6 Pasos Para Instalar Un Detector De Monóxido De Carbono!
Un dicho un poco antiguo dice: “Mejor es prevenir que lamentar”. La gran mayoría de las muertes por incendios son las que suceden en aquellas casas que no poseen detectores de humo. Para lograr proteger a tus seres queridos, es verdaderamente imprescindible instalar un detector de monóxido de carbono y humo en tu hogar. En el siguiente post te estaremos indicando cómo lograrlo:
Pasos para instalar detector de monóxido de carbono:
Interesante artículo: Como Hacer Una Película – 5 Consejos Que Debes Saber!
1- Selecciona un lugar correcto.
Los bomberos recomiendan enormemente que instales los detectores de humo en lo más alto de las paredes o incluso en el techo muy lejos de las puertas y de las ventanas exteriores. (Aunque respecto a los detectores de monóxido de carbono de los cuales hablaremos, este no es el caso) El humo en cualquier cuarto se dirige hacia arriba, es por ello que el detector te alertará de manera inmediata. Además es recomendable que coloques los detectores a unos 10 cm de separación con la pared del techo e igual medida en el caso que lo instalas en la pared, aunque esta vez es hacia el techo la distancia.

La propagación del monóxido de carbón en el aire es respectivamente uniforme, lo que indica que una fuente de monóxido de carbono puede lograr distribuir el gas de una forma uniforme por el cuarto y tu casa. Cuando estés instalando una alarma de monóxido de carbón, selecciona un sitio donde se mantenga limpia y además fuera del camino tanto de niños como de mascotas.
2- Pon los detectores en los mejores sitios de la casa.
Es muy importante colocar los detectores en las cercanías de los dormitorios y en todos y cada uno de los niveles de tu casa; también pon detectores en los pasillos y un detector de monóxido de carbono bastante cerca tanto de los calentadores como de los tubos de gas. Es importante que mantengas los detectores de humo más o menos a 1 metro de áreas que emitan gas como el baño, la lavandería y la cocina.
3- Instalación del aparato.
- Debes medir la distancia entre los hoyos de la montura y también la zona trasera de la montura de la escuadra.
- Debes marcar la misma distancia en el lugar que escogiste para instalar el detector.
- Taladra unos hoyos pequeños en tales marcas.
- Trata de sujetar la escuadra de montura a la superficie deseada con unos tornillos. Visualiza los “Consejos” con la finalidad de buscar ayuda profesional.
- Disponte en montar lo que resta del detector en la escuadra.
4- Haz el mantenimiento de forma regular.
Prueba los detectores de manera regular, presiona el botón de prueba con el objetivo de que suene el ruido de la alarma. Si no notas ningún sonido, o quizás el sonido es demasiado bajo, entonces checa las pilas. Puedes realizar una prueba con humo controlado por tu propia cuenta para los detectores de humo.
5- Debes cambiar las pilas al menos 2 veces al año.
Una excelente forma de recordarlo es: que vez que modifiques el horario o tu agenda, reemplaza las pilas. Haz siempre una prueba luego de cambiar las baterías y de ese modo confirmar que las baterías se encuentran muy bien instaladas y funcionan. No olvides que los detectores de monóxido de carbón poseen un químico el cual ayuda al proceso de detección, asegúrate de chequearlo igual que las pilas.

6- Descansa con tranquilidad.
Es sencillo, aunque es importante adquirir un paso fundamental para proteger a los seres queridos y también tu casa. Para que tengas un poco más de convicción a parte de los detectores, toma un poco de tiempo para que diseñes un plan de escape seguro. Tienes que asegurarte de que todos los miembros de tu familia estén consiente del plan; que sepan de qué manera pueden escapar y dónde va a ser el punto de reunión cuando se encuentren afuera. Debes incluir las necesidades especiales como por ejemplo: los niños y los adultos mayores, cuando diseñes de tu plan.
Consejos y recomendaciones:
- Claro que es un gasto y también implica un poco de trabajo lograr instalarlos, pero debes saber que se trata tanto de tu vida como la de tus seres queridos que conviven en tu casa. Debes comprar aquellos detectores más económicos, eso si tu presupuesto es un tanto corto. Los económicos funcionan muy bien; solamente compra los suficientes y de ese modo cubrir todas tus áreas, debes instálalos de forma apropiada y no olvides probarlos con la debida regularidad.
- Si utilizas detectores de cable duro, es mejor que contrates a un eléctrico profesional. Chequea 2 veces las instrucciones del manual. De hecho, debes asegurarte de leer todas las instrucciones de los distintos detectores, ya que podrían existir diferencias entre lo que regularmente pasa y las cosas específicas sobre tu modelo de detector.
- El detector de monóxido de carbono posee un químico que beneficia en el proceso de detección el cual requiere ser cambiado cada cierto tiempo, tienes que verificarlo junto con las pilas.
- Los detectores de humo funcionan bastante bien, mínimo por 10 años. Cambia cualquier detector el cual no estés enterado de cuánto tiempo tiene (por ejemplo: como cuando te mudas de casa), y también lo debes hacer cada 10 años.
- Nota que hay dos tipos de detectores de humo, los que son: “Por ionización” y los “fotoeléctricos” Aquellos detectores por ionización usualmente detectan de manera rápida el humo generado por la quema de papel o de grasa; las mismo representan el 70 % de los incendios. En tanto que los fotoeléctricos son los que detectan aquellos incendios lentos como los que tienden a generar los cigarros en la cama o en los muebles; los mismos representan el 30 % de incendios. Es recomendable la instalación de los dos tipos de detectores, con el objetico de cubrir bien las necesidades; varios detectores poseen las dos funciones.
- Debes saber sobre quien recae directamente la responsabilidad de instalarlos y mantenerlos en el dado caso que rentes la casa; ello va a depender de cada Estado, de cada Provincia o de cada País.
- A parte de utilizar el botón de prueba del detector, también podrías simular el humo de un incendio y de ese modo verificar los posibles bloqueos sobre las aperturas del detector.
- Bien puedes comprar una pequeña lata de humo para prueba de incendios. Solamente rocía un poco de humo en el detector y si notas que suena la alarma, entonces quiere decir que funciona bastante bien; ahora y si no suena, entonces posees un detector que no funciona incluso si suena cuando pulsas el botón de prueba. Trata de cambiar las pilas y si notas que esto no funciona, solamente reemplázalo por uno nuevo.
- Nunca vayas a probar un detector usando humo de verdad (por ejemplo: de una flama, de un cigarro, etc.) A parte de ser bastantes peligroso, el hollín que tiene el detector pudiera estropear y hacer que el detector sea menos sensible.
- Con el fin de apagar la alarma luego de la prueba (bien sea con humo o con espray de prueba) usa una aspiradora. Puedes usar una aspiradora de mano y de ese modo aspirar el humo y por consiguiente la alarma se apagará o puedes usar la extensión de tu aspiradora convencional con el fin de aspirar el humo de tu detector.
- Pon a una persona muy lejos de la alarma detectora de humo cuando realices la prueba, y de ese modo verificar que la puede escuchar a determinada distancia. Debes recordar que tiene que ser bastante suficientemente como para despertar una persona que esté dormida. Instala uno en todos los cuartos, en cada pasillo y también en los grandes espacios comunes.
- Verifica con regularidad tus detectores de humo y los de monóxido de carbón también. Unas excelentes pilas podrían prevenir tragedias, la perdida de hogares y en especial la vida de muchas personas.
- Los sonidos intermitentes de tus detectores son una clara advertencia del cambio de baterías; trata de tenerlas a la mano y de ese modo te evitarás molestias.
- No uses las pilas de otros aparatos, la verdad es que no se sabe que esas pilas se encuentren en buenas condiciones.
- Si tu detector usa más de una bacteria, cámbialas todas regularmente y utiliza el mismo tipo de pila. Mezclar diferentes tipos de baterías logrará que tu alarma sea un aparato desconfiable es incluso la podría dañar.
- Evita usar aquellas baterías recargables en las alarmas a no ser que el fabricante lo permita en sus respectivas instrucciones. Las baterías recargables usualmente pierden su utilidad mucho más rápido que las convencionales.
No dejes de leer: Pasos E Ideas Para Celebrar Cumpleaños Que Te Gustarán!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 Pasos Para Instalar Un Detector De Monóxido De Carbono! puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta