Cómo Se Arma El Rompecabezas : 4 Consejos Para Hacerlo

El rompecabezas, así como su denominación en el idioma inglés, es un fascinante juego de mesa que se basa en colocar las piezas determinadas, o figura combinando cierto número de piezas o pedazos y en cada uno  halla  una parte de esa figura a conformar. Este  Juego de mesa que consiste de partes o piezas que conforman una imagen que debe ser complementada.

Los orígenes de este tipo de juegos se remontan  a  los principios del siglo pasado, estos consistían más que todo en rompecabezas artísticos solo para personas adultas,  se ejecutaban  en madera y cortados todos  a mano, los cuales de inmediato, los bautizaron como uno de los entretenimientos con mayor preferencia de la clase aristocrática.

En aquellos tiempos, una de las cosas más habituales para darle la bienvenida a los invitados sorprenderlos  con los  rompecabezas y se alegraban mucho ya que era un juego  que no era común para la época.

el rompecabezas ysu manera de armarlo

En la primera década del siglo pasado, un destacado constructor de juguetes  en los Estados Unidos decidió destinar toda su elaboración a estos rompecabezas artesanales de un material muy original de  madera a lo cual le añadió unas modificaciones bastante seductoras, las piezas figurativas y los pomos.

Estos fueron  los que  accedieron, y así permitirían  que las trozos se ensamblasen entre sí haciendo que las piezas  enlacen  en el rompecabezas, no se desmonten fácilmente y ofrecían la posibilidad que las piezas tuvieran formas para adaptarlas.  

Te invito a leer:      5 Juegos Muy Divertidos Para Compartir En Familia

Índice
  1. ¿ Cómo se arma el rompecabezas ?
  2. ¿ Cuáles son sus  beneficios ?
  3. Cómprate un rompecabezas y empieza   a descifrar   las piezas
  4. ¿Por qué no debes esforzar al niño  para que arme un rompe cabeza ?
  5. Anímate a jugarlo

¿ Cómo se arma el rompecabezas ?

Armar el rompecabezas  es un entretenimiento ideal, este puede ser un relajante para la persona, además de eso puedes divertirte con distintos métodos para poder  armar un increíble  rompecabezas, sobre todo si no tienes experiencia.

1.- Recuerda siempre  empezar  con una escalada progresiva, te recomiendo que armes  los rompecabezas  con escenas simples, piezas grandes y una cantidad pequeña. Uno de los  ejemplos  más recomendados es el rompecabezas rectangular de 50 a 300 piezas que permitirá probar distintos métodos para armarlo

2.- Se escoge uno o más piezas de 300 a 1000  incluso más cuando te sientas seguro con el método que hayas elegido. Asimismo se puede  buscar otros desafíos, como son los rompecabezas en 3D, de un solo color, de muchas capas e infinitos.

3.- Prepara el área de trabajo trata de trabajar en una superficie  que sea lo mas plana posible  y que sea  dura para trabajar, como una mesa, siempre asegúrate de que sea un espacio lo suficientemente amplio para que así mismo  entren todas las piezas.  Trata de ubicar el contenido de la caja en el área de trabajo.

4.- También puedes clasificar las piezas por colores, trata  de colocar distintos grupos de colores en pilones  y sepáralas de tu área de trabajo.

Encuentra las piezas que muestren algo y apártala, un ejemplo muy  eficaz que te podemos dar  quizás tengas una pieza que te  revele una parte del cuerpo.

Puedes leer:     El Dominó: Un Juego Que Ayuda A Aumentar La Agilidad Mental.

¿ Cuáles son sus  beneficios ?

El rompecabezas  es  una buena opción  para que uses la imagen de la caja para guiarte,  trata  de consultar   antes que todo el retrato la de la caja mientras trabajas, te concentras en el  rompecabezas.

Lo puedes usar por diversión, recreación o por  como una forma de relajarse, el armar  un rompecabezas es una actividad tanto para niños como para personas ya de  edad,  lo  cual se pueden obtener beneficios

1.- El rompecabezas tiende a ayudar a la capacidad de análisis y  de observación, y mucha  concentración y atención. Este juego  ejercita además la  memoria visual del individuo, puesto que deben tener un esquema anterior de cómo era el rompecabezas y recordar en qué lugar tienen que colocar cada pieza.

2.- El rompecabezas también te puede ayudar a los  niños a trabajar la motricidad fina de los dedos a través del manejo de las piezas y de los movimientos que hacen los niños.

3.- Puedes construir tu rompecabezas si exige lógica y mucha  paciencia y eso es muy bueno, este juego se puede jugar solo, entre amigos o en familia. Además, no tiene ningún  tipo  de idioma ya que de lo que se trata es de reconstruir una imagen.

4.- Este es un juego que estimula, la inteligencia espacial en los niños y a mantener despierto el interés de llegar al última etapa.

el rompecabezas y sus beneficios5.- El rompecabezas tiene la capacidad de desarrollar  la lógica y el ingenio, cada uno de los niños, que tienen que crear estrategias para lograr armar todo el conjunto.

6.- Contribuye en la resolución de problemas, así como desarrolla la capacidad de tolerancia de la persona.

Cómprate un rompecabezas y empieza   a descifrar   las piezas

Cada  vez  que compramos un  rompecabezas   estamos ansiosos por  armarlo  así que debemos comenzar poco a poco. Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es que este  tipo de juegos  lo podemos desarrollar  de manera integral. A veces  tenemos  una concepción errada de este juego sabiendo que una de las finalidades del mismo  es buscar la integración.

Claro sabemos que  si la persona  arma  solo el rompecabezas   puede decir que es un poco mas de complejidad, sin embargo no todos los rompecabezas son iguales y eso hay que estar muy claro. No podemos poner a un niño a armar un rompecabezas de mas de 500 piezas, y  no es porque no lo pueda hacer si no que lo estarías esforzando.

¿Por qué no debes esforzar al niño  para que arme un rompe cabeza ?

Todos sabemos que el rompecabezas en un excelente juego para todas las personas, y  por ende hoy en día  hay millones y millones de niños que  les encanta armar un rompecabezas.

Todos sabemos los grandes beneficios que este juego  trae  para los niños, así que  en ocasiones le compramos un rompecabezas a nuestros niño con la finalidad de que sea una disciplina mas que un juego. Y es allí donde radica el problema  cuando no dejas que el niño se divierta  con el rompecabezas sino que lo usas como un método de aprendizaje.

Grandes investigadores estadounidense descubrieron que los niños aprendían mas  rápido, con  los métodos de recreación que con los métodos conductistas, así que si quieres que el niño desarrolle verdaderamente todos los beneficios que este juego te proporciona, deja de ser tan estricto.

Este  es un juego que no hay necesidad de estar forzando a nadie  solo tienes que empezar a  buscar las imágenes, o los colores que  más se te parezcan y de esa forma podrás ir avanzando en tu juego. Tampoco hay presión con respecto al tiempo, lo puedes armar en un día o en dos semanas si ves que es muy complicado, lo importante es saber que lo que estás haciendo es divertirte.

Anímate a jugarlo

Este juego verdaderamente te atrapará , así que te invito a que te compres no uno sino varios rompecabezas y los vayas armando poco a poco, eso te relajará de una manera impresionante y te ayudará en  muchas de tus habilidades, también es excelente para que juegues un fin de semana con tus compañeros.

Muchas personas se compran un rompecabezas cada cierto tiempo, dicen que los entretiene y aparte de eso, se ponen metas  de armar   rompecabezas de muchas piezas, como hay otras que se quedan con un rompecabezas pero  se retan así mismo llevando el tiempo para ver en cuanto tiempo es lo menos que lo puede armar.

Para mayor información lee:     Mas de 20 Divertidos Juegos Para Niños De Interior ¡A Disfrutar!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Se Arma El Rompecabezas : 4 Consejos Para Hacerlo puedes visitar la categoría Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información