4 Beneficios En El Flamenco Que Te Ayudarán A Desarrollar Tus Habilidades
El flamenco proviene de un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, y que tiene como base la música y la danza andaluza, sobre su origen hay mucha controversia, ya que existen distintas opiniones y vertientes, pero ninguna de ellas ha llegado a ser comprobada de forma histórica.
Aunque el diccionario de la R.A.E menciona que se asocia a la etnia gitana, esto no es aplicable a su origen, por otra parte , nadie duda de su contribución a las bases del flamenco.
La tesis más amplia es que solo ese mestizaje cultural que se dio en Andalucía musulmanes, cristianos, judíos, gitanos, entre otros, propició el origen de este género, ya que gitanos, cristianos, árabes y judíos existen en muchas partes del mundo y sin embargo, el flamenco solo hay en Andalucía. Y Por lo tanto el flamenco es un patrimonio auténtica y genuinamente de todos los andaluces sin distinción de etnias y religión.
El flamenco es un arte andaluz que integra el baile, el canto y la música de guitarra. Es la conexión de estos dos elementos que le dan vida al flamenco. Conocido por su gran intensidad emocional, el flamenco se distingue por sus movimientos de brazos, feroces zapateos, profundos lamentos y rasgueos de guitarra que los hace diferentes a los otros bailes.
Propio de Andalucía España, el flamenco nace como resultado del mestizaje cultural gitano, árabe, cristiano y judío. Hoy en día el flamenco se aprecia y se practica alrededor del mundo y es no es de esos bailes que solo disfrutas, ya que su ritmo es de una relajación.
Te invito a leer: La Capoeira Y Los Diferentes Estilos Que lo Conforman
El flamenco y su historia
Sobre sus orígenes e influencias se carece de antiguas referencias escritas donde se mencione el flamenco como tal. El único dato que se conoce por transmisión oral, es que se trata de un arte de los mas antiguo y que encuentra su cuna en Andalucía en la rivera del Guadalquivir.
En el flamenco podemos encontrar numerosas influencias de culturas muy diversas. Esto no es algo que nos sorprenda, ya que sabemos que por esta tierra pasaron las más diversas civilizaciones y culturas que fueron dejando un poco de sus tradiciones y su forma de vida.
Fenicios, griegos, cartaginenses, romanos, judíos, musulmanes, godos y gitanos se han ido durante siglos asentando en esta tierra, y con seguridad este tipo de influencias han sido absorbidas en la música y en el baile.
En los escritos los griegos encontramos el estilo melismático como una de sus características típicas del canto del sur de España, este estilo también lo tiene hoy el Flamenco. De la época romana, encontramos las reseñas de Marcial y Juvenal sobre las Puellae Gaditanae, jóvenes nativos de Gades, la colonia que fundaron los fenicios dentro del territorio de la que hoy es Cádiz, ciudad que además tenía una cultura griega muy amplia.
Estas artistas, que formaban compañía con músicos acompañantes llegaron a ser muy apreciadas en los círculos de la aristocracia y alta burguesía.
Otras de las teorías apuntan que la Seguiriya, la Saeta y el Fandango encuentran su cuna en la liturgia semita. Estos son antecedentes que todavía hoy por hoy no se han podido comprobar, sin embargo los parecidos son evidentes, como también lo oímos en otros palos, donde los acordes nos recuerdan a los alegres ritmos judíos en aquellos años.
¿ Cuál es el flamenco de hoy ?
Por otra parte es importantes señalar que muchos artistas han llevado el flamenco por los cinco continentes, llegando a una nueva era donde los medios de comunicación son testigos de lo maravilloso que es este estilo de baile de su gracia, su fuerza y su espíritu, es por esto que no podemos afirmar que el Flamenco sea una manifestación artística.
Exclusivamente de Andalucía como no podemos ya decir que el Jazz es una música exclusivamente de New Orleans pudiendo hoy asistir en Andalucía a espectáculos del más auténtico purismo y clasicismo flamenco interpretados por una bailarina japonesa o un guitarrista italiano, donde se siente un gran respeto de un público de entendidos, al mismo tiempo que los más grandes artistas andaluces llevan el flamenco a importantes escenarios del mundo entero.
Probablemente sigue siendo Andalucía la capital del flamenco sin duda alguna, donde más concentrado se encuentra y donde con más frecuencia se puede disfrutar de este arte en su más pura manifestación.
Al ser una música íntima por antonomasia y su propio estilo que hace que el flamenco sea tan original, donde mejor se sentirá será en ese círculo pequeño de amigos, donde sólo se encuentran una guitarra, una voz, y ese cuerpo bailando en una madrugada, y esto es lo que llamamos "una juerga flamenca así es el flamenco de hoy en día sencillo pero siempre llevando la esencia del mismo.
Puedes leer: Que Es Una Rave – Como Nacen Y Que Son Estos Tipos De Eventos!
¿ Cuáles son sus beneficios Beneficios ?
En estos tiempos que vivimos, en donde la velocidad, el tráfico, la inseguridad entre muchos otros factores que van en detrimento de las opciones para vivir la vida y sentirnos mejor. Hay muchas alternativas para dedicarse un tiempo a uno mismo y esto debe ser algo que lo tendrás que hacer por ti y, ese momento en donde el goce, el aprendizaje y prácticas de otras disciplinas que no tienen nada que ver con nuestra rutina del día a día
Debemos escoger qué hacer en esas horas que debemos dedicarle un cariño a nuestro cuerpo, ya que si pasamos todo el día en el campo laboral es muy probable que suframos de cualquier tipo de enfermedad, que afecte nuestra mente y nuestra alma. Dentro de los beneficios del flamenco encontramos:
1.- El flamenco es un excelente ejercicio cardiovascular, aumenta nuestra capacidad pulmonar, la flexibilidad del cuerpo de un manera notoria, también le da firmeza de los músculos y educa nuestros hábitos de postura al movernos, caminar e inclusive cuando estamos sentados, lo que aporta salud por todos lados.
2.- Bailar flamenco ayuda a prevenir muchas dolencias como: La prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Las mujeres y hombres adultos al bailar les mantienen las articulaciones lubricadas, lo cual es muy importante cuando se llega a una cierta edad.
3.- El flamenco y todo género de danza, ayudan a quemar calorías, mientras más intenso y rápido sea el baile, mejores resultado verá la persona.
4.- Bailar flamenco aumenta los niveles del llamado colesterol bueno como el (HDL y disminuye los del malo LDL, A las personas con diabetes). Además les ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre así que si sufres de esta enfermedad es bueno que te dirijas a la escuela más cercana de flamenco.
¿Qué debes hacer si quieres practicar flamenco?
Una de las primeras cosas que debes tomar en cuenta para practicar flamenco es ir a una escuela y ver si realmente te gusta, que estoy seguro qué si, luego de dedicarte a este maravilloso baile artístico que tiene una historia sumamente increíble.
Así que te doy la plena seguridad que con el flamenco aparte de ser un baile fuera de lo común, te ayudará mucho en tu vida cotidiana como en la parte de la salud. Es importante que busques una maestra para que te guíe y te enseñe la metodología del flamenco y así podrás ir desarrollando tu baile
Para mayor información: Los 11 Sistemas Del Cuerpo Humano – Conoce Como Funcionan!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 Beneficios En El Flamenco Que Te Ayudarán A Desarrollar Tus Habilidades puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta