Cómo Mantener el Cuidado De Las Hortensias Para Que Permanezcan Azules!

Las hortensias por lo general poseen flores azules “no de color rosado” cuando las misma van creciendo en una tierra ácida. En ocasiones las hortensias varían de color con el pasar del tiempo cuando se alteran los niveles de acidez de la tierra. Por ello, si pretendes mantener el color azul tus hortensias, debes tomar en cuenta los niveles de pH de la tierra y llevar todas las medidas que se necesitan para conllevar la acidez. De manera fácil se puede llevar un cuidado de las hortensias para que las mismas permanezcan azules, solamente sigue las instrucciones.

La ciencia del cuidado de las hortensias.

Cuidado De Las Hortensias

Interesante artículo: 38 Flores De Bach Para La Salud Y El Bienestar Emocional

Donde crecen las hortensias azules.

Es fundamental que sepas que las hortensias azules van a crecer en la tierra ácida y las rosadas lo harán en un tipo de tierra alcalina. Las hortensias se caracterizan por ser únicas, esto porque poseen la habilidad de modificar su color, todo dependiendo del pH de la tierra. El color de las flores va a depender de si la tierra es más alcalina o más acida.

La explicación a un nivel científico nos dice que hay distintos niveles de aluminio en la tierra para las plantas, y esto va a depender de la acidez (comúnmente se conoce como pH). Las tierras ácidas poseen un elevado nivel de aluminio, y esto va hacer que las hortensias sean de color azul.

En cambio la tierra que es abundante en alcalinos generará flores rosadas y la tierra ácida originará flores azules. La excepción a esta teoría son tanto las hortensias de color blanco como las de color verdes, las cuales no van a cambiar de color nunca. Así que ni se te ocurra alterar el color de este tipo de hortensias ya que no lo lograrás.

Examina el pH de la tierra.

El cuidado de las hortensias puede legar a ser un poco técnico. Lo primero que debes saber en cuanto al cuidado de las hortensias, y que permanezcan de color azul es saber el pH de la tierra. Para que puedas comprobar si la tierra de tu jardín es ácida o alcalina, tienes que hacer un análisis de sus niveles de pH. Esto te va a ayudar a saber si puedes plantar hortensias azules.

  • La tierra con un pH menos del 5, 5 generará la flor de hortensia de un color azul intenso.
  • La tierra con un pH que varía entre el 5, 5 y 6, 5 generará flor de color púrpura raro.
  • La tierra con un pH mayor a 6, 5 te va a generar hortensia con flor de color rosado.

Vinagre blanco para calcular la acidez o los niveles de alcalinidad.

Puedes medir si la tierra es ácida o si la tierra es alcalina utilizando solo vinagre blanco destilado. Lo único que harás es tomar un puñado de la tierra, echarle el vinagre encima y esperar un momento.

Si el vinagre forma efervescencia y además genera burbujas al unirse con la tierra, eso te dece que es alcalina y por definición tendrás hortensias de color rosado. Ahora bien si más intensa es la efervescencia, entonces por consiguiente más alcalina viene siendo la tierra. Ahora ni no pasa nada cuando viertes el vinagre para que haga contacto con la tierra, entonces quiere decir que es la misma es neutra o ácida y a ciencia cierta generará hortensias azules.

Calcula el pH de la tierra con la ciencia.

Si pretendes saber el pH exacto de la tierra, lo puedes hacer usando un kit de pH casero. Encontrarás disponible este kit en los viveros o lo puedes buscar en la web, solamente tienes que llevar a cabo las instrucciones que salen en el empaque. Puedes además tomar un poco de  la tierra y llévala a un vivero para que realicen la prueba por ti.

Como acidificar la tierra.

Cuidado De Las Hortensias

Riega azufre elemental a la tierra.

Para el cuidado de las hortensias y mantener sus flores azules, puedes regar azufre elemental en la tierra en los alrededores del arbusto y el pH va a quedar por debajo de 5, 5. La cantidad de azufre que tienes que echar no es específica, es variable, todo va a depender del tipo de tierra y también de la cantidad que vas a usar para ajustar el pH.

A la tierra marga le tienes que agregar 350 gramos de azufre elemental para minimizar el pH de un área de 2, 3 m2  en una unidad. Eso quiere decir que tienes que echar 350 gramos para lograr bajar el pH de 6 a 5. Es importante saber que a la tierra arenosa solo hay que agregarle una cantidad menor de los 115 gramos de azufre para así minimizar el pH en una unidad.

Echa el azufre elemental más o menos a 60 cm del borde exterior del arbusto. Debes distribuir el azufre sobre la tierra hasta unos 15 centímetros de los tallos. Esta es el área en donde las raíces van creciendo y absorberán el agua y los nutrientes.

Utiliza un rastrillo pequeño para que mescles el azufre en la capa superior de unos 5 centímetros de la tierra, posteriormente riega el área de manera exhaustiva con el fin de que se absorba. A lo mejor tendrás que aplicar más azufre elemental en otras ocasiones para lograr mantener las flores de color azul.

Utiliza compost ácido y sulfato de aluminio.

Para plantar hortensias en tierra alcalina y tener flores azules, tienes que agregar suficiente compost ácido y también sulfato de aluminio a la tierra. Tienes que continuar con el riego de manera regular durante todo el periodo de vida de la planta.

Puedes también comprar compost ácido en cualquier vivero, normalmente se encuentra rotulado como “ericáceo”. Se encuentra disponible el sulfato de aluminio en polvo en los viveros, también lo puedes hallar en tiendas virtuales. Se encuentra etiquetada normalmente como “polvo de hortensia azul”.  Debes ten mucho cuidado y no echar el polvo de manera directa en la raíz de esta planta, porque va a quemar el tejido.

Añade una cucharadita de sulfato de aluminio a 4 litros de agua y utiliza la solución para regar tus hortensias maduras mientras se encuentra en el período de crecimiento. No vayas a intentar utilizar una concentración más fuerte ya que existe la posibilidad de que quemes las raíces.

Usa un fertilizante adecuado.

Las hortensias se van a beneficiar de un fertilizante bueno y adecuado. Para producir y lograr mantener las flores de color azul, debes utilizar un fertilizante que posea poco fósforo y bastante potasio.

Quizás el fertilizante se encuentre marcado para utilización en azaleas, rododendros o camelias. Tienes que evitar la utilización de fertilizantes como: harina de huesos, esto porque la tierra se va a tornar alcalina y por consiguiente vas a echar a perder todo lo que has conseguido.

Material orgánico para incrementar la acidez de la tierra.

Si no quieres utilizar químicos en la tierra, también se puede aplicar algunos materiales orgánicos como los desechos de vegetación, los recortes de grama, las frutas y el café molido para poder tornar levemente la tierra en acidez.

Los desechos de café molido vienen siendo bastante efectivos, solamente tienes que asegurarte que se hayan enfriado totalmente antes de juntarlo a la tierra que está en la base de la planta.

Puedes también anexar el café molido en la tierra cuando siembres un arbusto nuevo. Pide en alguna cafetería que te regalan un poco, y créeme que lo más seguro es que lo van hacer sin siquiera pensarlo.

Tienes que tener en cuenta que el material orgánico va a cambiar la acidez de la tierra a un paso muy lento, comparado con cualquier fertilizante o algún polvo químico. Ya sabes que debes tener paciencia si quieres hacerlo de esta manera.

Irriga con agua de lluvia tus hortensias.

Tienes que procura utilizar agua de lluvia para regar las hortensias. Si utilizas agua potable para las flores, estas reaccionarán de forma contraria con la acidez de la tierra y tus flores de hortensias se van a tornar poco a poco a un color rosado.

Siembra las hortensias en una separadas en algún balde o maceta. En vez de modificar la acidez de la tierra de tu jardín, es mucho mejor y más fácil que cultives las hortensias en un recipiente aparte con tierra ácida ericácea. Para lograr tener flores azules rápidamente, riega ese recipiente con una solución de sulfato de aluminio, de la misma forma que se te indicó anteriormente.

Lo que se debe evitar en el cuidado de las hortensias.

Cuidado De Las Hortensias

Importante que sepas: El Verdadero Significado de la Flor de Loto y Cómo Sembrar Una.

No cultivar las hortensias en tierra calcárea.

La alteración del pH de la tierra usualmente funcionará si no se encuentra calcárea. Puedes notar si posees tierra calcárea si alcanzas notar que existen grumos de tiza o pedernal. También vas a notar que la tierra drenará de manera fácil y no formará charcos. La tierra va a estar bastante seca durante el verano, esto porque la humedad se drena y no se estará reteniendo.

Si posees tierra calcárea, no trates de alterar el pH ya que el esfuerzo va a ser en vano. Se recomienda que siembres  las hortensias en algunas macetas o baldes con compost ácido en vez de utilizar la tierra de tu jardín.

No cultivar cerca de estructuras de concreto.

El concreto de una estructura cercana al lecho de las flores alterará el pH de la tierra. El concreto va a afectar la tierra y la va a poner alcalina, lo que sin duda hará difícil la siembra de hortensias color azul. Si hay posibilidad, cultiva las hortensias muy distanciadas de las estructuras de concreto para que logres conservar el color azul.

Como cuidar y hacer crecer hortensia de esquejes.

Las hortensias son unas plantas que envejecen y que son variadas en tamaño (las mismas pueden ser pequeñas y también ser grandes de tipo árboles). Si pretendes sembrar tus propias hortensias, entonces déjame decirte que puedes generar nuevos ejemplares sembrando hortensias a partir de esquejes. Hay variados métodos de propagación todo depende de si tú eres portador de la planta “madre” y cuántos son los esquejes quieres cultivar.

  1. Seleccionar los esquejes de las hortensias.

Procede a quitar el musgo y la tierra de la base de la zona de atrás y de los lados de una hortensia fructifica. Consigue una raíz sin flores que tenga al menos unos 2 pares de hojas. Es conveniente que cortes en las cercanías de la base de la planta.

  1. Medidas de los esquejes.

Tienes que asegúrate que tus esquejes propuestos sean de al menos 6 pulgadas de largo.

Elije por la mañana el esqueje de la hortensia, no vayas a cortar cuando las hojas de la hortensia se encuentren marchitas.

El desarrollo de esquejes de hortensias en macetas o recipientes.

Cuidado De Las Hortensias

No olvides leer: Edward Bach, Creador De Las Flores De Bach, La Famosa Terapia Floral.

Preparar las macetas para plantar las esquejes de hortensia.

Utiliza una mezcla de tierra que sea una 1 porción de tierra y 1 otra porción de arena. Añade tierra a las macetas y procede a humedecer. Debes asegúrate de examinar que no exista en la tierra algunas zonas secas.

Desprende los esquejes de hortensias con unas tijeras y retira las hojas de exceso.

Corta al menos unas 2 pulgadas por debajo de un nodo de hoja, procede luego a retirar todo lo que excedente de hojas. Poda las hojas por abajo del par de hojas, cuidando de cortar por arriba de los nodos de hoja. Erradicar tales hojas va a generar que la planta forme más raíces.

Corta las hojas superiores y sumerge la porción inferior del esqueje en una hormona de enraizamiento.

Aunque esto es algo opcional, si cortas las hojas más grandes más o menos a la mitad de su tamaño actual, puedes tratar de aumentar la producción de las raíces. Puedes usar hormona líquida o en polvo. Los esquejes de hortensia se van a propagar sin la hormona, aunque las raíces van a crecer mucho más veloz con ella.

Pon el esqueje en la maceta y deja que crezcan las raíces.

Haz presión suave hasta que el esqueje se encuentre unas 2 pulgadas entre la tierra. Usualmente para que crezcan las raíces le va a tomar entre unas 2 o 3 semanas, no obstante esto será aún más rápido si se depende de la temperatura y también de la humedad. Pon tus esquejes en el exterior si se encuentra la temperatura entre los 60o y los 80o Fahrenheit y ponlos en una zona disponible para resguardarlo del viento.

Trata de mantener los esquejes en el interior si la temperatura es muy baja o más elevada. Debes asegurarte de que recepten luz solar ya sea parcial o filtrada. Debes tratar de hacer que el suelo este húmedo, aunque no trates de inundarlo. La tierra no se tiene que empapar ya que existe el riesgo de que las raíces se dañen.

Trata de halar mansamente de una de tus esquejes de hortensia luego de 2 o 3 semanas. Si llegas a sentir algo de resistencia, eso quiere decir que ya tiene raíces. Puedes en ese momento trasplantarlo o dejar que desarrollen más las raíces.

El enraizamiento de esquejes de un arbusto.

  • Arquea una rama que esté baja en el arbusto de hortensias con la finalidad de que toque el suelo.
  • Mantener la rama en su sitio. Mantenla con una piedra o con un objeto que pese.
  • Sigue regando tu planta normalmente. Debes mantener el suelo húmedo.
  • Aísla la piedra cuando notes que la rama ya posee raíces.
  • Vuelve a colocar la piedra si aún no posee raíces. Y nuevamente trata a revisarlo dentro de una semana.
  • Poda la rama de la planta madre.
  • Remueve los elementos de raíces desde la tierra. Tener cuidado de no podar las raíces.
  • Traslada la hortensia a la zona en que desees que crezca. Debes asegurarte de que posea una sombra parcial.

El enraizamiento de esquejes en agua.

  • Arregla los esquejes de hortensia, erradicando el exceso de las hojas del tallo.
  • Coloca dentro de un florero el esqueje o en algún envase lleno de agua.
  • Aguarda hasta que salgan las raíces.
  • Cambia el agua a menudo para no tener moho.
  • Plantar los esquejes una vez que las raíces salgan.

Cuidado De Las Hortensias

No dejes de saber sobre la: Guía Para Conocer Las Flores De Bach, La Maravillosa Terapia Floral.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *