El Saludo Al Sol En El Yoga Y Sus Beneficios Para El Cuerpo Humano.

El saludo al sol es una de las mejores posturas que se realizan en secuencias dentro del Yoga para realizar dentro de la casa. Te vamos a  explicar cómo hacer el saludo al sol o en sánscrito Surya Namaskar paso a paso, y cuáles son todos sus beneficios para el cuerpo humano. Sigamos leyendo..

El Saludo al sol fue conocido como acción de gracias al sol en sus inicios, según la antigua mitología india, saludar al sol es proceder a recibir la energía de todo el macrocosmos. El saludo al sol, es el símbolo de la luz y la energía, en sánscrito, según dice la antigua leyenda de la India se nombra como Suryanamaskara, donde Surya tiene como significado el Sol; y namaskara, como bienvenida o saludo.

Te sugerimos leer: 31 Diferentes Tipos De Yoga, Averigua Cual Es El Tuyo Y Practicalo!!

Las antiguas civilizaciones, en un amplio sentido general, asociaron al gran sol con la vida, convirtiéndose éste en la razón de adoración por lo que han sido muchos los dioses que son vinculados al astro rey. En la India, durante muchos siglos se le ha rezado al Sol, Surya, como una ilustre deidad.

yoga para relajarse13 Posturas Usadas En El Yoga Para Relajarse Explicadas Paso A Paso.

Los arios soldifican la imagen del dios Surya esto debido al culto que en Persia y Egipto, se le rendía al sol y utilizaron la Swastica y el loto como sus principales símbolos. Muchos cantos, templos, y oraciones se han construido al dios Sol, y son considerables los templos que se dedican de forma exclusiva al Surya.

Índice
  1. ¿Qué es el saludo al Sol en el yoga?
    1. Los principales beneficios.
  2. Cuándo se debe practicar.
  3.  
    1. Las asanas principales del saludo al sol paso a paso.
    2. 1.-La pranamasana.
    3. 2.-La hasta uttanasana.
    4. 3.- La padahastasana.
    5. 4.-El ashwa sanchalanasana.
    6. 5.- El adho mukha svanasana.
    7. 6.- El  ashtanga namaskara.
    8. 7.-El bhujangasana.
    9. 8.- La adho mukha svanasana.
    10. 9.- La ashwa sanchalanasana.
    11. 10.-El padahastasana.
    12. 11.- La hasta uttanasana.
    13. 12.- La pranamasana.
    14. No debes olvidar que...

¿Qué es el saludo al Sol en el yoga?

El saludo al sol es considerado en el yoga como un ejercicio clásico de calentamiento, lo conforman diferentes posiciones que se hacen de forma continua, dándole al cuerpo algunos movimientos con los cuales se puede lograr cargar y expandir de energía al plexo solar, que es justo la zona de nuestro cuerpo que es considerada como el cerebro abdominal y el gran depósito central de la energía, situada justo detrás de la boca de nuestro estómago y en la columna vertebral a cada uno de sus lados.

el saludo al sol - paso a paso

Al realizar el saludo al sol se conjugan diferentes posiciones en los estiramientos con una profunda inspiración por la nariz, que se encarga de llenar de aire completo todos los pulmones desde su origen, extendiendo toda el área abdominal hasta llegar a la parte del área clavicular o la parte alta del tórax  y cuando nos doblamos procedemos a exhalar o a expulsar por la nariz el aire que hemos retenido contrayendo los músculos del área abdominal

yoga terapéuticoYoga Terapéutico: 3 Posturas Y Sus Principales Beneficios Para La Salud

Las horas más recomendadas para realizar este ejercicio son al amanecer, justo al mediodía y en al atardecer, siempre coordinando todo nuestro cuerpo hacia donde se encuentre el sol para poder cargarnos de toda su energía. Se puede realizar estando a la sombra e incluso si te encuentras en locales que son cerrados, de preferencia descalzos, con ropa que sea holgada y con nuestro estómago que se encuentre vacío.

En el saludo al sol es algo muy importante el moverse con mucha elegancia desde el primer movimiento hasta el  otro, manteniendo una alineación perfecta de la columna vertebral, lo cual te ayudará a poder mantener una correcta postura y de esta forma lograr aumentar la flexibilidad. Al realizarlo, intenta evitar la mecánica y  indiferencia.

Te puede interesar leer: Yoga Para La Escoliosis, Ejercicios Para Practicar En Casa.

Hay que pensar mucho en lo que se hace y para qué se esta haciendo; tu mente debe encontrarse dirigida a desear eliminar las depresiones, las angustias, los rencores, el malestar o la presencia de cualquier otro sensación o sentimiento que sea de tipo negativa, expulsándolas justo a el centro de su corazón, en su pecho y elevandolas al poder cósmico universal para que este lo disuelva y lo cambie.

Lleva a tu mente solo pensamientos de armonía y paz con la naturaleza, y así se llegara a lograr el propósito anhelado. Esta es una secuencia en el yoga que consiste en realizar 12 movimientos que se reproducen en 7 asanas, cuyo objetivo principal es estirar y poder aumentar la flexibilidad de tu cuerpo, calentar antes de hacer una sesión de yoga, o puede llegar a constituir toda la sesión.

Intenta combinar varias asanas que a su vez lo convierten en un ejercicio el cual es muy completo. Para que las 7 asanas puedan llegar a los 12 pasos que forman el saludo al sol, se deben repetir al menos 5 de ellas, las 5 primeras son de la misma forma las 5 últimas, pero esta se encuentran en el orden inverso: la primera, es llamada la Pranamasana, que es la duodécima; la segunda es la Hasta Uttanasana, que es la es la undécima, y así por consiguiente. La sexta y la séptima son las asanas que no se repiten.

Cada asana mantiene asociada un mantra especifico, una fase en la respiración y un chakra sobre el cual debe actuar, como te enseñaremos más adelante. Esto es suficiente para poder tener una idea más o menos clara a qué es el saludo al sol, y a partir de allí podemos ampliar todo nuestro conocimiento.

Los principales beneficios.

La secuencia del saludo al sol ha llegado a ser tan popular en el Occidente a lo largo de todo el Siglo XX gracias a los beneficios múltiples que este reúne. Los más considerables son los siguientes:

.-Ayuda a  eliminar las depresiones, las angustias y las ansiedades que se acumulan por lo general en la zona del plexo solar el cual es el centro de energía mayor.

.-Ayuda a aumentar la vitalidad y la elasticidad, así como a fortalecer el sistema nervioso.

.-Es ideal para comenzar el día porque te llena de energía y de la sensación de bienestar que nos otorga..

.-Ayuda a purificar y oxigenar más la sangre, mejorando la circulación.

.-Al hacer los ejercicios de respiración, logras aumentar la capacidad de tus pulmones..

.- Los músculos, los tendones y los ligamentos de la cadera se activan bajo todas las posturas algo que sucede mucho menos en las que sirven en el inicio y en el cierre del saludo al sol, como lo es la 1ª y la 12ª, por lo que se minimizan las lesiones en la articulación de las caderas y las molestias que suceden en los riñones si eres de los que caminan mucho.

.-Ayuda a aumentar el flujo de la energía en todos los chakras o en los centros energéticos de tu cuerpo.

.-Ayuda y sirve para adelgazar y perder peso, gracias a que  en la actividad física se queman calorías. Si deseas, puedes llegar a ver más posturas en nuestros artículos acerca del yoga.

.- Induce y ayuda el estado mental más adecuado para poder realizar la meditación.

.- Ayuda a incrementará el bienestar general, la buena energía y la fortaleza.

.-Con la práctica de forma regular del saludo al sol podrás adquirir  movimientos y un porte mucho más elegantes, sintiéndote clamado y rejuvenecido, con muchas energías y fuerzas en las diferentes partes de tu cuerpo.

.-Te enseña las técnicas correctas de la respiración gracias a que te exige como debes controlarla en todo momento. Si lees nuestro articulo acerca de la  Pranayama, aprenderás mucho más.

.-Sirve para estirar y poder darle flexibilizar a tu cuerpo, a los músculos y a las articulaciones.

.-Es bueno para poder fortalecer el cuerpo de forma equilibrada, pues actúan en todas las zonas del mismo.

.-Es muy útil para poder calentar previamente antes de realizar una sesión de yoga, o puede ser la sesión completa mediante la práctica de ciclos variados.

.-Ayuda a fortalecer los músculos de tu espalda, que sirve para llegar a  prevenir las lesiones, los dolores y las molestias.

.-Si la practicas al levantarte podrás comenzar el día con la mente bien abierta, muy concentrada y bien enfocada en aquello a lo que deseas dedicar tu día.

.-Ayuda a flexibilizar todos los músculos de tu cuello, y de igual forma los fortalece, reduciendo de esta manera los dolores de cabeza que son provocados por las contracturas en dichos músculos.

.-El saludo al sol otorga equilibrio y da estabilidad al cuerpo.

Estos son solo unos cuantos de los beneficios que nos genera la realización del saludo al sol. Puedes observar  que al ser muy variadas todas las posturas, y asanas del yoga que completan el saludo al sol, se podría llegar a decir que una práctica en forma habitual del mismo atrae hasta ti todos los efectos positivos del yoga.

Cuándo se debe practicar.

El saludo al sol es una práctica que se realiza en el yoga habitual y se puede llegar a practicar en cualquier momento sin importar el tiempo, porque un ciclo, es decir los 12 pasos realizados de forma seguida no te debería llevar en hacerlo mucho tiempo.

Puedes realizar el saludo al sol al calentar antes de hacer una sesión de yoga, o hacerla de forma más lenta, poniendo siempre lo mejor de ti en cada una de las asanas, y realizarla de esta forma durante varios ciclos. De esta manera lograras perfeccionar la técnica en cada una de las diferentes 7 posturas que se encargan de componer los 12 pasos.

Es normal hacer el saludo al sol al levantarte. Como destacaremos más adelante, este ejercicio es una forma magnífica de comenzar el día y el mismo nació con este fin. Se hacen unas posturas especificas con el objetivo de otorgar las gracias por un nuevo día. Aun así, se puede hacer en cualquier momento del día.

Si decides que vas a practicar el saludo al sol en la mañana, lo mejor es solo levantarte. Los maestros lo recomiendan practicar luego de lavarte la cara para ayudarte a despejar un poco y ser más consciente en los movimientos que realizas. Lo debes hacer antes de desayunar, esto es algo que se recomienda por diversas razones.

Como ya habrás observado, son un conjunto de diversas posturas del yoga que se pueden hacer en cualquier momento, lo que lo convierte en una de las mejores forma y de las más ideales para practicar el yoga en la casa.

 

 

Las asanas principales del saludo al sol paso a paso.

El saludo al sol esta compuesta por 7 posturas, las cuales se van enlazando, y como te explicamos anteriormente las 5 primeras son las mismas que harás en las 5 últimas, pero en un orden inverso. Vamos a ir describiendo una a una, paso por paso, explicando con sumo detalles cómo se hace esta maravillosa, famosa muy beneficiosa secuencia.

1.-La pranamasana.

Es la primera asana del saludo al sol y se realiza así:

.- Colócate de pie en tu esterilla, bien estirada y con tu columna bien recta, y tus piernas pegadas, luego junta las palmas de tus manos hasta llegar a la altura de tu corazón.

.-Después procede a cerrar tus ojos (esto no es excluyente, pero si recomendable para poder concentrarte y hacer un ciclo de respiración en tiempo 5-10-10 ( esto significa inspirar, aguantar y expulsar).

.-Cuando expulses el aire de forma completa es el momento justo de pasar a la segunda postura.

2.-La hasta uttanasana.

En esta asana cuando ya hayas expulsado todo el aire, debe realizar la Hasta Uttanasana, que es la  segunda postura en el saludo al sol.

.-Primero debemos inspirar mientras haces los pasos siguientes, sin ninguna prisa.

.- Luego manteniendo las manos muy juntas, debes levantar tus brazos todo lo que puedas y después estirarlos.

.-Cuando ya hayas llegado a arriba completamente, procede a arquear tu espalda hacia atrás. A continuación empuja la cadera hacia el frente, y los brazos deben quedar hacia atrás.

3.- La padahastasana.

La tercera postura es un poco más difícil de realizar de forma perfecta, pero con la práctica de modo habitual, si esta puede ser diaria, sera mucho mejor en el saludo al sol, lograras conseguir hacerla de un modo perfecto con seguridad total.

.- Primero debes expulsar el aire mientras te doblas hacia el frente, echando el hueso de tu pubis hacia la parte de atrás. Mientras te vas doblando hacia atrás, intenta mantener la espalda muy recta, y la cabeza entre tus  brazos.

Luego mantén las piernas muy rectas hasta que tus dedos toquen tu esterilla. Lo normal es que puedas doblar  las rodillas, pero esto solo con el tiempo y la practica conseguirás hacerlo muy bien. Trata siempre de que la frente y tus  rodillas se toquen. A continuación expulsa todo el aire que quede dentro de tus pulmones.

4.-El ashwa sanchalanasana.

En la cuarta postura en el saludo al sol la forma de realizarla es la siguiente, mientras inspiras:

.- Primero desde el final en la tercera postura, debes echa la pierna derecha tanto atrás como te sea posible, mientras te encargas de doblar la rodilla derecha.

.- Luego debes estirar tu pierna derecha, apoyando tus dedos del pie sobre tu esterilla y coloca hacia atrás tu talón, para poder estirar más el gemelo y todos los músculos que se encuentran en la zona. A continuación levanta tu espalda y tu cabeza  mirando al frente.

5.- El adho mukha svanasana.

Como estamos colocando los nombres en sánscrito, la quinta postura en el saludo al sol, la Adho Mukha Svanasana, es mucho más conocida como la postura del perro. Primero debes expulsar el aire mientras realizas lo siguiente:

.- Como resultado obtenido en la postura anterior, tienes ambas manos ya apoyadas en tu esterilla. Emplea este apoyo para poder desplazar tu pierna izquierda hacia la parte de atrás.

.- Luego levanta tu cadera todo lo más que puedas, mientras te vas apoyando en tus manos y en tus pies.

saludar al sol

6.- El  ashtanga namaskara.

Esta es la única postura en el saludo al sol en la cual no se debe inspirar ni se debe expulsar el aire. Es decir, se deben mantener los pulmones totalmente vacíos tras haber expulsado todo el aire en la postura anterior. Aquí llegaras a notar los latidos en tu corazón. Esta se llama y es conocida con el nombre de la postura de los 8 apoyos, porque te apoyas en las manos, los pies, las rodillas, el pecho y la cabeza.

.- Primero baja al suelo mientras intentas coger el aire otra vez.

.- Luego tu cuerpo tiene que estar de forma casi paralelo a tu esterilla cuando dobles tus rodillas, y las apoyes, y a continuación logres apoyar tu  pecho y tu cabeza.

.-El abdomen y las caderas tienen que mantenerse algo levantados.

7.-El bhujangasana.

Como sucede con la postura del perro, el nombre en español es mucho más conocido, la Cobra. Primero inspira mientras sigues las siguientes instrucciones:

.- Debes estirar muy bien tus piernas intentando acercar la articulación de las caderas a la posición de las manos. Debes apoyar tu abdomen encima de tu esterilla.

.- Luego manteniendo tus manos apoyadas, procede a estirar tu espalda y arquéala todo lo que puedas hacia atrás. Tus piernas tienen que estar tocando la esterilla, estiradas. Echa también hacia atrás la cabeza.

8.- La adho mukha svanasana.

Es aquí donde comienza la parte en el Saludo al Sol que se debe repetir, pero en el orden inverso a como se ha venido realizando hasta el momento. Regresa a la asana del perro. En este paso te toca expulsar todo el aire.

9.- La ashwa sanchalanasana.

En este apartado debes hacer el punto 4 del saludo al sol. Como te venimos explicando, el orden debe mantenerse al inverso, por lo que si colocaste hacia atrás primero tu pierna derecha en el punto 4, esta debe ser la última en moverse en este momento..

Es decir, debes dar un gran paso hacia delante con la pierna izquierda, mientras inspiras.

10.-El padahastasana.

Hay que finalizar como en el punto 3, aquí se deben mantener las piernas rectas, de modo estirado, y el cuerpo doblado hacia el frente, tocando tu esterilla con tus dedos. Para esto debes expulsar el aire mientras realizas lo siguiente:

.-Primero da un paso grande hacia el frente con tu pierna derecha, y coloca ese pie de forma paralela al izquierdo.

.- Luego debes estirar las piernas mientras tratas de mantener tus dedos en las manos tocando tu esterilla.

Como te dijimos en el punto 3, lo más normal es que logres doblar las rodillas para poder tocar con tus dedos, con esto no pasa nada. Con la práctica es que todo se consigue.

11.- La hasta uttanasana.

Es la penúltima asana que conforma el saludo al sol. Debes inspirar mientras haces lo siguiente:

.-Primero debes juntar las manos al ascender con los brazos totalmente rectos, y tu cabeza entre los mismos.

.-Luego cuando llegues hasta arriba debes intentar estirar muy bien, las piernas, la espalda y los brazos, con la cabeza observando al frente.

12.- La pranamasana.

En esta asana debes volver a la posición principal mientras expulsas todo el aire para terminar este ciclo del saludo al sol.

Después se pueden hacer más, y lo mejor es que en esta ocasión la pierna que da el paso hacia atrás en el punto 4, la Ashwa Sanchalanasana sea el lado izquierdo, para poder equilibrar. De allí que sea bueno realizar los ciclos del saludo al sol en numeros pares.

Vídeo sugerido: 

No debes olvidar que...

El saludo al sol es una secuencia en el yoga la cual es muy útil para los que son principiantes vayan entrando en contacto con el mundo del yoga. Así pueden llegar a aprender poco a poco diferentes posturas que son muy comunes, como lo es la postura del perro y la postura de la cobra.

Esto no es solo para principiantes, como demuestra que sea una postura la cual es tan practicada por los yoguis de todo el mundo, sea cual sea su nivel intermedio, el avanzado e incluso el nivel de los maestros. Posee grandes beneficios dado que combina muchas asanas, y ayuda a poder tener una secuencia en el yoga a la que puedes acostumbrarte.

Otro aspecto que es positivo es que, a la misma vez que nos ayuda a concentrarnos y a tener una consciencia plena en el proceso de la respiración, la sangre se logra oxigenar y nuestros pulmones terminan ventilándose, reduciendo de esta forma la ansiedad y el estrés hasta llegar a niveles mínimos. Al nivel emocional ayuda a mejorar la autoestima y nos recarga de energía para poder sobre llevar el día a día.

Para obtener el beneficio máximo te recomendamos realizar esta rutina al menos durante dos repeticiones y si puede llegar a ser, al inicio del día para lograr tener las pilas bien cargadas. Solo necesitarás tener ropa cómoda y una esterilla de yoga.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Saludo Al Sol En El Yoga Y Sus Beneficios Para El Cuerpo Humano. puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información