El Voleibol Y Su Pasión : Ejercicios Y Saques Fundamentales

El voleibol es un deporte que se juega en equipo y se tata de pasar la pelota al campo contrario por encima de una malla o red. Colocada en la mitad de la cancha.  Los equipos  se irán pasando la pelota a medida que vayan transcurriendo los minutos. Si alguno de los equipos  deja caer el balón, será punto para el equipo contrario. Sin duda alguna el voleibol  y su pasión es algo que te hará  de ti un mejor deportista.

El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios o logueros. No debe ser parado o sujetado, retenido o acompañada. Para anotar algún punto hay que conseguir que la pelota toque el suelo dentro del terreno de juego del equipo rival. Respetando el reglamento. Si no es imposible que el punto sea válido. Eso hace que este deporte sea tan dinámico y es por eso que en  algunos países  el voleibol y su pasión es  un deporte  que emociona mucho  a las personas.

El objetivo principal  del voleibol es ganar 3 de los 5 sets del partido. Hay varias modalidades según la superficie en que se juegue, cuando se practica en una pista es voleibol. Si la superficie es arena se llama voleibol playa. Las reglas siguen siendo las mismas. Solo  que la rotación de jugadores varía. Ya que se hace cuando se cambia de servicio. No es un deporte  de contacto directamente.

El voleibol y su pasión : Ejercicios

Practicar Motocross Es La Mejor Opción Si Te Gustan Los Retos7 Claves Para Practicar Motocross Como disciplina Deportiva

También Puedes Leer:    Cuáles Son Los Deportes De Contacto – Descubre Más Sobre Ellos

Índice
  1. El Voleibol Y su Pasión  : Anímate A  Leer Su Historia
  2.  5 Características Físicas Del Jugador De Voleibol
  3.   3 Ejercicios  Fundamentales  Para El Voleibol
  4.            3 Tipos De Saques  Del  Voleibol
  5.                       Entrena Y Rinde  Más

El Voleibol Y su Pasión  : Anímate A  Leer Su Historia

Algunos especialistas del deporte dicen que el voleibol se llegó a practicar por primera vez en la Roma Imperial 200 años Antes  de Cristo. Mientras que otros piensan que fue en la edad media. donde se  ponía en práctica  este juego de balón que años  después se llamaría Faustball.

Esta disciplina fue creada en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts. Él desarrolló un programa de entrenamientos y de clases deportivas masculinas para adultos. Su objetivo principal  era crear un juego de entretenimiento y competencia, diferente al baloncesto creado en 1891. Buscaba de esta manera  crear un deporte en el que no hubiese tanto contacto como en el baloncesto.

Gracias al YMCA el juego del voleibol fue introducido en  la ciudad de Canadá y en muchos países donde este deporte tuvo un gran impacto. Ya que era algo nuevo  y que a las personas les llamaba la atención.

Beber Alcohol Con AntibióticosBeber Alcohol Con Antibióticos – Lo Que Sucede Al Mezclarlos.

Las fuerzas de los Estados Unidos contribuyen a su expansión en Europa durante la Primera Guerra Mundial. En el continente asiático fue llevado por los misioneros. Los primeros campeonatos nacionales de voleibol que se disputaron en los Estados Unidos en 1922. Y es en 1928 cuando se crea el USVA: la United States Volleyball Association. En el año  1938 se crearon unos contactos internacionales entre Polonia y Francia.

En 1946, con ocasión de un partido internacional entre Checoslovaquia y Francia en Praga, bajo el impulso de la Federación Francesa de Voleibol, se organizó una  importante reunión. Se decidió organizar un Congreso Constitutivo en París para 1947. Los franceses fueron los encargados  posteriormente de establecer todas las normas del voleibol.

 5 Características Físicas Del Jugador De Voleibol

1 – La capacidad  de combinar movimientos  es  una de las primeras características que debe tener en cuenta el jugador. Ya que estas son las que se encargan  de todas las capacidades motoras que  necesita tener el deportista. Como son los movimientos, saltos  y golpear el balón. Estos elementos  son de suma importancia. Ya que el voleibol es un deporte  donde tendrás que estar  moviéndote constantemente.

2 – La capacidad en el terreno de juego  es la que te va ayudar a desenvolverte más en la cancha y a la vez desarrollas tu juego. Ya que sabes donde estás ubicado tanto tú como el resto de tus compañeros. La capacidad de terreno  y espacio  te servirá también para desplazarte en la cancha sin el balón.

3 – El equilibrio es  fundamental  en este deporte. Ya que tienes que siempre mantener una postura  adecuada y más cuando se trata de hacer remates, bloqueos o recuperadas. Para todos los movimientos  tu equilibrio  tiene que ser el más acorde al juego.

4 – La capacidad de reacción  en el voleibol es muy importante, ya que es un deporte muy activo donde la capacidad y tu rapidez  son las que harán que tu juego sea más efectivo.

5 – La capacidad que debe tener un deportista a la hora de jugar. En el voleibol existen momentos donde te tocará estar por un instante caminando, como de repente  hay momentos de alta intensidad del partido donde tu capacidad  de juego debe ser fundamental tanto para ti como para el equipo.

