Cómo Limpiar Tu Rostro Con Estas Cremas Para Manchas En La Cara!
Para nadie es un secreto que todos quieren tener una piel radiante y sin imperfecciones, y aún más si se trata de la cara, sin embargo muchas veces aparecen manchas que, por más mínimas o grandes que sean, pueden llegar a afectar la autoestima de manera negativa. Antes de usar cualquier producto ya sean comerciales o naturales hay que tener en cuenta que no todos son iguales y que además de ello no todos tienen el mismo efecto, ya que los casos varían. Sigue leyendo este artículo y conoce cuales tratamientos y cremas para manchas en la cara son ideales para ti.
Cremas para manchas en la cara.
Antes de usar cualquier tipo de cremas para manchas en la cara, preocúpate por saber qué fue lo que la causo; para que una vez que des inicio al uso de la crema y logres eliminar la macha por completo tomes las precauciones necesarias para evitar que vuelvan a reaparecer.
Causas por las que parecen las machas.
Por lo general, las machas suelen aparecer por la distribución desigual de la pigmentación en la piel. Esto se debe a que nuestro organismo produce “melanina”; esta melanina es un pigmento natural que sirve para protegernos de los rayos del sol. Sin embargo al estar expuestos demasiado tiempo al sol u otras causas, la producción de melanina se dispara provocando que se formen las manchas en la piel. Algunas de las causas que provocan las manchas son las siguientes:
- El factor hormonal en las mujeres, los cambios o trastornos hormonales pueden traer consigo efecto que pueden reflejarse con manchas. Comúnmente se ven en la cara, pero estas también pueden reflejarse en alguna otra parte del cuerpo. Durante el embarazo, las mujeres pueden observar una coloración distinta en su piel; incluso mientras toman anticonceptivos o si se están sometiendo a terapias hormonales debido a la menopausia, esto se debe a los cambios hormonales que ocurren durante este proceso.
- Mientras las personas envejecen de manera natural también pueden surgir estas manchas.
- El sol es el mayor responsable en cuanto a aparición de manchas; esto se debe a que estimula la producción de melanina en la piel.
- El trastorno en órganos internos puede ocasionar manchas en la cara; esto se debe a que dichas manchas son manifestación externa que refleja un mal funcionamiento o una intoxicación de un órgano interno. El órgano que comúnmente pueden ocasionar estas manchas es el hígado; por lo que la presencia de manchas puede deberse a enfermedades del hígado, enfermedades ginecológicas y enfermedades endocrinológicas.

Identifica el tipo de mancha.
Antes de comenzar a usar una cremas para manchas en la cara debes identificar el tipo de mancha es un paso fundamental para elegir el método correcto para eliminarla, además al identificarlas tendrás la tranquilidad de saber que la mancha no es por ningún tipo de enfermedad.
- Léntigos: estas manchas son de color Marrone, en ocasiones de un tono claro y otras veces el tono es un poco más oscuro. Existen tres tipos de léntigos unos son solares, otros son simples y otros malignos, ocasionados por alguna enfermedad.
- Melasma: la melasma es una mancha que aparece debido a problemas hormonales. Por lo general, las mujeres a las que suelen salirle estas manchas son las de piel canela; formándose parches oscuros y simétricos en la cara durante el embarazo y la menopausia, debido a las alteraciones hormonales presentes durante estos periodos. La aparición de este tipo de manchas también puede deberse a un efecto colateral si tomas píldoras anticonceptivas y si realizas la hormonoterapia.
- Las manchas de tipo Hiperpigmentación postinflamatoria aparece debido a una inflamación ocasionada por acné, por psoriasis, por dermatitis atópica o una lesión ocasionada por quemaduras, exfoliaciones muy abrasivas e incluso la terapia láser. Estas inflamación o lesión provocan que la producción de melanina en la piel incremente y sea agravada por el sol, lo que trae consigo la aparición de manchas en la cara. Este tipo de manchas son de color rosa, rojo, pardo y en ocasiones negro, dependiendo del color de tu piel y de la gravedad de dicha mancha.
Acude a un dermatólogo.
Antes de tomar la decisión de comenzar a usar un producto es preferible que consultes con un profesional de la salud, en este caso un dermatólogo, pues este puede aclararte cualquier duda. Sabrá recomendarte un tratamiento adecuado para tu piel, te informara de cuáles son los causantes que originaron las manchas y tipo de cremas para manchas en la cara que podrías usar. Ten mucho cuidado manchas que suelen agrandarse con el tiempo, que arden, pican y que suelen cambiar de color, si este es tu caso acude a un dermatólogo lo antes posible.
Las cremas para manchas en la cara que puedes usar:
Importante que sepas sobre los: Ejercicios Para Levantar Los Senos Y Tonificar Los Glúteos!

Crema con hidroquinona.
Esta es una sustancia muy popular tal vez la más popular que existe cuando se trata de aclarar la piel; sin embargo no hay que usarla a la ligera. Antes de usarla un dermatólogo debe analizar el tipo de piel que tienes y la profundidad de la mancha, de este modo él puede determinar la concentración y la repetición de uso que le vas a dar a la hidroquinona. Se puede encontrar en el mercado en presentaciones como en crema o sérum. La hidroquinona es una sustancia “fotosensible”, lo que significa que reacciona con la luz solar, eso por ello que se recomienda aplicarla de noche y durante el invierno, para no obtener un efecto contrario.
La hidroquinona se usa muchísimo en la industria de los cosméticos; solo que usan concentraciones reducidas. Sin embargo, hay países donde su uso está prohibido por temor a que sea cancerígeno. Lo más recomendable en cuanto al uso de la hidroquinona, es que se haga por periodos cortos de tiempo. Además es importante que si al usar las cremas para manchas en la cara tienes alguna reacción alérgica, consultes al médico y suspendas su uso.
Crema retinol.
Los productos comerciales Retin-A® y Renova®; contienen ingredientes activos como el ácido alfa hidroxi y el ácido retinoico. El propósito de estos ácidos es incrementa la renovación celular, acelerando la exfoliación y promoviendo el crecimiento de una piel nueva y sana; aun así verás resultados en unos cuantos meses. Este tipo de crema para machas en la cara pueden llegar a resecar mucho la piel y dejarla sensible a los rayos del solares, por ello que debes usar bloqueador solar todos los días.
Productos naturales para eliminar las manchas.
Antes que nada debes ser consiente y tener presente que el éxito de los tratamientos naturales depende su uso constante y de utilizar los productos frescos. Los tratamientos naturales solo pueden aplicarse en la noche y si deseas aplicarlo de día debe hacerse en un lugar oscuro y no exponerte a la luz del sol, puesto que esto solo puede empeorar tu condición. Entre los productos naturales que puedes usar están:
El limón.
El limón es rico en un ácido cítrico, que ayuda a exfoliar el cutis, en pocas palabras, elimina las células muertas y permite que se emparejen los tonos de la piel, lo que significa que reduce las manchas hasta eliminarlas. Aplicarlo es sencillo, solo sigue los pasos y recuerda no exponerte al sol.
- Exprime un limón en un envase.
- Usa una bolita de algodón, mójala con el jugo de limón.
- Usando la bolita, frota sobre la mancha durante 5 minutos. (si lo deseas puedes frotar el limón directamente en la macha sin necesidad de exprimirlo u usar la bolita de algodón).
- Deja que actúe y luego enjuágate bien la cara.
Sábila.
La sábila o aloe vera es muy conocida por sus beneficios a la hora de cicatrizar heridas, aclarar manchas y muchos otros beneficios que ofrece esta planta. Sus beneficios aclaradores se deben a que posee aminoácidos como valina, fenilalanina, leucina y lignina que actúan sobre la mancha. Su aplicación debe ser diaria.
- Consigue gel natural de sábila.
- Si no lo consigue, extráelo tú mismo de la planta.
- Una vez tienes el gel de la sábila aplícalo sobre la macha y frota hasta que la piel absorba por completo el gel.
- No es necesario lavarte la cara después de aplicarla, déjala actuar toda la noche y en la mañana puedes proceder a lavarte la cara o la zona donde se encuentre la mancha.
Cebolla roja.
Si tu piel es muy sensible y consideras que el limón te irritaría, el jugo de cebolla es una excelente opción. La cebolla es realmente efectiva para las manchas ocasionadas por la edad, esto es gracias a su contenido de ácidos aclaradores. El tratamiento debe aplicarse todos los días:
- Toma la cebolla y corta una rodaja.
- Fricciona la rodaja en la mancha por cinco minutos.
- Deja que actúe y enjuágate bien la cara con mucha agua fría.
Consejos y recomendaciones.
- Durante el invierno los tratamientos pueden ser más efectivos para eliminar las manchas de la cara, así que aprovecha esta época y comienza con cualquiera de los tratamientos.
- Durante el proceso para quitarte las manchas, puedes intentar ocultarlas con maquillaje.
- Recuerda que la clave durante este proceso son: constancia y la paciencia, pues los resultados no serán evidentes de un día para otro vas a necesitar de algunas semanas para notar las diferencias.
No dejes de leer: Como Aclarar El Pelo Teñido – Con Estos Métodos Efectivos!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Limpiar Tu Rostro Con Estas Cremas Para Manchas En La Cara! puedes visitar la categoría Belleza.
Deja una respuesta