Los Deportes Extremos : Conoce Sus Características Y Conoce Los Más Comunes
Los deportes extremos son actividades recreativas que a diferencia a otros deportes, suelen tener un grado de dificultad fuera de lo común. En la mayoría de los deportes extremos siempre hay una palabra que aterroriza a las personas “el miedo”. Pero qué sería de nuestros deportistas extremos si no fuese por el miedo. Eso es lo que los impulsa hacia delante para llegar a obtener grandes cosas.
La adrenalina juega un factor fundamental en los deportistas extremos. Realizar deportes extremos es hacer una aventura. Jamás sabes lo que pueda pasar, dejando claro que éstos tienen un grado más de protección. De igual manera sigue siendo una aventura tanto para el que la practica como el que la observa.
Es por eso que los deportes extremos son tan populares. Hay muchas personas practicando deportes extremos. Aquí te nombramos algunos de ellos:
- Paracaidismo
- Vuelo en parapente
- Ciclismo de montaña
- Escalada
- Skate
- Surf
- Buceo
- Excursionismo
Conoce y lee: Beneficios De La Natación Terapéutica, Para Niños Y Mujeres Embarazadas
Tabla de contenido
Los Deportes Extremos Y Sus Características:
1.- Los deportes extremos tienen algunas características peculiares con respecto a los demás. Una de ellas es que no hay un horario fijo para practicar. En la mayoría de los casos las personas que practican los deportes extremos son muy independientes. No les gusta seguir un patrón de horario, al menos que sea para una competencia. Aún así no es algo que les guste. De igual modo estos deportistas suelen practican más de 5 horas al día, ya que son muy apasionados en lo que hacen.
2.- La intensidad de cada práctica se la coloca el deportista, ya que no existe un horario predeterminado que te diga cuando puedes salir a practicar. Por ejemplo, un surfista puede estar más de 4 horas en el mar o dedicarle el día completo, igualmente pasa con el ciclismo de montaña. Es por eso que los deportistas extremos no se rigen pon un patrón a la hora de entrenar.
3.- Los deportistas extremos son muy originales y siempre andan buscando la manera de hacer nuevas cosas como figuras o piruetas.
4.- Sin duda alguna el placer que les da a los deportistas extremos hacer lo que les gusta. Los llena de una gran satisfacción que si es por ellos practicarían todo el día. La aventura los invade y los lleva cada vez más al límite de sus figuras.
5.- La mayoría de las personas no considera que estas personas sean deportistas. Y es uno de los grandes errores que tienen. Ya que estos deportistas tienen un compromiso personal muy grande y cuando se proponen metas las realizan.
6.- Estos deportistas por lo general tienden a tener un grado de concentración muy grande, ya que cuando realizan sus piruetas. La parte física y mental juega un rol importante.
Conoce 5 De Los Deportes Extremos Y Anímate A Practicarlos:
Aunque pienses que es una locura no temas al iniciarte en algún deporte extremo, sólo tienes que ser un aventurero y dejarte atrapar por la adrenalina, que de seguro estos deportes te darán.
A veces hay personas que no lo practican por miedo a no hacerlo bien. Tranquilízate que eso es cuestión de práctica y eso te lo dará el tiempo. Sin embargo siempre en los deportes extremos hay un guía o si no algún compañero que te dirá como hacerlo.
1.-Surf:
Es un deporte que deberás aprender a nadar por lo menos lo básico. Ya que si es cierto que tendrás un guía o un compañero. Habrá un momento donde lo tendrás que hacer solo y es allí donde empieza la verdadera aventura. A muchas personas que practican los deportes extremos les suelen preguntar cuál fue la clave para ser un profesional. Y ellos responden (cada vez que te caigas párate y vuelve a empezar), así que ya sabes que tienes que llenarte de valor y arriesgarte a hacerlo siempre mejor.
Te invito a leer: Cómo Practicar Surf Fácilmente – Conoce Más Sobre Este Deporte
1.- Skate:
Es muy común este deporte en las diferentes plazas del mundo. Trata de comenzar haciendo las figuras más básicas y así poco a poco ir avanzando hasta que llegues a un nivel alto. Por lo general, los chicos no suelen usar mucha protección si te estás iniciando, úsalos. Especialmente tu casco.
3.- Buceo:
Este deporte si requiere de un guía en particular, ya que van a sumergirse dentro del agua, y es importante que te guíe una persona que tenga experiencia. Asegúrate que lleves todo tu equipo de buceo y sorpréndete de todas las cosas que puedes llegar a ver dentro del agua.
4.- Parapente:
La sensación de volar es una experiencia estupenda donde nos sentimos libres. Surcar los cielos es una algo muy desafiante, ya sea que lo hagas solo o acompañado con un piloto profesional, en una nave muy liviana que manipularás tú mismo.
5.- Escalada:
Éste es un deporte de aventura en el que asciendes por paredes pedregosas, la habilidad humana y la fuerza harán la diferencia. Quien lo practica necesita tener elasticidad, concentración y valor porque es necesario dominar la técnica y saber cómo superar los obstáculos. El escalador debe adquirir conocimiento en un curso de varios días. Pero es fundamental tener una buena condición física.
Lesiones En Los Deportes Extremos:
Las lesiones suelen ser muy comunes dentro de los deportistas extremos, ya que hay actividades muy arriesgadas. Así que debes tener mucha precaución. Una lesión muy fuerte te puede sacar de tu entrenamiento por un largo tiempo e incluso muchos competidores duran más de un año en rehabilitación sin poder competir debido a que sus lesiones son muy graves.
No dejes de entrenar, eso te hará que tus figuras te salgan bien y evitará que te fractures más a menudo. Las lesiones forman parte de los deportes. Pero si puedes evitarlo, entonces empieza a ser arriesgado. Muchas personas se sorprenderán pero cuando eres arriesgado tienes menos posibilidades que te lesiones, ya que tu grado de confianza es tan grande que logras hacer todas las figuras bien. Incluso te logras concentrar mejor.
En este sentido, si tienes dudas y no te sientes en confianza. Es mejor que no intentes la figura que estás pensando, ya que puedes lesionarte terriblemente y alejarte de tus entrenamientos por un largo tiempo. Es importante que te cuides si vas a participar en un torneo, ya que tienes que llegar en buenas condiciones para lograr tus metas. Mejora tus trucos y perfecciónalos, esa es una de las bases fundamentales del éxito en tu carrera deportiva.
Arriésgate Y Practica :
Es hora que comiences hacer las cosas lo mejor posible ya que será la única manera, que puedas desarrollar tus habilidades, poniéndote metas siempre más altas, ya que de esto se trata. Disfruta lo que estás haciendo sin perder de vista cuál es tu objetivo principal. Por lo general, los deportistas extremos son muy curiosos. Por lo tanto siempre están en la búsqueda de nuevos retos. Búscale siempre el lado positivo a las cosas, eso te hará un deportista más enfocado. Los deportes extremos te dan una satisfacción personal muy grande, ya que siempre te dan una experiencia distinta. No lo pienses, atrévete a ser algo diferente y verás que pasarás momentos muy gratos practicando estos deportes.
Puedes leer: ¿ Cómo Mejorar La Técnica En El Fútbol ? Tips Y Consejos Claves Para Ser Un Mejor Jugador