12 Técnicas Para Domesticar A Un Conejo!
Los conejos son mascotas populares, además de ser sumamente tiernos, pueden llegar a ser muy amables. No se desanime si su conejo tiene miedo o temor de usted, con un poco de paciencia y un manejo cuidadoso podrá domesticar a un conejo rápidamente, ponga en práctica las técnicas que le presentamos a continuación y vera como pronto su conejo lo recibirá dando saltos por toda la casa.
El camino para domesticar a un conejo
Cuando su conejo llega a casa, es importante que usted no tenga que buscar una camada o un plato de comida para mantenerlo tranquilo, sin duda puede que luzca un poco estresado por el viaje y tendrá que refugiarse en un lugar oscuro y tranquilo. Su jaula debe ser lo suficientemente grande para un conejo adulto, para que sea capaz de realizar dos saltos en la dirección de la anchura y tres en el sentido longitudinal; también debe ser capaz de mantenerse en pie sobre sus patas traseras y debe contar con su respectiva comida, golosinas, dispensadores de agua, juguetes y paja. Asimismo usted deberá:
1| Instala la jaula. Colócala en una habitación tranquila donde no haya máquinas ruidosas como un secador, pon un montón de paja o heno dentro de la jaula, coloque una caja de madera llena de paja que va a tener en un área remota y servirá como habitación para el conejo.
Asegúrese de que sus animales de compañía (perros y gatos) no puedan oler la jaula para evitar que el conejo entre en estado de pánico. De hecho, los gatos y los perros son depredadores y la orina de los conejos pueden ser perjudiciales para su salud.
2| Crea escondites. Su conejo estará feliz de tener muchos escondites a su disposición en la casa, la dispersión de varios tubos de cartón de gran diámetro o cajas de zapatos en la que pueda huir a medida que explora la casa, es una gran opción no solo para que se divierta, sino para conseguir domesticar a un conejo.
Proporcionándole donde ocultarse no alentará la ocultación, al contario, en su lugar va a reaccionar de forma natural. Un conejo que tiene varios lugares de escondite seguro a su disposición no tendrá ningún deseo de aventurarse fuera de su jaula, a diferencia de un conejo que no tiene ninguna opción para distraerse.
3| Coloca el conejo en la jaula. Levante en silencio y con cuidado al pequeño conejo de su jaula de transporte y colóquelo en su nueva jaula, háblele con suavidad y trátelo de la misma manera, pero con mano firme, para que entienda que usted tiene autoridad sobre él.
Si tu conejo parece nervioso o ansioso en su jaula de transporte, cubra la jaula con una toalla antes de llevarlo en brazos. La oscuridad creada por la toalla le dará una sensación de seguridad (por ejemplo, cuando está en su madriguera) y, naturalmente, encontrara la calma.
Es importante que sus manos se ubiquen apoyando su vientre y las patas traseras cuando se levanta para ponerlo en su jaula. No lo apriete, pues esto solo lo agitara y pondrá nervioso.
4| De espacio a su conejo. Dejarlo solo en su jaula tres días después de su llegada le permitirá acostumbrarse a su nueva casa y adaptarse perfectamente a ella, no se preocupe si el primer día su conejo luce agitado o estresado, esto es normal, de hecho, una vez que se acostumbre a los ruidos circundantes y nuevos olores, él va a querer salir a la calle.
Es posible que se esconda cada vez que escuche un ruido, pero al pasar los días será cada vez más imprudente sobre todo cuando se dé cuenta de que estos ruidos no son una amenaza. Los conejos jóvenes son más curiosos que los adultos. Por tanto, es posible que salen antes que usted lo imagine, después de todo este es un buen indicio ya que es una forma de evidenciar que ha logrado domesticar a un conejo.
Puede leer también: 5 Mejores Razas De Conejo Domésticos Populares Y Lindos Para Los Niños
¿Cómo se debe manejar la situación para lograr domesticar a un conejo efectivamente?
Cuando se quiere domesticar a un conejo, algo que usted debe tener presente es lavarse las manos siempre que vaya a manipularlos, ya que los conejos a menudo se sienten amenazados por la presencia u olor de otros animales. Antes de tomar su conejo en sus brazos, lávese las manos, especialmente si ha estado jugando o acariciando al resto de sus mascotas, asimismo usted tendrá que:
1| Comience a alimentar con la mano a su conejo. Al cabo de unos días, el conejo ha tenido la oportunidad de establecerse y seguramente se siente más cómodo con su nueva jaula, en ese punto, puede comenzar a alimentarlo con la ayuda de su mano – ¿Cómo hacerlo? – Siéntese cerca de su jaula y háblele con calma, si se escapa, sígale hablando suavemente y espere a que vuelva hacia usted.
Abra la jaula y ofrezca un tratamiento (por ejemplo, un diente de león). Si tu conejo no es lo suficientemente seguro como para venir a tomar el diente de león de su mano, coloque la mitad de la planta entre ustedes dos para motivarlo a que siga adelante, de esta forma dará un paso al frente a la hora de domesticar a un conejo.
2| De tiempo a su conejo para que se sienta cómodo con usted. Cuando le da de comer o cuando hable con él, coloque sobre su mano la paja o cerca de la puerta de la jaula, de esta manera, se puede acostumbrar a su presencia, mientras que come.
Hable con su conejo cada vez que llene su plato de comida. Los conejos aprenden de la experiencia y este tipo de ejercicio creara una buena conexión entre el usuario y la comida (que es bueno). Esto ayudará a que se calme la mayoría de las veces.
3| Acaricie a su conejo una vez que él esté interesado en usted. Una vez que el conejo este acostumbrado a su presencia cuando come, puede empezar a acariciarlo suavemente, no lo haga demasiado: no trate de llevarlo en brazos, esto lo podría estresar y él podría tratar de defenderse. En su lugar, trate de poner su mano dentro de la jaula y acarícielo dócilmente en la parte posterior o lateral, continúe acariciando suavemente si él no huye.
No ponga su mano sobre su cabeza. Los objetos que pasan sobre la cabeza de un conejo indican peligro (como cuando un halcón vuela sobre él) – esto probablemente imposibilitara que usted logre domesticar a un conejo, si esto ocurre busque la manera de acercarse a él desde un lado o desde atrás.
4| Tome el conejo en sus brazos. Una vez que el conejo se siente seguro se puede tratar de tomarlo en sus brazos, siéntese en el suelo, levante el conejo y colóquelo en su regazo, si es posible consiga unos dientes de león y sosténgalos con sus manos para inducirlo a que coma de ella, esto le va a distraer. Comience con períodos cortos de un minuto a la vez para evitar que entre en pánico, puede extender estos períodos a medida que se acostumbre a ella.
También debe mantener una toalla a la mano para ponérsela al conejo en caso de que entre en un pánico extremo. Si esto sucede, lo cubre con la toalla para que retome la calma, también puede envolver la toalla, todo esto aunque suene insignificante es vital para que gane confianza y usted logre domesticar a un conejo.
Te puede interesar: 20 Peces De Agua Dulce Que Deberías Considerar Tener En Tu Acuario O Pecera
5| Deje a su conejo en libertad dentro de la casa. Cuando ya acostumbrado a su presencia y que lo lleve en sus brazos, puede permitirle explorar su hogar de forma libre, es importante que supervise la misma; para empezar, déjelo saltar en una pequeña habitación para evitar que se sienta abrumado por un gran espacio, en primer lugar compruebe la habitación y asegúrese de que no haya un agujero en el que se pueda ocultar sin poder salir; también compruebe que no hay allí ningún cable eléctrico que pudiesen picar.
Los conejos roen todo y nada. Sé vigilante y remueve del juego cualquier objeto que pueda ser dañado, esto forma parte de domesticar a un conejo.
6| Permanezca en el suelo mientras el conejo explora el espacio. De esta manera, no se dejará intimidar por su altura y él puede oler y examinar la habitación sin sentirse amenazado, un buen consejo es mantener golosinas en el bolsillo o en la mano para recompensar a su valor.
En un principio, no deje a su conejo fuera de su jaula más de 10 a 15 minutos para que no se canse demasiado. De igual forma tenga presente lo siguiente:
- Nunca deje a su conejo afuera en un clima cálido (especialmente si son pequeños) pues son propensos a un golpe de calor. Los conejos adultos pueden vivir al aire libre, en las cabañas, pero al ser tan pequeños esto les hace daño.
- No bañe a su conejo. Podría entrar en shock y morir, para lavarlo, moje una toalla y limpie el pelo, también puede usar un cepillo para la limpieza, los conejos son animales que por lo general no se bañan en su estado natural.
- Los conejos son animales frágiles que deben manejarse con cuidado. Sus huesos son tan delicados que los músculos de sus patas traseras pueden superar fácilmente la fuerza de su esqueleto, en consecuencia, un conejo podría romper su propia columna vertebral.
- Estos animales suelen asustan fácilmente y no les gustan los ruidos fuertes o movimientos bruscos. Hable en voz baja a su conejo y no haga movimientos bruscos.
- Preste atención. Su conejo puede orinar o defecar cuando usted lo libera, los excrementos de conejo son fáciles de limpiar, sólo recoja con papel higiénico; para limpiar la orina, el uso de toallas de papel y rociar la mancha con un quitamanchas será necesario.
- Cuando le das algo de comer a su conejo y lo deja en el recipiente más de dos días sin tocarla, no se la dé de nuevo, porque no le gustara.
- Los conejos requieren mucha atención. Tienen que ocuparlos jugando con usted o con otros juguetes, esto es bueno a la hora de domesticar a un conejo.
Comentar