Tres Formas Efectivas Para Dejar De Criticar A Los Demás - ¡Pon Atención!

La crítica es tóxica para las relaciones sanas. Aunque se considera que está bien para expresar la frustración si alguien se comporta de una manera inadecuada o dañina, el ser demasiado crítico puede causar tensión en cualquier relación con el tiempo. En primer lugar, se debe trabajar para cambiar este tipo de comportamientos, es decir, se deben evitar las críticas antes de que comiencen.  A partir de ahí, se deben encontrar formas eficaces de comunicarle a las demás personas lo que te molesta y lo que no. Por último, trabajar en educarte a ti mismo y desafiar todas las hipótesis que tienes y que le hacen a una persona extremadamente crítico. Si haces utilidad de este tipo de recomendaciones, veras que dejar de criticar es realmente posible.

Entendemos que dejar de criticar puede ser algo que veas alejado de la realidad, pero aquí en eruportal te explicaremos como debes actuar para que dejes de ser crítico y te conviertas en alguien más sociable y comprensivo, así que enfócate en nuestras recomendaciones, no te arrepentirás.

Índice
  1. Dejar de criticar
    1. 1| Cambiar tu comportamiento
    2. 2| Comunicación eficaz
    3. 3| Avanzando hacia dejar de criticar

Dejar de criticar

Donde hay acción siempre existirá la crítica, pero el problema es que hay criticas constructivas y criticas destructivas, siendo esta última una de las más comunes e implementadas dentro de la sociedad mundial, pues las personas por lo general se creen con la potestad de poder opinar a diestra y siniestra sobre sus semejantes, ignorando que todo el mundo tiene defectos y virtudes.

Criticar no está mal, lo malo es cuando esa pequeña opinión se convierte en una opción y cuando te das finalmente cuenta de que estas exagerando un poco las cosas, dejar de criticar te puede costar más de lo que crees, es por ello, que es necesario que te traces límites a la hora de emitir cualquier juicio opinión sobre algo, pues podrías terminar muy mal ante los ojos de los demás, y pasarás de ser el crítico al criticado.

Lee también: El Poder De La Mente Positiva… ¿Que Tanto Sabes De Este Poder Interior?

dejar de criticar

1| Cambiar tu comportamiento

Piensa antes de hablar. Antes de que usted lleve a cabo la crítica, haga una pausa y considere si realmente es necesario decir algo al respecto. Si alguien hizo algo para ponerte nervioso – ¿Lo que realmente necesita es señalarlo? – A veces, es mejor dejar que las pequeñas indiscreciones se vayan como vinieron. Trate de tomar algunas respiraciones profundas y salga de la habitación en lugar de criticar.

Lo mejor es no criticar la personalidad de alguien. La gente tiene muy poco control sobre las peculiaridades de la personalidad. Si su amiga tiene una tendencia a quedarse atrapada en sus propios intereses, podría ser mejor simplemente sonreír y asentir mientras ella habla sin cesar sobre el programa de televisión que ama. Si esto es sólo algo que ella hace, criticándolo probablemente no va a provocar un cambio en su comportamiento. Este tipo de cosas realmente no valen la pena, así que lo mejor es dejar de criticar y enfocarse en cosas realmente de interés y crecimiento personal.

Evitar las críticas que van dirigidas a la personalidad de alguien o sobre sus acciones es sin duda el primer paso que usted debe poner en marcha. Por ejemplo, puede ser un problema que a su novio se le olvide pagar su factura de teléfono a tiempo cada mes. Sin embargo, decir algo como – ¿Por qué estás tan olvidadizo últimamente chico? – no es muy productivo.

Lo mejor para ambos y sobre todo para dejar de criticar, es que cuando se sienta más tranquilo se siente con su pareja y busque la manera de hablar y de hallar formas productivas que gestionen el pago de las facturas, tales como la descarga de una aplicación de teléfono que proporcione un recordatorio cuando sea el momento de ponerse al día con las deudas.

-Sea realista

Los críticos a menudo tienen muy altas expectativas de quienes les rodean. Es posible que su tendencia a criticar derive de esperar demasiado de los demás. Si usted se encuentra constantemente molesto o decepcionado con otros, puede ser una buena idea para ajustar sus expectativas.

Piense en la última vez en que critico a alguien. ¿Esperaba algo realmente extraordinario de una situación realista? –  Por ejemplo, digamos que su novia le ha criticado por no responder a sus textos con la suficiente rapidez cuando estaba con los amigos. Pero ¿Usted le comunicó a su pareja que se sentía molesta/o por no responder con rapidez?

Hacer una pausa y examinar estas expectativas es lo más recomendable antes de lanzar los dardos llenos de críticas. Puede que no sea razonable esperar un texto devuelto inmediatamente si sabe que su novia está saliendo con otras personas, pero si existe buena comunicación no tienen por qué enrollarse con este tipo de situaciones.

-Despersonalice las acciones de otras personas

A menudo, las personas críticas tienen una tendencia a personalizar eventos que se producen alrededor de ellos. Esto puede desangrarse en la personalización de las acciones de los demás. Si alguien te pone nervioso o te hace la vida difícil, puedes sentir la tentación de criticar a esa persona. Sin embargo, recuerde que otras personas tienen sus propias vidas y luchas separadas. Si alguien hizo algo que te moleste, la mayoría de las veces sus acciones no están dirigidas hacia ti.

Por ejemplo, supongamos que tiene un amigo que habitualmente se cancela planes. Usted puede tomar esto como una falta de respeto y se siente obligado a criticar a esa persona por no valorar su relación. Sin embargo, de manera realista las acciones de su amigo probablemente no son personales. Mire la situación desde una perspectiva exterior. Criticar puede añadir más tensión a alguien cuya vida ya es estresante.

-Separe al individuo de sus acciones

Los críticos a menudo son culpables de la filtración. Esto significa que sólo se centran en los aspectos negativos de una situación o una persona, dejando de ver las buenas cualidades, junto con los negativos. Esto puede conducir a criticar a los demás. Si usted se encuentra haciendo suposiciones sobre el carácter de una persona, pare, no lo haga más. Trate de separar las operaciones frustrantes de la persona que realiza la acción. Todos nos comportamos mal a veces, pero una sola acción no es un reflejo del carácter, este tipo de cosas deben analizarse bien, para poder dejar de criticar.

Si usted trabaja en la separación de la persona de la acción, es posible, naturalmente, dejar de criticar. A medida que uno se da cuenta que no se puede juzgar el carácter de una persona basándose en una sola elección o decisión, usted no será capaz de llamar a alguien por ser grosero o irrespetuoso.

-Céntrese en lo positivo

Con frecuencia, la crítica nace  de la forma en que está eligiendo para ver una situación. Todo el mundo tiene defectos e imperfecciones. Sin embargo, la gran mayoría de las personas tienen buenas cualidades que superan estos defectos. Trate de concentrarse en las cualidades positivas de una persona y no sobre los negativos.

Tener una actitud positiva puede cambiar la manera de reaccionar ante el estrés. Las emociones negativas activan la amígdala, que es un desencadenante importante de la sensación de estrés y ansiedad. Si va a sentirse agitado, esto puede conducir a interacciones negativas con otros. Trabajar en el desarrollo de una actitud positiva puede ayudar a dejar de criticar a los demás.

Trate de darles a todos el beneficio de la duda. Preste atención al compañero de trabajo que siempre te sonríe de camino a su escritorio. A menudo, los defectos de la gente en realidad provienen de otras cualidades positivas.

Te puede interesar: Aprende A Iniciar Una Nueva Vida Borrando Un Pasado Negativo – Interesantes Consejos

pasos para dejar de criticar

2| Comunicación eficaz

Como se ha indicado, algunas personas tienen problemas que pueden ser abordados con facilidad sin necesidad de recurrir a la crítica. Un amigo que por lo general tarde en los pagos de facturas podría necesitar un poco de orientación. Un compañero de trabajo que llega consistentemente tarde a las reuniones puede necesitar trabajar en la gestión del tiempo. Sin embargo, la retroalimentación es muy diferente de la crítica. Al abordar un problema, se centran en las sugerencias que usted puede hacer para ayudar a otra persona a mejorar. Esto es más eficaz que la simple crítica. La gente tiende a responder mejor a los estados productivos, ofreciéndoles retroalimentación y estímulo.

-Pida lo que desea directamente

La comunicación ineficaz da lugar a menudo a fuertes críticas. Si no está diciendo a alguien lo que quiere, esa persona no se dará a conocer. Asegúrese de pedir lo que desea de una manera directa, respetuosa. Esto eliminará la necesidad de la crítica en el camino. Sea respetuoso al abordar el problema.

