Para dormir bien, lo que debes saber.
Sé muy consciente de que el dormir es un proceso de tipo mental en el cual te desconectas y obtienes el descanso. Esto significa que la principal clave está en saber como debes desconectarte. Para hacerlo, vamos a enseñarte unas posturas o asanas en el Yoga que harán de forma muy precisa esto, que te relajes. ¡Pruébalas!
"La mente es un magnífico criado pero es un amo terrible."
El Monje que vendió su Ferrari.
Síndrome Del Canal De Guyón: Causas, Síntomas Y Tratamiento.
Robin S. Sharma
Elige tres de las diferentes de las cinco posturas que te vamos a enseñar y dedica a cada una de ellas tres minutos, agarra tu móvil y coloca el cronometro, antes escoge una melodía que te relaje. ¡No se te ocurra colocar una sirena de policía, te vas a asustar! Ve probando cada una de las posturas para que las puedas llegar a conocer muy bien todas.
Ten en cuenta que algunas de estas posturas están adaptadas para ayudare a dormir. Necesitas tener una almohada y al menos dos cojines.
Qué debes hacer para dormir bien.
1.- La dandasana adaptada.
Para esto se ha adaptado la Dandasana clásica para que sea la ideal si te estas preguntando que debes hacer para poder dormir bien, o si ya duermes más o menos bien pero te tardas un poco en poder hacerlo. Necesitas solo tener tu almohada y al menos dos cojines. Estos últimos te sirven para que sea mucho más fácil el apoyarte sobre la almohada, como verás en la próxima descripción..

.- Toma dos cojines y colócalos encima de tu esterilla, que ya debes haber acercado a la cama. Siéntate en ellos y apoya tu espalda en el borde de tu cama. Esto te sirve para poder saber si estas a la distancia que es correcta.
Deja de apoyar tu espalda, coloca los cojines por debajo de tus piernas, lo más cerca que sea posible de tus glúteos, pero sin llegar a sentarte encima de estos cojines. Intenta mantener la espalda en posición recta y luego estira tus piernas.
Te puede interesar leer: El Hatha Yoga: Características Y Beneficios Del Yoga Físico.
.- Luego agarra tu almohada y dóblala. Ponla encima de tu regazo, pero hacia la parte de arriba. Es decir, la parte por la que se tiene que doblar la cual debe estar muy cerca de tu cara. Ahora apoya tu espalda en el borde de tu cama, en este punto debes bajar la cabeza hasta llegar a apoyarte en la almohada. A continuación entrelaza tus manos alrededor de tu almohada, sujetándola sin ninguna clase de esfuerzo.
.-Realiza algunos ciclos de respiración de tipo 5-10-10 como te hemos explicado antes el inspirar el aguantar y el exhalar hasta que suene el cronometro. ¡Y cuenta de forma interior todos estos segundos! Pasa a la fase siguiente para poder estar más cómodo aun.
2.-La asana fácil adaptada.
Esta es otra de las posturas que hay realizar hacer para poder dormir bien y de forma rápida.
En la asana fácil que es normal las rodillas tienen que estar siempre próximas al suelo. Aquí no, para que te puedan servir como apoyo, esto motivado por el cual también las has elevado primero colocando dos cojines por debajo de las piernas.
.-Partiendo desde la postura anterior, procede a quitar los cojines y a doblar las piernas. coloca los cojines por debajo de los pies, tocando de esta forma los tobillos. Así vas a tener las piernas en una posición más alta, procede a alejar un poco los pies de tu cuerpo y, cuando te encuentres a gusto, trata de mantener la misma posición.
.-El resto de la asana es como la anteriormente descrita.
3.-La reclinación hacia atrás de forma adaptada.
En la tercera asana que hay que realizar para dormir bien, es una versión adaptada de la reclinación hacia atrás.
.-Ya sin encontrarte tan cerca de tu cama, siéntate encima de tu esterilla. Coloca uno de los cojines detrás de ti, tocándote. Procede a levantarte un poco y después siéntate encima del cojín, pero que sea solo en el borde del mismo. Donde termina el cojín coloca la almohada en forma doblada, con los extremos de la misma más próximos a ti.
.- Primero procede a doblar tus rodillas y junta las plantas de tus pies, pero no muy cerca del cuerpo. Luego reclínate hacia atrás cerca de la almohada y procede a ajústarla para que puedas apoyar tu cabeza y estés bien cómodo.
.- Coloca las manos a los lados con las palmas de tus manos hacia arriba. Realiza un ciclo de respiración 5-10-10 contando de forma interior hasta que suene el cronometro.
4.- El giro tumbado adaptado.
La cuarta asana que hay que realizar para poder dormir bien es la adaptación del giro.
Vamos a hacer el giro hacia tu lado izquierdo. Puedes conseguirte a la mitad de estos tres minutos yendo hacia un lado o yendo hacia el lado que es opuesto. O los tres solo yendo hacia el mismo lado, o los tres hacia cada uno de los lados.
Te puede interesar leer: Yoga Para Los Niños, Ejercicios, Beneficios, Posiciones Y Asanas Divertidas.
.- De forma inicial partiendo desde la posición que te describimos anteriormente, pon el cojín que te sobró antes hasta la altura de la articulación de la cadera, o un poco más retirado hacia tus pies, en tu lado izquierdo.
.-Procede luego a doblar tus rodillas y después debes girar hacia tu lado izquierdo, colocando tus rodillas encima del cojín que has puesto a tu lado. Tu mano izquierda debes buscar colocar encima de la rodilla derecha.
.- Realiza variados ciclos de respiraciones 5-10-10 contando de forma interior hasta que suene el cronometro.
5.- La savasana adaptada para dormir bien.
Esta es la asana más recomendada para realizarla de última porque es la más parecida a la posición que los especialistas suelen recomendar para poder dormir: boca arriba.
.- Primero túmbate encima de tu esterilla, con las piernas bien separadas, un poco abiertas, y con tus pies hacia fuera. Los brazos deben estar a tus costados, con las palmas de las manos hacia arriba.
De nuevo debes acudir a realizar, el ciclo de respiraciones de 5-10-10 contando de forma interior hasta que suene el cronometro.
Puedes llegar a mejorar la calidad de tu sueño y dormirte de forma más rápida, aprendiendo primero a como controlar tu mente y a relajarte. La forma de poder llegar a controlar la mente es orientar y reorientar todos tus pensamientos hacia la dirección que tú le estas indicando. Es decir, debe ser tu el amo de todos tus pensamientos.
Recuerda siempre que....
El trabajo del pensamiento se parece mucho a la perforación en un pozo, el agua es bastante turbia al principio, mas luego se va clarificando.
Deja una respuesta