El Dominó: Un Juego Que Ayuda A Aumentar La Agilidad Mental.

El Domino es un juego de mesa en el que se emplean unas fichas de tamaño rectangular. Suelen ser blancas por la cara y negras por el revés, tienes que fraccionarlos en  solo dos cuadrados cada uno, los cuales trasladará al  marcado de uno a 6 puntos, o no lleva ninguno. El juego en sí tiene piezas que se forman por 28 piezas, en cada una de ellas se representa un par de valores posibles.

El dominó se originó hace mil años en la ciudad de  China a partir de los juegos de dados. No parece que la forma actual de las  28 fichas dobles y rectangulares fuesen conocida en  Europa hasta que, a mediados del siglo XVIII, la introdujeran y  la ampliaran los italianos por todas partes.

El nombre  del dominó  es proveniente de la ciudad de Francia  y fue tomado de una capucha negra por fuera y blanca por dentro, los mismos colores que presenta el dominó. Su  gran popularidad en los países latinoamericanos es totalmente un éxito, particularmente en el Caribe como Venezuela, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, México, Panamá.

el domino y su historia

 Las fichas que  tienen números iguales de puntos en ambos cuadrados se   les conoce como dobles mulas en Latinoamérica, chanchos en Chile, Asímismo las fichas que tienen 1 de los cuadrados sin puntuación  se les  llaman blancas peladas en Chile y las que tienen un punto se conocen como pitos o unos. Así, con los 12, 13, 14 y 5 hasta llegar a los 6.

Puedes leer:     7 Consejos Para Mejorar El Ajedrez Y Desarrollar Tus Capacidades Mentales.

Índice
  1. ¿ Cómo se juega el dominó ?
    1. ¿Cómo es el inicio desarrollo y cierre del dominó?
  2. ¿ Cuál es la historia del dominó ?
  3. ¿ Por qué  se debe jugar dominó ?

¿ Cómo se juega el dominó ?

En cuanto a los jugadores: El juego normalmente  se juega de a cuatro jugadores en pareja,  pero también puede jugarse en solitario si lo deseas .

el objetivo principal de este juego es  tratar de conseguir la  más  alta calificación previamente prefijada, jugando para ello las manos o rondas que sean precisas.

Este jugador que gana una ronda, suma los puntos de las fichas de sus competidores y/o pareja. El primer jugador o pareja que alcanza la puntuación más alta fijada por los jugadores gana.

La única seña permitida en el juego del Dominó es la "pensada". Cuando le toque su momento de jugar, se tiene la opción de pensar durante un tiempo relativamente largo para hacer de conocimiento a su acompañante que se tienen varias piedras del mismo número que va a tapar o que va a tratar de  cuadrar.

O por el contrario jugar de manera  inmediata sin pensar, para indicar que no se tienen más piedras de ese número. Asimismo se podría usar para confundir al equipo contrario de que  posee o no, varias piedras del mismo número, esto se ve con mucha frecuencia en el dominó, cuando en realidad no es así. Esto se llama "pensar en falso" y en algunas modalidades del juego no es permitido todo depende de las reglas acordadas al principio de la partida.

¿Cómo es el inicio desarrollo y cierre del dominó?

Todos los jugadores con su respectiva pareja se colocarán sucesivamente alrededor de una mesa quedando en posiciones enfrentadas los jugadores de cada pareja respectivamente.

Antes de  iniciar la partida, las fichas siempre deben estar boca  abajo y sobre la mesa y se menean para que los jugadores las recojan al azar en igual número cada uno normalmente 7.

Hay varias modos de comenzar la primera ronda. Una es que empieza el jugador que tiene el seis doble, y continúa el jugador situado a su derecha, pueden ser cualquiera de las dos.

Existen otras maneras  que pueden ser el que saque la ficha más alta de todos, o también puede llegarse a un acuerdo antes de comenzar la partida si una pareja aspira dar  una buena ventaja a la otra. Si el jugador juega más de una se puede repetir cualquier método en las siguientes, o por  dar  un ejemplo,  puede iniciar la pareja perdedores.

Desarrollo del juego: En su turno cada participante  deberá colocar una de sus piezas con la restricción de que dos piezas sólo pueden colocarse juntas cuando los cuadrados adyacentes sean del mismo valor  como por ejemplo: el 1 con el 1, el 2 con el 2, hasta el 6.

El final del juego, la ronda continuará hasta que se dé alguna de las dos situaciones. Alguno de los participantes se queda sin fichas por colocar en la mesa, puede existir el caso  en donde el jugador dice que dominó la partida.

En un supuesto caso que  se cierre o  tranque, cuando a pesar de quedar piezas en el  juego ninguna pueda colocarse, ganará el participante o pareja cuyas fichas sumen menos puntos. Esto solamente ocurre cuando el mismo número está en ambos extremos del juego.

Al respecto lee:      5 Juegos Muy Divertidos Para Compartir En Familia

¿ Cuál es la historia del dominó ?

El dominó se juega sobre una  mesa y  consta de una serie de color: Fichas blancas o naturales que se encuentran normalmente  divididas en dos y contienen en su interior un conjunto de puntos muy parecidos a los dardos.

De seguro que la  cantidad  de puntuación va a  depender de acuerdo a cada ficha, de cero a seis puntos en cada lado de su  ficha. El conjunto de fichas llega a un total de veintiocho partes o fichas, algunos juegos  de mayor tamaño llegan a poseer ochenta y una piezas algo increíble.

el domino y su forma dejugar

El dominó es un divertido juego que es empleado para divertir tanto a niños como adultos por su simpleza y su originalidad. La historia de este magnifico juego se remonta a muchos años atrás. Si bien no hay una fecha precisa sobre el nacimiento del mismo, hay documentos que datan su existencia hacia el año 1232 en la dinastía.

Sus inicios tienen lugar en la ciudad de  China y escritos se refieren al mismo con el nombre de “pupai,  el inicio del nombre tal cual hoy lo conocemos fue tomado de un modelo de capucha francés que tenía los mismos colores que las  mimas fichas negras por el lado de afuera y blanca por dentro.

El novedoso juego fue llevado  a Europa por los italianos, a mediados del Siglo XVII. Luego de esta expansión se difunde por el resto del mundo y su popularidad aumenta de forma rápida en algunos países latinoamericanos.

Las piezas poseen nombres específicos según la cantidad de puntos que contienen en su interior. Las que no poseen ningún punto se las llama blanco. Cuando una pieza posee en sus dos lados la misma cantidad de puntos es denominada doble o carreta.

¿ Por qué  se debe jugar dominó ?

Los especialistas  aseguran  que  este  es un juego que cubre todas las edades y que a parte de ser  un factor de recreación, también es  muy bueno para la agilidad mental. Si tienes un dominó en tu casa te recomiendo que le saques provecho, invita a tus colegas o amigos, y te aseguro que pasarán un momento totalmente diferente y además te ayudará  a nivel mental.

El dominó lo puedes jugar en donde  tú quieras, bien sea en la playa  o en  cualquier sitio,  con tal tengan  una mesa para poder poner las piezas, el dominó es un excelente  juego para que te desestreses, si eres una de esas personas que vive  con mucho trabajo, este juego te caerá como anillo al dedo anímate y  diviértete.

Es  también excelente para  jugarlo en familia, así que cuando vallas de paseo no se te puede olvidar el dominó, hay  personas que acostumbran   a  llevarse  su estuche de dominó a cualquier parte, esperemos que tú también logres  disfrutar de este juego.

Para mayor información lee:      Los Mas Divertidos Juegos De Cartas Para Dos Personas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Dominó: Un Juego Que Ayuda A Aumentar La Agilidad Mental. puedes visitar la categoría Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información