-Statements "I"

Las situaciones difíciles surgen en cualquier relación. Si alguien ha herido sus sentimientos o está molesto usted, esto debe ser abordado. En lugar de criticar, exprese el problema con -statements "I”, esto no son más que oraciones estructuradas, que le permiten enfatizar sus sentimientos personales sobre el juicio externo o la culpa

Una "I" -statement tiene tres partes. Comienza con cómo me siento, después usted podrá indicar inmediatamente a su sentimiento. A continuación logrará explicar las acciones que conducen a esa sensación. Por último, exprese por qué se siente de la manera que lo hace.

-Considere la perspectiva de la otra parte

El juicio y la crítica van mano a mano. Si críticas a otros que con frecuencia, seguramente has ignorado por completo el punto de vista de la otra persona. Trate de ponerse en los zapatos de otro de la persona antes de criticar, es decir, trate de ver las cosas desde la perspectiva de esa persona. Además, es necesario que considere los factores externos que afectan el comportamiento, dejar de criticar es posible, todo dependerá de usted.

-Busque soluciones mutuas

Por último, una buena manera de dejar de criticar es la búsqueda de una solución a los problemas que está teniendo con los demás. La crítica se evitará progresivamente, a medida que usted vaya  trabajando hacia una solución eficaz para una situación negativa. Simplemente ser crítico en sí mismo no es muy útil.

Debes leer: 10 Consejos Que Te Enseñarán A Vivir En Paz

consejos para dejar de criticar

3| Avanzando hacia dejar de criticar

Desafía tus suposiciones sobre otros. La mayoría de las veces, hacemos suposiciones acerca de otras personas todo el tiempo. Haciendo suposiciones con demasiada frecuencia puede dar lugar a ser demasiado crítico. A medida que transcurre el día, ponte a prueba para que identifiques el nivel de crítico que puedes ser.

Tal vez usted asume que una persona que viste bien o lleva un montón de maquillaje es materialista. Esa persona podría ser en realidad insegura. Vestirse de cierta manera podría hacer que la persona se sienta mejor. Tal vez, usted critica o señala  a alguien que no se graduó de la escuela secundaria, y lo tilda como un ser perezoso o desmotivado. Sin embargo, esa persona podría haber tenido circunstancias atenuantes en el hogar que interrumpieron sus estudios, nadie conoce las goteras de las casas ajenas, así que conoce las personas antes de emitir juicios.

Recuerde, todo el mundo comete errores. Cuando ves que alguien resbale, en lugar de reír o criticarle, date cuenta  de que no te estas comportando bien o estas actuando de la mejor manera posible. Aprende a reconocer tus propios errores, para que logres dejar de criticar.

-Edúquese

Muchas personas han ocultado alguna discapacidad por temor a las críticas de sus semejantes. Antes de juzgar o criticar a una persona, deténgase y considerar la posibilidad de que la persona está tratando con un problema que no se puede ver fácilmente.

Es posible que el compañero de trabajo que parece ser grosero porque no charla con nadie, pueda tener problemas de ansiedad social. Su amigo que constantemente habla de gatos puede estar en el espectro del autismo. El estudiante en su clase de álgebra que continuamente hace las mismas preguntas puede tener un problema de aprendizaje.

Antes de hacer una suposición sobre el carácter de alguien, recuerda que muchas personas luchan con dolencias que otros no pueden ver.

-Terapia

Si encuentra que su crítica proviene de su propia infelicidad, la terapia puede ser necesaria. Las condiciones como la depresión, por ejemplo, pueden hacer que tenga ataques de ira dirigidos a otros. La terapia puede ayudar a manejar mejor sus emociones y dejar de criticar.

Si usted siente que necesita la terapia, puede pedir una referencia de su médico de cabecera. También puede encontrar una lista de proveedores a través de su seguro. Si usted es un estudiante de la universidad, puede tener derecho a la libre orientación a través de su casa de estudios.

Esperamos que este artículo haya sido de gran utilidad para ti, no olvides seguir visitando eruportal y descubre un sinfín de informaciones interesantes que seguramente te servirán para aclarar múltiples dudas. Recuerda una persona que cultiva sus conocimientos, es una persona capaz de afrontar cualquier situación que se le presente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tres Formas Efectivas Para Dejar De Criticar A Los Demás - ¡Pon Atención! puedes visitar la categoría Psicología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información