5 Técnicas Para Practicar El Parkour Y Obtener Mayor Agilidad En Tu Cuerpo!

El Parkour es el arte del desplazamiento y una actividad cuyo objetivo es ir de un punto a otro de la manera más eficiente y rápida posible, usando  como herramienta su propio cuerpo. Se puede encontrar en el camino varios obstáculos, bien sean:  Vallas, muros, entre otras cosas.

Puede ser practicado en diferentes partes  tanto en lugares rurales como urbanos. Los practicantes del Parkour son denominados traceurs (femenino traceuse). Parkour traducido del francés significa "Recorrido".

El Porkour y sus orígenes

Te invito a leer: Los Deportes Extremos : Conoce Sus Características Y Conoce Los Más Comunes

Alimentos Buenos Para La PróstataDieta Sana Y Equilibrada Con Estos 7 Alimentos Buenos Para La Próstata
Índice
  1. El Parkour  y sus orígenes
  2. ¿Qué necesitas para practicar el  Parkour?
  3. ¿ Cuáles son las técnicas del Parkour ?
  4. Asume el reto  y empieza a entrenar

El Parkour  y sus orígenes

El término Parkour fue creado por David Belle y su amigo Hubert Koundé. Se deriva de parcours du combattant, este método es de entrenamiento militar de carrera de Traceur y traceuse son sustantivos derivados del verbo francés .

Siguiendo más su historia, el creador es David Belle, cuyo padre  fue bombero y militar   le enseñó el llamado "Método natural de Georges Hébert" disciplina usada en el ejército en la cual se busca superar los  más grandes obstáculos naturales usando solamente el cuerpo. Desde que era pequeño junto con un entrenamiento militar, David adaptó esta técnica a sus recorridos por toda la ciudad  de Lisses en Francia.

En ese tiempo se fue creando una versión urbana, después de entrar en el cuerpo de infantería del ejército francés, David se da cuenta que no es lo suyo y que necesita la libertad de la calle para encontrarse a gusto y empieza a saltar todos los obstáculos  que se les  atravesaban. Más adelante encontró gente que le siguió en sus entrenamientos y así encontró a un hombre llamado  Sébastien Foucan y otros miembros de ese primer grupo de traceurs, Yamakasi.

Después de un tiempo  Sébastien  se mudaría a Reino unido, donde sorprendió a todos con sus habilidades y prendió la mecha de la internacionalización del fenómeno, para los que siguen esta idea como algo original y propia del Parkour, no se consiste de espectáculo ni mucho menos de dinero ni de vandalismo. La idea fundamental es la autosuperación.

Dolor De Cabeza DiarioFactores Y Cuidados A Tomar En Cuenta Sobre El Dolor De Cabeza Diario

En muchos sitios  a nivel mundial el Parkour está visto como una clase de vandalismo que se dedica a estropear el mobiliario urbano. Esta idea es completamente equivocada y dificulta la expansión de esta filosofía.

David siempre tomó el Parkour como un deporte, pero también como una manera de vivir la vida, ya que era su pasión. En una entrevista dijo, que el Parkour era tan físico como mental y que no todo el mundo lo podía practicar  si no tenía estos dos elementos claros.

En este sentido la idea de este deporte es seguir tu camino y superar los obstáculos que se te opongan, en vez de rodearlos como hace la mayoría de la gente.

¿Qué necesitas para practicar el  Parkour?

El Parkour es un técnica natural que entrena el cuerpo humano para tener mayor capacidad  de avanzar lo más rápido posible haciendo uso del ambiente dado. Este arte de desplazamiento no necesita de estructuras específicas ni de accesorios para su práctica. La única herramienta que necesita es su cuerpo  y la perseverancia de valor, y disciplina pero al final se obtiene la recompensa.

Trata de invertir en un buen par de zapatos, preferiblemente que tengan agarres decentes y absorción de impacto (absorción para el antepié). No uses zapatos de fútbol  ni de patineta, ya que no son recomendados para esta actividad. Los zapatos que vas a usar tienen que ser flexibles y ligeros, es lo más recomendable, se trata más de agarrar tu pie a la superficie y menos de la protección. Los tipos de zapatos pueden ser  Nike, Air,  Pegasus, Adidas, Nova entre otros.

Los zapatos con una buena suela plana y con pocas piezas de goma conforme sea posible son los más  preferibles, ya que esas pequeñas piezas de goma que tienen la mayoría de los zapatos corrientes se romperán y se caerán con facilidad durante  tus  entrenamientos.

Consigue ropa cómoda con la que te puedas desplazar. Sólo asegúrate que no se te caiga ninguna prenda  o no uses tantos accesorios  para ir a tus prácticas, ya que eso te restará mayor movilidad en tus ejercicios cotidianos.

Trata de usar pantalones para escalar, ya que te permiten moverte con libertad, son resistentes  y se ajustan bien y no te molestan mientras avanzas. Cosa que es muy buena para el  deportista. No se recomienda utilizar pantalones, ya que son muy incómodos para  tu entrenamiento. De igual manera puedes practicar  esta actividad con una camiseta o un suéter delgado para evitar los raspones.

el parkour

¿ Cuáles son las técnicas del Parkour ?

1.- Una de las cosas que debes estar muy pendiente es cuando aterrices,  ya que tus piernas deben estar separadas por la distancia de los hombros preferiblemente,  eso es lo que recomiendan los profesionales.

2.- Lo ideal  es caer con la punta de los pies. De esa forma tu cuerpo actúa como un resorte y distribuye el peso del aterrizaje, ya que si no lo haces de esa manera puedes sufrir severas lesiones como  por ejemplo el daño a tus articulaciones.

3.- Trata  de  que tus piernas se doblen por debajo de los 90° grados. Doblar las piernas por debajo de los 90° pone mucha presión sobre las articulaciones de la rodilla y así pierden velocidad, así que es mejor que procures doblarlas un poco para que no te lastimes y pierdas velocidad.

4.- Cuando estés avanzando o cuando tomes una caída alta, trata de doblarte un poco hacia adelante y deja que tus manos absorban parte del impacto. Así vas a evitar que en la caída tus piernas se doblen por debajo de los 90°, y podrás seguir avanzando con mayor tranquilidad. Utiliza este aterrizaje básico solamente para las caídas pequeñas.

5.- Aprende la rodada de hombro. Éste es uno de los movimientos más  básicos pero también es uno de los más útiles en el Parkour. La rodada de hombro es una rodada diagonal hacia adelante a través de la espalda por sobre el hombro.

La rodada de hombro es importante debido a que reduce muchísimo el aterrizaje, convirtiendo el movimiento hacia abajo de una caída en movimiento hacia adelante, y desde allí es mas fácil empezar a avanzar de nuevo en los movimientos que tenías previstos.

Puedes leer:  El Deporte Y Su Obsesión Descubre Un Poco Sobre Este Tema

Asume el reto  y empieza a entrenar

Todos  sabemos que  en el Parkour  debes tener destrezas  para que puedas alcanzar  tus metas, y es por eso que debes saber que los entrenamientos de esta disciplina son bastante exigentes, así que deberás ponerte a prueba.

Cuando hablamos del el Parkour también hay que tomar en cuenta que no solo es la parte física la que tiene que estar preparada, sino que la mental  también es importante, ya que puedes tener las mejores condiciones físicas,  pero si no asumes el reto que es saltar de un extremo al otro en un momento determinado, estarás desequilibrado y pondrás en peligro tu vida.

El parkour y sus técnicas

Hay que  estar atento  con El Parkour, prepararnos y enfocarnos bien, entendiendo que cada  movimiento  o pasos que des es fundamental. Entrena para que no flaquees  en ninguno de tus movimientos, hay personas que les gusta practicar todos los días  como otros que recomiendan que te enfoques en  la fuerza y la rapidez  primero, eso va a depender de ti.

Para mayor información lee:  La Psicología Del Deporte Como Base Fundamental Para Un Buen Desempeño!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 Técnicas Para Practicar El Parkour Y Obtener Mayor Agilidad En Tu Cuerpo! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información