El Ciclismo: Tipos Y 6 Beneficios Que Te Ayudarán Con Tu Salud
El ciclismo es una disciplina que agrupa una serie de deportes que se utilizan con la bicicleta. Es uno de los métodos más populares con fama mundial cuya presencia ha ganado espacio en todo los juegos olímpicos.
La bicicleta está directamente relacionada con el ciclismo, las primeros antecedentes de esta relación se encuentran en las civilizaciones de China, Egipto e India. En el año 1790 fue presentado en la corte Versalles un aparato muy similar a la bicicleta que hoy en día conocemos.
Este aparato fue denominado Celerífero, el misma estaba conformado por una barra de un metro de largo, unida por dos ruedas, y se lograba desplazar gracias al impulso de los pies en el suelo.
Posteriormente en 1839 se creó el velocípedo, que fue la primera bicicleta de pedal, esta fue diseñada por un escocés Kirkpatrick Macmillan. El ciclismo como deporte nace a mediados del año 1890, aunque fue en Italia en el año 1870 que se ejecutó la primera carrera de ciclismo en carretera. Pero fue a partir del año 1900 que se establecen muchas de las categorías del ciclismo.
El ciclista es considerado como un atleta muy esforzado, que necesita una serie de condiciones físicas y mentales para realizar este deporte. Dentro de los elementos más básicos para practicar el ciclismo es que debe usar una camiseta fabricada con fibras especiales que proporcionan una impermeabilidad eficaz que protege al ciclista del frío y del viento, un pantalón ajustado y acolchado que llega casi hasta las rodillas.
Dentro de las categorías del ciclismo se encuentran las siguientes:
Motocross en Bicicleta: Es una modalidad del ciclismo en la que se destaca más que todo por sus acrobacias, esta disciplina comenzó a practicarse en el año 1960.
Ciclismo de Montaña: Esta disciplina que combina paisajes y caminos de tierra y actividad física.
Te invito a leer: La Bicicleta: Quién La Inventó, Anatomía Cronología Y Recomendaciones!
El ciclismo y su historia
Cuando se inició la competición de la que se tiene noticia se celebró en el Parque de Saint-Cloud de París, en el año 1868, y fue ganada por el inglés James Moore, que se supone llevaba ruedas metálicas.
Una de las primeras pruebas en carretera propiamente dicha fue el transcurso entre Florencia y Pistoia, ganada por el norteamericano Rynner Van Neste en el año de 1870. Le siguieron la Vuelta al Lago Léman, en Suiza, en 1879, y la conocida París-Roubaix en 1896.
En 1893 el francés fue el fundador del mítico Tour de Francia, Henri Desgranges, registraba el primer récord de la hora, sobre un circuito del velódromo Buffalo, en París,
Se inició en el siglo XX cuando gracias a ciertos entusiastas, apoyados todos curiosamente por publicaciones deportivas, nacen las grandes carreras en ruta por etapas y se inicia una nueva era en el ciclismo.
El 1 de Julio de 1903 nace por primera ves el Tour de Francia, la prueba que reina del calendario profesional en el mundo, ganado por el francés Maurice Garin. En 1909 se realizó el primer Giro de Italia, concebido por el equipo directivo de La Gazzete dello Sport y ganado por Luigi Ganna.
La Vuelta a España, cuya primera edición se celebró en el año 1935, por iniciativa de Juan Pujol, del diario Informaciones, fue ganada por el belga Gustave Deloor.
En el año 1953, Fausto Coppi de Italia, logra obtener el Campeonato del Mundo en Ciclismo por primera vez ,Jacques Anquetil, Eddie Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induraín ganan el Tour en cinco oportunidades, algo extraordinariamente asombroso entre los años 1960 y 1990, mientras que Lance Armstrong gana por séptima vez el Tour de Francia en el 2005, luego de haber vencido un cáncer de testículos.
¿ Cuáles son los Tipos de ciclismo ?
El ciclismo de sala o también conocido como ciclismo bajo techo, viene a ser una especie de programa de entrenamiento encima de una bicicleta con características ya establecidas.
El ciclismo RPM
Es conocido como RPM a una variante del spinning que consiste en ejecutar rutinas coreografiadas al ritmo de una música determinada. Esta forma de practicar el ciclismo indoor cuenta con la ventaja de brindarle al alumno un sistema de entrenamiento mucho más intenso y eficaz, pero de manera divertida y sencilla,
Las sesiones pueden durar hasta 50 minutos aproximadamente , en los que se llagan a perder entre 400 a 600 calorías. Una clase de RPM siempre debe empezar y terminar con un ritmo suave, concentrando la mayor intensidad de los ejercicios a mitad de la rutina.
Ciclismo en ruta: Competencia sobre carretera
El ciclismo en ruta es considerado como ciclismo en carretera, precisamente, porque se desarrolla sobre esta superficie. El ciclismo en ruta viene a ser un deporte sumamente exigente. Pero no debe ser confundido con el cicloturismo, a pesar que con este último ocasionalmente se hagan carreras. El ciclismo en ruta incluye estas pruebas que te mencionaremos a continuación.
- Prueba en línea de un día: A las pruebas de este tipo la mayoría de las veces se les denomina clásicas. Dentro de ellas sobresalen los populares como “monumentos del ciclismo”
- Prueba por etapas: Esta prueba es ejecutada por un mínimo de dos días con una clasificación por tiempos. Se dispone de etapas en línea y contrarreloj. Destacan dentro de esta prueba Vuelta a España, Giro de Italia pero sin duda alguna la más popular es la Tour de Francia
- Critérium: Es una prueba sobre ruta desarrollada en un circuito que está totalmente cerrado.
¿ Cuáles son los beneficios del ciclismo de ruta ?
1.- Fortalece el corazón, ya que la práctica de este deporte estimula y mejora nuestro corazón, los pulmones y la circulación disminuyendo notablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Llegando a reducir las probabilidades de un ataque cardíaco a un 50%. Además, ayuda a regular los niveles de grasa en la sangre.
Puedes leer: Eficaces Remedios Caseros Para La Hipertensión Altamente Saludables!
2. Tonifica y endurece los músculos. Durante el ciclismo debido a sus movimientos , la mayoría de los músculos del cuerpo se activan. Principalmente la parte inferior del cuerpo que son los que más se trabajan.
3.- Mejora el riego sanguíneo. Cuando hacemos algún esfuerzo físico intenso las zonas que más trabajan necesitan una circulación de sangre mayor y de ahí que nuestro riego sanguíneo se active efectivamente.
4.- Elimina grasa y pierde peso. El ciclismo es una excelente opción para mantener o reducir el peso, ya que aumenta el ritmo metabólico, desarrolla lo que te ayuda a quemar la grasa corporal que nos sobra.
Este deporte además tiene una gran ventaja que para las personas con sobrepeso pueden practicarlo desde el principio, sin necesidad de tener que perder unos kilos antes esto, es algo que les gusta mucho a la gente que se inicia en este deporte.
5.- Reduce el colesterol. Montar en bici también tiene una gran ventaja baja los nivel del colesterol LDL o también popularmente conocido como el colesterol malo.
6.- Potencia el sistema inmunológico. Al realizar el pedaleo en la bicicleta multiplicas los fagocitos y empiezan a activarse, atacando así a las bacterias protegiéndote de posibles y enfermedades infecciosas. Cuando practicas ciclismo tu cuerpo segrega sustancias químicas que producen sensación de bienestar y mejoran tu estado de ánimo, haciéndote que lleves una mejor calidad de vida.
¿ Qué debes hacer para practicar este deporte ?
Una de las primeras cosas que debes hacer para realizar el ciclismo de ruta es tener una buena bicicleta. Si tienes unos kilitos de más no te desanimes en practicar esta disciplina que a medida que lo practiques todos los días irás aprendiendo. Anímate y forma parte del gremio de los ciclistas, es una manera divertida de hacer ejercicios y lo mejor de todo es que trae excelentes beneficios.
Para mayor conocimiento lee: Ciclismo Urbano Que Es, Ventajas Y Desventajas + Consejos de Seguridad
Comentar