Cómo Evitar El Calentamiento Global Desde Casa
Hoy en día, no podemos evitar encontrar historias sobre los veranos inusualmente calurosos, los inviernos suaves y los glaciares que se derriten en la Antártida. El calentamiento global se está convirtiendo en un problema cada vez más aterrador, ya que todas las criaturas vivientes y el medio ambiente están sintiendo los efectos de las temperaturas más altas. Vamos a ver estos consejos para Evitar el Calentamiento Global.
Los científicos se apresuran a encontrar soluciones a este problema tan real y amenazante. Mientras tanto, muchos promueven una amplia gama de métodos de prevención que podrían marcar la diferencia.
El calentamiento global se refiere a un aumento en la temperatura promedio de la Tierra como resultado del efecto invernadero. En este los gases en la atmósfera superior atrapan la radiación solar cerca de la superficie del planeta en lugar de permitir que se disipe en el espacio.
Tanto las condiciones naturales como las creadas por el hombre pueden contribuir al calentamiento global. Sin embargo hay algunas cosas que podemos hacer para reducir los efectos.

¿Qué es el calentamiento global?
Antes de poder comprender cómo evitar el calentamiento global, debemos entender qué significa esto. El calentamiento global se describe como el aumento en la temperatura promedio del aire situado cerca de las superficies de la Tierra. Este aumento afecta también los océanos en todo el mundo.
Si bien el clima siempre ha sufrido cambios, es la velocidad de estos cambios asociada con el calentamiento global lo que más preocupa. Cuando las temperaturas globales promedio comienzan a aumentar, generalmente es el efecto invernadero el responsable.
El Efecto Invernadero es responsable del aumento de 1 grado en la temperatura de la superficie de la Tierra durante los últimos 140 años. Aunque esto a primera vista no parece mucho, ha generado una gran cantidad de problemas a gran escala. La presencia de gases como el dióxido de carbono, vapor de agua y metano dentro de la atmósfera, permite el paso de la luz solar entrante. Sin embargo, esto no permite la correcta liberación de calor. Esta es la razón por la cual este efecto se compara con un invernadero.

No dejes de conocer las Causas del Calentamiento Global
Efectos negativos del calentamiento global
El calentamiento global afecta a los humanos, la vida silvestre y las plantas de muchas maneras diferentes. Es por esto que es importante saber cómo evitar el calentamiento global. Los cambios negativos e influyentes en el medio ambiente han captado la atención de muchos. Sin embargo también las ocurrencias menos conocidas que tienen lugar en todo el mundo son un tema que requiere atención. No dejes de conocer algunos de estos efectos negativos:
Cambios en el ambiente:
El calentamiento global es responsable de la mayor tasa de derretimiento de glaciares. Además ocasiona el secado de los bosques nublados y el aumento del nivel del mar. En un período de tiempo corto en lo que respecta al registro geológico los humanos causan gases que producen efecto invernadero más altos ahora que en los últimos 650,000 años.
Extinción de especies vegetales y animales:
Incapaces de aclimatarse a los cambios en su entorno, las plantas y las especies animales pueden sucumbir a los efectos del calentamiento global y extinguirse. Esto se ve en la extinción de los arrecifes de coral. La amenaza para la vida animal también se ve en la disminución de los pares reproductores.
Patrones de clima peligroso:
A lo largo de los años, se han producido patrones de clima más extremos desde que el problema del calentamiento global ha empeorado. Por ejemplo, la cantidad y el patrón de los cambios de precipitación han aumentado el riesgo de inundaciones. La frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como las tormentas de lluvia y los huracanes también se ven afectados.
Cómo evitar el calentamiento global
Para evitar el calentamiento global, existen infinitas medidas preventivas a considerar que involucran esfuerzos individuales, grupales, comunitarios, familiares, estatales y nacionales. Algunos consejos para evitar el calentamiento global son tan simples como cambiar unos pocos hábitos dentro del hogar a medidas más permanentes. E inclusive aprobar leyes que disminuyan directamente el problema.
Como individuo, puedes hacer muchas cosas en tu hogar para evitar el calentamiento global. En este sentido, primero debes enfocar las áreas, que son la mayor fuente de calentamiento global. Lo primero es definitivamente los gases que provienen de la refrigeración de tu hogar. Además de la electricidad y los aparatos de calefacción. Si prestas un poco de atención en su uso, esto tendrá un papel importante en la reducción del calentamiento global.
Reduce el uso de combustible fósil
La quema de combustibles fósiles produce un aumento en los niveles de los gases que causan el efecto invernadero en la atmósfera. Hay dos formas de reducir el uso de combustibles fósiles: utilizar menos energía o usar fuentes de energía alternativas no contaminantes como la solar y la eólica.
En el hogar, esto se traduce en ahorro de electricidad mediante el uso de electrodomésticos de bajo consumo y bombillas fluorescentes compactas. Así como la reducción del consumo de gasolina y la compra de energía ecológica a tu proveedor de electricidad, si está disponible.
Aprende Cómo Ahorrar Energía en Casa
Plantar árboles
Debido a que el dióxido de carbono es el gas de efecto invernadero más importante, la plantación de árboles y otras plantas puede ayudar a evitar el calentamiento global. Las plantas absorben el dióxido de carbono del ambiente y liberan oxígeno. Usan carbono para construir sus propios tejidos y devolver parte de él al suelo.
La deforestación de los bosques pluviales es un gran contribuyente al calentamiento global y las emisiones de CO2. Pero plantar nuevos árboles, incluso en tu propio patio trasero, puede ayudar a compensar esto.
Reduce la producción de basura
La producción de basura contribuye al calentamiento global tanto directa como indirectamente. Descomponer los residuos en los vertederos produce metano y otros gases de efecto invernadero. Los residuos también requieren energía para fabricarse en primer lugar.
La reducción de los patrones de consumo y la reutilización de artículos siempre que sea posible minimiza la huella de carbono, ya que se necesitan menos artículos nuevos. Reciclar metal, plástico, vidrio y papel reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto porque los artículos reciclados consumen mucha menos energía que los productos producidos desde cero.
Conservar agua
Las ciudades consumen cantidades significativas de energía al purificar y distribuir agua. Este proceso contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahorrar agua reduce la cantidad de energía utilizada.
En casa, cierra el agua inmediatamente cuando no la estés usando y repara o reemplaza las llaves y los inodoros con fugas. En el jardín, utiliza plantas y pastos que requieran menos agua, y capture el agua de lluvia en barriles para irrigar.
Ajusta el termostato en casa
Cuando mantienes tu termostato a 68 grados en invierno y 78 grados en verano, reducirá las emisiones de dióxido de carbono. Esto te ayudará a ahorrar dinero en tu factura de energía además de evitar el calentamiento global.
Algunos hogares pueden ahorrar 2.000 libras de dióxido de carbono cada año al mantener su termostato establecido dos grados más frío en invierno y más cálido durante los meses de verano.
Evitar el calentamiento global puede comenzar desde casa. Con estas medidas puedes poner tu grano de arena para ayudar a evitar un mal mayor.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Evitar El Calentamiento Global Desde Casa puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta