7 Remedios Naturales Para Dejar de Roncar Y Dormir Como Bebé!
Puede que tú estés entre el 45% de los adultos que roncan por lo menos ocasionalmente. O probablemente conoces alguien que lo hace. Él (o ella) puede ser el peor de los chistes en las reuniones familiares ("tío Luis ronca tan fuerte que rompe las ventanas!"). Pero los ronquidos son un asunto serio. Por eso queremos mostrarte cómo dejar de roncar de manera natural.
Un cónyuge roncador a menudo previene que la otra persona tenga una buena noche de sueño. Esta situación puede conducir a dormir en cuartos separados. No sólo el ronquido es una molestia. El 75% de las personas que roncan tienen apnea obstructiva del sueño (cuando la respiración se interrumpe durante el sueño por períodos cortos). Esto aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
Cómo dejar de roncar?
Ten mucho cuidado antes de auto-tratarte con sprays de venta libre y píldoras hasta que hayas chequeado con tu médico. Muchas ayudas químicas para dejar de roncar se comercializan sin estudios científicos para apoyar sus afirmaciones. En su lugar, prueba estas soluciones naturales y cambios de estilo de vida que pueden ayudarte a dejar de roncar.

7 Remedios Naturales para Dejar de Roncar
1.- Cambia tu posición al dormir
Estar tumbado de espalda hace que la base de la lengua y el paladar blando se derrumben en la pared posterior de la garganta. Esto causa un sonido vibrante durante el sueño. Dormir de lado puede ayudar a prevenir esto.
Una almohada de cuerpo entero que soporte todo el cuerpo proporciona una solución fácil. Te permite mantener la posición de lado y puede hacer una diferencia dramática.
Pegar pelotas de tenis en la parte posterior de tu pijama también puede impedir que te duermas de espalda. O puedes reclinar la cama con la cabecera hacia arriba y extendida, lo que abre los conductos nasales de las vías respiratorias. Esto puede ayudar a prevenir los ronquidos, pero puede causar dolor en el cuello. Esta es una de las formas más comunes para dejar de roncar.
Si el ronquido continúa independientemente de la posición del sueño, la apnea obstructiva del sueño puede ser una causa. Ve a un médico en este caso.

2.- Perder peso
La pérdida de peso ayuda a algunas personas pero no a todo el mundo. Si has ganado peso y comenzaste a roncar y no lo hacías antes de engordar, la pérdida de peso puede ayudar. Si se aumenta de peso alrededor del cuello, se aprieta el diámetro interno de la garganta. Esto hace más probable que la garganta colapse durante el sueño, provocando ronquidos.
3.- Evita el alcohol
El alcohol y los sedantes reducen el tono de reposo de los músculos en la parte posterior de la garganta. Esto hace más probable que ronques. Beber alcohol cuatro a cinco horas antes de dormir hace los ronquidos peores. La gente que normalmente no ronca lo hace después de beber alcohol.
4.- Practica la buena higiene del sueño
Los malos hábitos de sueño (mala higiene del sueño) pueden tener un efecto similar al de beber alcohol. Trabajar largas horas sin dormir lo suficiente, por ejemplo, significa que cuando finalmente te acuestas, estás cansado. Cuando duermes profundamente los músculos se vuelven más relajados lo que crea el ronquido.
5.- Abre los pasajes nasales
Si el ronquido comienza en la nariz, mantener los conductos nasales abiertos puede ayudar. Esto permite que el aire se mueva más lentamente. Imagínate una manguera de jardín estrecha con agua corriendo a través de ella. Cuanto más estrecha es la manguera, más rápido el agua corre.
Los pasajes nasales funcionan de manera similar. Si tu nariz está obstruida o estrechada debido a un bloqueo frío u otro, el aire de movimiento rápido es más probable que produzca ronquidos.
Una ducha caliente antes de ir a la cama puede ayudar a abrir los pasajes nasales. Además, mantenga una botella de agua salada para enjuague en la ducha. Enjuáguese la nariz con ella mientras se está duchando para ayudar a abrir los pasajes.
Las tiras nasales también pueden trabajar para levantar los conductos nasales y abrirlos. Esto si el problema existente es en la nariz y no en el paladar blando.
6.- Cambia tus almohadas.
Los alérgenos en tu habitación y en tu almohada pueden contribuir a los ronquidos. ¿Cuándo fue la última vez que limpiaste el ventilador de techo o reemplazaste las almohadas?
Los ácaros del polvo se acumulan en las almohadas y pueden causar reacciones alérgicas que pueden conducir a los ronquidos. Permitir a las mascotas dormir en la cama le hace respirar la caspa animal, otro irritante común.
Si te sientes bien durante el día pero obstruido por la noche, estas cosas pueden estar contribuyendo a tus ronquidos.
Coloca tus almohadas en el ciclo de pelusa de la lavadora una vez cada dos semanas. Y reemplázalas cada seis meses para mantener los ácaros del polvo y alérgenos a un mínimo. Y mantén a las mascotas fuera de la habitación.
Ten cuidado antes de gastar dinero en almohadas especiales diseñadas para evitar los ronquidos. Pueden funcionar si eleva tu cabeza, lo que soluciona problemas nasales, pero puede causar dolor en el cuello.
Te recomendamos descubrir Cómo Hacer Jabón casero
7.- Mantente bien hidratado
Bebe mucho líquido. Las secreciones en la nariz y paladar blando se vuelven más pegajosas cuando estás deshidratado. Esto puede generar más ronquidos. Según el Instituto de Medicina, las mujeres sanas deben tomar alrededor de 11 tazas de líquido al día. Los hombres requieren alrededor de 16 tazas.
Estos consejos deberían ser suficientes para ayudarte a dejar de roncar. Sin embargo, no dudes en consultar a un especialista si ninguno de estos trucos funcionan.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 Remedios Naturales Para Dejar de Roncar Y Dormir Como Bebé! puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.
Deja una respuesta