Jamas subestimes el poder de las palabras. Ellas son mucho más que fonética, que sonidos. Las palabras que utilizamos y escuchamos le dan forma a la mente para luego convertirse en pensamientos y acciones. Dale atención, porque su significado y la intención que se encuentre detrás de ellas, marcará tus experiencias de vida. Sumérgete en palabras llenas de rencor y en menos de lo que piensas, estarás con el resentimiento y la rabia hasta en el cuello. Elige siempre palabras dulces y amorosas y verás que todo lo demás fluirá de manera más armónica.
Un estudio reciente en la Universidad de Stanford encontró que las personas expuestas a palabras en repetición, como por ejemplo las usadas en el budismo como compasión, despertar, y dharma, se mostraban muchos más empáticas y conectadas con su alrededor. La razón tiene mucho que ver con la forma como nuestra mente se deje afectar a nivel subconsciente por las palabras, ideas o imágenes, que percibe.
Conoce un poco acerca del Budismo El Budismo Tibetano, 8 Caracteristicas para Aplicarlo en Tu Vida
Siempre que estamos delante de niños procuramos hablar con cuidado, porque no deseamos que ellos aprendan palabras que son incorrectas o porque simplemente no queremos que las pronuncien con descontrol y puedan hacernos pasar pena en cualquier momento. Los niños dicen muchas cosas sin pararse a pensar qué efecto puede hacer en un contexto determinado Así son las palabras en nuestra vida, nuestra vida adquiere la acción que tienen las palabras que pronunciamos, es por eso que debemos pensar antes de hablar, esto tiene mucho sentido, nos evita muchas situaciones difíciles.

Las palabras tienen el poder de crear y de destruir.
Nuestras palabras tienen la capacidad de crear y el poder de destruir, el mejor ejemplo que podemos apreciar es como en una relación o una amistad, comienzan hablando y por cualquier palabra que se diga fuera de lugar puede acabarse. Lo ideal en nuestras vidas sería alimentar, reeducar, y restaurar nuestro vocabulario. A medida que vamos madurando y creciendo, vamos perdiendo esa inocencia que traemos. Esto puede lograr que nuestra capacidad para crecer como ser humano disminuya. Así, comenzamos a dudar, de nosotros mismos, a ver lo feo y lo negativo, en vez de lo lindo y lo positivo , desconfiando antes de conocer.
¿Hay comida? o ¿No hay comida? Prácticamente la pregunta es igual, pero en la segunda ya estamos aplicando la condición que NO HAY. Soy pobre, no puedo, no tengo, no sé, ni siquiera lo intentaré
Si hablo de que no puedo, es realmente cierto ¡no puedo!, ya lo establecí, pero si al contrario digo ¡Sí Puedo! también es cierto porque también lo dije. Las palabras no se las lleva el viento, quedan enganchadas en nuestra mente y corazón, y así van dirigiendo nuestra vida, por el camino que le decimos.
Esto en psicología se llama priming, o preparación, es un proceso netamente mental que aprovechan entre otros los predicadores, los políticos, los publicistas. El priming es algo parecido a sugestionar o inducir, un comportamiento, ya que la mente si es expuesta a estímulos y símbolos específicos reacciona de formas predecible. Solo piensa en todo lo que se habla un acto político, en una campaña publicitaria o un templo religioso allí cada palabra cuenta.
El Budismo y el Poder de las Palabras
El estudio de Stanford encontró de igual manera que la mayoría de las personas que se exponian a ideas budistas, solían ser más pro-sociales, esto significa, mostraban sentimiento y pensamientos de responsabilidad por los demás, y se sentían más conectados con los otros, eran más empáticos, tolerantes, y reconocían así interdependencia con otras personas. Lo interesante e importante es que esta actitud pro-social es más clara en personas, que habían logrado obtener calificaciones altas en pruebas de amplitud mental. Sin duda, la mente es como un paracaídas, funciona mucho mejor cuando está abierta.
El budismo es una práctica filosófica que investiga el funcionamiento del pensamiento y la mente para crear una vida de felicidad y paz. Para ello otorga gran renombre a las acciones, pensamientos, y las palabras que usamos porque con ellos creamos nuestro propio mundo. También añade la influencia de las palabras que nos rodean, a fin de todo, son parte del ecosistema en el que vivimos.
Esta informacion tambien te sera interesante 7 Frases del Budismo que Cambiarán Tu Vida Para Siempre.

La esencia fundamental del budismo se encuentra y concentra, en el Noble Camino, compuesto este de ocho elementos. Uno de ellos, que es totalmente importante es el hablar correctamente, esto no significa mas, de usar palabras abusivas, que abstenerse de mentir, de hacer divisiones con nuestras frases y de hablar sin un claro sentido. Conociendo el poder de las palabras, la enseñanza budista te invita a prestarle atención a todas las palabras a las que damos uso y el efecto que estas causan en nosotros y los que nos rodean. Todo debe comenzar por escucharnos con mucha atención. Es un ejercicio sumamente interesante, porque si lo hacemos con verdadera honestidad, podemos llegar a descubrir que nuestras frases y forma de hablar encierran creencias e ideas que posiblemente no sean las que pensamos y decimos tener.
De igual manera, prestarle mucha atención a las ideas y a las palabras que nos rodean abrirá las puertas a una conciencia más clara. ¿Qué encierran, qué dicen, qué efecto causan en nuestro entorno y en nosotros? No son lo mismo palabras como encuentro, guerra, batalla y compasión. Cada una tiene su propio impacto en la mente de cada quien y mientras más dejemos que nos envuelvan, mayor será su efecto.
Préstale especial atención a las palabras que van y vienen, que entran y salen. Pueden ser una dosis de luz o un veneno. Pueden ser verdad o mentira. Y el trabajo de cada quien no es otro que reconocerlas tal y como son para luego elegir, en cada momento, con cuales queremos quedarnos y crear nuestra experiencia de vida.

El poder de las palabras, por los 4 acuerdos
Las palabras contienen y mantienen la fuerza más poderosa que puede poseer la humanidad. Podemos elegir entre utilizar su fuerza de manera constructiva, con palabras de esperanza y aliento, o destructivamente usando palabras negativas. Las palabras logran poseer el poder y la energía con la habilidad de sanar, de ayudar, de dañar, de obstaculizar, y de humillar. Encontramos de esta manera el libro Los 4 acuerdos, pero solo tocaremos el primer a manera de informacion .
- El primer acuerdo habla de ser impecable con las palabras, del poder de la misma, habla del poder de un mensaje sencillo, de esta manera la palabra es lo mas poderoso para hacer y crear, podemos hacer el bien, pero también explotar una guerra mundial. La palabra es magia.
- El segundo acuerdo: No tomes nada personal.
- Tercer acuerdo: No supongas nada.
- Cuarto acuerdo: Haz lo mejor que puedas con lo que tengas.
Ser impecable con tu palabra es usar de manera correcta tu energía; significa usarla en la dirección de la de el amor y la verdad, hacia los tuyos y hacia ti mismo. Si haces un pacto, un acuerdo contigo mismo para ser impecable con tu palabra, simplemente por esa intención, la verdad se manifestará siempre a través de ti y limpiarás todo el veneno de tipo emocional que existe en tu interior.
Puede parecerte simple, pero llevarlo a la practica, este acuerdo no es fácil.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Poder de las Palabras: Conócelas a Través del Budismo. puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta