Cómo Detener Los Ataques De Bulimia – 21 Alternativas Para Ti
El síndrome de hiperfagia no controlada es parte de los trastornos alimenticios. Ahora se reconoce como un grave problema de salud que puede poner en peligro la vida de la persona afectada; por ejemplo, en países como Francia, es uno de los trastornos alimentarios más comunes que afecta a casi el 2% de la población y más del 80% de las víctimas son mujeres. Sin embargo, es muy posible cambiar la relación y el enfoque que tiene con los alimentos y poner fin a su hiperfagia no controlada; así que, si tiene problemas con ello, o simplemente conoce a alguien que este padeciendo de este trastorno, siga nuestras recomendaciones y sepa como actuar para detener los ataques de bulimia.
Métodos para detener los ataques de bulimia
1.- Habla con tu médico. Antes de comenzar su tratamiento, es importante que se le diagnostique oficialmente hiperfagia no controlada. Su médico observará los síntomas físicos y emocionales para determinar el tratamiento que será más efectivo en su caso al momento de detener los ataques de bulimia.
- También le aconsejará a un colega que trate su hiperfagia no controlada.
- Es posible que le recete algunos medicamentos efectivos para su trastorno alimentario, pero casi siempre deberán estar acompañados por cambios en su estilo de vida y terapia.
- Si sus ataques son particularmente graves, su médico le puede aconsejar ir a un hospital para recibir un apoyo constante en su intento de detener los ataques de bulimia.
2.- Sigue una terapia cognitiva. Es un tratamiento usado regularmente para personas con trastornos alimentarios, un profesional analizará sus pensamientos y comportamientos para ayudarlo a adoptar patrones más productivos que le permitan detener los ataques de bulimia.

- Durante estas sesiones, se hará un plan de acción para poner en práctica los métodos de comportamiento y estrategias para que usted pueda estabilizar su poder.
- Después de eso, también examinará las causas de tu hiperfagia no controlada para reestructurar tus patrones de pensamiento. La idea es permitirle desarrollar una relación más saludable con la imagen que tiene de su cuerpo.
- A continuación, trabajará para reducir los elementos que desencadenan sus ataques, para mantener su progreso y evitar las recaídas. Este método ha sido particularmente eficaz para ayudar a los pacientes a volver a un estilo de vida más saludable.
- Puede encontrar un especialista en su área para recibir el mejor tratamiento posible.
3.- Pruebe también la terapia de conducta dialéctica. Esta terapia del habla combina algunos aspectos de la terapia cognitiva con un enfoque más oriental de la salud mental. Por ejemplo, ella se enfoca más en los aspectos emocionales de sus desórdenes alimenticios y consiste en cuatro tratamientos principales los cuales son perfectos para detener los ataques de bulimia.
- Meditación de atención plena que le permite controlar su mente y sus pensamientos en lugar de dejarse controlar por ellos.
- Tolerancia a la angustia emocional, que te enseña a lidiar con ella de una manera más saludable
- La regulación emocional que valida tus emociones, reduce los pensamientos negativos y piensa de manera más positiva.
- La efectividad interpersonal ayuda a crear relaciones positivas con personas que satisfacen sus necesidades emocionales.
4.- Aprende sobre la psicoterapia interpersonal. Este es un método para mejorar sus relaciones interpersonales con sus seres queridos y analizar el impacto que pueden tener en sus trastornos alimentarios. Si cree que las convulsiones se desencadenan a través de las relaciones que tiene con los demás, este método será particularmente eficaz para detener los ataques de bulimia.
- Va a encontrar una nueva forma de interactuar con otras personas, incluyendo amigos, miembros de su familia y compañeros de trabajo
5.- Encuentra un grupo de habla. Los grupos de habla le permitirán encontrar nuevas formas de lidiar con sus crisis de hiperfagia no controlada al beneficiarse de la experiencia de sus miembros, es una excelente opción para detener los ataques de bulimia.
- Estos grupos de habla también le proporcionarán el apoyo que tanto necesita cuando está pasando por momentos difíciles. Sus miembros habrán vivido los mismos eventos y pueden ayudarlo por su experiencia similar a la suya
6.- Coma solo cuando tenga mucha hambre. Comer cuando no tienes apetito causa una sensación de saciedad extrema. Evite comer cuando lo desee o cuando esté estresado y coma solo cuando lo necesite, sobre todo si quiere detener los ataques de bulimia.

- Puedes evitar esto comiendo solo cuando sientas hambre. Tómese el tiempo para analizar si su cuerpo necesita alimentos antes de decidirse a comer.
- Tome una comida o refrigerio cuando se dé cuenta de que tiene hambre. Si esperas hasta que tengas hambre, es posible que tengas la tentación de comer demasiad
7.- Evite comer cuando está aburrido. Si no tiene hambre, pero siente la necesidad de comer, pregúntese si surge esta necesidad debido a su aburrimiento. Si quieres comer solo para tener algo que hacer, recuerda que estás buscando detener los ataques de bulimia y esto no es bueno.
- Prefiere tomar un vaso de agua o buscar otra actividad. Ir a dar un paseo, llamar a un amigo o practicar deportes
8.- Regula las porciones que ingieres. No consuma alimentos directamente en su empaque porque no podrá controlar las cantidades que toma; Mida las porciones que come al servir sus platos en un plato o tazón; Esto le permitirá controlar las porciones de sus comidas y evitar comer demasiado al momento de detener los ataques de bulimia.
- En lugar de privarte, modérate a ti mismo. Si sientes la necesidad de comer propagación, toma solo una cuchara con una fruta. Esto le ahorrará comer toda la olla unos días más tarde.
Te puede interesar conocer más acerca de: Importancia De La Alimentación Emocional ¡Psicología + Nutrición!
9.- Siempre coma a horas fijas. Esto te permitirá no comer demasiado, si se priva de alimentos durante medio día, es más probable que sucumba a una crisis de hiperfagia no controlada. Por ejemplo, puede tener 3 comidas al día (o 5 a 6 comidas más pequeñas). Hable con un nutricionista para establecer una dieta que se adapte a su estilo de vida; Tome alimentos saludables mientras promueve el sabor y busca la mejor opción para detener los ataques de bulimia.
- Esto no lo hará sentir como si estuviera comiendo alimentos sin sabor, y no los alimentos que realmente disfruta.
- Mantenga refrigerios equilibrados en casa. Coma tres comidas por separado, pero tome frutas, nueces o vegetales crudos cuando tenga hambre.
10.- Tenga en cuenta lo que está comiendo. Cuando sufres de comer en exceso sin control, ya no prestas atención a lo que comes; Al ser consciente de lo que consume, podrá controlar las cantidades que toma; También disfruta de los alimentos que comes: su sabor, su olor; Estarás al tanto de las comidas que estás tomando para detener los ataques de bulimia.
- Cada comida debe tener un principio y un final distintos. No mordisque cuando cocine o limpie la mesa.
11.- Come en el lugar correcto. Por ejemplo, puede tener su comida en la mesa de su cocina o sala de estar en lugar de comer frente a la televisión o su computadora. Esto te ayudará a concentrarte en la comida y disfrutar plenamente de tu comida, es la mejor manera de detener los ataques de bulimia.
- Tendemos a comer más cuando estamos distraídos.
- No comas parado tampoco, ya que serás desconectado de tu comida.
12.- Usa los platos adecuados. Tome un aperitivo en un plato pequeño y coma con un tenedor y un cuchillo. Tendrá la impresión de comer más y los cubiertos le permitirán comer menos rápido y así digerir mejor los alimentos.
También evitará llenar demasiado su plato y comer en cantidades más pequeñas y esto es una buena técnica de detener los ataques de bulimia.
13.- Evite situaciones o alimentos que puedan desencadenar un ataque de hiperfagia no controladas. Tome medidas en el hogar y al aire libre para evitar situaciones en las que pueda sentirse tentado a comer en grandes cantidades.
- Dedícate a actividades que no tienen conexión con la comida. Haga caminatas con sus amigos o deles una cita en un bar que no sirve comida.
- Si vas a una fiesta donde se sirven aperitivos, por ejemplo, líbrate. Decida comer solo 4 porciones y apegarse a esta promesa.
- Tome su propia comida en las situaciones más riesgosas. Si estás en peligro de apresurarte con las palomitas yendo al cine, toma tu propia merienda.
14.- Consulte a un dietista. Él puede ayudarlo a hacer la dieta correcta en función de lo que necesita diariamente, las porciones que puede tomar y cómo puede cambiar su relación con los alimentos. Va a crear todo tipo de menús, una lista de alimentos que puede comer y cantidades de racionamiento para cada comida, con esto podrá detener los ataques de bulimia.
- Esto evitará que tenga ataques de hiperfagia incontrolados porque podrá seguir un plan establecido.
- Un dietista también lo ayudará a escuchar las señales que su cuerpo le envía cuando necesita comida o cuando tiene que dejar de comer.
- El término "nutricionista" es más vago y en ocasiones se puede aplicar a una persona que solo ha completado su tesis sobre este tema. Por el contrario, un dietista habrá seguido los estudios y certificaciones necesarios para acompañarlo en su curación y para "prescribir" la dieta que debe seguir para ello
15.- Sepa cómo manejar su estrés. Su trastorno alimentario puede estar relacionado con otros aspectos de su vida; Si tiene la sensación de que ya no controla su existencia, la bulimia puede devolverle esta idea de control. Por ejemplo, puede estar preocupado por su trabajo, su relación o la salud de un ser querido.
- Analiza cómo comer te ayuda a controlar el estrés. ¿Cómo se puede minimizar estos factores de ansiedad? Si no puede soportar vivir con su compañero de habitación, por ejemplo, puede ser hora de buscar un apartamento nuevo.
- Haga actividades que le permitan relajarse. Puedes probar yoga o caminar. Escucha jazz o música clásica para recuperar el control de tu vida.
16.- Mantenga un diario. Llevar un diario en el que puedas escribir tus pensamientos, hablar sobre tus ataques de hiperfagia no controlados y analizar los desencadenantes te ayudará a identificar las causas de tu trastorno alimentario. Tomar el tiempo diario para analizar sus días también le permitirá cambiar su enfoque y adoptar una actitud más productiva al momento de detener los ataques de bulimia.
- Se honesto Habla sobre todos los aspectos de tu vida, desde tu relación hasta la relación que tienes con la comida. Puede que te sorprendas.
- Lleve un diario de lo que ha comido, pero no piense demasiado obsesivamente sobre la comida (así que evite hacerlo si tiene tendencias obsesivas). Esto a veces le permitirá no comer demasiado, porque sabrá que tendrá que escribir todo en su diario. Si mantener este diario te pone en demasiada ansiedad, detente por un tiempo para hacerlo.
- También anote las comidas que quería comer, incluso si resistió la tentación. Podrás comprender mejor los elementos que desencadenan tus crisis.
- Usted también puede discutir su diario con su médico o terapeuta para que puedan ayudar a cambiar el comportamiento o la cuenta de las señales más alarmantes.
17.- Escucha a tu cuerpo. Tómese el tiempo para conectarse con su cuerpo y mente. Podrá comprender qué desencadena sus ataques de hiperfagia no controlados y controlar sus comidas de manera más efectiva. Si sientes ganas de comer, encuentra una distracción como ir a caminar, leer un libro o practicar deportes, hasta que ese deseo desaparezca, no hay mejor de detener los ataques de bulimia.
- No cedas inmediatamente a la tentación. Analice primero su apetito y si ha comido recientemente o si su estómago no está gorgoteando, significará que no tiene mucha hambre. Salga a caminar mientras espera que pase este deseo.
Te recomendamos que leas más acerca de este tema: Síndrome Del Piramidal, Causas, Síntomas, Signos Y Tratamiento.
18.- Tenga en cuenta los episodios recurrentes de comer compulsivamente. Una dieta compulsiva consistirá en comer más de lo normal durante un corto período de tiempo (por ejemplo, dos horas). También significa no poder controlar lo que comes o dejar de poder parar.
- Estos episodios deben ocurrir al menos una vez a la semana durante 3 meses para que se considere hiperfagia no controlada.
19.- Analiza cómo te sientes durante y después de comer. Deberías sentirte incómodo e infeliz durante estos episodios, y luego sentir una intensa angustia emocional (tanto física como mental). Si tiene convulsiones recurrentes, debe pasar por al menos tres de las siguientes situaciones al momento de detener los ataques de bulimia.
- La necesidad de seguir comiendo, incluso si ya no tienes hambre.
- La impresión de comer más rápido.
- La necesidad de comer incluso cuando su estómago está lleno y se vuelve incómodo.
- La vergüenza de comer demasiado, porque lo hiciste solo.
- Une sensación de disgusto, angustia o culpa.
20.- Presta atención a otros comportamientos característicos. Si sospecha que tiene hiperfagia no controlada, puede estar alerta a los siguientes comportamientos cuando busque detener los ataques de bulimia.
- Te escondes cuando comes (detrás de una puerta cerrada, en tu auto, etc.)
- Robas u oculta comida.
- Sigues una dieta estricta o rápido entre cada crisis.
- Tiene obsesiones con la comida, como comer solo un alimento, no poder tocar a los demás o comer en exceso.
- Cambias tu horario para que puedas comer en exceso.
- Usted come todo el día sin seguir las comidas.
- Evita las comidas o no come casi nada durante las comidas.
- Se siente deprimido o ha sido diagnosticado como deprimido.
- Estás disgustado por tu peso.
21.- Marca la diferencia con otros trastornos de la alimentación. No confunda sus ataques de hiperfagia no controlados con la bulimia del vómito con los alimentos ingeridos, incluso después de una comida pequeña.
- En casos de bulimia, puede rechazar los alimentos vomitando, tomando laxantes de una manera no recomendada, etc.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Detener Los Ataques De Bulimia – 21 Alternativas Para Ti puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta