Conoce El Ave Más Pequeño Del Mundo… ¡Te sorprenderás De su Tamaño!
El Colibrí Zunzuncito es el ave más pequeño del mundo, también se le conoce como pájaro mosca o elfo de las abejas, su nombre científico es Mellisuga helenae es esta ave perteneciente a la especie más pequeñas de los colibríes, además de las aves en general. Su habitad es generalmente en Cuba y en la Isla Pinos o la Isla de la Juventud.
El Ave Más Pequeño Del Mundo: Colibrí Zunzuncito.
En esta especie del ave más pequeño del mundo es de menor tamaño el macho que la hembra, suelen tener la cabeza y el cuello de un color rojo vivo, de un tono azul metálico la espalda y las alas, y tienen tanto el pecho como el abdomen de un color blanco grisáceos. Tiene la hembra en cambio una coloración en el pecho y el abdomen verde azulada con blanco, y en la punta de la cola poseen manchas blancas. Miden del pico a la cola alrededor de cinco 5 centímetros, y aproximadamente pesa unos 1,8 gramos. Suele su nido medir apenas 3 centímetros de diámetro, por el cual también es el más pequeño de todos los nidos de aves.
El macho de esta especie de colibrí es el animal vertebrado de sangre caliente más pequeño en el mundo. Es muy probable en ocasiones que se confunda con una abeja que con un pájaro, esto debido a su diminuto tamaño.
Agita sus alas en vuelo unas 80 veces por segundo, lo que le permite permanecer en la misma posición mientras vuela durante mucho tiempo; de esta manera es capaz de succionar el néctar de las flores, si tener la necesidad de apoyarse de las mismas, o de las ramas. En el transcurso del apareamiento agita las alas hasta unas 200 veces por segundo. Es su pico muy fino y negro; la lengua es extremadamente fina y larga, y de un color rojo oscuro, el cual para alimentarse introduce dentro de las flores.
Temperatura Corporal del Ave.
Tiene el segundo ritmo cardiaco más rápido de todos los animales, y es además el ave con la menor cantidad de plumas. Es su temperatura corporal de 40 oC, la más alta de todas las aves, y en transcurso de la noche puede llegar hasta los 19 oC para ahorrar energía. Consume el zunzuncito la mitad de su peso en alimento y hasta unas 8 veces lo que equivale a su peso en agua durante el día. Se basa su alimentación fundamentalmente en insectos y néctar. Puede ser encontrado en territorios tropicales, en bosques, bosques bajos, jardines de Cuba y la Isla de la Juventud.
Interesante artículo sobre: El Animal Más Grande Del Mundo… Conoce Este Majestuoso Ejemplar!
Descubrimiento Del Colibrí ZunZuncito.
Fue descubierta esta ave por el científico y naturista alemán Juan Cristóbal Gundlach en el año 1844. La primera vez que se da a conocer es en el libro “Las Aves de Cuba”, el cual fue escrito por el profesor y naturista Juan Lembeye en el año 1850. Hace referencia su nombre científico Mellisuga a la costumbre del ave de succionar néctar o miel, el helenae se debe a la esposa de Carlos Booth; Helena Booth, quien era el compañero de estudio de Gundlach en Alemania, quien fue además el que lo invitó y alojó en Cuba para estudiar la fauna de aquel país.
Alimentación del Ave.
Estas, las aves más pequeñas del mundo y en general toda la familia colibrí, principalmente se alimentan del néctar de las flores, las cuales le otorgan a la ave las calorías que le permiten volar, de esta manera ayudan también a la polinización de las plantas, ya que distribuyen su polen de flor a flor; es de pequeños insectos de donde obtienen las proteínas. Es este tipo de alimentación rica en energía, por ser de azucares simples lo que hace posible ese estilo de vuelo de gran consumo energético. Son atraídos especialmente los colibríes por las flores de color naranja brillante o rojo. Aunque principalmente se alimentan los colibríes del néctar de las flores, con pequeños insectos y arañas complementan su dieta.
Familia de Colibríes.
Los colibríes son una subfamilia de aves apodiformes que pertenecen a la familia Trochilidae, y es conocido comúnmente también como picaflores. En conjunto con las ermitas, que son de la subfamilia Phaethornithinae, que conforman la familia Trochilidae que se clasifica en la sistematica de Charles Sibleyn en un orden propio: Trochiliformes que son independientes de los vencejos del orden Apodirormes. Incluye la subfamilia Trochilinae más de 100 generos que comprenden es su totalidad de 330 a 340 especies.
Son originarios del continente americano estas aves. Se les mató por miles al Antaño con el fin de decorar los sombreros femeninos, lo que posiblemente llevó al exterminio a múltiples especies.
Reproducción.
El macho realiza una danza para despertar el entusiasmo de la hembra. Después que han sido fecundadas las hembras, construyen un nido pequeño y forrado en el interior por tela de araña, liquen, algodón o musgo. Es construido el nido a menudo en un arbusto de poca altura. Pone la hembra dos huevos en un periodo de dos días y luego en el transcurso de 14 a 19 días los empolla. Después alimentan los colibríes a sus crías durante unas tres o cuatro semanas. La hembra en este tiempo para alimentar a sus crías va al nido hasta unas 140 veces al día.
Importante que sepas sobre: Los 10 Animales Más Letales Del Mundo – ¡Importantísimo Conocerlos!
Otras Familia del Colibrí.
Es la especie más grande el llamado colibrí gigante, el cual mide unos 25 centímetros. Presentan un plumaje muy colorido la mayoría de los colibríes, generalmente el color es verde metálico. Es frecuentemente rojo brillante, verde esmeralda o azul el color del cuello. Es el pico una característica especial de los colibríes, que diverge de especie en especie casi siempre. Por ejemplo el colibrí pico espada posee un pico casi tan largo como el cuerpo, que es de unos 10 centímetros.
Tiene por su parte un pico de apenas 5 milímetros el Ramphomicron microrhynchum. Posee un pico que se curva de una forma pronunciada hacia abajo, el colibrí pico de águila, mientras que tiene un pico torcido hacia arriba el colibrí Avocettula recurvirostris. Representa cada pico a una especialización de un determinado tipo de flor que al colibrí le permite ocupar su nicho ecológico particular, y de esta manera evitar la lucha con otras especies. Es larga su lengua y puede ser extendida a gran medida, se encuentra dividida en la punta y tiene forma de trompa, lo que le permite succionar con más facilidad el néctar.
Se diferencian los colibríes típicos de las ermitas, porque las últimas mencionadas tienen unidos en la base los tres dedos delanteros y poseen sus plumas de dirección extremadamente alargadas. En cambio los colibríes típicos tienen sus dedos separados y no son alargadas sus aletas de dirección.
Hábitat de los Colibríes.
Viven los colibríes en América desde Alaska hasta el archipiélago de Tierra del Fuego. En casi todo el istmo centroamericano, en Colombia y Venezuela hay una gran diversidad. Es ecuador el país con más diversidad de colibríes ya que posee unas 131 especies, equivalente al 40 % del total mundial; sin embargo es Colombia el país que cuenta con mayor número de estos, con hasta 165 especies en todo su territorio. Viven en lugares que posean mucha vegetación ya que es donde pueden hacer sus nidos.
No dejes de saber sobre: Las 9 Aves No Voladoras Más Grandes Del Mundo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conoce El Ave Más Pequeño Del Mundo… ¡Te sorprenderás De su Tamaño! puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta