Dieta Para El Hígado Graso - Alimentos, Suplementos Y Recomendaciones
El hígado graso es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado y es la afección hepática crónica más frecuente en el mundo occidental. En estos casos, la alimentación es fundamental. Por lo cual debes cambiar tus hábitos y tener una dieta para el hígado graso. Ésta te permitirá consumir alimentos y complementos nutricionales. La cual logrará la recuperación de los hepatocitos y las células hepáticas. De igual manera, se puede conseguir que el trastorno se invierta, dependiendo de su etapa de desarrollo.
En este sentido, los consejos nutricionistas para mejorar la condición de esta enfermedad son muy importantes. Por lo cual, se necesita una dieta con más fibra, menos grasas malas, sin azúcares simples y se debe eliminar por completo el alcohol. De igual manera, los ácidos grasos omega-3 se deben consumir habitualmente, ya que son los protectores del hígado.
Dentro de las causas del Hígado Graso encontramos:
- Cuando se toman jugos todos los días. El hígado fabrica muchos triglicéridos que lo llenan de grasa e incrementan de tamaño.
- Por tomar glucosamina y por tener resistencia a la insulina. Si se presenta hígado graso por este caso. Se pueden presentar los siguientes síntomas: verrugas en el cuello, aumento del peso abdominal y caída del cabello graso.

Conoce más y lee: Desintoxicar El Hígado Naturalmente: 20 Alimentos Que Te Ayudarán A Lograrlo!
Dieta Para El Hígado Graso : Conoce Los Mejores Alimentos Y Suplementos Para Esta Afección
Los alimentos ingresan al hígado antes de pasar al resto del cuerpo. Por esta razón, la dieta es el tratamiento ideal para tratar la enfermedad de hígado graso. Dentro de los alimentos recomendados para combatirla encontramos:
- El huevo por ser alto en colina es muy provechoso.
- Tomar Café y Té verde evita que los triglicéridos se almacenen en el hígado.
- El vinagre de manzana ayuda a suprimir la formación de grasa.
- La lecitina de soya es excelente. Sin embargo, en lugar de tomar un suplemento, es preferible obtenerla naturalmente de alimentos como el chocolate negro.
- Es fundamental comer menos de 150 gramos de carbohidratos al día. Por lo cual, debes evitar especialmente los cereales como maíz, avena, arroz y trigo (pan).
- Tomar creatina incrementa el uso del azúcar en los músculos aunque no realices ejercicio . Es posible obtener creatina de los alimentos pero no es tan fácil. Para llegar a los 3 gramos de creatina que es la dosis recomendada. Deberías consumir 1 kg de carne al día. Por esta razón es mejor emplear suplementos de creatina.
La Alimentación Es Clave Para Combatir El Hígado Graso
Dentro de los síntomas que se pueden notar al tener un hígado graso son: La hinchazón abdominal después de comer, digestiones pesadas, abdomen grande y fatiga crónica. La composición de la dieta para el hígado graso ataca la acumulación de grasa y la inflamación hepática. Por lo cual una alimentación correcta con conocimiento por un nutricionista, se convierte en la mejor alternativa natural para combatir esta afección tan molesta.
En este sentido, el control de las calorías de la dieta es parte fundamental para estimular la pérdida de peso en aquellas personas con sobrepeso y obesidad. De igual manera se deben considerar otros consejos como: disminuir el consumo de azúcares simples y las grasas saturadas. Aumentar el consumo de fibra y los ácidos grasos omega-3. También se deben suprimir totalmente cualquier tipo de bebida alcohólica. Por lo cual es importante conocer las diferentes alternativas naturales para comenzar una dieta para el hígado graso que te permita eliminar por completo esta afección:

1.- La fibra:
Si quieres mejorar tu condición, debes agregar la fibra a tu nutrición. Ésta es ideal dentro de la dieta para el hígado graso ,ya que retrasa el vaciamiento gástrico. Esto ocasiona una gran sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito y, de forma indirecta, reducir el peso. De igual manera, la fibra limita el aumento de la glucemia después de las comidas. También permite controlar la resistencia a la insulina, frecuente en las personas con hígado graso.
En este sentido puedes elegir el pan integral, o utilizar el afrecho. Para ellos agrega una cucharada de éste en un vaso de agua y bébelo con cada comida. De esta manera estarás agregando fibra a tu dieta. De igual manera debes consumir el resto de cereales, como el arroz, pasta o cuscús. Puedes sustituir los cereales de desayuno por maíz natural o avena, sin azúcar. También debes incluir legumbres, entre 2 y 3 veces por semana. Así como consumir verduras a cada comida. Las de hojas verdes son ideales para la protección hepática.
Puedes leer: Dieta Del Arroz Integral – Beneficios Y Contraindicaciones De Esta Impactante Dieta Que Te Hará Adelgazar
2.- Sin azúcares simples:
Si quieres tener una dieta para el hígado graso que logre eliminar esta enfermedad. Debes eliminar el consumo de azúcares simples, ya que una alimentación rica en azúcares simples reduce la sensibilidad a la insulina e incrementa el nivel plasmático de triglicéridos y ácidos grasos libres. Lo cual conlleva a esteatosis hepática. Por tener una relación directa con los trastornos metabólicos. El papel dañino de la fructosa y la sacarosa (el 50% es fructosa) se ha estudiado con determinación.
