobia, solo por nombrar algunas.

Te puede interesar leer: 6 Señales Para Saber si Tienes Miedo a Enamorarte: ¿ Filo-Fobia?

Las principales causas de la fobia a las cucarachas.

La fobia a las cucarachas en el individuo obedece a lo que haya vivido en algún momento de su vida, por lo general se da durante el tiempo de la niñez cuando estos trastornos hacen vida en el ser humano, tomando en cuenta que nadie se escapa de vivir un momento en el que pueda sentir miedo o quizás un ataque de pánico.

La razón de esto, es que en su gran mayoría los miedos se pueden presenciar en circunstancias que desarrollan estos trastornos, y quedas padeciendo esto a lo largo de toda tu vida. Por lo general estas situaciones o eventos suceden durante la época infantil. Son muy pocas las veces que esto sucede en el tiempo de la adultez.

El origen evolutivo se encuentra muy presente y éste se encuentra avalado por la comunidad científica. En la prehistoria nuestros antepasados estaban programados para poder mantenerse vigilantes ante cualquier posible insecto que les rondara al estar en las cuevas mientras dormían,  bien sabemos que este es un lugar frecuentado para las cucarachas, porque les gusta el calor y la oscuridad para poder vivir.

Los científicos consideran que este trastorno se puede alimentar cuando estamos rodeados de familias donde existe la fobia a las cucarachas. Se podría manejar como una respuesta condicionada o aprendida de manera negativa o perjudicial para el individuo.

fobia a las cucarachas voladoras

Los Síntomas que podemos llegar a encontrar en la fobia a las cucarachas.

Como en otras clases de trastornos, y dependiendo del nivel de la alteración de cada individuo, los síntomas que se estudian pueden ir de mayor a menor grado. En este sentido debemos tener en cuenta el estado mental y otros síntomas relacionados del individuo.

 Los síntomas más relevantes y conocidos en el padecimiento de la fobia a las cucarachas son:

  • Las nauseas y los mareos.
  • Presencia de escalofríos.
  • Mucha dificultad para poder respirar.
  • Presencia del ritmo cardiaco alto.
  • La sensación de ahogo y hasta de estrangulamiento.
  • Dolores o sensación de pellizcos en el pecho.
  • Entumecimiento en algunas áreas del cuerpo.
  • Presencia de sudoración excesiva.
  • Dificultad para poder pensar, razonar e incluso hablar con claridad.
  • La Incapacidad para poder distinguir entre lo que es real y lo irreal.
  • Llanto y gritos.
  • Ataques de pánico
  • Descontrol absoluto.
  • Presencia de parálisis, incapacacidad de poder moverse de manera instantánea y hasta temporal.
  • Miedo excesivo.
  • Presencia de angustia, miedo y ansiedad.

Así como te lo explicábamos en la parte superior, el ser humano con este padecimiento puede llegar a desarrollar diferentes tipos de trastornos obsesivos los cuales quedan expuestos cuando estos insectos al fin aparecen.

Te invitamos a leer: Trastorno Límite De La Personalidad: Síntomas Y 9 Remedios Caseros Para Tratarla.

Se puede combatir empleando de manera constante algunos insecticidas o cepos dentro de sus casas, llevando a cabo una higiene incesante con barridos o cepillados de alfombras, tapetes, electrodomésticos o el baño, entre otras medidas.

 megaloblattalongipennis

El Tratamiento que podemos usar, para combatirlas.

La fobia a las cucarachas  por suerte si tiene cura aunque no lo creas, los profesionales y sus estudios psicológicos mantienen un lugar el cual es muy importante para poder lograr un éxito en el ser humano. Estos métodos cada día tienen más eficacia de acuerdo a los avances científicos del día a día..

En primer lugar debemos reconocer que padecemos de un trastorno y de manera inmediata consultar a un experto, donde comprobara por medio de diferentes pruebas si tu miedo a las cucarachas es una fobia o sencillamente es una repulsión hacia ellas. Para poder determinar que nivel del trastorno padece y así poder indicar la terapia más adecuada, dependiendo del caso.

1.-La terapia de la exposición.

En la Técnica de la  sensibilización es donde a el paciente se le expone de manera progresiva a su temor o a su miedo. Se realiza observando fotos de cucarachas, se coloca una a lo lejos, podrá tocar una cucaracha muerta, hasta permanecer solo con uno de estos insectos, lograr tocar una estando viva, entre otras. Es la manera más común de poder superar este trastorno en la entomofobia o la zoofobia.

2.-En la terapia cognitiva- conductual.

Esta terapia consiste en reestructurar el pensamiento negativo que ocasiona la fobia a las cucarachas. Encontraremos diferentes herramientas como lo son la bio-retroalimentación o algunas técnicas de relajación, de esta manera las ideas y las conductas hacia las cucarachas se  irán cambiando de manera progresiva.

Como influye la programación neurolingüistica (PNL)

La PNL estudia a profundidad el porque de la fobia a las cucarachas. Así como lo hemos tratado a lo largo de todo nuestro articulo, las causas y los síntomas pueden llegar a presentarse de manera distinta en cada uno de los individuos. Con cada una de las diferentes terapias podremos encontrar el origen del trastorno y transformarlo de una situación negativa a una experiencia un poco más relajada o calmada.

De acuerdo a todo lo expuesto se realizaran distintas actividades para poder cambiar o llegar a modificar estas conductas en el individuo.

De acuerdo a los síntomas presentes existe medicación.

Solo en los casos que son extremos podemos recurrir a esta clase de terapias, cuando el paciente que sufre de estos trastornos tiene síntomas los cuales son muy acentuados como: la ansiedad, los ataques de pánicos y la reacciones que se encuentran fuera de lo común que lleguen a perjudicar de alguna forma su  salud, solo en estos casos se podría recurrir  a los antidepresivos (ISRS), los ansiolíticos o los anti-convulsivos.

Con esta clase de medicamentos se puede llegar a mejorar el estado de pánico y lograr una sensación de tranquilidad, aunque la ingesta de estos también tiene posibles efectos secundarios en el paciente.

Cosas  que no sabias de las cucarachas..

  • En el mundo existen más de 3500 tipos de cucarachas.(Muchas en realidad)
  • El tamaño de las cucarachas es aproximadamente de unos 3 cm a unos 7,5 cm. Con una excepción de la megaloblattalongipennis la cual puede llegar a alcanzar los 9,7 cm.
  • Aproximadamente el 99% de los tipos de cucarachas ni son plagas ni viven en los hogares, su hábitat por lo general se encuentra en la naturaleza como en las hojas, los troncos o los desechos. Aunque, un gran porcentaje de las personas se quedan con un restante de 1%. (el cual es más que suficiente)
  • Hay países del Oriente y Oceánicos donde los niños tienen como mascotas a las cucarachas.
  • Uno de los países donde la fobia a los insectos se posiciona en el primer lugar es en los Estados Unidos.
  • En la gran mayoría de los países Orientales se comen.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fobia A Las Cucarachas: Causas, Síntomas Y Tratamientos. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información