4 Recomendaciones Para Entenderse A Sí Mismo Y Desarrollar Una Vida Más Feliz
El desarrollo de penetración en tu propia vida puede hacer que su andar sea más significativo. También puede ayudarlo a entenderse a sí mismo como una persona y los demás que se encuentren en su entorno. Mediante el estudio de sí mismo, así como el mundo que le rodea, se puede descubrir nuevas verdades sobre su vida y su identidad. Este esfuerzo puede tomar una gran cantidad de tiempo y energía, pero valdrá la pena.
Para entenderse a sí mismo, usted debe a parte de conocerse analizarse desde todo punto de vista, así que si tu deseo es desarrollar tu vida de la mejor manera, presta atención a estas recomendaciones que trae eruportal en la siguiente publicación.
Entenderse a sí mismo
Los estudios demuestran que la mayoría de la gente tiene grandes puntos ciegos sobre sí mismos, sus comportamientos y sus deseos. Es fácil de pintar a sí mismo como el héroe de su propia historia, pero tenga en cuenta qué eso es lo que usted podría estar haciendo caso omiso de sí mismo. Con la práctica de la atención plena, se puede echar un vistazo a su yo interior y a su vida de manera más objetiva. La atención plena consiste en dos componentes:
- Prestar atención a sí mismo. Piense en lo que eres en este momento. ¿Qué estás pensando? ¿Qué estás sintiendo? ¿Cómo describiría sus comportamientos? Aprender a prestar atención a lo que eres y lo que usted está pensando en cada momento puede hacerte más consciente de sus emociones y reacciones.
- Observar sin juzgar. Cuando se tiene una fuerte reacción emocional, que puede ser útil para actuar como un observador objetivo de sus propios comportamientos. ¿Su reacción emocional vale la pena? En lugar de dejar que sus sentimientos conduzcan su vida sin pensar, tome unos momentos para considerar que estos sentimientos vienen y cómo se debe reaccionar ante ellos, esto es esencial para entenderse a si mismo
Lee también: Porque Somos Como Somos! Averigua Que Tipo De Personalidad Tienes.

1| Conociéndose
Tenga en cuenta cómo viven sus acciones hasta sus valores. Las personas que son introspectivos son más propensas a comportarse moralmente y con empatía. La clave es comparar su comportamiento a la altura de sus principios básicos. ¿Está cumpliendo las normas que usted cree que todos deben mantener por sí mismos? Haga una lista de las cualidades que son más importantes para usted en otros; a continuación, pregúntese cómo es posible que pueda encarnar estas cualidades.
-Resístase a las actividades escapistas
Muchas personas que se sienten incómodos con la forma en que viven sus vidas tratan de escapar de la introspección y el autoconocimiento. Lo hacen a través del alcohol, drogas, entretenimiento sin sentido, u otros comportamientos problemáticos. No ceder a estas tentaciones. Dígase que llegar a entenderse a sí mismo es un trabajo duro del cual no se debe tratar de eludir o escapar.
-Comparaciones
Cuando las personas están tratando de aprender a entenderse a sí mismos, de modo instintivo, comienzan a compararse con los demás. Por ejemplo, alguien que ha cambiado recientemente de trabajo es probable que se compare con sus nuevos y viejos compañeros con el fin de encontrar cualquier detalle que lo haga sentirse competente. Entiendan que estas comparaciones son una forma normal para las personas a desarrollar una idea de lo que son. Sin embargo, en lugar de convertirse ciegamente en personas celosas de aquellos que son superiores a usted o convertirse en presumidos sobre aquellos que son menos, debe ser consciente acerca de las comparaciones instintivas que realice. Dígase que estas comparaciones son un barómetro más útil de lo que es importante para ti sobre sus habilidades reales.

Por ejemplo, si usted se encuentra constantemente comparando su casa más pequeña de las grandes casas de sus amigos, resista la tentación de ser celoso. En su lugar, entiendo que esta comparación instintiva le está dando información sobre sus prioridades en la vida. Pregúntese por qué se preocupan por el tamaño de su hogar: ¿Desea ser financieramente más seguro? ¿Está interesado en el crecimiento de su familia? ¿O usted desea ser respetado por su comunidad? Utilice las comparaciones como fuente de información acerca de sus prioridades, no como combustible para los celos.
-Vea videos de su vida
Los estudios muestran que la manera en que pensamos acerca de nosotros mismos no siempre coincide con nuestro ser externos. Como una herramienta para desarrollar una idea de su propia vida, grábese a sí mismo para hablar o interactuar con otra persona, como por ejemplo a través de un blog o vídeo diario. Preste atención a su voz, su lenguaje corporal, sus entonaciones, sus expresiones faciales. Pregúntese si lo que ve en el video se adapte a su propia concepción, esta es una excelente manera de entenderse a sí mismo.
-Recuerde que su vida no es estática
No hay tal cosa como un solo auto, que no cambia. Su vida va a involucrar a la experimentación, el cambio y las interacciones dinámicas con los demás. Trate de mantener un equilibrio saludable entre permanecer fiel a sus propios valores y deseos y admitir cuando estos valores y deseos deben cambiar. Trate de ver el desarrollo personal no como un obstáculo para su conocimiento de una verdad única, sino más bien como un viaje a múltiples verdades y puntos de vista acerca de quién eres, que mejor manera que esta, de entenderse a sí mismo.
-Tome una prueba de personalidad
Las pruebas de personalidad ayudan a determinar sus tipos de personalidad, deseos y conjuntos de habilidades. Hay muchos tipos diferentes de test de personalidad, aunque el inventario de Myers-Briggs es uno de los más utilizados. La ciencia de las pruebas de personalidad y los inventarios es inestable, y usted debe tomar los resultados con un grano de sal. Sin embargo, también es probable que los resultados de su test de personalidad le permitan considerar sus líneas de autopercepción con la evaluación de la prueba. ¿Pasó o apareció algo inesperado? ¿Ha aprendido algo nuevo acerca de su personalidad o su percepción de sí mismo? Usted puede tomar un test de personalidad de forma gratuita en muchos sitios web, recuerde que la idea es que comience a entenderse a sí mismo de una vez por todas.
-Meditar
Los estudios demuestran que las personas que entrenan en técnicas de meditación son más propensas a entenderse a sí mismos de una manera objetiva. Tome un curso de meditación o aprenda técnicas de meditación con el fin de entrenarse en la auto-conciencia. Si no se siente cómodo con la meditación tradicional, es posible que también experimente un beneficio similar participando en actividades repetitivas como correr o montar en bicicleta.
Cuando meditas, es útil para:
- Mantener una rutina. Medite al mismo tiempo en el mismo lugar cada día.
- Mantener una buena postura.
- Respirar profundamente.
- Cerrar las distracciones, preocupaciones y pensamientos persistentes.
- Utilizar mantras con el fin de mantenerse enfocado.
-Haga una lista de sus objetivos de vida
Los objetivos son una de las claves para vivir una vida feliz y satisfecha. Las personas que trabajan duro para lograr las metas que son importantes para ellos, se sienten más satisfechos con sus vidas y son más seguros de lo que son. Fíjate metas que sean positivos, tales como el aprendizaje de una nueva habilidad, en lugar de negativas. Todo esto con el fin de dar sentido a sus objetivos en la vida, para ello haga lo siguiente:
- Asegúrese de que sus objetivos son alcanzables y razonables. No haga que su objetivo sea algo irracional como convertirse en un trillonario de la noche a la mañana, por el contrario, fíjese metas que se puedan alcanzar en su vida, tales como llegar a ser más eficaz en su trabajo.
- Establezca una meta que se puede controlar. Hay muchas cosas en la vida que son grandes, pero también totalmente fuera de nuestro control. Por ejemplo, una meta en la vida que sea ganar la lotería no es algo que se puede controlar.
- Piense en donde desea estar en 5 años. ¿Dónde estaré en 10 años? 20? Siéntase libre de soñar con lo que desea y hacia donde ve direccionada su vida. Soñar despierto es una de las herramientas más importantes para alcanzar un futuro brillante.
- Piense en todos los aspectos de su vida. ¿Cómo quiere que su carrera se vea? ¿Tu familia? ¿Su vida social? ¿Su desarrollo personal? ¿Sus pasatiempos? No se limite a un área particular de la vida: pensar en todas sus actividades más importantes.
- Desgajar las metas grandes en tareas más pequeñas y alcanzables. Puede ser difícil de trabajar hacia un gran objetivo vago, como llegar a tener su propia empresa. Sin embargo, si se rompe un gran deseo en fragmentos más viables, puede encontrarse con que el objetivo es fácil de lograr. Por ejemplo, el primer paso para convertirse en su propio jefe podría ser la de ampliar su red social con el fin de desarrollar una base de clientes potenciales, lo cual es algo que puede hacer en este momento.
- Desarrolle un plan de acción. Una vez que tenga una idea de las grandes metas en las que está trabajando, así como las tareas involucradas para llegar allí, se puede empezar a trabajar hacia ellos uno por uno. Póngase el reto de lograr grandes cosas, y recompénsese cada vez que logre uno de sus objetivos.
Debes leer: Los Mejores Libros de Psicología – Aquí hay 7 Que Debes Leer!!
2| Expresarse
Un diario puede permitir que usted considere sus deseos más profundos y oscuros secretos, y de ver la vida de una manera distinta. Llegar a entenderse a sí mismo escribiendo sus pensamientos todos los días es una opción extraordinaria. Establezca un temporizador durante 15 minutos, y asegúrese de que usted escribe lo largo de todo el período. Su diario será una herramienta valiosa para que pueda desarrollar una idea de su estado actual, así como la forma de desarrollar lo que podría ser a lo largo de muchos años. Si se encuentra que tiene un bloqueo a la hora de escribir, considere el uso de interrogantes tales como:
- ¿Qué es lo más interesante que me ha pasado hoy?
- ¿Qué me hizo soñar?
- ¿Qué temas me incomodan a la hora de escribir?
- ¿Cuáles son las 10 personas que me importan más?
-Redacte su historia de vida
Nuestros recuerdos a menudo toman la forma de una narración o relato, casi de la misma manera en que las memorias y autobiografías lo hacen. La articulación de esta historia de vida puede permitir que procese los recuerdos y dar sentido a una gran cantidad de información caótica. Tómese unos minutos para pensar en cómo se puede contar la historia de su propia vida. ¿Qué recuerdos son los más significativos? ¿Qué acontecimientos han dado forma a la vida de la persona que eres hoy? ¿Qué dirección ha tomado su vida? Tan solo con pensar en su historia de vida o hablar de ello con amigos es beneficioso. Sin embargo, también podría considerar más formas oficiales de comunicación de su historia de vida, como por ejemplo a través de:
- Un libro de memorias o autobiografía
- Un álbum de fotos
- Una película corta
- Una novela gráfica
-Experimente con su apariencia
Su apariencia es una de las primeras formas con las que usted se comunica con los demás. Al mismo tiempo, su apariencia también le permite obtener un mejor manejo de sí mismo. De hecho, muchas personas reflexivas, introspectivas toman algún tiempo para considerar cómo su auto-presentación está relacionada con sus valores, gustos y sabores. Considere experimentar cómo se siente al mirarse a fin de comprender sus propios gustos y, por extensión, de su propia vida. Usted puede:
- Usar un color que nunca haya usado antes
- Experimente con un nuevo peinado
- Considere la posibilidad de hacerse un tatuaje o una perforación
- Trate de encontrar un diseñador de moda o accesorios
- Recuerde que debe tener estándares de profesionalismo en cuenta cuando experimente. Algunos lugares de trabajo prohíben los tatuajes visibles y perforaciones faciales, por ejemplo.
-Aprenda nuevas cosas
Muchas personas son capaces de entenderse a sí mismo mediante la participación en algún tipo de actividad creativa. Al hacer bellas obras de arte, se pueden conocer las preferencias propias. Al mismo tiempo, se están perfeccionando en una habilidad que podría permitir que le diga su propia historia de manera más eficaz. Considere tomar una clase en un estudio de artes locales si usted es un principiante. Si ya practica un oficio, asegúrese de tomar el tiempo para trabajar en él todos los días. Algunas artes y artesanías que se pueden considerar son:
- Sculpting
- Pintura
- La escritura creativa (poesía, ficción o no ficción)
- Fotografía
- Baile
- Tratamiento de la madera
- Cerámica
- Jardinería
Debes leer: Cómo Analizarse A Si Mismo – Tres Métodos Sencillos Para Aprendas A Lograrlo
3| Llegar a los demás
Usted no existe en forma aislada: lo que eres como persona depende en gran medida de la forma en que interactúa con otras personas, especialmente con aquellos que están más cerca de usted. Con el fin de llegar a conocerse mejor y llegar a conocer mejor a sus seres queridos. No sólo va a descubrir cosas sorprendentes sobre sí mismo, sino que será capaz de ayudar a sus seres queridos durante tiempos confusos o preocupantes en su vida. Con el fin de cultivar fuertes relaciones con los demás, es necesario:
- Ser empático
- Practicar el perdón
- Demostrar habilidades de escucha activa
- Estar dispuesto a iniciar conversaciones y actividades
-Ser un oyente objetivo
Con el fin de desarrollar una idea de su vida, hay que admitir que a veces es posible que se engañen a sí mismos. Tal vez usted es ciego a sus propios prejuicios, o tal vez a veces se piensa que usted es una persona más generosa de lo que sus acciones demuestran. Con el fin de ser capaz de trabajar a través de sus puntos ciegos y los patrones perniciosos, tendrá que encontrar a una persona inteligente, que le pueda ayudar a revelar los rincones más oscuros de su vida. Muchas personas encuentran que hablar con un terapeuta, psicólogo o psiquiatra puede servir para esta función clave que tiene tanta importancia a la hora de entenderse a sí mismo.
-Preste atención a la conducta de los demás
Una herramienta clave de auto-conocimiento es la información que obtenemos de la observación de los comportamientos con los que interactuamos. Piense en las señales que se envían cuando se habla con viejos amigos y nuevos conocidos. Considere si usted puede interpretarlos con el fin de desarrollar una idea de su vida, comportamientos y valores.
Tenga en cuenta que no todo el mundo puede (o debe) llevarse bien con todo el mundo. Preste especial atención a las reacciones de los que usted respeta, cuida y admira.
4| Explore el mundo
Las personas pueden verse afectadas por su entorno de muchas maneras sutiles, subconscientes, pero importantes. No se diga que son inmunes al mundo que le rodea: su vida ha sido irrevocable por el mundo en que vive. Mientras que usted no puede -y no debe- escapar del mundo, lo que puede hacer es aprender más sobre el mundo en el que te encuentras. Usted puede ser capaz de entenderse a sí mismo más claramente, cuando comprende cómo el mundo ha dado forma a su vida.
-Amplíe sus horizontes
Las rutinas pueden ser importantes y saludables en la vida cotidiana. Pero a veces pueden dejarnos atrapados en una rutina, dispuestos a descubrir nuevos lugares e ideas. Agite su rutina mediante la búsqueda actividades nuevas y diferentes oportunidades. Algunas maneras de ampliar sus horizontes incluyen:
- Tomar una clase sobre un nuevo tema
- Leer sobre una idea completamente nueva
- Visitar a un lugar que nunca haya visto antes
- Tener conversaciones con desconocidos
-Voluntario
Pensar en las causas que le interesen más y dedicar varias horas a la semana para ayudar a esa causa. Usted aprenderá acerca de su propio potencial, así como sobre el mundo que te rodea. Se encontrará con personas que comparten sus ideales y la visión, así como las personas que podrían provenir de un fondo completamente diferente. Puede ser que incluso descubra un nuevo camino ayudando a otros y logre entenderse a sí mismo de manera más objetiva.
-Infórmese sobre lo que pasa en el mundo
Leer las noticias todos los días. Asegúrese de recibir y leer hasta a la información más precisa sobre los eventos locales, nacionales e internacionales. Tómese unos minutos cada día para reaccionar ante estos eventos. ¿Cuáles son sus pensamientos sobre cómo el mundo se está moviendo? ¿Qué puede hacer para ayudar o para cambiar las cosas? ¿Qué es más importante para usted en este momento?
Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Recomendaciones Para Entenderse A Sí Mismo Y Desarrollar Una Vida Más Feliz puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta