El Montañismo: Historia Y Conocimientos Generales De Este Tipo De Actividades

El montañismo se refiere a aquellas actividades que se practican en un medio con especiales características climáticas y físicas como es la montaña.  Estas actividades se pueden practicar  de varias modalidades para competición, a nivel profesional o como una actividad de recreación y de conexión con la naturaleza.

Los deportes de montaña son cada vez más llamativos y  populares. Millones de personas de cualquier edad en todo el mundo quieren  emprender esta maravillosa odisea como lo es el montañismo.

Uno de los deportes de montaña más buscados es el montañismo. Éste consiste en hacer cumbre o conquistar la cima de los diferentes montes o montañas que nos rodean, realizando la debida excursión que nos lleve a un lugar determinado. En nuestro entorno tenemos varias cumbres cercanas a 2500 m de fácil ascenso dependiendo de la época del año.

De seguro que esta idea del montañismo te atrapará de una manera  increíble, pasarás por obstáculos y por situaciones por las que jamás pensaste pasar. Eso forma parte del montañismo y de su estilo de vida como lo han manifestado muchas personas.

Alimentos Para Aumentar La FertilidadAlimentos Para Aumentar La Fertilidad – 6 Suministros Que Aumentarán Tus Posibilidades

El montañismo y su historia

Te invito a leer: ¿Vas A Ir De Excursión? – Tres Métodos Que Te Ayudarán A Planificar El Gran Viaje

Índice
  1. El montañismo  y su historia
  2. ¿Cuáles son las cosas que necesitas para llevarlas en tu mochila?
  3. ¿ Sabes cómo  organizar tu mochila ?
  4. Trata de ir siempre acompañado

El montañismo  y su historia

El Montañismo nace en los Alpes al final del siglo XVIII. Se trata de la disciplina en general deportiva o recreativa, que consiste en la realización del ascenso y descenso de montañas, en la cual tendrás la oportunidad de pasar por lugares que jamás pensaste.

Es también el conjunto de técnicas, conocimientos y habilidades orientadas a la realización de este objetivo. Por lo cual es muy importante que los tengas claros. El montañismo no es un simple deporte como muchos creen que se trata de caminar solamente.

Curar La Diverticulitis11 Pasos Que Te Ayudaran A Curar La Diverticulitis

Éste deriva de una antigua actividad exploratoria del ser humano y como tal cuenta con una historia y tradiciones muy importantes que determinan una ética bien definida (by fair means) que es la parte entre esta disciplina y otras formas de turismo de aventura.

Además, quienes lo practican, lo consideran como un verdadero estilo de vida y  donde surge el alpinismo, una forma de experimentar e interpretar el mundo que los rodea.

El montañismo se puede dividir en varias áreas que engloban diversas especialidades, algunas de las cuales se alejan de la definición estricta de ascender montañas.

Pero requieren de ese medio natural para su práctica: senderismo (o hiking), excursionismo  a menudo mal llamado trekking, lo cual significa en realidad "caminar durante varios días por lugares totalmente remotos”.

Las expediciones de escalada deportiva (boulder) y escalada en hielo asimismo, existen variantes deportivas, como el duatlón en montaña, media maratón de montaña y maratón de montaña, barranquismo esquí de montaña (también llamado esquí de travesía o esquí-alpinismo) y bicicleta de montaña.

En fin hay un sin fin de lugares  realmente bellos que podrás realizar diversas actividades. Únete a esta gran exploración.

El Montañismo: Historia Y Conocimientos Generales De Este Tipo De Actividades

Puedes leer:   Aspectos Generales de Trotar : Tips Que Nos Ayudarán A Mejorar Nuestro Estilo De Vida

¿Cuáles son las cosas que necesitas para llevarlas en tu mochila?

1.- Carpa: Es una de las cosas vitales que tienes que tener antes de impartir tu ruta, ya que es lo único que te aislará y protegerá del ambiente, la lluvia, el sol, los insectos, animales silvestres, y te permitirá dormir y descansar lo más seguro y cómodamente posible. Por lo general una carpa de 3 estaciones te será útil para cualquier expedición. Lo importante es que esté apta para las diferentes condiciones ambientales.

2.- Sleeping o saco de dormir: Para el campamento siempre es importante el sleeping, unas buenas cobijas y si vas a un sitio de montaña toma todas las precauciones porque unos cuantos abrigos no te darán el suficiente calor, y menos cuando estás a menos 5 grados.

3.- El agua: Es vital para cualquier tipo de excursión. Puedes pasar semanas sin comer bien pero no creo que puedas pasar un día sin hidratarte bien. Posiblemente sí pero no es nada saludable si estás haciendo ejercicio y caminando.

Si el sitio que estás visitando lo permite puedes ir recogiendo el vital líquido de ríos y riachuelos o abasteciéndose en comunidades. Eso te ayudará.

4.- Comida:  Si estás haciendo ejercicio y caminando durante todo un día necesitarás reponer energías alimentándote  lo mejor que puedas. En un supermercado puedes encontrar todo lo que necesitas sin gastar mucho dinero. Si estás pensando en ir a un campamento con tus amigos, no te olvides de llevar un poco de comida de más, ya que lo necesitarás.

5.- Navaja multiusos:  Al ser la única herramienta mecánica que llevarás, esta te sacará de grandes apuros u será  de mucha utilidad para infinidad de tareas  en el montañismo.

¿ Sabes cómo  organizar tu mochila ?

La manera de arreglar tu mochila es saber la distribución de la misma. Existen  ciertas características que debes  tener  presente como equilibrar el peso de tu equipaje , de una manera  que se te sea fácil y cómodo para ti.

 El mayor peso debe quedar distribuido a la altura de la cintura para no sobrecargar los hombros y ajustar adecuadamente tu mochila para que se adapte lo mejor posible a tu espalda haciendo que tus caderas y tu espalda no sufran tanto durante el viaje.

Lamentablemente en estos temas, generalmente sí funciona el dicho aquel de “entre más caro mejor”. La industria constantemente está innovando en sus productos para poder brindar lo mejor y más adecuado para los amantes de la aventura al aire libre.

Como dijimos anteriormente el peso junto con el volumen de tu equipo es algo que no debes pasar por alto. Por ejemplo un sleeping de una marca puede tener la misma capacidad aislante que otro de otra marca. Pero el espacio que ocupa en tu mochila es determinante para seleccionar el que tenga menos volumen y peso eso hará que el equipaje sea más ligero.

Hay variedad de marcas y modelos. Nuestra única sugerencia al respecto es que te informes y resuelvas tus dudas antes de comprar y de que tú estés seguro sobre el uso que le darás a tu equipo.

Otro ejemplo es que si únicamente quieres realizar tus 37 cumbres oficiales, generalmente, no necesitarás un GPS, ya que todos los caminos están marcados y van para arriba.

Pero si te quieres aventurar y explorar selvas  o montañas,  allí si necesitaras caminar en terrenos no muy conocidos. Por lo cual si necesitarás un GPS  o un guía que se sepa el sendero.

Trata de ir siempre acompañado

Es importante que sepas un poco más del montañismo y necesitas a alguien que te dé las orientaciones que necesitas para  poder subir y alcanzar todas esas cumbres. Por lo cual debes estar siempre con tu grupo y consultar siempre con ellos sobre cualquier punto.

El montañismo : Aspectos generales

Los guías son muy insistentes en este tema, ya que  la finalidad del montañismo como tal no es  que unos lleguen primeros y otros después, si no que lo hagan  todos   juntos,  de manera que todos puedan sentir esa belleza que es  llegar a la sima.

El guía o uno de los instructores  te pondrá a salvo siempre y cuando no te separes del grupo, es importante recordar que todos somos  importantes   y más si uno de nuestros compañeros se encuentra en peligro  lo podemos socorrer.

Es bueno siempre tener una noción  de qué se debe hacer en caso  que se te presente  alguna emergencia. Por lo cual se recomienda que hagas un curso  de primeros auxilios. Eso te será muy útil en tu viaje.

Para mayor información lee:  Mira Cuánto Mide El Everest: ¡La Montaña Más Alta Del Mundo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Montañismo: Historia Y Conocimientos Generales De Este Tipo De Actividades puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información