Este tipo de azúcares se concentran de forma mayoritaria en el propio azúcar que empleamos para endulzar o en aditivos edulcorantes (como el jarabe de maíz o la fructosa) que se agregan a los alimentos procesados azucarados (chucherías, refrescos, zumos). Pero además están presentes en alimentos que son dulces naturalmente como las frutas.
Por esta razón lo ideal es eliminar todo tipo de alimentos azucarados y recetas que tengan azúcar. La clave está en aprender a cocinar dulces sin necesidad de emplear este tipo de azúcares. Por el contrario, puedes utilizar estevia. Incluso, es conveniente disminuir de manera temporal el consumo de fruta fresca, ya que contiene fructosa.
3.- Disminuye las grasas malas:
La abundancia de grasas dificulta el metabolismo posprandial de los lípidos. Por consiguiente aumenta la concentración de ácidos grasos libres y la concentración plasmática de enzimas hepáticas. Lo cual aumenta la progresión del hígado graso no alcohólico y la acumulación de grasa en hígado (esteatosis). De igual manera, el consumo excesivo de grasas saturadas y de grasas trans incrementa el riesgo cardiovascular. Lo cual resulta un riesgo si se sufre de esta patología hepática.
En este sentido se recomienda tener un consumo frecuente de aceite de oliva extra virgen, el cual contiene ácidos grasos monoinsaturados, como reemplazo de los alimentos que contienen grasas saturadas como la leche entera, los embutidos, la nata, el queso, la mantequilla, la carne grasa, el tocino, dulces y alimentos de pastelería y repostería industrial que tenga aceite de coco o de palma.
4.- Elimina por completo el alcohol:
Si quieres tener una dieta para el hígado graso que sea efectiva para tratar esta enfermedad. Debes erradicar por completo el alcohol. Éste es muy tóxico para un hígado dañado por la inflamación y el acúmulo graso. Por lo cual debes eliminar el consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas, incluidas aquellas de baja graduación, como el vino, el champán, la cerveza, la sidra y el cava.
En este sentido, diagnosticar un hígado graso, o esteatosis hepática no alcohólica, es muy complejo porque no se presentan síntomas claros y definidos. A pesar de que es frecuente que las personas afectadas tengan signos digestivos como la hinchazón abdominal después de comer, plenitud o digestiones muy pesadas y largas. Estas molestias no son consideran como resultado de una afección hepática, sino como molestias digestivas que se pueden sobrellevar a pesar de su incomodidad. Sin embargo, su tratamiento es fundamental para evitar algunas complicaciones crónicas graves que se puedan presentar como la cirrosis o, incluso, el cáncer de hígado.
5.- Consume Omega-3:
Si quieres mejorar tu condición debes llevar una dieta para el hígado graso rica en el consumo de omega-3. Los bajos niveles circulantes de éste se relacionan con una mayor lipogénesis de "novo" .Es decir, con un aumento de la captación hepática de ácidos grasos libres circulantes, síntesis hepática de grasas y una reducción de la oxidación de ácidos grasos. La suma de estos tres componentes desmejora la esteatosis hepática.
En este sentido, la ciencia médica señala que un aporte adecuado de omega-3 es importante para compensar los efectos irritantes de las grasas saturadas y trans. Así como para disminuir la esteatosis hepática. Además, la ingesta de este tipo de ácidos grasos poliinsaturados tiene consecuencias favorables en la función inmune, en los lípidos plasmáticos y en la insulina. Por lo cual actúa como un protector de afecciones cardiovasculares, debido a que el hígado graso es conocido como un componente más del síndrome metabólico. El cual es un factor de riesgo vascular.
Cabe destacar que se debe probar la tolerancia individual a los pescados azules. Al contener más grasa, en algunos casos, no se toleran bien, por la dificultad asociada a la enfermedad para metabolizar las grasas. Por lo cual se debe acudir a un médico especialista, quien estudie la necesidad de consumir un complemento de ácidos grasos omega-3. Así como también la dosis y la duración del tratamiento complementario.
Para mayor información lee: Remedios Para El Hígado ¡8 Depurativos Naturales!
Finalmente
Para finalizar, se puede afirmar que una dieta para el hígado graso es una excelente opción para poder tratar esta afección, ya que la buena alimentación te proporcionará la fibra y los nutrientes necesarios para mejorar esta condición y aliviar los molestos síntomas. Sin embargo, debes ser constante y erradicar aquellos alimentos nocivos para tu salud como los azúcares, las grasas y el alcohol. Además se recomienda siempre acudir al médico especialista, quien te indicará las mejores opciones según sea tu caso, ya que se pueden presentar casos de alergias e intolerancia a diferentes alimentos como en el caso del pescado azul.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dieta Para El Hígado Graso - Alimentos, Suplementos Y Recomendaciones puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta