Aprende a Diferenciar entre El Amor y La Pasión - No te Confundas!!!
Nadie sabe ni espera cómo ni cuándo llegan el amor y la pasión, ya bien sea juntos o por separado, ellos llamarán a nuestra puerta, porque suelen acercarse a nosotras con infinidad de innumerables disfraces para lograr hacernos vulnerables a sus mas íntimos deseos.
La única manera de poder evitar enamorarte es salir huyendo, porque si puedes escapar de él no pasara nada, pero si te logra atrapar, será algo irreversible.
Existen muchas diferencias entre el amor y la pasión. Puede existir pasión sin amor, pero nunca puede darse completamente el amor si no existe la pasión. Pasión significa la exageración de un afecto que es vinculado, y transmitido, hasta canalizado hacia otra persona.
Puede haber momentos de mucha pasión sin amor, siendo solamente un bombardeo en la que se pueden compartir momentos parciales sin ningún problema, siempre que haya con anterioridad un acuerdo. Si no hay acuerdo es una violación, no pasión. Cuando nos encontramos enamoradas tendemos a pensar y creer que este es el amor ya definitivo, el que se ha estado esperando por toda la vida, ese amor que será por y para siempre.
Te puede interesar leer el como saber si le interesas a un hombre 17 Señales de Atracción Masculina, Te Diran Si le Gustas. Reconocelas!!
El enamoramiento: la llama de el amor y la pasion se enciende
Nos enamoramos por distintos motivos, pero muy especialmente porque sentimos o pensamos, que esa persona es sumamente encantadora y nos atrae de paso muchísimo. Nuestra mente siempre está creando momentos y divagando con él y nos pasamos todo el día solamente pensando en ese maravilloso ser que nos ha llegado a cautivar.
Tenemos un irresistible deseo que nos empuja y nos pide el estar con él, de saber todo de su vida, de acercarnos mucho más y hacer madurar la relación y por ende ese amor que sentimos, queriendo llegar a convertirlo en ese amor que es sólido, con el que todo ser humano sueña.
Pero es necesario también pensar y pisar tierra en esos momentos que el enamoramiento es sólo el inicio de algo, que de forma eventual podría terminar en un amor verdadero, o podría también, ser un enamoramiento que no es correspondido y hundir a una de las dos partes de la pareja en un estado de tristeza y depresión que tendrá que ser superado.
Desde esta perspectiva, el amor en la pareja consta de dos etapas:
1) El enamoramiento en primer lugar, que es un espacio donde la conciencia pierde claramente los referentes y se adentra un poco en la locura, porque es un espacio propio y atemporal, propio.
2) El amor en segundo lugar, que es el compromiso con esa persona ademas de ser la elección, que implica el tener que reconocer a esa persona de la cual nos enamoramos, como alguien con quien compartir todo, desde nuestra realidad cotidiana, lo que implica un proyecto de vida y un reconocimiento mutuo hacia lo emocional, lo sentimental, lo social y lo sexual.

Factores de atracción o la química entre dos personas.
- La Proximidad.
El contacto mantenido de forma constante y frecuente entre dos personas, genera confianza, de tal manera que estos sujetos se encuentran mucho más cómodos y llegan a predecir el comportamiento de el contrario.
Además, esa proximidad puede llegar a crear la atracción. Sin embargo, tiene que existir un sentimiento más fuerte para que esta y toda relación llegue a ser en realidad armónica, ya que puede resultar el efecto rebote o contrario, que esta proximidad llegue a invadir la vida privada de alguno y la relación se convierta en totalmente irritante.
- La apariencia física.
- Las características personales.

- La Similitud.
- La Reciprocidad.
Somos atraídos por las personas que nos persuaden y consideramos que con esto ellas demuestran su buen gusto y excelente criterio. Esta relación se revierte en los sujetos de muy baja autoestima, porque jamas lo consideran sincero.

¿Qué es el amor y la pasión?
Conozcamos primero a la pasión.
La definición que nos proporciona sobre la pasión el Diccionario RAE es:
"Acción de padecer; Perturbación o afecto desordenado del ánimo. Inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona".

El amor apasionado es caracterizado por un estado emocional y salvaje, en el que se generan un mar de sentimientos confundidos. Hay sexualidad y ternura, dolor y júbilo, descanso y ansiedad, celos y altruismo. El amor apasionado también se caracteriza por ser limitado, se habla desde 6 hasta 30 meses, con posibilidad amplias de resurgir a veces.
Con frecuencia, algunas mujeres podemos confundir el estar enamoradas, con otras formas de sentimientos o de amor. Debemos intentar de identificarlas y de poder diferenciarlas de el verdadero enamoramiento.
2. Cuando una persona se siente tentada por otra, como consecuencia de lo que representa o tiene, por ejemplo, la riqueza, el poder, la clase social. Es lo que llamamos vulgarmente el amor por interés. Personas que simplemente consiguen sus metas a través de otros y solo se valoran en función de los méritos de el otro.
3. Personas que son inseguras, que engañan a la persona querida para seducirla, con cualidades que no existen, que no tienen o mas sencillo ocultando sus defectos. Son personas que conocen muy bien donde están sus limitaciones y que saben cómo esconderlas, y evitar así que el otro las perciba aunque tarde o temprano, estas salen a la luz y es cuando comienzan las decepciones.
4. Tras una decepción de tipo amorosa, hay personas que desean volverse a enamorar para olvidar el amor que le está haciendo pasar trabajo o sufrir, mantienen una relación con otra persona con la que se sienten estables pero no enamorados, es donde pasado cierto tiempo esta relación termina fracasando.
5. El caso de esas personas, sobre todo los adolescentes, que creen y piensan que están enamoradas de sus ídolos, solo sienten admiración por lo que ellos hacen o por como son físicamente, y esto lo confunden con el amor.
Muchas mujeres llegan a pensar que están enamoradas y aman infinitamente a su pareja, hacen muchas locuras en nombre de el amor, sufren hasta mas no poder, y tratan de mantener una relación que en el fondo de su corazón no es lo que ellas han soñado. Y es que creen entonces que ese amor es lo único de valor que poseen.
Cuando estás enamorada es verdad, que otorgas el todo por el todo, pero cuántas de nosotras ya sabemos que muchas veces ese amor, no es otra cosa mas que un mero enamoramiento pasional; donde se confunde mucho ese concepto en la hora de el amor.
Conozcamos a el amor?
El amor es una emoción que se desarrolla desde muy temprana edad. Cuando este es positivo, constituye la base de todos los logros humanos y es el origen de la tolerancia, de el auto-sacrificio, de la amistad hermosa y profunda y de muchas otras manifestaciones que se pueden disfrutar dentro de las relaciones sociales.
Se alimenta con la comprensión, el respeto, la tolerancia, la confianza, la lealtad, la fidelidad, la pasión, y la comunicación, por hablar de las características mas importantes. Dentro de una relación estable de pareja, no solo el amar y el ser amado es el alimento que proporciona la satisfacción.
También se busca la confianza, la protección, la ayuda mutua, y la seguridad, sobre todo cuando ya se ha llegado, en una edad madura en la que el sexo puede pasar a un segundo plano y se espera y desea, sobre todo, la estabilidad en el presente y en el futuro.
Para amar es necesario que se tenga bien en claro que son dos y en el amor tiene que existir una elección, tal vez sea la más importante de todas, pues con esa persona es que compartiremos las responsabilidades de la vida, de la casa, de los hijos y nuestras alegrías y penalidades.
Nadie puede creer en general que el amor verdadero, ese que soñamos sea un arte que bien haya que aprender. Al inicio de toda relación es bueno conocer las inquietudes, los hobbies y las actividades que a cada uno le gusta realizar e intentar el respetarlas y en la medida de lo posible, el hacerlas juntos pero, sin forzar ninguna situación.
El amor significa entre otras cosas unión, pero conservando ambos siempre la propia individualidad. El amor real es posible sólo en libertad. Los celos, la envidia, y la ambición son pasiones malsanas, y el amor no es una pasión y menos malsana, es una buena actitud, una capacidad del ser humano. No es un arrebato súbito de desenfreno sino una disposición de forma permanente de dar, pero lo es también de ser correspondida.


El desgaste en el amor y la pasion.
Puede pasar que la pasión se transforme en sentimientos de comodidad y seguridad, en una sensación de absoluta calma, en una unión feliz y satisfactoria con la pareja, cuya vida está de forma estrecha entrelazada.
O bien, al pasar de esa euforia de el comienzo a la tranquilidad de la cotidianidad, se produce el cansancio y aun peor el deterioro de algunas parejas que no han puesto freno o los medios para evitarlo, y esto junto a la rutina, puede conducir al desenlace de la relación.
Hay que admitirlo, los años pueden lograr que el fuego se enfríe y que los corazones ya no se enciendan, pero si se siguen amando el uno al otro, lograrán hacerlo de forma diferente, más confiada y cálida.
Lo que perdura es una amistad y un cariño de pareja muy profundo, muy hondo, un sentimiento de vínculo por esa larga y productiva convivencia. Es un amor de compañeros, una amistad de amor entre un hombre y una mujer, basado en la confianza, el afecto, el respeto, la lealtad y el conocimiento íntimo mutuo.
De hecho, la gran cantidad de divorcios e infidelidades en todo el mundo es consecuencia en gran parte de nuestro impulso de enamorarnos constantemente una y otra vez. Pero en nuestro cerebro se desarrollan impulsos de el amor confiado y calmado, con el propósito de motivarnos estar emocionalmente unidos a la pareja.
Cuando la relación de pareja se ha vuelto cómoda, segura y estable, y cuando la euforia de la pasión ha decrecido, la gran mayoría de los matrimonios se acostumbran a una relación que carece de el goce de la pasión, algunos van a terapias de pareja para intentar poder renovar la pasión entre ellos, otros terminan buscando un romance extra-matrimonial y muchos llegan al divorcio.

El amor no es nada mas el fruto de un loco proceso de el enamoramiento, sino que también florece ante la posibilidad de una pérdida. Muchas veces la pasión vuelve a aparecer cuando creemos que estamos a punto de perder al sujeto de nuestro amor.
Sin embargo, debemos ser muy cautelosas, porque esta pasión es algo así como efímera, justificada por el temor a la pérdida. Una vez que aseguramos de nuevo el amor, la pasión tiende a apagarse otra vez.
¿Cómo perdurar con el amor y la pasión?
Para que esto no pase y mantengamos el entusiasmo y la ilusión, es preciso tener que cuidar día a día nuestra vida en común, a través de sencillas y pequeñas cosas:

Diferencias entre el amor y la pasión
*Se desea conocer y saber todo sobre la pareja.
*Tiene como base la confianza.
*Se hace MAS fuerte en la distancia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aprende a Diferenciar entre El Amor y La Pasión - No te Confundas!!! puedes visitar la categoría Amor.
Deja una respuesta