¿Cuánto Duran Las Anginas? Conocidas También Como La Amigdalitis

Las anginas seguramente nos han estropeado a más de uno un fin de semana, y si las hemos tenido siendo niños, olvídate de salir a jugar y a divertirte al parque. Pero, ¿qué son y cuánto duran las anginas? En este nuevo e interesante artículo te mostramos información acerca de las anginas. ¡No te lo pierdas!

Las anginas se originan por la inflamación de las amígdalas, que son zonas circulares de tejido linfático ubicadas a ambos lados de la garganta. En la etapa adulta se suelen atrofiar. Las amígdalas se infectan con bacterias o virus y son contagiosas, se transmiten a través del contacto directo o a través del aire mediante los fluidos corporales, como la tos o las secreciones nasales.

En ciertas ocasiones, la amigdalitis suele ser un síntoma más de la faringitis. Los síntomas que regularmente muestran las anginas son: dolor de garganta, dificultad y dolor al deglutir, dolor de estómago, pérdida de apetito, vómitos, náuseas, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza y malestar general.

Las infecciones víricas suelen ser un poco más leves que las infecciones bacterianas, y necesitan de un tratamiento menos severo, sólo basta con antiinflamatorios; con las infecciones bacterianas sí se requieren antibióticos. Por norma general, las anginas suelen desaparecer entre los dos y los cinco días, aunque se pueden prolongar hasta una semana. Los síntomas pueden ir desapareciendo con el tiempo pero las amígdalas inflamadas pueden permanecer hasta tres o cuatro semanas más.

Si se está padeciendo de anginas es sumamente necesario guardar ciertas precauciones, ya que es una enfermedad contagiosa, es recomendable cubrirse la boca si se tose y lavarse las manos con frecuencia.

Cuánto duran las anginas

Índice
  1. ¿Qué son las anginas?
    1. ¿Qué son las amígdalas?
  2. Cuánto duran las anginas??!
  3. ¿Cuáles son los síntomas de las anginas?
  4. ¿Por qué se originan las anginas?
  5. ¿Cuál es el tratamiento de las anginas?
    1. Remedios caseros para aliviar las anginas

¿Qué son las anginas?

El término “anginas” o “tener anginas” se refiere de manera popular a la inflamación de las amígdalas o amigdalitis.

Desde un punto de vista médico, concretamente se refiere a la inflamación que se origina en el área ubicada inmediatamente detrás de la boca y que corresponde a la faringe.

Se trata pues, en realidad, de una manera de faringitis, que afecta tanto a la mucosa de la faringe como también a las propias amígdalas. De hecho, en la gran mayoría de los casos, cuando se provoca faringitis también se suele producir amigdalitis.

¿Qué son las amígdalas?

Las anginas o amígdalas son unas masas ovales y engrosadas que se encuentran situadas a ambos lados de la faringe al final de la boca, en la zona que es conocida como orofaringe a ambos lados de la campanilla.

Las amígdalas son ganglios linfáticos y se encuentran formados por linfocitos o glóbulos blancos. Su finalidad suele ser proteger a la faringe frente a los microorganismos que puedan acceder a ella.

En la gran mayoría de los casos, los microorganismos patógenos que afectan a las amígdalas son los virus que provocan el resfriado, aunque pueden también ser provocados por bacterias, generalmente estreptococos.

Cuando se origina la invasión, las amígdalas se inflaman, aumentan de tamaño y se ponen de color rojo, al igual que el área que rodea a las mismas. En muchos casos, aparece pus en modo de puntos blancos o placas pegadas a las amígdalas. Además, pueden también aparecer secreciones amarillas sobre las amígdalas.

Todo este cuadro infeccioso popularmente se conoce como anginas.

Cuánto duran las anginas??!

Podemos notar que estamos frente a un cuadro de anginas o amigdalitis cuando se presentan algunos de los siguientes síntomas: dolor al tragar, dolor de garganta, dolor de cabeza, inflamación de los ganglios linfáticos, malestar general, entre muchos otros.

La amigdalitis se puede producir por infracciones víricas o bacterianas, las primeras se suelen tratar tan sólo con antiinflamatorios, mientras que las segundas requieren de tratamiento con antibióticos.

La amigdalitis dura aproximadamente entre 2 y 5 días, pero se pueden extender durante tres o cuatro semanas, debido a que la inflamación de las amígdalas puede tardar en desaparecer.

Al igual que con cualquier otra enfermedad es muy necesario acudir a la consulta con nuestro médico de cabecera o de confianza para que éste establezca cuáles son los pasos indicados a seguir para curar la amigdalitis.

¿Cuáles son los síntomas de las anginas?

Entre los muchos síntomas de las anginas, se encuentra los siguientes:

- Dificultad al deglutir.

- Dolor en la garganta.

- Dolor de vientre.

- Falta de hambre.

- Náuseas o vómitos.

- Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello.

- Fiebre.

- Ojos rojos.

- Ronquera.

- Perdida de voz.

- Mal aliento.

- Dolor de cabeza.

- Dolor de oído.

- Escalofríos.

¿Por qué se originan las anginas?

Las anginas se producen por bacterias o virus. Entre los primeros principalmente tenemos el “Streptococcus pyogenes” lo cual es el causante de la amigdalitis estreptocócica. De entre los virus, destacan los virus que ocasionan el resfriado.

Más raramente se encuentra causada por otros virus como lo es el Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae u otros virus, como el virus de la gonorrea, el virus de la difteria, el virus de la sífilis, etcétera.

Entre los virus más importantes que pueden provocar anginas se encuentran los siguientes:

- El virus del herpes.

- El virus de la gripe.

- Los adenovirus.

- El virus de la mononucleosis aguda infecciosa (virus de Epstein-Barr).

- La angina de Vincentt o gingivitis ulcerativa.

Cuánto duran las anginas

¿Cuál es el tratamiento de las anginas?

En caso de la infección por bacterias, el tratamiento oficial se realiza con antibióticos, como lo es la penicilina, para eliminar estos organismos patógenos.

Si se trata de unas anginas provocadas por virus, los antibióticos resultan inefectivos y no se deben tomar. El organismo suele ser el encargado de eliminar personalmente la infección.

En uno u otro caso, el médico puede también recetar antitérmicos para tratar la fiebre, medicamentos antiinflamatorios para rebajar la inflamación de la garganta y calmar el dolor. La medicina oficial suele también recomendar lo siguiente:

- Guardar reposo en la cama.

- Realizar gárgaras de agua con sal.

- Tomar abundante líquido. Estos deben ser tibios, nunca calientes.

- Puede chuparse algo frío para rebajar la inflamación.

- Comer alimentos blandos (flanes, sopas, compota de frutas, etcétera.) y evitar los picantes o aquellos que sean duros.

El tratamiento natural de las anginas supone el uso de una lista de remedios naturales que pueden ayudar a prevenir o tratar este problema.

Remedios caseros para aliviar las anginas

Existen muchos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas como por ejemplo: gárgaras con miel y limón, infusiones de hierbas, gárgaras de romero y orégano, bicarbonato, ajo, fluidos calientes, etcétera. Pero ninguno de estos remedios caseros deben sustituir las recomendaciones de los profesionales de la medicina, y si los síntomas parecen duraderos, es necesario consultar de inmediato a un especialista.

Esperamos que te haya sido de gran ayuda este interesante artículo sobre qué son y cuánto duran las anginas y, ¡No olvides visitar todo nuestro portal!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto Duran Las Anginas? Conocidas También Como La Amigdalitis puedes visitar la categoría Remedios caseros y naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Más información