Los Beneficios A Corto (Y Largo Plazo) De Dejar El Cigarro
Fumar es nocivo para la salud, no hay duda alguna al respecto, pero quienes son adictos al cigarrillo, encuentran muy difícil abandonar ese hábito. Dejar el cigarro es un poco difícil pero no imposible. ¿Quieres saber qué pasa con tu cuerpo luego de apagar el último cigarrillo? Aquí te mostramos lo que sucede después de dejar el cigarro. ¡No te lo pierdas!
Los primeros efectos de dejar el cigarro
Tomaste la decisión de dejar el cigarro y estás listo para afrontar la vida sin tabaco. Aunque las ganas de volver a fumar un cigarrillo te ponen un poco ansioso, tu cuerpo ya comienza a presentar beneficios casi de inmediato. Durante el primer año sin fumar, tu cuerpo suele experimentar las siguientes mejoras y complicaciones:
• 20 minutos:
Tu pulso, la presión sanguínea y la temperatura de las manos y los pies, regresan a rangos normales.
• 8 horas:
El restante de la nicotina que queda en tu cuerpo baja al 6,25% en comparación a cuando sigues fumando.
• 12 horas:
Los niveles de oxigenación de la sangre suelen volver a sus niveles normales.
• 1 día:
Los niveles de ansiedad llegan al máximo y tomará unas dos semanas antes que vuelvan a la normalidad.
También puedes leer sobre: Medicina natural para la ansiedad, Conoce las mejores 11 formulas.
• 2 días:
Las terminaciones nerviosas perjudicadas se comienzan a regenerar y los sentidos del olfato y gusto se normalizan. La rabia y la irritabilidad, producto de la falta de nicotina, llega a su nivel más elevado.
• 3 días:
Si te realizas un examen, no se detectarán rastros de nicotina. El 90% de la nicotina ya fue eliminada y sintetizada a través de la orina. La ansiedad y las ganas de fumar aumentan cada vez más. Y el funcionamiento pulmonar empieza a mejorar.
• Una semana:
Al llegar a la semana, tendrás por lo menos tres episodios de fuertes deseos por fumar durante el día, los cuales tendrán un máximo de tres minutos de duración, aunque te parecerán horas.
• 10 días:
Los episodios de desenfrenado deseo por fumar se disminuyen a dos por día.
• 2 semanas:
La circulación de la sangre en tus encías vuelven a la normalidad, la adicción y las ganas de volver a fumar dejan de controlarte.
• Entre 2 y 4 semanas:
Los signos psicológicos por la abstinencia de nicotina (irritabilidad, ansiedad, insomnio), terminan.
• 3 semanas:
Tus receptores de receptores de acetilcolina, lo cual controlan la respuesta de tu cerebro ante la nicotina, son regulados y la unión entre los receptores ya es normal.
• 3 semanas a 3 meses:
La circulación sanguínea es mejorada y, la tos de fumador desaparece. En esta etapa el moverse se hace mucho más sencillo.
• 8 semanas:
Si bien puedes haber subido de peso, la resistencia en la insulina en fumadores se normaliza.
• Entre 1 y 9 meses:
La fatiga, congestión y la falta de aliento decrece fuertemente. Los cilios pulmonares vuelven a crecer y son capaces de manejar la mucosidad, manteniendo los pulmones limpios, evitando las infecciones.
• 1 año:
Las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, reducen a la mitad de la de un fumador.
Los efectos a largo plazo al dejar el cigarro
Los efectos que produce el dejar el cigarro y terminar así con un pésimo hábito, no sólo se presentan el primer año sino que también se van multiplicando durante el resto de tu vida. En los años siguientes puedes esperar estos avances:
• 5 años:
Los riesgos de sufrir una hemorragia subaracnoidea reducen en un 59% con respecto a los de un fumador. En las mujeres, las probabilidades de padecer diabetes son las mismas de quienes nunca fumaron.
• 5 a 15 años:
Las probabilidades sufrir un accidente cerebrovascular suelen ser las mismas que las de un no fumador.
• 10 años:
Los riesgos de padecer cáncer de pulmón suelen ser entre un 30% y un 50% menor que los de un fumador. Tus las posibilidades de morir de un cáncer pulmonar son la mitad que si fumaras. Además, también baja el chance de desarrollar cáncer en la boca, garganta, esófago y páncreas. Los riesgos de desarrollar diabetes, tanto en el hombre como en la mujer, son los mismos que en quienes nunca fumaron.
• 13 años:
Si tienes más de 75 años de edad, los riesgos de perder piezas dentales suelen ser iguales a los que no fuman.
• 15 años:
Las probabilidades de padecer problemas cardíacos son las mismas que las de una persona que nunca ha fumado, lo mismo para el cáncer de páncreas.
• 20 años:
En caso de las mujeres, los riesgos de fallecer por patologías relacionadas al tabaquismo suelen ser las mismas que las de quienes nunca han fumado.
Nunca es demasiado tarde para dejar el cigarro, debido a que los beneficios se comienzan a mostrar casi de inmediato y van creciendo cada vez más a lo largo que pasa el tiempo.
¿Qué sucede después de 15 días sin fumar?
Dejar el cigarro sigue siendo una tarea un poco complicada (sobre todo para los fumadores de largo tiempo) a causa de los efectos de la abstinencia de la nicotina y la dependencia social y oral. Pero los cuerpos de los ex fumadores suelen experimentar múltiples mejoras inmediatas de salud dentro de los primeros quince días de fumar sus últimos cigarrillos.
Ganancias a corto plazo
Los pulmones se empiezan a limpiar de alquitrán tóxico casi de inmediato luego de que los fumadores inhalan su última bocanada de humo de cigarro, según la Sociedad Americana del Cáncer. Dentro de los primeros veinte minutos, la presión de un ex fumador como bien lo dijimos, y el pulso retoman sus niveles saludables. Luego de 12 horas, los niveles tóxicos de monóxido de carbono salen del cuerpo y los pulmones y la sangre suelen recuperar el movimiento de oxígeno en lugar de humo.
Beneficios a dos semanas
Por lo general, luego de 15 días, la circulación de la sangre y el oxígeno se aumentan, a la vez que mejora la función pulmonar e incrementa la capacidad de los pulmones, informa la Sociedad Americana del Cáncer.
Los ex fumadores suelen experimentar menos ataques de tos mientras que los cilios (pequeñas estructuras de limpieza en los pulmones) continúan quitando toda la acumulación de tóxicos dejados por el humo del cigarro. Reducen las probabilidades de que los ex fumadores desarrollen infecciones respiratorias dentro de este tiempo y disminuye también el exceso de mucosidad provocada por el cigarrillo.
Efectos cosméticos dentro de los 15 días
El sitio web de la Sociedad Americana del Cáncer resalta también una lista de efectos cosméticos y estéticos que logran los ex fumadores dentro de una o dos semanas luego de dejar el cigarro. Mejora el olor del aliento, las manchas de los dientes reducen y el hedor en el cabello y ropa de la gran mayoría de los fumadores se disipa. El olfato y el sentido del gusto mejoran a medida que el humo y el alquitrán ya no bloquean los sentidos.
La importancia más allá de los 15 días
Además de la mejoría en la salud a corto plazo que sienten la gran mayoría de los ex fumadores dentro de los 15 días de dejar el cigarro, la importancia de dejar el cigarrillo durante meses o años, es que disminuye la posibilidad de muerte por cáncer de pulmón.
La Sociedad Americana del Cáncer dice que un incremento de la capacidad respiratoria de los pulmones en los ex fumadores también disminuye a la mitad el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria en el primer año de dejar el cigarrillo.
De 5 a 15 años luego del último cigarro, el riesgo de accidente cerebrovascular suele disminuir con la incidencia observada en los no fumadores. Por el contrario, seguir fumando resulta mortal en muchísimas personas.
La exposición regular de los pulmones al alquitrán en el humo del cigarro conduce a menudo al enfisema, lo cual es una enfermedad que literalmente induce asfixia con el tiempo, de acuerdo con el hospital Centro Médico Cedars-Sinai. Los centros para el control y la prevención de enfermedades informan también que el tabaquismo produce ocasiona alrededor del 90% de las muertes por cáncer de pulmón en los hombres y el 80% de estos casos en las mujeres.
Los métodos para dejar el cigarro
Crucial en los primeros 15 días luego de dejar de fumar cigarrillos es evitar la recaída en el hábito. Comer vegetales o masticar chicle sin azúcar son métodos muy recomendados por varios grupos de apoyo para dejar el cigarrillo, incluyendo la Sociedad Americana del Cáncer. El chicle de nicotina o los parches suelen administrar dosis progresivamente más bajas de la droga a través del tiempo, ayudando a contener al ex fumador, sobre todo en las cruciales dos primeras semanas.
Beneficios de dejar el cigarro
• No más tos crónica
Todos los fumadores y los no fumadores conocen lo que es la tos del fumador. Ninguna persona se percata de lo molesto que es esto hasta que deja de toser del todo. Luego de la primera semana de estar libre de tabaco puedes notar como no tienes que aclararte la garganta constantemente.
• El molesto olor
No sabes cuán mal huele hasta que te rodeas de otros fumadores. Su ropa, su auto, su casa e inclusive las mascotas de esas personas apestan.
También puedes leer sobre: ¿Cómo eliminar el mal aliento? 5 trucos infalibles.
• No limpiar mas colillas
Puedes jurar que las colillas de cigarro se suelen multiplicar sin darte cuenta. Alguna vez seguro pusiste un contenedor de colillas en el patio de atrás e inicialmente se utilizó como estaba destinado. Sin embargo, puedes ser tan perezoso como para bajar las escaleras y dirigirte al patio trasero donde se encuentra el contenedor y simplemente comienzas a lanzar las colillas al jardín, cerca del contenedor, como si jugaras a encestar bolas.
Cabe resaltar que no a todos los fumadores les pasa sino a la gran mayoría. Eventualmente quedan esparcidas estas colillas por todas partes. Así que es bastante desagradable limpiarlas con la aspiradora de horas. ¡Es realmente molesto!
• Gastarás menos dinero al mes
En realidad ese dinero extra puede pasar casi desapercibido debido a que puedes fácilmente gastártelo en una noche haciendo una parrillada. Algunas personas aman el filete mignon, el cangrejo de Alaska y las cervezas más finas. Pero no toman esto como un beneficio real por dejar de fumar.
Aunque no suela representar un gasto significativo en tu economía diaria, puede serlo a largo plazo. Un fumador gasta en promedio 200 dólares en cigarrillos cada mes, según cifras realizadas en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esto sin tomar en cuenta los probables aumentos a la caja de cigarros que hoy en día posee un precio de 6 y hasta 11 dolares en otras partes de Estados Unidos.
• Mejorará tu productividad
Por supuesto que todos necesitamos uno o dos pequeños recesos a lo largo del día de trabajo. Pero algunas personas toman cerca de 20 recesos de 5 minutos cada uno, y otros para cada uno se puede tomar unos 10 minutos. Además, cerca de dos tercios de los recesos son mientras se está en la oficina. Esto quiere decir que, son cerca de dos horas perdidas en recesos y no aplicadas al trabajo.
• La comida te sabe mucho mejor
No se sabe en realidad si tenga que ver con que tu boca ahora se encuentra mucho más limpia, pero la comida simplemente sabe mejor. Además, algunas personas también optan por dejar de comer mucha sal.
Se ha escuchado muchas veces que si uno deja de fumar comienzas a ganar peso, pero yo disuadiría a las personas de utilizar esa gran excusa como un argumento para seguir fumando.
• No fumar o no fumar
Se cree que fue la industria aérea quien acuñó la frase: “¿No fumar o no fumar?” ¡Hoy en día es un poco absurdo pensar que alguna vez fumamos durante los vuelos internacionales dentro de 747! Muy contrario a la Época Dorada de las décadas de los 20 y los 30 cuando era un pasatiempo fumar en la clase alta, en la actualidad el mundo en el que viven los fumadores es poco amigable.
Desde que las aerolíneas dejaron de realizar esa pregunta redundante, el cigarro ha sido eliminado de prácticamente todos los lugares públicos. Teatros, restaurantes e inclusive los bares y los establecimientos como clubes nocturnos son áreas libres de humo hoy en día. Y también los parques ya son zona libre de humo, al menos en Nueva York.
• No más lentes secos y pegajosos
Fumar hace que los lentes se sequen, se comienza a ver borroso y constantemente hace que el fumador se tallé los ojos. Eventualmente llegarás a un punto en el que debas quitarte los lentes de contacto.
¿Cómo puedes resolver este problema? Simplemente ¡Dejando de fumar!
• Un mejor aspecto físico
Muchas personas pueden decir que en un par de meses sin fumar su apariencia física en general ha mejorado.
La piel ya no se encuentra seca y arrugada, las zonas en donde tienes el cabello ya canoso puede recobrar el tono marrón. La confianza al momento de hablar cara a cara con otra persona no se ve mermada por el deseo de voltearte un poco por miedo a tener aliento de fumador,entre muchas otras cosas.
• Adiós a los dientes amarillos
Sin importar cuantas veces te cepilles o te enjuagues los dientes con productos “blanqueadores”, es casi imposible tener una dentadura totalmente blanca.
“Es porque fumas” dicen los dentistas. A menos que hagas algo al respecto, tu salud bucal seguirá deteriorándose, afectando a la larga tu salud en general.
La mala salud bucal puede ocasionar serios efectos negativos en todo tu cuerpo. Realizate una limpieza dental y planea conservar tus dientes blancos y saludables de ahora en adelante.
Esperamos que este interesante artículo te haya sido de gran ayuda y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!
También puedes leer sobre: 10 remedios naturales para lograr dejar de fumar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los Beneficios A Corto (Y Largo Plazo) De Dejar El Cigarro puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta