14 Consejos Para Dejar De Tener Miedo, Que Te Ayudarán A Superarlo Todo!

Al principio de cada nuevo año muchas personas consideran la posibilidad de tomar decisiones para mejorar sus vidas. De los que tienen éxito en hacer resoluciones muchos fracasan en cumplirlas. Y muchos fracasan por miedo. Algunos tienen miedo al fracaso, otros temen el éxito. Independientemente de la fuente del miedo, inmoviliza a demasiados y les impide lograr lo que desean y son capaces de hacer. Para que esto no te pase, te mostramos como dejar de tener miedo!

No hay manera más segura de fracasar que nunca intentarlo. No dejes que el miedo mate tus aspiraciones de tener éxito. Aquí hay 14 consejos para que aprendas como dejar de tener miedo y hagas de este año uno en donde nada te detenga.

Índice
  1. 14 Consejos para Saber Como dejar de tener miedo
    1. 1. Comprende el miedo y acéptalo.
    2. 2. Piensa bien lo que vas a hacer.
    3. 3. Nombra el miedo.
    4. 4. Piensa a largo plazo.
    5. 5. Edúcate a ti mismo.
    6. 6. Preparación, práctica, juego de roles.
    7. 7. Utiliza la presión de tus compañeros.
    8. 8. Visualiza el éxito.
    9. 9. Ten sentido de proporción.
    10. 10. Busca ayuda.
    11. 11. Sigue a otros, encuentra una receta.
    12. 12. Ten una actitud positiva.
    13. 13. Esta dispuesto a cambiar de rumbo.
    14. 14. Céntrate en los demás como motivación.

14 Consejos para Saber Como dejar de tener miedo

1. Comprende el miedo y acéptalo.

El miedo existe para mantenernos a salvo. No es inherentemente malo o bueno, sino una herramienta que podemos usar para tomar mejores decisiones. El miedo no está diseñado para mantenernos inactivos. Sino para ayudarnos a actuar de manera que generen los resultados que necesitamos y deseamos. Acepta el miedo como instrucción y déjalo informar tus acciones, pero no dejes que las controle.

2. Piensa bien lo que vas a hacer.

Tendemos a admirar a las personas que son rápidas en la acción. Pero ser deliberados, crear un plan y estimularte a ti mismo también son acciones. Muchas empresas exitosas han sido amenazadas o arruinadas por la prisa. Cuando el miedo ataca, considera si la acción correcta podría ser analizar las opciones y hacer una elección sabia, bien pensada en lugar de saltar a lo que parece justo en el calor del momento.

Te invitamos a conocer El Poder de la Mente Positiva

3. Nombra el miedo.

A veces simplemente indicar lo que te produce miedo te da la fuerza para hacerle frente. Habla de tu miedo en voz alta, escríbelo, o enfoca tu mente en él. Cuando intentas ignorar tu miedo, crece. Cuando lo enfrentas, se encoge.

4. Piensa a largo plazo.

Si eres un empresario, puedes tener miedo de que no vas a hacer la próxima nómina. ¿Pero cuál es tu perspectiva en tres meses, o tres años a partir de ahora? Pensar en largo plazo no solucionará tu problema a corto plazo, pero puede ayudarte a pensar de manera más objetiva y encontrar la solución correcta.

5. Edúcate a ti mismo.

No tememos nada más que lo desconocido. Si tu miedo se basa en la falta de información, entonces obtén el conocimiento que necesitas para examinar la situación basada en hechos en lugar de especulaciones.

6. Preparación, práctica, juego de roles.

Uno de los mayores miedos es hablar en público. En muchas encuestas, la muerte se clasifica en segundo lugar a estar de pie delante de un grupo y abrir la boca. Si tu miedo está relacionado con tu desempeño en una actividad determinada, entonces prepárate, practica y crea un personaje para ayudarte a enfrentar tu miedo.

7. Utiliza la presión de tus compañeros.

¿Alguna vez has hecho algo que te asuste como saltar de un puente sólo porque estabas con amigos que te estaban presionando? La presión de los compañeros, como el propio miedo, puede ser positiva o negativa dependiendo de cómo se maneje. Rodéate de personas que te empujen para superar los miedos que te están reteniendo de lo que quieres.

8. Visualiza el éxito.

Los atletas pueden imaginar la finalización exitosa de una tarea física miles de veces antes de lograrlo. Este mapeo mental asegura que cuando el cuerpo se mueve, es más probable que siga su camino pre-ordenado. La misma práctica te preparará para tener éxito en lo que estás intentando alcanzar.

No te pierdas estos consejos para que aprendas Cómo tener Éxito en la Vida

9. Ten sentido de proporción.

¿Qué tan grande es realmente la cosa de la que tienes miedo? A veces nos sentimos tan atrapados en el éxito o el fracaso de una búsqueda en particular que perdemos el sentido de dónde encaja con todo lo que valoramos. Pregúntate ¿qué es lo peor que puede pasar? A veces la realidad es mala, pero a menudo el miedo en sí es peor que aquello que temes que suceda.

10. Busca ayuda.

Sea lo que sea a lo que le tengas miedo, ¿es algo que tienes que hacer solo? ¿Puedes encontrar un mentor o grupo de apoyo para ayudarte? Los atletas tienen entrenadores. Los estudiantes tienen maestros. A veces los amigos, incluso si no tienen experiencia en el área, pueden proporcionar el apoyo necesario para hacer frente a tu miedo.

11. Sigue a otros, encuentra una receta.

¿Estás haciendo algo que nunca se ha hecho, o puedes seguir los pasos de alguien que lo ha logrado antes? ¿Hay una fórmula para el éxito? ¿Alguien ha escrito un libro sobre el tema, o puedes ajustar una fórmula de otro campo para satisfacer tus necesidades?

12. Ten una actitud positiva.

¿Qué harías diferente si tuvieras la garantía absoluta del éxito en cualquier empresa? ¿Seguirías trabajando mucho después de que otros hubiesen renunciado? Las personas que tienen actitudes positivas son exitosas porque siguen tratando de que otros se rindan.

Aprende Cómo tener Pensamientos Positivos

13. Esta dispuesto a cambiar de rumbo.

Como dice el adagio: "Si al principio no tienes éxito, intenta, intenta de nuevo”. Pero también está el dicho "Es de locos hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes". Si tienes miedo de hacer algo nuevo porque no funcionó la última vez, averigua por qué no funcionó, y prueba algo diferente antes de renunciar a tratar por completo. Dejar de tener miedo en parte puede depender de nuestra disposición a probar cosas diferentes.

14. Céntrate en los demás como motivación.

Hay cosas que nunca haríamos por nosotros mismos que haríamos de manera rápida y sin miedo por los demás. Hyrum Smith, el cofundador de FranklinCovey, una vez preguntó a una madre en su audiencia durante una presentación si ella estaría dispuesta a cruzar una viga de metal desde el techo de un rascacielos a otro. Ella dijo que no lo haría. Él le preguntó si lo haría por un millón de dólares y ella dijo que todavía no lo haría. Luego le dijo que imaginara que él estaba sosteniendo a su hijo en el borde del edificio opuesto, y si no estaba allí en 10 segundos, dejaría caer al niño. ¿Cuál crees que fue su respuesta en esas circunstancias?

El miedo puede hacernos renunciar a cosas importantes en nuestra vida. No dejes que este te siga sucediendo. Sigue estos consejos para que puedas lograr dejar de tener miedo y sigas tus sueños hasta alcanzarlos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 14 Consejos Para Dejar De Tener Miedo, Que Te Ayudarán A Superarlo Todo! puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información