¿Sabes Que Es El Fuego De San Telmo? ¡Descubre Que Es Este Impresionante Fenómeno Natural!

Es el fuego de San Telmo un meteoro ígneo, el cual consiste en un estilo de descarga tipo corona electroluminiscente, que se genera gracias a la ionización del aire que se encuentra dentro del fuerte campo eléctrico que en las distintas tormentas eléctricas se genera. Era considerado el fuego de san Telmo como un buen augurio por parte de los marineros españoles en el transcurso de la conquista de América.

meteoro ígneo

Índice
  1. El Fuego de San Telmo.
    1. La Historia del Fuego de San Telmo.
    2. Como se Origina El Fenómeno.
    3. ¿Descarga Eléctrica o Plasma?

El Fuego de San Telmo.

Es probablemente este uno de los fenómenos eléctricos naturales menos conocidos en el mundo, además es uno de los más difíciles de encontrar, aunque induce una confusión su nombre, no de trata de ningún fue, es prácticamente un plasma, tampoco es un tipo o una forma de rayo. Tiene su origen el fuego de san Telmo, gracias a la electricidad estática de la atmosfera, y se podría caracterizar como una descarga luminiscente, o a un luminoso resplandor el cual es semejante a chispas pequeñas que saltan de los objetos metálicos, afilados y punzantes durante una gran tormenta eléctrica.

Los objetos buenos conductores de electricidad y puntiagudos, comienzan a desprender chasquidos pequeños o llamaradas producto de la ionización del aire dentro del campo eléctrico que estas tormentas originan. Desprende esa luz el aire ionizado, tal luz es entre violeta y azulado, que es característico de este fenómeno.

telefonoInventos más antiguos de lo que imaginas - ¡Te sorprenderás!

Se observaba en la antigüedad el fuego de San Telmo con frecuencia en el mar. Conocían bien estos fogonazos los navegantes, ya que se producía en la punta de los mástiles de los Barcos, y aunque al parecer se veía como si estuviese en llamas, los mismos no se quemaban. Llegaron los navegantes a pensar que el fenómeno era una especie de protección contra la tormenta por parte del Santo: San Telmo, quien es el patrono de los marineros. Incluso el mismo Charles Darwin, cuando viajaba en el rio de la Plata, quedó completamente asombrado en ver un fuego que no ardía.  Prácticamente este fuego se produce a una baja temperatura, y no es habitual que tal fenómeno genere incendios, también se suele ver en el morro de los aviones que se encuentran en pleno vuelo.

un plasma

No dejes de saber sobre: Cómo Se Formó El Universo.

La Historia del Fuego de San Telmo.

Ya sabemos que aunque lo llaman fuego es pues en realidad un plasma que se genera a baja densidad y a una relativamente baja temperatura producto de una gran diferencia de potencial eléctrico en la atmosfera que suele sobrepasar el valor de ruptura dialéctica del aire. Toma este fenómeno su nombre de San Erasmo de Formia, también conocido como Sanct´Elmo, quien fuera el patrón de los marineros. Quienes se habían acostumbrado al fenómeno desde la antigüedad, al ver su aparición lo concebían como de mal augurio, aunque otros lo asociaban con una especie de protección por parte de su patrono.

Puentes De Leonardo Da Vinci¡Interesante Que Sepas De Estos Espectaculares Puentes De Leonardo Da Vinci!

Es un resplandor brillante que se puede ver de color blanco-azulado, que tiene un aspecto de fuego en ciertas circunstancias, se observa a menudo en dobles o triples chorros generándose en atas estructuras que suelen ser puntiagudas como vergas, mástiles, chimeneas y pináculos. Se observa con frecuencia el fuego de San Telmo en los mástiles de los barcos, en el trascurrir de las tormentas eléctricas generadas en el mar, donde también en algunas circunstancias se alteraba la brújula, para un mayor desosiego de la tripulación.

Observó concretamente en el año 1749 Benjamin Franklin, que es de naturaleza eléctrica. Se dan también en los dirigibles y los aviones. En los dirigibles era muy peligroso ya que la gran mayoría de los mismo se cargaban con hidrogeno, un gas muy inflamables, y se podrían incendiar, al igual que ocurrió con el dirigible Hindenburg en el año 1937.

Se creen que también puede aparecer el fuego de San Telmo en las puntas de los cuernos del ganado en el transcurso de las tormentas eléctricas, y también en los objetos afilados en la mitad de un tornado, aunque no es igual al fenómeno del rayo globular, pero si se pueden relacionar.

La Historia del Fuego de San Telmo

Como se Origina El Fenómeno.

Esta descarga luminiscente que tiene nombre de fuego, se genera cuando el campo eléctrico generado por una tormenta intensa hace ionizar el aire y logra que se genere un plasma de partículas cargadas en su seno, que conjuntamente se mueven. Adquiere este plasma un resplandor de color blanco azulado, tiene en veces la apariencia de un haz de fuego, además puede llegar a formar largos e impresionantes chorros.

No es raro que antes de que el mismo Benjamin Franklin le diera una explicación científica, este meteoro ígneo al parecer sobrecogía a los marineros, ya que en el extremo de los mástiles generaba llamaradas además de alterar las brújulas de la embarcación. Aun ya sabiendo su naturaleza, este fenómeno siguió acongojando a los pasajeros de los dirigibles que con hidrogeno se cargaban, ya que el mismo es un gas muy inflamables, claro está que se justificaba este miedo ya que hiso el fuego de San Telmo que el Zepelín Hindenburg se incendiara en pleno vuelo en el año 1937, donde murieron unas 36 personas.

Se llamaba Helena en Grecia, el fuego de San Telmo donde apareció una sola vez, su nombre se debía a su original sentido de antorcha, cuando se generaban dos de les llamaba Pólux y Cástor, quienes eran los hijos gemelos de Zeus o los dioscuros, patrones de los marineros que lograban calmar las tormentas a petición de ellos.

Como se Origina El Fenómeno

Interesante que sepas de: El Plasma Es Un Estado De La Materia Que Te Sorprenderá. ¡Aprende Que Se Puede Hacer Con El!

¿Descarga Eléctrica o Plasma?

Era muy fácil acabar encontrándose con este fenómeno en la antigüedad, y es conocido como aquel fuego que al parecer nunca ardió, y no ocasionaba problemas ya que permitía seguir el curso de los barcos sin ningún tipo de complicación. Puede pues el fuego de San Telmo definirse como aquel resplandor luminoso que se parece a las chispas que del metal saltan en el transcurrir de una intensa tormenta. A diferencia de los rayos estas chispas, no poseen una concreta dirección, y durante varios minutos se pueden ver luego de aparecer. Así que pues, este no es ningún tipo de rayo y tampoco es un fuego, es prácticamente un Plasma. Y su nombre solo es producto de un tipo creencia religiosa de los marineros.

Podemos encontrar su origen en la electricidad estática de la misma atmosfera, que luego se produce en la punta de los objetos altos, es decir, en las alas de los aviones, los mástiles, en los postes de luz, entre otros.  Se produce este fenómeno cuando una intensa tormenta ha generado un campo eléctrico, con una tal intensidad que es capaz de ionizar el aire. Es la ionización un fenómeno que se produce con moléculas o átomos que se encuentran cargados eléctricamente, producto al exceso o a la falta de electrones, respecto a una molécula neutra.

Aunque es prácticamente inofensivo y no causa heridos, solo se ha registrado en la historia un suceso fatal, del incendio del Zepelín Hindenburg donde 36 personas murieron. Pero en la actualidad si vas en un avión y logras ver el fuego de San Telmo no te asustes, solo tranquilízate y disfruta del fenómeno ya que no se ve todos los días.

Descarga Eléctrica o Plasma

Interesante artículo sobre los: Estados De Agregación De La Materia… ¡Averigua Cuales Son Y Como Funciona!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Sabes Que Es El Fuego De San Telmo? ¡Descubre Que Es Este Impresionante Fenómeno Natural! puedes visitar la categoría Ciencia Y Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información