Conformación Del Esqueleto Axial Y Apendicular Y Sus Funciones
En general, el esqueleto humano se puede dividir en dos partes que constan del Esqueleto Axial Y Apendicular , el primero es el núcleo central del cuerpo y el segundo es el que forma las extremidades de los brazos y las piernas.
Dentro de los huesos del esqueleto axial se puede decir en general, el esqueleto axial es el núcleo central de la vivienda del cuerpo humano y la protección de los órganos vitales. El esqueleto axial consta en total de ochenta huesos:
- 29 huesos en la cabeza: ocho craneales y catorse huesos faciales, y luego también siete huesos accociados (seis osículos auditivos y el Hueso Hioide)
- 25 huesos del tórax: el esternón y 24 costillas.
- 26 huesos en la columna vertebral: 24 vértebras, el sacro y el coxis.
La función del esqueleto axial
El esqueleto axial tiene dos funciones principales.
El primero es de apoyar y proteger los órganos en las cavidades dorsal y ventral. El segundo es de crear una superficie para la unión de los músculos.

El disco intervertebral (que se encuentra entre las vértebras adyacentes en la columna vertebral) es un ejemplo clásico de una articulación dentro del esqueleto Axial en que es muy fuerte y sólo permitirá un movimiento limitado.
También te recomendamos que leas: Interesante! ¿Sabes Cuál Es El hueso Más Fuerte del Cuerpo Humano?
De los 206 huesos en el cuerpo humano, 126 de éstos forman el esqueleto apendicular.
Huesos del esqueleto apendicular:
- Cuatro huesos en la cintura escapular (clavícula y escápula a cada lado)
- Seis huesos en el brazo y el antebrazo (húmero, cubito y radio)
- 58 huesos en las manos (16 carpales, diez metacarpianos, 28 falanges y cuatro sesamoide)
- Dos huesos de la pelvis
- Ocho huesos en las piernas (fémur, tibia, rótula y peroné)
- 56 huesos en los pies (tarsos, metatarsianos, falanges y sesamoides)
Esqueleto axial y apendicular
En concordancia con lo antes dicho, el esqueleto humano se divide en dos grupos principales o categorías de huesos. Se les llama el esqueleto axial, y el esqueleto apendicular.

La clasificación del esqueleto humano en el esqueleto axial y el esqueleto apendicular puede parecer algo arbitrario, especialmente si, como es habitual, tienes que aprender sobre todos los huesos en ambos grupos, es decir, todo el esqueleto humano para su curso.
Al igual que con muchos aspectos del estudio de la anatomía y la fisiología, es importante estar familiarizado con la terminología médica. El esqueleto axial y apendicular es parte de la terminología básica requerida cuando se aprende acerca de la anatomía.
El Esqueleto Axial consta de:
- Cráneo (huesos craneales y huesos faciales)
- Hueso hioides.
- Osículos en el oído.
- La columna vertebral
- Hueso esterno.
- Las costillas (que, junto con el esternón, forman el «tórax»)
El esqueleto apendicular consiste en:
- Cinturones de hombro, que incluyen las escápulas (omóplatos) y una clavícula en cada lado del hueso (también conocido como "huesos del cuello"),
- Miembros superiores: Brazos (incluyendo muñecas, manos, los huesos de los brazos y los huesos de las manos).
- Cinturón pélvico (cadera), que incluye los huesos de la cadera ("huesos coxales") llamados ilium, isquion y pubis.
- Miembros inferiores: Piernas (incluyendo tobillos y pies).
Es fácil recordar cómo el esqueleto axial y el esqueleto apendicular se clasifican aprendiendo y recordando el significado de la palabra apéndice (o apéndices en plural).
En la biología general la palabra "apéndice" se refiere a una parte del cuerpo natural que sobresale del centro del cuerpo de un animal. Ejemplos de apéndices incluyen las extremidades de los vertebrados (animales que tienen cadenas, por ejemplo, los humanos). Así que en el caso del cuerpo humano los brazos y las piernas son apéndices.
Te invito a leer: Que Es Un Hueso – ¡Averigua Como Está Conformada La Estructura Ósea!
El esqueleto apendicular humano consiste principalmente en los cuatro apéndices del cuerpo humano, además, por supuesto, la cintura escapular y la cintura pélvica por la cual los miembros están interconectados con el resto del cuerpo humano.
¿Cuál es la diferencia entre el esqueleto axial y apendicular?
Es importante tener conocimiento de las diferencias que existen entre el esqueleto axial y el apendicular de tu cuerpo. ¡Sabrás qué huesos (y cuántos) hay en cada uno!
Axial Vs. Esqueleto apendicular.
Si pudiera nombrar las regiones más importantes del cuerpo, ¿cuáles serían? Probablemente respondiste algo como: la cabeza, el cuello, el pecho y el abdomen. Esta parte central de tu cuerpo contiene el esqueleto axial, los huesos que están a lo largo de un eje central (línea media) de tu cuerpo. El resto de los huesos son parte del esqueleto apendicular, el compuesto principalmente de los apéndices o miembros.
Vamos a resumir un poco sobre qué huesos pertenecen a qué parte de tu Esqueleto Axial Y Apendicular.
El esqueleto axial.
El esqueleto axial contiene ochenta huesos. Hay 22 huesos en el cráneo, seis osículos auditivos, 26 vértebras, 24 costillas, un esternón y un hueso hioides.
Huesos del cráneo en detalle
Antes de entrar en los huesos del cráneo, una pequeña nota está en orden en caso de que se confunda acerca de la terminología cuando se da la referencia cruzada de las cosas. La palabra cráneo es técnicamente el esqueleto óseo de la cabeza, aunque a veces el término se limita a significar el cráneo.
Pero, ¿qué es un cráneo? Técnicamente, el cráneo se refiere a los huesos de la cabeza (cráneo) sin la mandíbula (mandíbula inferior). Sin embargo, la palabra cráneo se utiliza a veces para referirse a los huesos que rodean el cerebro solo. No obstante, si vamos a ser más precisos desde el punto de vista técnico, entonces el cráneo se divide en el neuro- cráneo, que es lo que contiene el cerebro y el viscero- cráneo, que es el esqueleto facial.
A veces, los seis huesos auditivos (pequeños huesos del oído medio) y/ o el hueso hioides se incluyen como parte del cráneo, aunque esto no suele considerarse como el caso. Po otro lado, uno de los huesos auditivos, conocido como el estribo, es el hueso más corto en tu cuerpo, el cual mide alrededor de 0.11 pulgadas de largo.
Sin más demora, los ocho huesos del neuro- cráneo son:
- El esfenoide.
- El etmoides.
- El frontal, el hueso que comprende tu frente.
- El occipital.
- El temporal, de los cuales hay dos.
- El parietal, de los cuales hay dos también
Los 14 huesos de la cara incluyen:
- El vómer.
- La mandíbula, la mandíbula inferior.
- Maxila, apareada. Esto constituye la parte superior de su mandíbula.
- El zigomático, también incluye pares de huesos. ¡Estos son los huesos que te dan los pómulos!
- El lacrimal, pareado.
- El nasal, pareado.
- El palatino, apareado.
- La concha nasal inferior, apareada.
Detalles de la columna espinal.
Tu columna vertebral consiste en 26 huesos, o 33 si se cuentan las secciones fusionadas, los huesos llamados vértebras. Existen:
- Siete vértebras cervicales (cuello).
- Doce vértebras torácicas (del pecho).
- Cinco vértebras lumbares (la parte inferior de la espalda).
- Un sacro (que tiene cinco vértebras sacras fusionadas).
- Un coxis (que tiene cuatro vértebras coccígeas fusionadas).
La Caja Torácica Se Compone De:
- Doce costillas apareadas.
- El esternón.
El esqueleto apendicular.
- El esqueleto apendicular contiene 126 huesos.
También te puede interesar: 15 Remedios Caseros Para Mantener Los Huesos Sanos Y Fuertes
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conformación Del Esqueleto Axial Y Apendicular Y Sus Funciones puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta