Cómo Dejar De Sufrir – 3 Pasos Para Lograrlo Y Mejorar Tu Vida.
¿Se siente herido en este momento debido a la pérdida de un ser querido, una ruptura, traición o cualquier otra circunstancia molesta en su vida? – Cualquiera que sea el motivo de su dolor y su impacto en su vida diaria, debe aceptar esta realidad: el dolor es parte de la vida. Afortunadamente, estos eventos son temporales y mejoran con el tiempo, además, puede superarlos fácilmente y comenzar a vivir su vida al máximo y dejar de sufrir de una vez por todas.
Pasos para dejar de sufrir.
Defina el dolor que lo agarra y descríbalo tal como es, en lugar de dejar que lo defina. Puede ser difícil ver la realidad cuando suceden cosas que no esperaba o cuando algo no cumple con sus expectativas, puede ser tan doloroso que apenas puedes soportar este dolor, sin embargo, debes aceptar este sufrimiento antes de que puedas continuar, veamos a continuación una serie de recomendaciones para que logre dejar de sufrir y pueda salir a flote en menos tiempo de lo que imagina.
1.- Haz cambios positivos en tu vida
Al describir estos sentimientos negativos que te abrazan, puedes disociarlos de tu personalidad. Es bueno sentir estas emociones, pero lo que te sucede no te convierte en una mala persona, un fracaso o una persona menor.
Por ejemplo, si su pareja le ha engañado, sería incorrecto o improductivo culparlo por sus escapadas. Es normal sentirse humillado y rechazado, pero no permita que estas emociones negativas lo hagan sentir culpable.
-Domina tus emociones
Incluso si sufres, puedes controlar tus emociones. Es una de las cosas que nos define como ser humano: las emociones nos permiten sentir cosas para nosotros y para los demás. Sin embargo, también pueden tomar el control de nuestras vidas. Puedes controlar tus emociones probando una serie de estrategias.
Actuar es una gran manera de liberarse de sus emociones. Al tratar de solucionar el problema positivamente, no se dejará llevar por sus sentimientos. Por el contrario, podrás gestionarlos mejor y dejar de sufrir.
Cambiar tu mente también puede ayudarte a controlar tus sentimientos. Distráete de lo que te hace sufrir para que puedas dar un paso atrás. Jugar deportes, llama a un amigo que esté acostumbrado a hacer bromas, ve de compras, es más difícil sentirse deprimido cuando estás ocupado.
-Date permiso para llorar
Si tienes ganas de llorar o lloriquear, hazlo. Sin embargo, establezca un plazo para ahogarse en sus emociones, regálese un día o dos o más dependiendo de la situación, luego regrese nuevamente.
-Dale vuelta a la página
Del mismo modo que cada relación o evento tiene un comienzo, por lo general todo tiene un final natural o puede decidir terminar una situación al pasar la página. Intente establecer algún tipo de ritual por adelantado para que sepa exactamente lo que va a hacer para avanzar y dejar de sufrir.
Puedes pasar la página enfrentándote a la persona que te hizo sufrir e intentar perdonar. Si sigues este consejo, evita culpar al otro. Simplemente exprese cómo se siente y explíqueles qué piensa hacer para seguir adelante. Podrías decir esto: "Me dolió mucho lo que hiciste. Tendré que dejarme decidir si quiero continuar nuestra relación o no. Me pondré en contacto con usted lo antes posible”.
Si sufre una ruptura, también puede devolver la propiedad de su ex pareja y decir un último adiós. Tómese un montón de tiempo para pasar la página, pero no arrastre cosas, si lo hace jamás podrá dejar de sufrir.
-No pienses en el pasado
Comprenda la situación que está causando todo el dolor que lo abraza y trate de no sentirse triste al final. No permita que esta situación se convierta en una expresión de su identidad, simplemente fue algo que le sucedió a usted; después de aceptar la realidad y tratar de encontrar una manera de pasar la página, el siguiente paso es avanzar, en otras palabras, debes cambiar de opinión para que no pienses en los mismos pensamientos.
Toma medidas para superar las reflexiones. Puede comenzar a culparse a sí mismo por permitir que ocurra esta situación y por no actuar mientras aún haya tiempo y esta forma de pensar puede llevar a la depresión.
Puedes luchar contra las reflexiones mentales eligiendo no permitir que esta horrible situación vuelva a ocurrir. También puede encontrar soluciones a su problema para superar la situación y evitar que le afecte en el futuro. Piense en formas de mejorar su situación actual o enumere algunas de las lecciones que aprendió de esta experiencia, una vez que superar un evento negativo, está motivado para seguir adelante.
Puede interesarte leer: 4 Maneras De Poner Fin A Un Acoso Virtual
2.- Practica el pensamiento positivo.
Recuerde que independientemente de lo que le haya pasado, no hay nada de malo en usted. Esta situación puede cambiar su forma de pensar por un tiempo, pero no cambiará el hecho de que todavía hay algo bueno en su vida.
-Disfruta todo lo bueno de tu vida.
Tómese un momento cada día para pensar en sus amigos que tienen una actitud optimista. Retome las actividades que le apasionaron y reconozca todas las cosas positivas que suceden en su vida; mantenga un diario de gratitud en el que escriba las cosas bellas que le están sucediendo en este momento. Con el tiempo, puede comenzar a descubrir que tiene mil razones para estar feliz y agradecido y desde luego dejar de sufrir.
-Deshazte de tus sentimientos negativos
Piensa positivamente. Tenga en cuenta que llenar su cabeza con pensamientos negativos pueden destruir toda la vida, si usted se coge rumiando pensamientos negativos, bloquéalos de forma inmediata y busca una manera de contrarrestarlos y sustituirlos por pensamientos positivos o de hormigón que les permitan finalmente dejar de sufrir.
Supongamos que usted dice esto: "Nunca conoceré personas hermosas que no intenten manipularme". Para contrarrestar este pensamiento negativo, trate de pensar en alguien que haya sido amable con usted y haya confiado en usted, una vez que haya identificado al menos a una persona que tenga este tipo de actitud positiva, puede combatir esos pensamientos negativos que lo impulsan y deshacerse de ellos de una vez por todas.
-Rodéate de personas positivas y felices
Las personas como su familia, sus amigos, una persona especial y muchas otras personas pueden ayudarlo a reavivar su fe en la humanidad después de lo que le sucedió. Inspírate en ellos para superar la situación y olvidarte de este dolor.
Encuentra amigos con los que puedas hablar, comparta este calvario por el que pasó para advertir a los demás que eviten el mismo problema.
Acérquese a un buen amigo y dígale, por ejemplo: "Robert, ¿podemos hablar? Quería hablar contigo sobre algo que me sucedió a mí”. Entonces cuéntale tu historia, si necesitas un abrazo, díselo.
Quizás sea de tu interés también: 7 Prácticos Consejos Para Prevenir La Violencia Psicológica
3.- Aprender a reconstruir.
Si reconoce su parte de responsabilidad por lo que le sucedió, puede darse los medios para florecer después de esta experiencia. Esto no significa que deba sentirse culpable o avergonzado, por el contrario, debes considerar honestamente cualquier error que hayas cometido o cualquier lección que aprendas de este evento. Puede crecer y aprender de cada experiencia, incluso después de angustia y traición.
-Asume tus responsabilidades
Saber lo que va a cambiar en el futuro para evitar que el problema vuelva a suceder puede ser un gran paso adelante. Es una manera de tomar las cosas en la mano y no dejarse controlar por otros.
-Comparte tu historia
A veces, poder hablar de un problema puede ayudarte, date tiempo y date la libertad de llorar, reír y contar tu historia. Cuando compartes una experiencia triste que has tenido con tus amigos, las cosas que parecían un gran problema de repente no podían ser.
Experimentar la tristeza o el dolor no debe ser algo que deba esconderse de sus seres queridos. Hacerlo da la impresión de que la experiencia que has experimentado es vergonzosa o reprensible, mientras que puedes superarla y seguir adelante.
Cuando esté con amigos, tenga el coraje de hablar sobre su sufrimiento diciendo algo como esto: "Quería contarte todo lo que pasé. Puede que no lo sepas, pero me has ayudado mucho”.
También puede unirse a un grupo de apoyo de personas con experiencias similares y compartir su historia en su presencia para encontrar una mejoría y dejar de sufrir.
-Cuídate bien
Sentirse abrumado solo empeorará las cosas si se siente físicamente enfermo o en problemas. Esfuércese por dormir bien, dormir y hacer ejercicio regularmente, comprométase a sentirse mejor cuidándose a sí mismo.
Al hacer algo por cuidarse todos los días, puede olvidarse de este sufrimiento y aprender a desarrollar el amor propio, una de las formas más importantes de amor que una persona nunca puede tener.
Intente comer sano y equilibrado, haga al menos 30 minutos de actividad física y duerma al menos 7 horas por noche. También puede participar en algunas actividades que lo ayudarán a reducir el estrés y cuidarse, como leer un libro o jugar con su perro, lo ideal es que haga cosas que lo alejen de los pensamientos negativos y pueda dejar de sufrir.
-Establecer límites personales para el futuro
Haga un plan sobre cómo pasará la página y evitará el mismo problema en el futuro. Entonces sigue el plan; haga una lista de las necesidades esenciales y no negociables que lo ayudarán a definir sus relaciones futuras, depende de usted afirmarse y dejar que las personas sepan lo que espera de ellos en cualquier relación.
Esta lista puede servir como una guía para definir la naturaleza de las relaciones que desea mantener con los demás. Si en algún momento siente que sus necesidades no se están cumpliendo, puede enfrentar el problema para no sufrir nuevamente o ser traicionado, es decir que usted podrá dejar de sufrir.
Puede configurar las reglas de esta manera: no tener relaciones con personas que le obligan a comprometer sus valores, evitar el trato con las personas que consumen drogas o se dedican a la actividad criminal, evitar gastar demasiado de energía en una relación unilateral.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Dejar De Sufrir – 3 Pasos Para Lograrlo Y Mejorar Tu Vida. puedes visitar la categoría Hogar.
Deja una respuesta