Ten en cuenta siempre estas características que te ayudarán mucho El voleibol y su pasión  son lo que te motivarán a seguir adelante en esta disciplina tan espectacular  que requiere de mucha dedicación.

El voleibol y su pasión : Desarrolla tus capacidades

 

  3 Ejercicios  Fundamentales  Para El Voleibol

1 – Los ejercicios de pases: Son  muy importantes en el voleibol, ya que el jugador está en constante movimiento con el balón y necesita  entrenar con sus compañeros estos ejercicios. Puedes comenzar tu práctica haciendo  lanzamientos de saque  que te permitan  tener ya una visión clara entre la malla y el balón. También puedes practicar  con tu  equipo una serie de ejercicios que te ayudarán mucho.

Hagan un circulo  donde participe todo el equipo de  voleibol y lancen la pelota de un lado a otro. Pueden aplicar cualquiera  de los pases que quieras. Eso desarrollará más el juego colectivo de todo el equipo, dándole mayor agilidad y destreza.

2 - Ejercicios de zambullida: Forman parte fundamental dentro del juego, ya que es el que se encarga de que  las posiciones roten adecuadamente en la cancha.  Los profesores mandan a alinear a todos los jugadores del equipo, como si fuese un partido. De otro extremo estará una jugador sacando la pelota y los receptores. Cuando les llegue la pelota en sus manos deberán pasarle la  pelota a cada uno de sus compañeros. Esto le generará al equipo más desenvolvimiento en el juego. Dándole así una mayor visión en cuanto a su preparación.

3 – Ejercicios de saque: Como sabemos en el voleibol los saques son importantes  que los practiques  a diario.  Trata de practicar todos los tipos de saques que consideres conveniente aunque ya sabemos que todos son importantes dentro del juego. Ten en cuenta siempre que estos ejercicios  mejorarán tu rendimiento físico. El voleibol y su pasión te motivarán a seguir adelante en esta disciplina tan espectacular  que requiere de  de mucha dedicación.

Te Invito a Leer:  10 Excelentes Ejercicios Que Te Permitirán Perder Grasa Del Brazo

           3 Tipos De Saques  Del  Voleibol

1.- Saque con la mano: Es el más común  y el más simple de todos dentro del voleibol. Es ideal para los que se están iniciando, ya que con este saque  podrás medir la fuerza que ejercerás para pegarle al balón. De ese modo te irás adaptando poco a poco. Hay que recordar que los balones tienen que pasar todos sobre la malla para poder seguir el partido.

2.- Saque de perfil: Para ejecutar este saque tienes que colocarte lateralmente a la red y a la línea lateral del terreno. Con el pie contrario y el brazo que va ejecutar la jugada y  manteniendo el cuerpo sobre la pierna de atrás. Y se alzará el balón  unos cuantos centímetros hacia arriba para que tú te puedas impulsar y pegarle a la pelota de la manera adecuada. el balón debe ser golpeado con la parte interna de la mano y con la mano firme.

Observación: Luego de haberse realizado el saque, la pierna que esta  atrás  deberá pasar hacia donde  tienes la otra pierna  para que él vuelva a tener la  misma posición de juego.

3.- Saque de tenis: Los pies deben de estar  justo de  frente al campo contrario. El pie contrario a la mano con que se impactará siempre tiene que estar  más adelantado. Todo el peso del cuerpo estará sobre la pierna atrasada. El balón deberá estar sostenido con una mano por delante del cuerpo. Se lanzará al lado del brazo con que se golpeará. El brazo que golpeará el balón deberá  de hacer un movimiento  leve hacia   arriba y hacia atrás de la cabeza. Luego regresarlo hacia adelante para que el antebrazo y la mano se alineen para golpear el balón

                      Entrena Y Rinde  Más

Todos sabemos que para  ser más eficaz  en un deporte   siempre tienes que dar lo mejor de ti. Es por eso que el voleibol y su pasión te harán sentir esa adrenalina para que siempre lleves  tu juego al máximo nivel. Es necesario que entrenes  lo más que puedas y lo hagas de manera equilibrada. Sabemos que este deporte  tiene  muchas facetas. Así que puedes  hacer un  programa de entrenamiento donde  tú   junto con  tus compañeros decidan  comenzar.

El voleibol y su pasión  son dos cosas que te deben entusiasmar si te gusta este deporte. La pasión hará que llegues lejos  y como este es un juego colectivo al tú llegar lejos, llevarás lejos a tu equipo. Y es allí donde te sientes orgulloso del voleibol y su pasión. Es  muy bonito hacer lo que a uno  más le gusta. Así que dedícate  a este maravilloso juego como es el voleibol.

Lo importante de los juegos colectivos es que además de prepararte como deportista. También  ayuda mucho en el ámbito  personal. Y te das  cuenta lo bueno que es compartir tus logros y tus triunfos con tu equipo. Es por eso que el voleibol y su pasión te enseñarán  mucho a lo fundamental que es  tener un equipo sólido.

Para mayor información lee:    El Deporte Y Su Obsesión Descubre Un Poco Sobre Este Tema

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Voleibol Y Su Pasión : Ejercicios Y Saques Fundamentales puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información