El futbolín : Origen, Materiales Que Se Deben Utilizar Y Sus Beneficios

El futbolín es un juego, imitación del fútbol, y que se practica entre dos o más personas formando dos equipos sobre una mesa que representa un campo de fútbol,  el cual  consiste en mover unas figuras  que son las que  representan a los jugadores, mediante unas barras a las que están fijas para golpear con ellas una bola, que representa  en este caso la pelota, e intenta meterla en un hueco, que es la portería.

La mesa debe ser  rectangular, figuras fijas a unas barras móvibles y una  bola que se usa para este juego, en la sala había cuatro futbolines y dos billares. En el futbolín, los jugadores tratan de utilizar los muñecos montados en barras rotantes para golpear la bola hacia la meta del contrincante. La bola del fútbol de mesa puede lograr velocidades de hasta 120 km/h en competencias. La mayoría del tiempo se hace difícil incluso ver la bola, puesto que no parece más que una imagen dudosa.

Este deporte requiere reflejos rápidos con un tacto delicado, usando las habilidades, el control y el conocimiento finos del jugador. En el fútbol de mesa es esencial saber lanzar la bola o no perder  jamás el control de la misma cuando se está moviendo, ya que en ese momento es crucial el dominio del balón.

Cuando el jugador atravesado con una barra, tiene posesión de la misma, la tiene que pasar al resto de compañeros y así poder tirar la pelota  al arco.

 El Snowboarding : 3 Modalidades Y 4 Beneficios Para La Salud En General

el futbolín y su historia

El campeón en este deporte de mesa se determina cuando un equipo anota un número predeterminado de goles, por ejemplo siete o nueve. En la competición, se cuenta cada bola que entra en la portería, no así si los jugadores del equipo que anotaba rompiera una regla durante el encuentro en los grandes acontecimientos.

Al respecto lee:    ¿ Cómo Mejorar La Técnica En El Fútbol ? Tips Y Consejos Claves Para Ser Un Mejor Jugador

Índice
  1. El  futbolín y su origen
  2. ¿ Cuáles son los equipos y materiales del futbolín ?
  3. ¿ Cuáles son los Beneficios de futbolín ?
  4. Divertirse con futbolín

El  futbolín y su origen

El  creador del  futbolín  fue  un gallego Alejandro Finisterre, (nombre real Alexandre Campos Ramirez) Nació en mayo del año  1919 en el pueblo de Finisterre, situado en la Costa da Morte, en España, donde vivió hasta la edad de 11 años, curiosamente pocos habitantes de Galicia lo identifican por  lo que había inventado.

El Karting : 4 Equipos De Seguridad Y Preparación Física

Un futbolín en  el año 1936, durante la Guerra Civil Española, Finisterre fue herido en la pierna y fue hospitalizado  de emergencia en un hospital de Monserra. En este hospital había muchos niños también heridos y no podían jugar al fútbol. Esto le impactó y le inspiró aún más  en el tenis de mesa y creará lo que hoy en día es  el futbolín.

Su gran amigo el carpintero vasco Francisco Javier Altuna, comenzó a establecer componentes de madera y metal que se utilizarían en las futuras mesas de juego. Su invento fue patentado originalmente en el año 1937, pero cuando huyó  por los Pirineos, a  causa del régimen fascista de Franco, perdió los papeles y patente.

En los años 50 se dirigía Guatemala y realizó algunas mejoras a su invención. En este país llegó a jugar con el Che Guevara que conoció a través de su hermana Hilda Gadea y fue una experiencia para él inolvidable. Y consiguió la divulgación de este entretenimiento en todo el continente.

A pesar de todos  los inconvenientes de Finisterre, el juego se fue extendiendo por gran parte de Europa haciendo que cada vez las personas se interesaran en este juego.

Cuando regresó a España en los 60, Finisterre se percató que la popularidad de su invención era tal que los alemanes atribuían su creación a Broto Vigía en 1930, con la gran  diferencia que uno fue creado por jugadores de madera y otros de triángulo.

¿ Cuáles son los equipos y materiales del futbolín ?

1.- En primer lugar Las mesas oficiales son votadas por la Asamblea General de la ITSF. La selección las mismas tienen que tener unas medidas exactas para poder jugar oficialmente, las mesas puede ser modificada de acuerdo a los contratos entre la ITSF y los fabricantes y patrocinadores.

2.- Los organizadores están obligados a proveer los equipos en perfecto estado para que los participantes jueguen sin ningún inconveniente, figuras antideslizantes, barras limpias, alineadas y lubricadas, entre otras.La superficie de juego no estará pulida por ningún caso, De ser así se castigará con La inhabilitación para el torneo y obligación de reparación de la superficie de juego.

3.- Los jugadores son totalmente libres de lubricar el exterior de las barras, No el interior de las mismas en caso de ser huecas.

4.- Los organizadores pueden hacer obligatoria la utilización de determinadas marcas de productos lubricantes y agentes de limpieza. En este caso deberán ser  más  accesibles para los jugadores. Bajo estos medios el uso de otra marca tendrá como consecuencia la expulsión del torneo.

5.- El uso de resinas es familiar como se usa  en balonmano, magnesio o similares en las mesas (superficie, mangos o bolas) está estrictamente prohibida, y puede ser sancionada de manera muy costosa con la expulsión del torneo.

6.- Los organizadores del torneo son libres de prohibir cualquier tipo de productos considerados dañinos para las mesas, por lo cual tienen que seguir muy bien las normativas del equipo y de los jugadores.

el futbolín y sus beneficios

7.- En el futbolín no está permitido hacer ningún cambio que perturbe las características del área ya establecidas.

Actualmente el futbolín es muy popular en las ferias de atracciones, los más modernos tienen varillas de titanio, muñecos de plástico e incluso un marcador electrónico.

Puedes leer:     El Pimpón, Origen Y Sus 5 Beneficios Para La Salud.

¿ Cuáles son los Beneficios de futbolín ?

La atención el equilibrio y un montón de mesa Fútbol de animación requiere de salida total de una responsabilidad. Lee todo lo que son los principales beneficios de la actividad.

1.- Cerebral aguda: Al ser un deporte que requiere decisiones tácticas, lo que necesita para pensar y planificar muy bien, además del propio equipo, usted debe hacer  lo posible de adivinar cuáles serán los movimientos del oponente. Este es un ejercicio extraordinario  poner a prueba las posibilidades y estrategias a través del juego.

2.- Equilibrio y tranquilidad: Es importante en todos los momentos de la vida. El futbolín trabaja este aspecto que es necesario tener una visión  más  general del juego y anticipar posibilidades, ya que las piezas serán desplazados. Así, la mayor atención y paciencia eso mejorará tu juego de manera increíble.

3.- Ejercicio ligero: El futbolín exige a cada uno de los participantes que muevas y estires todo el cuerpo. De esta manera podrás alcanzar el balón utilizando bastante los brazos y las piernas. Sin embargo, se sugiere que te estires antes y después de los partidos para evitar calambres y hasta lesiones que puedan afectarte.

el futbolín materiales y equipos

Divertirse con futbolín

Para apostar en el fútbol de mesa, deberás dejar todos sus miedos y la vergüenza a un lado. Usted y el rival será constante en combate. Si usted siente vergüenza por lo que está haciendo  es mejor que se abstenga. El miedo  de cometer errores es normal, esta es una gran oportunidad para aprender a improvisar y hacer frente a situaciones inesperado.

Para entrar en el juego puedes primeramente invitar a un amigo o miembro de la familia. De esta manera, se obtiene la confianza para poder jugar sin  ningún tipo de miedos. Además de traer muchos beneficios para la mente, el futbolín es divertido y estimulante, ya que durante el juego, se siente el deseo de evolucionar. Por aprender nuevos movimientos que te entusiasman a seguir aprendiendo más  sobre el futbolín.

Para mayor conocimiento lee:     Cuáles Son Los Deportes De Contacto – Descubre Más Sobre Ellos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El futbolín : Origen, Materiales Que Se Deben Utilizar Y Sus Beneficios puedes visitar la categoría Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información